43
Año 12 No. 143 MUJERES AUTÉNTICAS Dulce Gallegos Handy Campillo Carmen Arvayo Yadira Beiles Elvira Rosas Cynthia Rojas Innan Lagarda Zaira Fernández Denise Ramos

Am143

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://amigarevista.com/images/pdf/AM143.pdf

Citation preview

Año 12 No. 143

Mujeresauténticas

Dulce Gallegos

HandyCampillo

CarmenArvayo

YadiraBeiles

ElviraRosas

Cynthia Rojas

InnanLagarda

ZairaFernández

DeniseRamos

Handy Campillo alegre, perseverante y Con muCHa fe ante la vida yadira

BeilestraBajadora, solidaria y espiritual

dulCe gallegosuna mujer de luCHa y esfuerZo

denise ramos murrietaintensa, soñadora y deCidida

Carmen arvayo moralesalegre, entusiasta y perseverante

3AMIGA

4 AMIGA

LOS ESCRITOS DE NUESTROS COLABORADORES Y PUBLIRREPORTAJES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO DE ESTA CASA EDITORIAL. LAS MARCAS, PROMOCIONES, LICENCIAS Y MATERIAL GRÁFICO PUBLICADOS EN LOS ANUNCIOS SON RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LAS EMPRESAS QUE LOS ANUNCIAN.

publicidad:Tel. (662) 236-2500Cel. (662) 256-8818correo electrónico: [email protected]

15,000 ejemplares mensualesMARCA REGISTRADA 963467

síguenos en:

AmigaRevista

ing. jorge espinoza † Fundador

ing. laura bustamante Directora [email protected]

l.c.c. claudia lópez [email protected]

l.d.g. Karina cruz Diseño [email protected]

l.d.g. ruth Figueroa Diseño [email protected]

a d m i n i s t r a c i ó n c.p. laura leYVa Coordinadora [email protected]

c.p. alma bustamante Coordinadora de [email protected]

administración Y cobranza Efrén Díaz Anna Victoria Fontes, Leopoldo Rodríguez

c o m e r c i a l i z a c i ó n l.c.c. cYnthia rojas Relaciones pú[email protected]

publicistas Sonia Beilis, Ana Lourdes Monge, Evelia Rosas, Martha Julia Valenzuela.

W e b Y r e d e s s o c i a l e smarissa sandoVal Coordinadora redes [email protected]

en portada Denise Ramos, Yadira Beiles, Carmen Arvayo, Dulce Gallegos, Handy Campillo FotograFía Ricardo Pacheco

c o l a b o r a d o r e s Myreya Amavizca, Esmeralda Cambuston, Raúl Martínez Mir, Adriana Coronado, Jacobo Ceniceros, Oziel Farías, Claudia Wilson, Elsa González, Conchita de Rosas.

FotograFía thinKstocK® asesoría jurídica Despacho Mejía Cisneros.

ENERO 2015 Hermosillo, Sonora, México.

5 Y a ti… ¿Qué te motiva a despertar cada mañana?

reFlectores6 Novia de Rancho con Marisol Sánchez 7 4 películas más esperadas para el 2015

Valores 8 ¡Ella es una Mujer Alfa! 10 Abriendo nuevos ciclos

Familia12 ¡Todo un reto! La mujer que trabaja, madre de familia y ama de casa 14 7 Consejos de mujeres exitosas

hábitos saludables16 ¿Siempre estás a dieta? Quizá padeces permarexia 18 ¡Cumple tus propósitos! con una alimentación fresca, inteligente y saludable 20 Rinde al máximo de vacuerdo a tu edad

empresaria34 Marketing personal. Cómo venderse a sí misma

Viste bien36 Fashion Flow

cocina rico 40 Argentina en tu mesa

Variedades42 Libros escritos por mujeres que debes leer

nUEVassEccIonEs

Hábitos saludables

22-32

CONTENIDOEmpresaria

5AMIGA

¿Te has pregun-tado alguna vez , qué te h a c e d e s -pertar cada

mañana? ¿Qué es eso que te motiva a iniciar tu día con en-tusiasmo? ¿Qué es lo que le da sentido a tu día a día? Si aún no lo sabes, creo que es momento de hacer un alto en el camino y

reflexionar. Quizá estás viviendo tu vida sin saber por qué, para quién, o para qué, y te estás dando cuenta que tu vida no tiene sentido, eres conscien-te que tu presente está lleno de pasado, o bien, vas tan deprisa atosigado por un futuro (prometedor de dicha o pena) que quizá no llegará, y es ahí que te das cuenta que estás atorado en un presente lle-no de pasado y abrumado por tanto futuro, dejan-do de vivir tu presente, dejando de vivir a plenitud, pero sobre todo sin disfrutar el camino.

La buena noticia es que el hoy siempre nos da la oportunidad de comenzar de nuevo, de hacer conciencia y de volver a disfrutar cada pequeño de-talle del presente. Porque quien aprende a hacerlo descubre que el verdadero éxito en la vida es ése, disfrutar la faena diaria, con todos sus retos, con lo bueno y también con lo malo, aunque parezca difícil, porque de las malas experiencias también podemos aprender.

Es entonces que cada día cobra sentido, cuando comienzas a vivir intensamente hasta lo más simple de tu día. Alistar y llevar a tus hijos a la escuela, tu trabajo, la hora de la comida, las vueltas de la tarde, esa taza de café, las tareas, la cena en familia, y todos aquellos pequeños detalles del día. Todo toma sentido cuando te percatas que para ser feliz no se necesita de mucho, y de pronto, sin darte cuenta entendiste que despiertas cada mañana por-que comprendiste que Dios te puso aquí en la tierra para que aprendas a ser feliz, y de ahí nace todo, comprendiendo que esa búsqueda de la felicidad es la que hace que te fijes metas y trabajes para al-canzarlas, pero que, sobre todo, disfrutes las altas y bajas que éstas implican.

En esta edición presentamos ante ti a mujeres que tienen muy claro qué es lo que las hace despertar cada mañana, mujeres que saben a dónde van y que sobre todo aman su labor diaria, mujeres que con tan solo verlas nos inspiran a luchar también por nuestros sueños. Te invito a conocerlas, estoy segura que te identificarás con algo de lo que ellas hacen, y te darás cuenta que vas por el camino correcto.

Vivamos el ahora, disfrutemos el presente y des-pertemos para vivir con alegría el hoy, recuerda que eso es lo único que tenemos.

Y a ti… ¿Qué te motiva a despertar cada mañana?

l.C.C. Claudia López ArosEditora AMIGA

6 AMIGA

cuando Marisol se acercó a felicitar a Cutberto López, él la invitó a “aventarse” la obra aquí en Hermosillo, ella incrédula de lo que estaba pasan-do, aceptó. Días después el dramaturgo y director de teatro la audicionó y así comenzó todo, tras 6 meses de ejercicios de actuación, adaptación y ensayos intensivos, nació en el 2012 la obra “No-via de Rancho” en Hermosillo. La cual lleva más de 70 exitosas representaciones en diferentes puntos de Sonora, así como también en Monte-rrey, Nuevo León y Tepic, Nayarit.

En palabras de Marisol la obra es: “Una comedia dramática acerca de una mujer ‘treintañera’que dejan plantada en el altar y decide al día siguiente secuestrar una iglesia con todo y sus feligreses exigiendo que le traigan al ‘desgraciado planta-novias’; durante el secuestro les platica su vida y lo que la ha llevado a convertirse en una secues-tradora consumada. Su historia es un drama total y es eso y su manera de contar las cosas lo que a la gente le resulta cómico”.

Agregó: “Esta obra le pega una sacudida a las mujeres, implícitamente habla de no perder la dignidad y poner en riesgo nuestra integridad a cambio de no estar solas, principalmente por el miedo de no cumplir el absurdo requisito que la sociedad ha marcado: casarse antes de los 30”.

Por último, al hablar sobre sus proyectos a futu-ro, Marisol nos dijo que se visualiza desarrollán-dose como actriz y promotora de teatro, no sólo a nivel local.

Para conocer más sobre la opinión del público y próximas presentaciones visita su Facebook: No-via de Rancho Sonora.

ReflectoresPróximas

presentaciones

1213

y14 de febrero

Novia de Ranchocon Marisol Sánchez

FOTOS NOvIA DE RANChO: E. GOROSTIETAFOTO MARISOL SÁNChEz: LUIS BERNALMAQUILLAJE Y PEINADO: ACTUAL SALóN BY EDNA GÁMEz

L.C.C. CLAuDIA LóPEz [email protected]

La joven y simpática Marisol Sánchez le da vida a “Novia de Rancho”, una muy divertida obra de tea-tro que te hace reír a carcajadas con una reflexiva y cruda sátira de la sociedad. Hermosillense de corazón, es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación, profesión que le abrió las puer-tas de Telemax, donde trabajó como conductora por 5 años desde el 2007.

Marisol nos platicó que siempre había tenido “ese gusanito” por la actuación. Mientras se desarrollaba como comunicadora optó por tomar algunos cursos de teatro y se auto-empleaba de actriz haciendo “sketches” que ella misma producía.

Marisol ahora se encuentra viviendo su sueño de actuar a nivel profesional, lo que la hace sentir despierta y viva, ella lo atribuye a la fe, a Dios y a uno que otro “culpable”

de que esa fe se volviera tangible y nos cuenta en breve su historia:

“Cuando conducía para Telemax, se me permitió entrevistar en repetidas ocasiones al Sr. Cutberto López, así nos conocimos. Años después me invitaron a ver una obra de teatro haciéndome “carrilla” de que el título de la obra me quedaba muy bien, al llegar veo a Cutberto, al

saludarlo me comentó que él había escrito la obra que veríamos…”

La obra de teatro a la cual ella asistió era “Novia de Rancho”, ese montaje era una

producción sinaloense que se había presentado aquí en Hermosillo. La historia y personaje la

cautivaron totalmente. Todo estaba escrito mágicamente, el personaje de “Novia de Rancho” y Marisol se conocieron y ya no se volvieron a soltar, ya que al finalizar la obra,

7

1 rápido Y Furioso 7Vuelven las aventuras de Toretto y compañía con un reparto absolutamente espectacular lleno de héroes de acción, como Vin Diesel, Kurt Russell,

Paul Walker, Dwayne Johnson, Ronda Rousey, Tony Jaa y Jason Statham.

películas más esperadas para el 2015

2 los Vengadores 2: la era de ultrónEsta esperada película volverá a unir a los más

grandes héroes del Universo Marvel, esta vez para luchar contra uno de sus más grandes villanos, Ultrón, una inteligencia artificial creada por Hank Pym (Ant-Man).

3 jurassic WorldEn la isla Nublar se ha puesto en marcha un nuevo Parque Jurásico,

con versiones “domesticadas” de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio, de especie todavía desconocida, comienza a causar estragos entre los habitantes del parque.

4 star Wars episodio ViiEsta nueva trilogía comenzará treinta

años después de El Retorno del Jedi, y contará con numerosos protagonistas de las entregas originales y nuevos fichajes.

8 VALORES

COACh MyREyA [email protected]

¿A qué se refiere cuando alguien distingue de esta manera a una mujer? Generalmente se refiere a una mujer que proyecta seguridad en sí misma, autoridad, decisión, iniciativa, autosu-ficiencia, control, liderazgo, que es pro-activa y social, entre otras características.

La palabra Alfa es la primera letra del alfabeto griego que sim-boliza el principio. En el reino animal, se denomina al jefe, al macho o a la hembra que guía la manada. No necesariamente tiene que ver con la fuerza, sino con la vista, con el sentido de orientación y otros atributos para la sobrevivencia.

En los años 80’s Marian Salzman, en Estados Unidos, utilizó este término por primera vez para referirse a mujeres inde-pendientes y con liderazgo, que estaban tomando las riendas tanto de sus hogares como de sus trabajos. Se trataba de un segmento de mujeres que se les dio (o tomaron) la oportu-nidad de tener las mismas posibilidades que los hombres, llegando a lugares de poder, orgullosas de sus éxitos perso-nales, financieros, extremadamente activas, independientes y seguras de sí mismas.

Pero más allá de describir las características, presencia y expresión de este rol en algunas mujeres que fueron descri-tas en aquel entonces, hoy quisiera destacar elementos más profundos que pudieran, quizá, ser alguna de las razones intrínsecas en la estructura de estas mujeres, cada vez más identificadas en estas últimas generaciones.

¡Ella es una Mujer Alfa!

Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, quien a sus 17 años es la persona más joven galardonada con ese premio en cualquier categoría.

Describiré algunas de estas razones intrínsecas, como mo-tivadores en algunos casos, para que algunas Mujeres Alfa se hayan definido como tal; y que muchas de ellas se hayan convertido a consecuencia en líderes pro-activas, integrado-ras, mediadoras, concentradas en su crecimiento personal y en algunos casos en el de los demás. Mujeres que hoy figuran como modelos que inspiran a otras por su energía, su dinamis-mo, claridad de juicio, objetividad, así como por su desempeño positivo y exitoso.

Independiente y con liderazgo

9VALORES

son responsables de su propia Felicidad Me refiero a las mujeres que son seguras de sí mismas porque han tomado, en muchos de los casos, la responsabilidad de su propia felicidad, sin echar la culpa a los demás cuando no la viven. Han confirmado por sí mismas su valía, y se dan recono-cimiento a sí mismas.

Mujeres que, concentradas en entender, atender y satisfacer sus necesidades personales, logran mayor plenitud porque no están centradas en la insatisfacción o la carencia de éstas.

Mujeres motivadas en buscar expresar lo que sienten y creen, y restan cada vez más al encuentro con la aprobación externa, que en ocasiones, las confunde y les hace perder su identi-dad. Este tipo de decisiones las acerca a lograr una mayor satisfacción y libertad de pensamiento y emoción, generando una mejor autoestima y la posibilidad de hacer mejor toma de decisiones para alcanzar sus logros, su bienestar personal y consecuentemente el bienestar de los que están a su lado.

Mujeres atentas en defender y mantener su vitalidad y fuerza que su humanidad les brindó, recursos que ellas han trans-formado en una abundancia interna que las hace ser y estar activas, creativas y dinámicas. Abundancia que a la vez es promotora de su crecimiento.

Deciden igualmente en muchos casos, no cumplir estricta-mente con el modelo del “ser femenino” que tradicionalmente se espera enmarque su comportamiento, sus elecciones y decisiones, su actuar social. Sin embargo, ni restan, ni pierden su capacidad y libertad de experimentar y mostrar lo que su corazón, su emocionalidad y naturaleza humana le posibilita y ella elige por sí misma vivir y disfrutar.

Han logrado un nivel de auto-aceptación que las provee entre otras cosas, de la libertad de rechazar ciertas normas sociales que les incomodan y no les convencen. Asimismo, utilizan de tal manera sus talentos y su energía que las hace brillar.

Han asumido un gran compromiso con ellas mismas y se en-focan principalmente en alcanzar sus metas, sus ideales. Van tenazmente por aquellos proyectos que las inspiran y que las hacen felices.

Valoran su presenteSon mujeres que valoran abrazar su presente, con objetividad y aceptación de lo que se les va presentando. Muchas de las veces direccionan a conformar su circunstancia con creati-vidad asumiendo que las cosas no pasan, sino que buscan y hacen que pasen.

Impulsoras de los cambios renunciando muchas veces a la pasividad, a su zona de confort que algunas veces, en otras mujeres, pudiera traducirse como ausencia de aliento, insegu-ridad y a veces hasta sentimientos de temor.

Las Mujeres Alfa están presentes en múltiples escenarios del mundo, en todas las razas y circunstancias, conscientes o en ocasiones no, de sus competencias, de la calidad y valor de sus acciones, así como de sus capacidades y posibilidad de alcan-zar logros y metas que se propongan.

Su naturaleza inquieta, sus talentos y crecimiento humano matizarán sin embargo su mirada, cada una de sus tareas, su discurso, su desempeño, sus resultados, su quehacer en general, su sentir y su ser en su totalidad. De tal manera que su presencia indudablemente siempre resaltará y alguien con sensibilidad expresará: ¡Ella es una Mujer Alfa!

MYREYA AMAvIzCA vALLE, PSICóLOGA CLíNICA, ESPECIALIDAD EN DEREChO Y PSICOLOGíA DE FAMILIA, MAESTRíA EN TERAPIA GESTALT, COACh DE vIDA CERTIFICADA. CEL. (662) 256-0578

María Asunción Aramburuza-bala, considerada la mujer más exitosa de México y de las más importantes a nivel global, ella es presidenta del Consejo de Tresalia Capital.

Salma Hayek, actriz y empresaria, considerada una de las figuras mexicanas más prominentes en Hollywood desde la actriz Dolores del Río.

Ivanka Trump, es una empresaria, socialité y modelo estadounidense. Es hija de Donald Trump y es la Vice Presidente de Real Estate Develop-ment and Acquisitions de la Trump Organization.

10 VALORES

ESMERALDA [email protected]

En la edición anterior hablamos de la importancia de cerrar ciclos. Recordando un poco, les comenté que la vida nos ha enseñado que debemos perdonar, a soltar el pasado y a no mezclar lo nuevo con lo viejo y este punto lo expliqué de una manera muy sencilla: si en una bandeja de manzanas grandes y frescas, ponemos encima una manzana podrida estoy segura que se pudren las demás. Pasa lo mismo si en nuestra vida no liberamos primero la negatividad, todo el pasado; para enton-ces dar pie a una nueva etapa, a un nuevo ciclo, que es el tema de esta edición.

Este 2015 puede ser, sin duda, el mejor año de nuestra vida, debemos aprender a regalarnos nuevas oportunidades en to-das las áreas: económica, familiar, laboral, social, con nuestros sueños también pues están para cumplirse; todo esto en el

Abriendo nuevos ciclosLa clave: una actitud positiva

entendido de que si tendremos el privilegio de vivir este año, te-nemos por derecho divino y por derecho de ser personas únicas e irrepetibles, de vivir una nueva etapa en perfecto bienestar, para lo cual sólo necesitamos: “Una decisión inquebrantable”.

obligación Y conVicciónHay dos factores que nos mueven para hacer nuestras activida-des diarias y son: la obligación y la convicción. Si hablamos de obligación, yo soy la primera que levanta la mano, pues tengo muchas obligaciones que cumplir en mi vida económica, labo-ral, familiar, con mi país, como parte de una sociedad, etc. La obligación nos lleva a realizar estas actividades día con día; y no está mal que lo hagamos con ese sentir obligado, al contrario, es excelente que seamos responsables, aún cuando lo hagamos por obligación.

En este 2015 que se abre una nueva etapa en tu vida, depende de un 80% que sea en perfecto bienestar, a través de las decisiones, y que éstas sean inquebrantables, no negociables.

11VALORES

situación, pero con una cualidad que marca la diferencia y que es una actitud positiva.

Tener una actitud positiva, es la clave, es el sello, es lo que te va diferenciar y dar la pauta para que el resultado sea el esperado en todo lo que emprendas durante este año.

¿sabías que el 20% de lo que nos sucede, depende de Factores externos que cambian nuestra Vida? ¿Lo sabías? Por dar un ejemplo: un huracán, inundaciones, terremotos, una enfermedad heredada por la genética, entre muchos más. Pero ojo con esta información: el 80% de lo que

Pero en esto, existe un segundo factor que tam-bién nos mueve a realizar nuestras actividades día con día. Se llama: convicción, la cual no es otra cosa más que la seguri-dad, certeza, con-vencimiento para realizar cualquier actividad o enfren-tar determinada

nos sucede en la vida, depende de las decisiones que tomamos todos los días.

Eso se logra realizando lo mejor posible todo cuanto hagas, poniendo siempre tu actitud positiva, tu empeño, tu puntuali-dad, tu calidad humana, tu sello, tu esencia, tu amor en lo que estés viviendo y llevarlo a cabo durante los 365 días de año, sin excepción.

Estamos en tiempo de sembrar y si estamos sembrando todas estas cualidades, sin duda la cosecha será excelente. A veces nos preocupamos por saber cómo nos va ir en un futuro; yo mejor te diría: “No te preocupes por tu futuro, mejor ocúpate en hacer las cosas bien en tu presente, porque sin duda re-cibirás en abundancia todo lo que hoy estás sembrando y lo recibirás multiplicado”.

El novio te podrá esperar, la familia te podrá esperar, las ami-gas te podrán esperar, ¡pero el tiempo no! El tiempo no es-pera, así que enfoca tus prioridades, emprende cada instante de este año en la excelencia y con actitud positiva; desafiando siempre tus propias condiciones, pues eso no te limita para lograr lo que quieres. Ya es tiempo que te demuestres a ti primero y después a todos los incrédulos que tienes a tu alre-dedor, lo que eres capaz de hacer.

ESMERALDA CAMBUSTON. CAPACITADOR EN MOTIvACIóN LABORAL. CEL. (662) 128-3201 OFNA. (662) 301-6829 www.ESMERALDACAMBUSTON.COM SíGUEME EN FACEBOOk Y TwITTER.

