4
DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS CIUDAD VALLES H. AYUNTAMIENTO 2009-2012 PROYECTO #1 JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA Entidad federativa: SAN LUIS POTOSI La zona de influencia del proyecto es exclusivamente en el estado de San Luis Potosí Vanegas Cedral Catorce Villa de la Paz Matehuala Villa de Guadalupe Charcas Santo Domingo Villa de Ramos Venado Moctezuma Villa de Arista Villa Hidalgo Guadalcazar Ahualulco Mexquitic de Carmona Villa de Arriaga San Luis Potosí Soledad de G. S. Cerro de San Pedro Villa de Reyes Villa de Zaragoza Santa María del Rio Tierra Nueva Armadillo de los Infante San Nicolás Tolentino Villa Juárez Cerritos Rioverde Cd. Fernández Ciudad del Maíz El Naranjo Tamasopo Ciudad Valles Alaquines Cárdenas Rayón San Ciro de Acosta Lagunillas Santa Catarina Aquismón Tamuín Ebano San Vicente Tancualayab Tanlajás San Martín Chalchicuautla Xilitla Tampamolon Corona San Antonio Tancanhuitz de Santos Huehuetlan Coxcatlan Axtla de Terrazas Tampacan Matlapa Tanquián de Escobedo Tamazunchale Salinas Municipio y/o localidad: CIUDAD VALLES La zona de influencia inmediata del proyecto es en el municipio de ciudad valles, específicamente en ciudad Valles.

Alumbrado Publico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

data alumbrado publico

Citation preview

Page 1: Alumbrado Publico

DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS CIUDAD VALLES H. AYUNTAMIENTO2009-2012

PROYECTO #1

JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA

Entidad federativa: SAN LUIS POTOSI

La zona de influencia del proyecto es exclusivamente en el estado de San Luis Potosí

Vanegas

Cedral

Catorce Villa dela Paz

Matehuala

Villa deGuadalupeCharcas

SantoDomingo

Villa deRamos Venado

MoctezumaVilla deArista

VillaHidalgo

Guadalcazar

Ahualulco

Mexquitic deCarmona

Villa deArriaga

San LuisPotosí

Soledad deG. S. Cerro de

San Pedro

Villa deReyes

Villa deZaragoza

Santa Maríadel Rio

Tierra Nueva

Armadillo de losInfante

San NicolásTolentino

VillaJuárez

Cerritos

Rioverde

Cd.Fernández

Ciudad delMaíz

El Naranjo

Tamasopo

CiudadValles

Alaquines

Cárdenas

Rayón

San Ciro deAcosta

Lagunillas SantaCatarina

Aquismón

Tamuín

Ebano

San VicenteTancualayab

Tanlajás

San MartínChalchicuautlaXilitla

TampamolonCorona

San Antonio

Tancanhuitz

de Santos

Huehuetlan

Coxcatlan

Axtla deTerrazas Tampacan

Matlapa

Tanquián deEscobedo

Tamazunchale

Salinas

Municipio y/o localidad: CIUDAD VALLES

La zona de influencia inmediata del proyecto es en el municipio de ciudad valles,específicamente en ciudad Valles.

Page 2: Alumbrado Publico

DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS CIUDAD VALLES H. AYUNTAMIENTO2009-2012

Nombre del proyecto:

Alumbrado Público del Anillo Periférico Sur que comprende la entrada a Ciudad Valles porla carretera a Tampico hasta la entrada a la misma por la carretera a San Luis Potosí.

Tipo de programa o proyecto:

Proyecto de Infraestructura vial y de servicios

Monto total del programa o proyecto:

$ 14’490,666.66 Los conceptos, partidas y presupuestos se encuentran convertidos a uncosto por lámpara a cada 15m en ambos lados de $9,500.00 , incluye postes, contactores,lámparas, registros, lámparas, cableado, balaustras, foto celdas, herrería y obrascomplementarias

Principales componentes:

Demolición de una parte de banqueta, excavación en terreno natural, cimbrado y colado debase de concreto armado incluyendo una placa de acero ahogada y tornillos para unir labase con el poste, colocación del poste metálico y la instalación de las lámparas y susaditamentos.

Page 3: Alumbrado Publico

DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS CIUDAD VALLES H. AYUNTAMIENTO2009-2012

Fuente de recursos:

Municipal, estatal y federal, porcentajes por definirse

Situación actual: (problemática)

Actualmente el antiguo libramiento es una de las vías primarias recién habilitada como tal,lo cual por el hecho de tener mayor numero de población y solo contar con el alumbradopúblico de antaño que solo está por una acera del mismo, observamos como necesidadprioritaria el alumbrado por el lado de los carriles que van en dirección de norte a sur.

Alternativas de solución:

Como primera alternativa se tiene la de instalar el alumbrado por la acera faltante teniendoen cuenta que del otro lado ya existe de tal manera que por estar en las laterales dellibramiento y existir locales comerciales y casas habitación que a la vez ayuda refuerza laintensidad de las instalaciones y que la distancia entre poste y poste es mayor que tomandoen cuenta una segunda alternativa al reubicar la postearía al centro de los camellonestendría que ser menor la distancia y por lo tanto mayor el número de postes e instalacioneseléctricas.

Razones por las que se eligió la solución más viable técnica y económicamente:

La primera solución es más viable en cuanto a montos ya que sería solamente aumentar elnúmero de lámparas y la segunda tendría que reubicar aparte de aumentar la cantidad delámparas existentes hasta la actualidad.

Metas:

Como principal meta tenemos por obvias razones la de iluminar el libramiento, que enconsecuencia será de utilidad en los aspectos tanto de seguridad para el tráfico vehicularcomo para los peatones que viajan recorren esta vía en la noche por razones diversas, apartede la cuestión estética de la ciudad que da una sensación atractiva para el transito al igualque las demás vías primarias.

Beneficios:

Los beneficios directos corresponden a los que genera la etapa de construccióntransformándose en empleos directos e indirectos.

Page 4: Alumbrado Publico

DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS CIUDAD VALLES H. AYUNTAMIENTO2009-2012

El beneficio de contar con una vialidad más segura, más fluida y que ayudara al desfoguedel trafico que normalmente circulan por el Anillo Periférico Sur

Justificación económica:

Se justifica plenamente pavimentación de los carriles centrales y laterales del boulevardMéxico- Laredo que va de la glorieta Hidalgo al nuevo puente de la lagartija debido a quees una inversión mínima a cambio del gran servicio que brinda.

Memoria Fotográfica: