3
QUIERO EMPEZAR CON ESTA FRASE MEMORABLE QUE DICE ASÍ “LOS PUEBLOS QUE NO CONOCEN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA” Y PARECE QUE ALGUNOS VIVEN EN OTRO MUNDO POR LO TANTO DEBEMOS SABER QUE COSA PASO EN AQUEL LUGAR DONDE VAMOS A IR QUE COSA SE DESARROLLO, FUE UNA ACCIÓN BÉLICA QUE SE DESARROLLO UN 26 DE MAYO DE 1880 EN TACNA EN QUE LUGAR EN ESE LUGAR PARA ENTONCE ERA LLAMADO EL ALTO HOY EN DÍA LLAMADO ALTO DE LA ALIANZA POR QUE? POR DOS PAÍSES PERÚ Y BOLIVIA SE ENFRENTARON A UN INVASOR AMBICIOSO DE NUESTRAS RIQUEZAS QUE POSEÍAMOS HASTA ESE ENTONCES, POR PARTE DE BOLIVIA DIRIGIDOS POR EL GENERAL NARCISO CAMPERO POR PARTE DEL PERÚ EL GENERAL MONTERO. LA BATALLA DE TACNA HA SIDO DESCRITA POR MULTIPLES HISTORIADORES , PERO DEBEMOS RESALTAR LA ENORME SUPERIORIDAD DEL ENEMIGO EN ARMAMENTO Y HOMBRES QUE TENÍA EL INVASOR CHILENO PORQUE COMO ES POR TODOS CONOCIDO, AL DECLARAR CHILE LA GUERRA AL PERU, NUESTRA INSTITUCIÓN FUE FARO Y GUIA DE UNA TACNA QUE DESDE EL PRIMER DÍA ENTREGÓ NO SOLO A SUS MEJORES HIJOS, SINO INGENTES RECURSOS PARA DEFENDER LA PATRIA DE LA AMBICIÓN DEL VECINO INFAME. VEAMOS AHORA LA BATALLA DE TACNA CUYO CENTESIMO TRIGESIMO SEGUNDO ANIVERSARIO ESTAMOS A PUNTO DE RECORDAR Y SOLO CONSIDERARÉ ALGUNOS DATOS HISTÓRICOS PARA EMPLEAR VUESTRO VALIOSO TIEMPO EN MOSTRAR ALGUNOS HECHOS POCO CONOCIDOS U OLVIDADOS INTENCIONALMENTE, PERO QUE RESULTARON FUNDAMENTALES Y GRAVITARON ENORMEMENTE EN EL CURSO DE LA GUERRA. COMO YA DIJIMOS, EL PRESIDENTE MARIANO IGNACIO PRADO DEJA LA PRESIDENCIA EL 18 DE DICIEMBRE DE 1879 Y VIAJA A EUROPA ENCARGANDO EL GOBIERNO DE LA NACIÓN ALPRIMER VICEPRESIDENTE DON LUIS LA PUERTA, EL PUEBLO DE LIMA RECIÉN SE ENTERA DE ESTE VIAJE CUANDO EL NAVIO QUE LO CONDUCÍA SE ENCONTRABA EN GUAYAQUIL. EL 21 DE DICIEMBRE NICOLAS DE PIÉROLA SE SUBLEVA Y ASUME EL MANDO EL 23 DE DICIEMBRE NOMBRANDO COMO JEFE DEL PRIMER EJERCITO DEL SUR AL CONTRALMIRANTE DON LIZARDO MONTERO FLORES Y JEFE DEL SEGUNDO EJERCITO DEL SUR CON SEDE EN AREQUIPA AL CORONEL SEGUNDO LEIVA. A PESAR DE TODO ELLO MONTERO ASUMIÓ VALIENTEMENTE EL PAPEL QUE LA HISTORIA LE TENÍA RESERVADO NO VIENDO MAS QUE A LA PATRIA EN

Alto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alto de la alianza

Citation preview