12 FAMILIA

DR. RAúL MARTíNEz [email protected]

Una de las particularidades que más destacó a finales del siglo XX fue la incorporación de la mujer al mundo laboral. La llamada “liberación de la mujer” cambió el rol de la mujer, de ama de casa a mujer trabajadora, aunque en la mayoría de los casos, más que un cambio de rol, ha constituido una ampliación de actividades, puesto que son un gran número de mujeres las que después de llegar del trabajo tienen que se-guir cumpliendo con sus actividades como ama de casa, mamá, esposa, etc.

Este nuevo rol laboral implica una realidad, es la imposibilidad de dedicar el mismo tiempo a las actividades domésticas y de crianza que se realizarían si la mujer no estuviese laborando. Esta premisa ha sido motivo de un sinfín de discusiones, críti-cas y comentarios hirientes hacia muchas mujeres que realizan sus actividades profesionales. En muchas ocasiones algunas personas critican hasta cansarse a la mujer trabajadora, para hacerla sentir culpable sintiéndose así mejores que ellas, por-que “ellas sí cuidan a su familia y no como ésa, que se la lleva en la calle…” sin embargo, esto dista mucho de la realidad social que hoy en día vivimos, y me gustaría analizar un poco este fenómeno.

Comencemos por el ámbito laboral, tanto hombres como mujeres trabajamos porque deseamos mejorar nuestro nivel de vida y dar a nuestras familias el mejor nivel de vida posible. Aunque podemos disfrutar nuestro trabajo, en muchas ocasio-nes preferiríamos quedarnos en casa con nuestros hijos. En la sociedad en la que vivimos el trabajo no sólo ocupa una gran parte de nuestra vida sino que también condiciona la misma.

Trabajar nos permite realizarnos como personas, fortalecer nuestro autoconcepto, y dar a nuestra familia el nivel y la cali-dad de vida que queremos y que nosotros pensamos que ellos merecen. Es una decisión personal, o familiar y nadie tiene derecho a criticarla.

Pero demos un paso más, frente a estas personas que no trabajan para cuidar “mejor” a su familia, ¿realmente hay dife-rencias entre la madre que trabaja y la que no? Es obvio que el tiempo dedicado no es el mismo y eso reduce muchas posi-bilidades a la mamá trabajadora, sin embargo, los resultados no son del todo concluyentes, hay datos a favor y en contra. Así que lo más sencillo es valorar las necesidades de nuestra familia, conozco mujeres trabajadoras que cumplen perfecta-mente con ambos roles, y tanto su casa como sus hijos están maravillosamente cuidados, y mujeres que son amas de casa que tienen un desastre de casa y de hijos, e igualmente tam-bién conozco los casos contrarios.

¡Todo un reto!La mujer que trabaja, madre de familia y ama de casa

Con la pretensión de dar un poco de claridad a esta cuestión, me gustaría plantear algunas preguntas, que la lectora tendría que considerar para valorar más ob-jetivamente su situación: ¿Estás satisfecha con el nivel de vida que tiene tu familia? ¿Crees que tu familia tiene necesidades? En caso afirmativo ¿Estás haciendo algo para satisfacer estas necesidades? ¿Conoces los ami-gos de tus hijos? ¿Sabes qué hacen tus hijos cuando no los ves? ¿Sabes cómo se sienten ellos? ¿Te comunicas con ellos y sabes de sus inquietudes?

13FAMILIA

la relación con la FamiliaComo te darás cuenta lo relevante no es trabajar o no, lo re-levante es la relación que tenemos con nuestra familia. Piensa que el objetivo de una educación es ayudar a nuestros hijos a ser independientes, es obvio que al principio dependen más de nosotros, y que poco a poco, cada vez nos necesitarán menos. Nuestro objetivo como educadores es proporcionarles las herramientas, los principios y valores morales para que lleven una vida lo mejor y más recta posible, después de esto ellos cuentan con nuestro apoyo, pero tienen que aprender y hacer las cosas por ellos mismos.

Si trabajamos para proporcionales ese nivel de estudios, de vida, y de todo lo que consideramos que ellos merecen, les estamos enseñando con nuestro ejemplo que tienen que lu-char por aquello que quieren, y si después llegamos a casa y realizamos un esfuerzo para cumplir con nuestras actividades domésticas y paterno-filiales, les estamos enseñando ese mo-delo de padres y madres responsables.

Recuerda que es fácil criticar, pero antes de sentirse mal por la crítica, valora de quién proviene ésta y cómo es la vida de esta persona, ¿tiene la capacidad moral para criticarnos? ¿Hace lo que predica? Si la respuesta a ésta segunda fue “no”, lo mejor es no hacer caso a su crítica.

El ritmo de vida y social que actualmente vivimos ha implicado laboralmente a la mujer, para conseguir sus objetivos perso-nales y familiares. Como sociedad tenemos que implicarnos en la consecución de estos logros, y apoyar en todos los ámbitos, para que la familia no se resienta. Como hombres también nos corresponde apoyar en el ámbito familiar. Tal vez sería conveniente pensar que a lo mejor no es la mujer la que está fallando al intentar compaginar trabajo y familia, sino que es el hombre quién no está apoyando lo suficiente en esta situa-ción socio-familiar, y quizá sea más sencillo para el bien común buscar el trabajo en equipo.

DR. RAúL MARTíNEz MIR, PSICóLOGO. CLíNICA TEPEYAC. CEL. (662) 148-8850

14 FAMILIA

ADRIANA [email protected]

El camino al éxito para una mujer no es sencillo, sin embargo, hay muchas mujeres que han logrado llegar a la cima en el mundo de los negocios y de lo que se han propuesto. Es por eso que aquí te mostramos algunos hábitos que las mujeres exitosas utilizan diariamente para conseguir lo que desean.

1. Organiza tu díaEmpieza el día analizando lo que harás, organiza tu tiempo para que de esta manera un “no tengo tiempo” no aparezca en tus respuestas. Así que determina prioridades, mantén el balance y no dediques más tiempo del que requiere cada cosa, ejerce disciplina contigo misma y enfoque en tus metas dia-rias. Un día bien organizado, es un día bien logrado.

“No se trata de tener el tiempo suficiente, se trata de hacer tiempo suficiente”. Rachael Bermingham

2. Mantente activaDespués de tener un desayuno saludable, empie-za tu mañana con un poco de acondicionamiento físico. El ejercicio hará que tu cuerpo esté lleno de energía para que rindas el día completo. De esta forma podrás realizar las actividades que te propongas y llevar salud a tu cuerpo.

“Nada me levanta de un mal estado de ánimo mejor que un entrenamiento duro en mi camina-dora. Nunca falla. Para nosotros el ejercicio no es nada menos que un milagro”. Cher

consejos demujeres exitosas

Coco Channel Mary Kay Ash

Cher

15FAMILIA

4. Enfócate en tus planesSiéntate unos minutos diariamente antes de empe-zar la jornada laboral para analizar dónde estás y qué necesitas para llegar a tu meta. Recuerda que hacemos lo que nos gusta, si trabajamos en lo que amamos, no nos cansaremos de hacerlo ¿qué es lo que tú quieres hacer hoy?

