10

Click here to load reader

Altimetria y Nivelacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definicion

Citation preview

Page 1: Altimetria y Nivelacion

TOPOGRAFIA

CONCEPTOEs la Ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una porción limitada de la superficie de la tierra.

SE ENCARGA DE

DETERMINAR POSICIONES DE PUNTOS DE LA TIERRA

Representar gráficamente en un plano una porción (limitada) de la superficie terrestre

Estudiar los métodos y procedimientos para hacer mediciones de la superficie y su representación gráfica o analítica a una escala determinada

AgrimensuraArquitecturaGeografía Ingeniería GeográficaIng. Forestal Minería

DIVISION DE LA TOPOGRAFIA

ALTIM ETRIA

PLANIMETRIA

ALTIMETRIA

Page 2: Altimetria y Nivelacion

ALTIMETRIALA ALTIMETRIA Es la parte de la topografía que nos permite la representación del terreno en su forma vertical , permitiéndonos conocer las diferencias de nivel existentes entre puntos de un terreno o construcción

Page 3: Altimetria y Nivelacion

NIVELACION NIVELACION ,se aplica a los diversos

procedimientos altimétricos por medio de los cuales se determinan las alturas de los puntos ubicados sobre la superficie terrestre o también las diferencia de niveles o alturas o desniveles entre puntos, o la comprobación de altura de los puntos sobre la superficie terrestre.

Para establecer los desniveles o diferencias de altura de los puntos se requiere de un instrumento que nos de una línea horizontal , a partir de la cual se toman las alturas de los puntos, para establecer las diferencias de nivel.

Page 4: Altimetria y Nivelacion

DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA LINEA DE NIVEL , es la línea de altura constante respecto del

plano de referencia. ALTURA DE UN PUNTO. Es la distancia o altura que tiene un

punto ubicado en la superficie terrestre , con respecto a un plano de referencia . Se puede expresar como la distancia vertical desde el punto a un plano Horizontal tomado arbitrariamente o superficie de referencia

 LINEA HORIZONTAL. Es tangente a la línea de nivel y

perpendicular a la dirección de la gravedad del punto o la línea de la plomada. (que siempre es vertical) . Si el instrumento está ajustado (bien aplomado o estacionado ) la línea de la visual siempre será horizontal y por lo tanto forma un ángulo de 90º con la dirección de la plomada o de la dirección de la gravedad

Page 5: Altimetria y Nivelacion

CONTINUACION TERMINOLOGIA DESNIVEL . Es la diferencia de altura entre dos puntos

COTAS , Se denominan así a las distancias verticales que se toman a partir de un plano de referencia arbitrario que debe ser normal a la dirección de la plomada

COTA RELATIVA Cuando la Superficie , plano o nivel de referencia es tomado en forma arbitraria, para iniciar el levantamiento.

  COTA ABSOLUTA . Cuando la superficie, plano o nivel de referencia es

el nivel medio del mar. o una cota conocida a la que no se puede variar para iniciar el levantamiento y se toma como referencia.

ALTITUD . Cuando el plano de referencia coincide con el nivel medio del mar, las distancias verticales que se toman a partir de dicho plano, se denominan altitud.

  La superficie de nivel que se toma como referencia , se denomina DATUM

VERTICAL, bien sea real o imaginaria

Page 6: Altimetria y Nivelacion

CONTINUACIÓN MARCAS FIJAS DE NIVEL ( BM ) Para iniciar el trabajo de nivelación hay que

partir de un punto de cota conocida o arbitraria, al que se le denomina BM ( Bench Mark) o Banco de nivel. Del cual se deben conocer su ubicación y su elevación. La COTA de este BM. se obtiene por una nivelación de precisión , o tomada arbitrariamente. El BM es un punto natural o artificial permanente , señalado y fijo sobre el terreno, del cual se conoce su altura. ( absoluta o arbitraria)

Page 7: Altimetria y Nivelacion

EL NIVEL DE INGENIERO O EQUIALTIMETRO

Page 8: Altimetria y Nivelacion

PARTES DEL NIVEL Base nivelante : Es la parte del instrumento que se encuentra en contacto o sirve de unión entre el trípode y el nivel o equialtímetro, las partes son

Tornillos nivelantes Nivel circular

Cuerpo Es la parte del instrumento compuesta por un anteojo o telescopio giratorio, es la parte que gira alrededor del eje de rotación del instrumento y da la dirección y sirve para la toma de datos de nivelación. Tiene las siguientes partes

  Ocular , el objetivo Tornillo de enfoque Ocular de la parábola ( en los basculantes ) Tornillo tangencial horizontal para el movimiento fino horizontal Nivel circular . Sistema de puntería.

Page 9: Altimetria y Nivelacion

METODOS DE NIVELACION 

Nivelación directa, diferencial o geométrica o por alturas, consiste en medir distancias verticales ( alturas) Este método es el más preciso y el mas empleado para la determinación de alturas .

Nivelación indirecta , trigonométrica o por pendientes, se basa en la medición de ángulos verticales y distancias horizontales .

Nivelación barométrica , en la que se obtiene la diferencia de altura de los puntos mediante observaciones barométricas

Nivelación satelital . Mediante el uso de instrumentos para medir vía satélite , como el GPS, requiriendo de conocimiento de Geodesia y Cartografía

Page 10: Altimetria y Nivelacion

NIVELACION DIRECTA , GEOMETRICA O DIFERENCIAL

 Para realizar una nivelación se requieren los aparatos

necesarios que nos den una línea horizontal a partir de la cual se tomarán las alturas de los puntos del terreno, estos instrumentos van desde una manguera simple que por vasos comunicantes nos dan los puntos que están en una línea horizontal, hasta los niveles de mano o nivel Locke, nivel Abney o eclimétro y NIVEL DE INGENIERO O EQUIALTIMETRO . Para medir , con instrumento, las diferencias de alturas, necesariamente se debe hacer uso de una mira o estadal sobre la cual se efectúan las lecturas.