7
BACHILLER DE TEOLOGêA 2.0 TEMA 2: LA REVELACIN 2.1) Concepto teol—gico de Revelaci—n 2.2) Hechos y palabras en el constituirse de la Revelaci—n 2.3) Cristo, culmen y centro de la Revelaci—n 2.4) Signos de credibilidad de la Revelaci—n 2.5) Transmisi—n de la Revelaci—n a travŽs de la Iglesia 2.1 CONCEPTO TEOLGICO DE REVELACIN. Revelaci—n (R), viene del lat’n re-velare y significa descubrir algo. Cabe distinguir entre R. activa (palabra proferida por Dios) y pasiva (contenido). Segœn el medio, puede ser inmediata o mediata; segœn el receptor, pœblica o particular; la R. puede ser tambiŽn natural o sobrenatural. En el AT, se entiende por R., la palabra (dabar) de Dios dirigida a Israel a travŽs de la historia; est‡ cargada de dinamicidad y pide obediencia, llevando al hombre a la acci—n. El punto central de la R. es la Alianza, la cual se convierte en la Palabra de Dios por excelencia, plasmada en la Ley y meditada como Sabidur’a. La R. es la manifestaci—n libre de Dios al hombre y a la historia; manifestaci—n gratuita y nueva que llava al hombre y lo invita a la fe, "fundamento y fuente de toda justificaci—n" (Trento). Podemos adentrar en el significado de la R. entendiŽndola como palabra, encuentro y presencia nueva y especial de Dios en el mundo: a) En cuanto palabra, la R. es acci—n por la que una persona se dirige a otra de cara a una comunicaci—n. Por esto, posee tres aspectos: tiene contenido, es interpelaci—n (provoca respuesta) y es auto-comunicaci—n (descubre la actitud interna del emisor). Esta es la categor’a principal que refleja la Biblia, para explicar la palabra de Dios. En este sentido muestra tres dimensiones: din‡mica (crea y actœa obrando signos-milagros en el cosmos y en la historia personal y colectiva); noŽtica (revela y ense–a, desde la Ley y Sabidur’a hasta las Bienaventuranzas y Padre Nuestro); y personal. Por ello se defini— la R. en el CVI, como "locutio Dei ad homines"; y en el CVII, se empieza a hablar de ella diciendo: "Dei Verbum...".

Alumnos - Resumen Tema02 (La Revelación)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de Bachiller en Teología. Resumen 2, La Revelación.

Citation preview

BACHILLER DE TEOLOGA2.0

TEMA 2: LA REVELACIN2.1) Concepto teolgico de Revelacin2.2) Hechos y palabras en el constituirse de la Revelacin2.3) Cristo, culmen y centro de la Revelacin2.4) ignos de credibilidad de la Revelacin2.!) "ransmisin de la Revelacin a trav#s de la $glesia2.1 CONCEPTO TEOLGICO DE REVELACIN. Revelacin %R), viene del lat&n re'velare y signi(ca descubrir algo.Cabe distinguir entre R. activa %palabra pro)erida por *ios) y pasiva%contenido). eg+n el medio, puede ser inmediata o mediata, seg+n elreceptor, p+blica o particular, la R. puede ser tambi#n natural osobrenatural.-n el .", se entiende por R., la palabra %dabar) de *ios dirigida a$srael a trav#s de la historia, est/ cargada de dinamicidad y pideobediencia, llevando al hombre a la accin. -l punto central de la R. es la.lian0a, la cual se convierte en la 1alabra de *ios por e2celencia,plasmada en la 3ey y meditada como abidur&a.3a R.es la mani)estacin libre de *ios alhombre y a la historia,mani)estacin gratuita y nueva 4ue llava alhombre y lo invita a la )e,5)undamento y )uente de toda 6usti(cacin5 %"rento).1odemosadentrar enel signi(cadodelaR. entendi#ndolacomopalabra, encuentro y presencia nueva y especial de *ios en el mundo7a)-ncuantopalabra, laR. esaccinporla4ue unapersonasedirige a otra de cara a una comunicacin. 1or esto, posee tres aspectos7tiene contenido, es interpelacin %provoca respuesta) y es auto'comunicacin %descubre la actitud interna del emisor). -sta es lacategor&a principal 4ue re8e6a la 9iblia, para e2plicar la palabra de *ios.-n este sentido muestra tres dimensiones7 din/mica %crea y act+aobrando signos'milagros en el cosmos y en la historia personal ycolectiva),no#tica %revela y ense:a, desde la 3ey y abidur&a hasta las9ienaventuran0as y 1adre ;uestro), y personal.1or ello se de(ni la R. en el C