“Comienza hoy mismo a escribir la historia de tu éxito. Fija tus metas y síguelas hasta que se con-viertan en realidad. Tú tienes que creer en ello aún antes de verlo. Cualquier cosa que tu mente pueda recibir y entender, se puede lograr". Mary Kay Ash

5. Administra tus círculos socialesDebes de tener muy claro qué parte de tu día es para tu familia, para tus amigos y para trabajar, no puedes mezclar los tres círculos. De igual manera debes elegir muy bien tu círculo de amigos, rodear-te de personas que te alientan, confían en ti y que te apoyan, puede ayudarte mucho a crecer como persona.

“La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos”. Virginia Burden

6. Busca siempre un nuevo aprendizajeLas personas exitosas no se conforman con lo que ya saben, ellos buscan aprender todos los días. Por eso es necesario que adoptes una actitud positiva hacia temas nuevos, tu bagaje cultural e intelec-tual te puede abrir puertas.

“Se triunfa con lo que se aprende”. Coco Channel.

7. Ten confianza en ti mismaNo importa cuál sea tu meta, el arma más podero-sa que tienes para lograr tu objetivo es confiar en ti y en lo que haces.

“Sigue tus instintos. Ahí es donde la verdadera sabiduría se manifiesta”. Oprah Winfrey

3. Aprende de tus erroresSi tu día no fue como lo esperabas, no te des por vencida, inténtalo nueva-mente mañana. Debemos aprender de nuestros errores para conseguir resul-tados diferentes.

“Aprende de cada error, porque cada experiencia –y particularmente los errores– te enseñan y te fuerzan a ser quien eres en verdad”. Ophra Winfrey

Ophra Winfrey

16 HÁBITOS SALUDABLES

MASTER COACh JACOBO [email protected]

No es un trastorno en sí mismo, sino más bien una conducta de riesgo. El término se refiere a las personas que están per-manentemente a dieta, o que siguen dietas cada temporada. El riesgo añadido es que la persona piensa que todo lo que come engorda y eso le lleva a probar dietas peligrosas, las conoci-das “dietas milagro”.

La conducta de una persona con permarexia no es motivada por la búsqueda de una vida feliz y saludable, sino por pensa-mientos obsesivos y falta de autoaceptación. Pensar constan-temente en qué platillo está “permitido” y cuál “prohibido”, cómo hacer para quemar las calorías consumidas en una comi-da familiar, cuál es la dieta de moda o qué tan lejos se está de lucir como modelo o artista favorito, hacen que el carácter de la persona se vuelva muy irritable y que se aísle de los demás. En este sentido, es importante mencionar que existen ciertos

¿Siempre estás a dieta?Quizá padeces permarexia

problemas a nivel psíquico o emocional que se relacionan con la obsesión por evitar el consumo de calorías y permiten crear un perfil de la persona que típicamente sufre permarexia u otros trastornos alimenticios como:

tener una autoestima bajaLa falta se seguridad en las virtudes propias hace que la perso-na dé mayor importancia a su cuerpo y apariencia física. Le tran-quiliza apegarse a un modelo o estereotipo socialmente acepta-do, ya que esto, piensa, le garantizará aprecio. Teme no gustar o no caer bien por no dar la imagen supuestamente esperada.

ser autoexigenteEs común que se fije metas difíciles de conseguir, y por ello experimenta frustración continuamente. Suele comparar su aspecto con el de amistades, actrices, actores, modelos o

La persona que sufre de permarexia no reconoce su conducta como un problema y, por ello, tampoco adquiere conciencia de que sus hábitos pueden desestabilizar su organismo.

17HÁBITOS SALUDABLES

cantantes profesionales y al no igualarlo experimenta confu-sión y mal humor. También es común que se imponga normas estrictas respecto a lo que “se puede” comer.

pasiVidad e indeFensiónEvita hacer frente a los problemas cotidianos y guarda para sí lo que piensa o siente. Cree que al discutir con alguien o tomar ini-ciativas puede ocasionar el surgimiento de alguna riña o malen-tendido que tenga como consecuencia no ser querido o valorado.

relaciones sociales inestablesRehúye comidas o fiestas donde pueda haber platillos “con muchas calorías”. Culpa al anfitrión por no seleccionar un menú menos energético, o tiene actitudes y respuestas agresi-vas debido a su mal humor.

no reconoce su condiciónPiensa que lo que le ocurre es por motivos exclusivamente alimenticios, y no debido a características de su personalidad que podría mejorar o cambiar.

La persona con permarexia ignora, como casi todo el mundo, que los estereotipos de gente exitosa que se difunden a través de los medios informativos son difíciles de igualar. Además, la delgadez no es sinónimo de triunfo ni de felicidad, vale el esfuerzo aclarar que las celebridades suelen ser casos excep-cionales ya que deben tener determinadas características físi-cas, realizan ejercicio diariamente durante horas, se someten a

muchos sacrificios e, incluso, su apariencia es manipulada con trucos fotográficos y programas de computadora para borrar “imperfecciones”.

Someterse a dietas estrictas ocasiona frecuente variación del peso corporal, sin control alguno, y en cada ocasión los kilos que se pierden vuelven a recuperarse, incluso en mayor cantidad.

También pueden presentar disminución de la concentración de la glucosa en sangre (hipoglicemia), padecimientos digesti-vos como úlcera gástrica, estreñimiento y alteraciones nutri-cionales por falta de vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono. Se puede considerar que la persona que padece permarexia es susceptible a desarrollar otros trastornos ali-menticios, concretamente bulimia o anorexia.

recomendacionesSi piensas que pudieras padecer permarexia, lo ideal es acudir con un experto en Trastornos Alimenticios, Psicólogo, Nutrió-logo o Coach especializado, a fin de recibir asesoría, aclarar dudas e iniciar tratamiento. También si lo que deseas es con-trolar o reducir tu peso corporal, acude a un especialista, a fin de crear un plan alimenticio acorde a tus necesidades, mismo que deberás combinar con práctica regular de alguna actividad física y meditación.

JACOBO FRANCISCO CENICEROS RíOS. MASTER COACh, LIC. EN NUTRICIóN. CLíNICA DE CIRUGíA, OBESIDAD Y DIABETES hOSPITAL CIMA. TEL. (662) 259-0977

problemas emocionales Es habitual que manifieste ansie-dad, depresión o inestabilidad de carácter.