QUIERO EMPEZAR CON ESTA FRASE MEMORABLE QUE DICE AS LOS PUEBLOS QUE NO CONOCEN SU HISTORIA ESTN CONDENADOS A REPETIRLA Y PARECE QUE ALGUNOS VIVEN EN OTRO MUNDO POR LO TANTO DEBEMOS SABER QUE COSA PASO EN AQUEL LUGAR DONDE VAMOS A IR QUE COSA SE DESARROLLO, FUE UNA ACCIN BLICA QUE SE DESARROLLO UN 26 DE MAYO DE 1880 EN TACNA EN QUE LUGAR EN ESE LUGAR PARA ENTONCE ERA LLAMADO EL ALTO HOY EN DA LLAMADO ALTO DE LA ALIANZA POR QUE? POR DOS PASES PER Y BOLIVIA SE ENFRENTARON A UN INVASOR AMBICIOSO DE NUESTRAS RIQUEZAS QUE POSEAMOS HASTA ESE ENTONCES, POR PARTE DE BOLIVIA DIRIGIDOS POR EL GENERAL NARCISO CAMPERO POR PARTE DEL PER EL GENERAL MONTERO.LA BATALLA DE TACNA HA SIDO DESCRITA POR MULTIPLES HISTORIADORES , PERO DEBEMOS RESALTAR LA ENORME SUPERIORIDAD DEL ENEMIGO EN ARMAMENTO Y HOMBRES QUE TENA EL INVASOR CHILENOPORQUE COMO ES POR TODOS CONOCIDO, AL DECLARAR CHILE LA GUERRA AL PERU, NUESTRA INSTITUCIN FUE FARO Y GUIA DE UNA TACNA QUE DESDE EL PRIMER DA ENTREG NO SOLO A SUS MEJORES HIJOS, SINO INGENTES RECURSOS PARA DEFENDER LA PATRIA DE LA AMBICIN DEL VECINO INFAME.VEAMOS AHORA LA BATALLA DE TACNA CUYO CENTESIMO TRIGESIMO SEGUNDO ANIVERSARIO ESTAMOS A PUNTO DE RECORDAR Y SOLO CONSIDERAR ALGUNOS DATOS HISTRICOS PARA EMPLEAR VUESTRO VALIOSO TIEMPO EN MOSTRAR ALGUNOS HECHOS POCO CONOCIDOS U OLVIDADOS INTENCIONALMENTE, PERO QUE RESULTARON FUNDAMENTALES Y GRAVITARON ENORMEMENTE EN EL CURSO DE LA GUERRA.COMO YA DIJIMOS, EL PRESIDENTE MARIANO IGNACIO PRADO DEJA LA PRESIDENCIA EL 18 DE DICIEMBRE DE 1879 Y VIAJA A EUROPA ENCARGANDO EL GOBIERNO DE LA NACIN ALPRIMER VICEPRESIDENTE DON LUIS LA PUERTA, EL PUEBLO DE LIMA RECIN SE ENTERA DE ESTE VIAJE CUANDO EL NAVIO QUE LO CONDUCA SE ENCONTRABA EN GUAYAQUIL. EL 21 DE DICIEMBRE NICOLAS DE PIROLA SE SUBLEVA Y ASUME EL MANDO EL 23 DE DICIEMBRE NOMBRANDO COMO JEFE DEL PRIMER EJERCITO DEL SUR AL CONTRALMIRANTE DON LIZARDO MONTERO FLORES Y JEFE DEL SEGUNDO EJERCITO DEL SUR CON SEDE EN AREQUIPA AL CORONEL SEGUNDO LEIVA.A PESAR DE TODO ELLO MONTERO ASUMI VALIENTEMENTE EL PAPEL QUE LA HISTORIA LE TENA RESERVADO NO VIENDO MAS QUE A LA PATRIA EN PELIGRO, SACRIFICANDO SUS LEGTIMAS ASPIRACIONES Y PERSONALES RESENTIMIENTOS, NO DUD NI UN SOLO INSTANTE PARA NO DIVIDIR LAS TROPAS EN INSTANTE TAN SUPREMO, EN RECONOCER PLENAMENTE LA DICTADURA DE PIEROLA Y PRESTARLE OBEDIENCIA.PERO LA NOCHE DEL 25 DE MAYO DE 1880, CAMPERO, ADUCIENDO QUE ESE DA VENCA LA PROVISIONALIDAD DE SU CARGO, PRETENDI ENTREGAR EL MANDO AL CONTRALMIRANTE MONTERO, LOS MANDOS MILITARES DE LAS FUERZAS DE PERU Y BOLIVIA SE NEGARON A TAL PRETENCIN Y LE EXIGIERON QUE MANTENGA EL MANDO DURANTE LA BATALLA QUE SE REALIZARA AL DA SIGUIENTE. COMO COMPRENDERN ESTO NO ERA LO MEJOR QUE PODRA ESPERAR LAS TROPAS.EXTRAER DE ELLA EXPERIENCIAS Y CONCLUSIONES PARA CONSTRUIR UN FUTURO PROMISORIO. DICHO CONOCIDO ES AQUEL QUE DICE QUE LOS PUEBLOS QUE NO CONOCEN SU HISTORIA ESTN CONDENADOS A REPETIRLA, COMPORTAMIENTOS QUE NOS LLEVARON A UNA DERROTA TAN COSTOSA Y HUMILLANTE. PARECE QUE VIVIERAN EN OTRO MUNDO Y LO QUE ES PEOR, NO SOLO NO CONOCEN LA HISTORIA DE NUESTRO PAS, SINO QUE AL PARECER LA CONOCEN Y LA IGNORAN CREYENDO QUE NADA LES VA A PASAR. SOLO PUEDO ASEGURAR QUE ESA MISMA HISTORIA LOS VA A JUZGAR, COMO HOY LO HACEMOS CON LOS TRAIDORES DE HACE 130 AOS. LA BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA ES UN EJEMPLO DE ELLO, AMOR A LA PATRIA, SACRIFICIO SIN MEDIDA, CABALLEROSIDAD Y DISCIPLINA, A LAS DOS DE LA TARDE DEL 26 DE MAYO DE 1880 SE INICIA LA LARGA NOCHE DEL CAUTIVERIO QUE PARA TACNA SIGNIFIC CASI CINCUENTA AOS DE DOLOR, ABUSOS Y MUERTE; PERO QUE SE MANTUVO FIEL Y LEAL AL PERU, LUCHANDO PARA DESPERTAR UN 28 DE AGOSTO DE 1929. CAUTIVERIO DONDE LA MUJER TACNEA DESEMPE UN PAPEL FUNDAMENTAL. DEBEMOS DE MANTENER VIVA LA LLAMA DEL PATRIOTISMO EN ESTA TIERRA QUE FUE, ES Y SER BASTIN DE PERUANIDAD NUESTRO PUEBLO Y NO REPETIR LOS ERRORES DEL PASADO.RECORDEMOS QUE AL IGUAL QUE HOY, MXIMO LIRA UN 13 DE FEBRERO DE 1879 INCITABA AL PUEBLO DE VALPARASO CON UN DISCURSO LLORN, LASTIMERO, MENTIROSO Y EJEMPLO DE LA TRADICIONAL CONDUCTA POLTICA DE CHILE. DECA LIRA: SOMOS NOSOTROS LOS PROVOCADOS, NOSOTROS LOS ENGAADOS, NOSOTROS LOS DESPOJADOS Y COMO SEALA CARMEN MC EVOYEN SU RECIENTE PUBLICACIN GUERREROS CIVILIZADORES: LOS AGRAVIOS RECIBIDOS POR CHILE PRIMERO POR PARTE DE BOLIVIA Y LUEGO DEL PER PERMITIERON QUE LOS CIUDADANOS CHILENOS SE IDENTIFICARAN DE MANERA MASIVA COMO VCTIMAS DE UN ORDEN ESENCIALMENTE INJUSTO, SUSTANCIALMENTE OPRESIVO Y RADICALMENTE EXCLUYENTE CONTRA EL CUAL SLO CABA LEVANTARSE EN ARMAS, HACIENDO DE LA GUERRA Y DEL USO DE LA FUERZA NO SOLO UNA OPCIN PARA FUNDAR LOS DERECHOS CIUDADANOS, SINO ALGO NECESARIO, INEVITABLE Y SOBRE TODO JUSTO.