18 HÁBITOS SALUDABLES

ChEF OzIEL FARíAS [email protected]

Los propósitos de un año nuevo casi siempre giran alrededor de comer mejor, lucir mejor y sentirte mejor. Esto está per-fecto, con la excepción de que lo hacemos por las razones equivocadas y las intenciones distorsionadas, para obtener un cuerpo que los medios me imponen como el ideal y sentirme bien por ello, y no se trata de esto, porque esto conlleva el querer seguir una dieta temporal, para después volver a los viejos hábitos alimenticios que traerá consigo los kilos que se bajaron, frustración y estrés. ¿Cómo podemos evitar este ciclo destinado a fracasar aún cuando hay toda la intención de mejorar? Veamos algunos puntos cruciales para lograr el propósito de comer mejor:

desintoxícateAntes de querer empezar a comer mejor es altamente recomen-dable darle un servicio al cuerpo, limpiarlo de todas las toxinas e impurezas a las que estuvo expuesto en el pasado, y esto no sólo es por una alimentación deficiente, sino por contaminación, es-trés, radiación, sustancias químicas, pensamientos y sentimientos negativos. Para poder empezar a comer mejor de manera regular hay que limpiar el organismo, el paladar, el cuerpo, la mente y el espíritu con algún programa de desintoxicación.

estudia tus hábitos de consumoExcelente ya limpiaste tu cuerpo, te sientes de maravilla, pero ahora, ¿cómo sigues por el camino del bienestar? Es fácil volver a caer en el vicio de comer como lo hacías antes, por ello debes de conocer tus patrones, cuáles son los alimentos que acostumbras comer, si son frescos o procesados, si son procesados lee la etiqueta del producto, asústate, bueno no, concientízate de los ingredientes que contiene, si tiene más de diez ingredientes, no conoces más de uno o ni siquiera los puedes pronunciar, lo más probable es que no te esté hacien-do nada bien, así que descártalo de tu despensa.

conoce los alimentos de temporadaLejos de tratarse de quitar todos los alimentos procesados que vienen en caja, bolsa, lata y demás, se trata de ir incor-porando cada vez más alimentos de origen vegetal, frescos y ricos en nutrientes, esto son: frutas, verduras, leguminosas, semillas, nueces, etc. Y a pesar de que esté de moda lo orgá-nico, lo mejor es consumir producción local y de temporada. Busca en internet qué frutas y verduras están disponibles cada mes y procura basar tu alimentación en ellas, además de incluir la mayor variedad posible.

¡Cumple tus propósitos!Con una alimentación fresca, inteligente y saludable

19HÁBITOS SALUDABLES

consume animalitos Felices Tampoco estoy tratando de convencerte que seas vegetariano, vegano, crudi vegano ni nin-guna de estas tendencias, que para algunos funcionan y para otros no, cualquiera de los dos casos está bien. Si eres de los que le gusta comer proteína animal, al igual que con los vegetales, busca las opciones locales, huevo de rancho, “vaquitas y pollitos” de libre pastoreo, pues las marcas industrializadas aparte de que les dan una calidad de vida inhumana, los llenan de antibióticos, hormonas de crecimiento y demás sustancias, que te guste o no, tu cuerpo termina-rá absorbiendo y acumulando, además del miedo y estrés que sienten a la hora de ser sacrificados.

cultiVa un ritual alimenticioLos alimentos no son llamados sagrados ali-mentos en vano, pues son los encargados de que nuestro cuerpo esté saludable o enfermo, nos dan energía y permiten que las numerosas reacciones bioquímicas que el cuerpo realiza minuto a minuto salgan bien. Tu alimento influye directamente no sólo en tu salud, sino en tus pensamientos y sentimientos, entonces si comes con apuro, viendo la tele o el celular, ni siquiera prestando atención a lo que comes, puedes estar comiendo la ensalada más fresca del mundo e igual no te hará tanto bien. Es importante dar gracias antes de comer y hacerlo consciente-mente, masticando lo suficiente, saboreando cada bocado y tomándote tu tiempo. Con prisas e indiferencia no hay manera de que salgan las cosas bien.

escucha a tu cuerpoTu cuerpo tiene necesidades diferentes cada día, según tus actividades, como te sientas y los tipos de nutrientes que te hagan falta, es por esto que muchas veces andamos antojadizos, es una ma-nera del cuerpo de enviarte una señal de lo que necesita, aunque los antojos se manifiestan en lo que estás acostumbrado a comer, así que si te pide frituras, no es porque sea lo mejor para él, sino porque es lo que conoce, ¿cómo se te va a antojar una manzana? Si nunca comes manzanas. Conoce tu cuerpo, sus necesidades, sus ciclos, sus reacciones, escúchalo y hazle caso.

Comer bien no se trata de seguir una dieta de moda o comer igual que los artistas, sino se trata de comer lo que tú necesitas, pues todos somos diferentes, entonces proponte conocer tus ne-cesidades y suplirlas adecuadamente con una alimentación fresca, inteligente y saludable.

OzIEL DAvID FARíAS BOwLIN, ChEF & COACh DE SALUD. FACEBOOk: COACh Ozz, CEL. (662) 166-61904 Y 209-4057.

20 HÁBITOS SALUDABLES

hEALTh COACh CLAuDIA wILSON [email protected]

Prioridades y desafíos cambian a medida que se llega a la edad adulta y se madura a través de los retos de la vida. Soy una mujer muy dife-rente de lo que estaba en mis 20 y 30 años, sin embargo mi energía y vitalidad siguen siendo las mismas. Muchas personas admiran que al pasar de los años nunca he dejado de hacer ejercicio. En mi experiencia, mi capacidad de seguir haciendo ejercicio y mantener el nivel de energía siempre al máximo, ha sido debido a los hábitos positivos, a mi formación y la nutrición que he desarrollado durante varias décadas.

en tus 20’s: haz del ejercicio un hábito

Son años fundamentales don-de establecer hábitos que se pegarán contigo a través de la edad adulta. Es también cuando comienzas tu carrera y tal vez una familia. Las demandas en tu tiempo son grandes, y si se puede incorporar el ejerci-cio como un componente constante de tu estilo de vida ahora, va a influir en la forma en que priorizas tu tiempo y la comunidad que te rodea.

Consejo de entrenamiento: entrenamientos de mayor

intensidad como correr, ciclismo, natación, etc. queman más calorías

por hora, y lo más importante, condu-cen a mayores adaptaciones cardiovas-culares y musculares.

en tus 30’s: come más plantasTus 30 años son cruciales para el esta-blecimiento de tu trayectoria hacia la salud o décadas de lucha con enferme-dades crónicas a largo plazo. No es ne-cesario convertirte en un vegetariano o vegano, pero un cambio en la dieta de más vegetales y menos animales es un buen paso en tus 30’s. En general, esto conduce a una dieta que sea rica en fibra, vitaminas, antioxidantes y grasas saludables para el corazón, útiles para reducir el riesgo a largo plazo para el desarrollo de una amplia gama de en-fermedades crónicas. Este cambio en la dieta también puede ser eficaz para reducir al mínimo el aumento de peso en esta década crucial.

Consejo: El objetivo es consumir al menos 6 verduras y 2 ó 3 frutas dife-rentes, cada día. Incluye actividades con poco o nada de impacto y evita hiper-flexiones o flexiones forzadas. Te recomiendo caminar, entrenamiento de pesas, tenis, golf, yoga, elíptica, reformers, etc.

a los 40’s: Fija la cabezaPor tu cuarta década de haber tenido tiempo para hacer un montón de bue-nas y malas decisiones, experimentar una tremenda cantidad de alegría y pérdidas, y acumular mucha responsa-bilidad y estrés. La ira y el estrés son perjudiciales a cualquier edad, pero son especialmente tóxicos ahora, porque tú también tienes más de 40 años de desgaste en tu cuerpo. Debes encontrar una salida eficaz para el estrés, resolver los problemas de tu pasado y apren-der a seguir adelante con una actitud positiva; de lo contrario estás sentando las bases para una rápido (si no es que instantáneo) descenso.

Consejo: Tratar pequeñas lesiones o quejas continuas rápidamente. En los 40 años, un viaje rápido a un fisiotera-peuta u ortopedista para lesiones en las articulaciones y los tendones aparente-mente insignificantes podría significar la diferencia entre la recuperación total y la aparición de una lesión crónica que eventualmente obstaculiza o pone fin a tu estilo de vida deportivo.

Rinde al máximode acuerdo a tu edad

para agregar energía Y Vitalidad a todas las décadas de tu Vida, te comparto estas sencillas instrucciones:

21HÁBITOS SALUDABLES

en tus años 50’s Y más allá: aprende a optimizar la recuperaciónLos ejercicios, alimentación y hábitos de estilo de vida que has desa-rrollado, que te han permitido alcanzar un cierto nivel de rendimien-to. Mantener esos hábitos dependerá de lo bien que te recuperas de las demandas de tu trabajo diario. Concéntrate en al menos 8 horas de sueño cada noche, mantente bien hidratado, come alimentos ricos en nutrientes y evita el exceso de comida chatarra.

Y cuando se trata de ejercicio, aprende a escuchar a tu cuerpo; si ne-cesitas más tiempo de descanso entre los entrenamientos extenuan-tes, toma el tiempo extra de descanso para que preserve la calidad de cada entrenamiento.

nunca es tarde Nunca es demasiado tarde para hacer cambios positivos en tu vida, incluso si has llevado un estilo de vida poco saludable en el pasado, los pasos que te doy ahora mejorarán la calidad (y la cantidad) de los años en tu futuro. Y, por supuesto, no tienes que esperar hasta que cumplas los 40 ó 50 años para fijar tu cabeza y optimizar la recuperación. Cuanto más pronto estés haciendo todo lo anterior, es mejor.

CLAUDIA wILSON. hEALTh & FITNESS COACh. www.FACEBOOk.COM/CLAU-DIAwILSONCOACh

Consejo rápido: El metabolismo y la capacidad aeróbica máxima no dismi-nuyen con la edad, pero mantenerse activo con una combinación de entre-namiento aeróbico y de fuerza puede ayudar a minimizar estos descensos.

3EDICIÓN ESPECIAL

2015

3

DESCARGA LA APPENFOCA ESTA PÁGINA Y ENCUENTRA

CONTENIDO DIGITAL

FotograFía: ricardo PachecoLocación:ostería restaurante itaLiano

24 EDICIÓN ESPECIAL

Una mujer muy privi-legiada y bendecida por tener a una familia muy unida y además por hacer

lo que le gusta y le apasiona, así se considera Carmen Arvayo, propietaria de Nutres Center, quien es un ser humano muy perseverante, ya que le gusta establecerse metas y trabajar arduamente para alcanzarlas.

Carmen es una persona que le gusta influenciar de forma positi-va a las personas y también en-tusiasmarse junto con ellos. “Me gusta mucho platicar con mis hijos, planear, soñar y ver cómo esos sueños se hacen realidad, siempre siendo optimista pero realista, siempre con los pies sobre la tierra, ni por abajo del suelo, ni por encima del mismo”.

nutres centerSu pasión por la vida y el trabajo han logrado que Carmen lidere con éxito Nutres Centrer, una clínica donde se realiza todo lo relacionado con la Medicina Estética y Antienvejecimiento, así como asesorías de nutrición y tratamientos post quirúrgicos, donde se atiende tanto a damas como caballeros.

“Cumplimos 9 años trabajando como tal y tenemos pacientes que desde un principio a la fecha siguen con nosotros; esa fidelidad se debe a que tratamos de estar a la vanguardia en todo lo relacionado con medicina estética y con aparatología”.

a Futuro La doctora se visualiza trabajando al lado de sus hijos: “Alber-to, quiere ser cirujano plás-tico y siempre dice ‘no me veo haciendo otra cosa’, eso es de gran orgullo y reto tanto para él como para mí, y Melissa en quien estoy sembrando la semilla de que estudie odonto-logía o alguna carrera afín con la salud, para de esa manera hacer equipo con ellos”.

Agregó: “Me gusta promover el amor al prójimo, empezando por el núcleo familiar. Ese es el valor que más promuevo, con mis hijos primeramente, a ellos les digo que observen lo que quizá las de-más personas no observan, que es la necesidad y el sufrimiento ajeno, trato de sensibilizarlos y de que aprendan a dar, a ayudar a quien verdaderamente necesita siendo solidarios y bondadosos”.

Por último Carmen aconseja a nuestros lectores diciéndoles: Al-canzarás el éxito siendo constante, persistente, firme con dedicación y tenacidad, aplícalo en tus ideas pero también en tus actos”.

“ALCANzArÁS eL éXiTO SieNDO

CONSTANTe, PerSiSTeNTe, FirMe

CON DeDiCACiÓN y TeNACiDAD”.

Dra. Carmen Arvayo MoralesALeGre, eNTuSiASTA y PerSeVerANTe

Carmen Arvayo, Propietaria Nutres CenterTel. 301-4832 San Luis Potosí #87 esquina con Escobedo. Col. San Benito

Nutres Center www.nutrescenter.com

25EDICIÓN ESPECIAL

Carmen Arvayo, Propietaria Nutres CenterTel. 301-4832 San Luis Potosí #87 esquina con Escobedo. Col. San Benito

Nutres Center www.nutrescenter.com

Una mujer que lucha día a día por lograr sus metas, coheren-te con su pensar y actuar y sensible a

las necesidades de los demás, así es Yadira Beiles, quien junto a su esposo Melchor Fonseca Gámez han logrado posicionar a la Panadería San Judas Plus como una de las más prósperas en la región.

san judas plusYadira nos cuenta cómo hace 8 años, ella y su esposo decidieron darle un nuevo giro al negocio de panedería. Gracias a los 21 años de experiencia de su esposo en la producción y manejo del negocio, sumado a la visión y el dinamismo de Yadira, lograron en poco tiempo convertirse en un negocio con distribución local a una empresa que provee su pan a distintos estados de la república.

“Le dimos una imagen más corpo-rativa al negocio y comenzamos a producir opciones más gourmet y saludables. La diversificación, constante innovación y el hecho

de que trabajamos las 24 horas, han hecho que nuestra panadería siga expandiendo sus áreas de reparto”.

su motor, su FamiliaPara Yadira Beiles, su familia ha sido el principal motor para convertirse en la mujer que es: “Considero que soy una persona muy afortunada, tengo dos hijas maravillosas, comprometidas con el estudio y su superación y un esposo que me hace sentir en todo momento que soy especial e

importante para él”, dijo.

El amor de su esposo, su apoyo, paciencia y empeño en verla cre-cer como mujer, la han converti-do en una mujer autosuficiente; ella ha aprendido gracias a él que el único modo de salir ade-lante es trabajando y haciendo las cosas lo mejor posible.

Yadira piensa que la mujer tiene un papel preponderante en la actualidad. Es por eso que trata de estar actualizada en todos los ámbitos posibles, asistiendo a congresos, pláticas, cursos y leyendo todo lo que esté a su alcance, para así poder encabe-zar la lista de mujeres a las que admira. Lo que desea sembrar en los demás, es la convicción de que todo lo que uno se propon-ga se puede lograr si se trabaja constantemente en ello.

Se visualiza a futuro como una mujer plena, satisfecha con ha-ber podido sembrar amor en las personas que la rodean. “Lo que yo creo firmemente, es que para salir adelante hoy en día, la llave principal de superación es el estudio y preparación constante, aunado al trabajo que tengamos que hacer para cumplir nuestros objetivos y sueños en la vida”.

Yadira BeilesTrABAJADOrA, SOLiDAriA y eSPiriTuAL

yadira Beiles, empresariaTel. 207-0382 José Carmelo #93, esq. Leandro P. Gaxiola Col. Olivares.

“LA HONeSTiDAD y LeALTAD SON VALOreS FuNDAMeNTALeS, PArA HACer LAS COSAS LO MeJOr POSiBLe eN LA ViDA y TeNer PAz iNTeriOr”.

26 EDICIÓN ESPECIAL

Una persona alegre, muy realista, que vive constantemente en el presente, que cuando quiere algo

lucha por ello y no se rinde, así es Handy Campillo, Directora de “Lidera con Amor”, un programa para México y Estados Unidos basado en los programas de Disciplina Positiva de la Dra. Jane Nelsen y Lynn Lott.

"lidera con amor"Es una Institución que logra inspirar, informar, capacitar y transformar a padres de familia, instituciones educativas, maes-tros y a cualquier persona que trabaje con niños y adolescen-tes, explicó Handy.

“Doy conferencias y pláticas a instituciones educativas, tanto para padres como a maestros, además ofrezco talleres para padres de familia y a cualquier persona que trabaje con niños y

adolescentes, para que puedan tener claridad, ser firmes y amables al mismo tiempo, a co-nectar con ellos y así descifrar códigos de conducta, corrigien-do y alentándolos”, agregó.

“Lo que quiero sembrar en los demás es dirección, fe y claridad a los padres para sus hijos; que ellos, con nuestra guía, perciban que son muy capaces de lograr lo que se propongan, con grandes habilidades para la vida y con un alto sentido de comunidad”.

su FamiliaGracias a la influencia que reci-bió de sus padres, el cariño de

sus hermanos y el apoyo de su esposo, Handy puede desenvol-verse al 100% en su rol laboral y sobre todo familiar. “Mi esposo, Alan Pavlovich, es un hombre a quien admiro y amo con todo mi corazón. Él es ejemplo de humildad, trabajo, perseverancia, responsabilidad, lealtad, confian-za y de mucho amor. Es un ser humano extraordinario. En mis hijos, además, veo esperanza, alegría, y mucha capacidad”, dijo al hablar de su familia.

Al platicarnos sobre sus gustos nos dijo que entre sus libros favoritos están: “La Rueda de la Vida” de Elizabeth Kubler, “Children: The Challenge” de Rudolph Dreikurs, “Tu hijo, tu espejo” de Martha Alicia Chávez, “Ser padres en cuerpo y alma; la trascendencia espiritual de la familia” de Verónica Orozco y “Fantasma” de Danielle Stelle, y obviamente la serie de libros de Disciplina Positiva de Jane Nel-sen, Lynn Lott y Cheryl Erwin. Su película favorita es “Meet Joe Black”, una película que la hace recordar a su abuelo, que habla del amor de un padre hacia su hija, de olvidar el intelecto y escuchar tu corazón.

su mensajePor último, Handy le dice a nuestros lectores: “Deseo que sean conscientes de la gran influencia que tienen los padres sobre los hijos cada día, ya que al momento de ser padres, somos líderes… Recuerden que el ejemplo arrasa, y el ejemplo inculca disciplina”.

Handy Campillo ALeGre, PerSeVerANTe y CON MuCHA Fe ANTe LA ViDA

Handy Campillo GarcíaCertificada como educadora para padres y en el aula por la Positive Discipline Association.Lidera con Amor. Disciplina Positiva en México.Cel: (662) 172-0555 [email protected] LIDERACONAMOR

“TODO PADre De FAMiLiA DeBe reCOrDAr Que Su HiJO uN DíA SeGuirÁ Su eJeMPLO y NO Su CONSeJO… PerMiTAN Que LOS NiñOS SeAN NiñOS y NO LeS rOBeN LA OPOrTuNiDAD De APreNDer eN eL iNTeNTO”.

27EDICIÓN ESPECIAL

Una mujer dis-puesta a tomar la responsa-bilidad de sus acciones, con

convicción y compromiso ante la sociedad es zaira Fernández, Delegada en Sonora de la Condusef, una Dependencia de Gobierno de la República que aseso-ra, orienta y defiende a los usuarios de los servicios

financieros, con la intención de que las dos partes lleguen a un acuerdo amistoso.

su labor en conduseFzaira es una apasionada de hacer las cosas bien, día a día informa y promueve la cultura financiera en todos los espacios posibles, comprometiéndose en elevar la educación financiera en nuestro Estado.

La humildad, servicio, responsa-bilidad y lealtad son valores que practica a diario en su trabajo. Su objetivo es crear conciencia en las personas sobre la impor-tancia de estar bien informados financieramente para poder llevar una vida económicamente responsable. “Muchas personas tienen la inquietud de conocer más acerca de Finanzas Perso-nales, y por ello, me piden fre-cuentemente consejos de cómo mantener sus finanzas sanas y evitar endeudarse”.

sus gustos Y pasatiemposLa lectura es uno de sus

pasatiempos favoritos sobre todo la del ámbito de las finanzas, dentro de sus libros fa-voritos están: “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert T. Kiyosaki, y “Pequeño Cerdo Capitalista” de Sofía Macías.

El amor, comunicación, compren-sión y paciencia son los valores que promueve y practica en su familia, un rol que también hace con mucha pasión al lado de su esposo José Mizquez; cosas tan simples como platicar y ver televisión con sus hijos Bernar-do y Sebastián (de 14 y 12 años respectivamente) es algo que realmente disfruta.

“Mi esposo es sin duda un exce-lente complemento y mi sostén; él y mis hijos me apoyan y me alientan a dar lo mejor de mí día a día para seguir adelante con mis proyectos”, agregó.

a Futurozaira se visualiza a futuro dis-frutando siempre de su trabajo. “Me gustaría ser vista como una persona con amplia expe-riencia en este sector, y sé que eso es algo que voy a tener la oportunidad de desarrollar aquí en Condusef; además de poder potencializar mi compromiso de asumir más responsabilidades de gestión en los próximos años”.

Por último, aconsejó a nuestros lectores: “Enfócate en cada meta que te proponga, el éxito dependerá completamente de tu habilidad, dedicación y en la confianza que te tengas”.

Zaira Fernández COMPrOMeTiDA y CON MuCHA ACTiTuD

zaira Fernández, Delegada en Sonora de CONDuSeFTel. (662) 213-5487 Y 213-5892 Dr. Pesqueira No. 170 Esq con Madrid. col. Prados del Centenario. www.condusef.gob.mx

“PrePÁrA-Te, TeN uN eSPíriTu COMPeTiTi-VO y NuNCA Te DeS POr VeNCiDO”.

28 EDICIÓN ESPECIAL

Una mujer fuerte, sensible y con mu-chas ganas de salir adelante a pesar de los obstáculos de la

vida es Dulce Gallegos, quien gracias a su espíritu de lucha y perseverancia ha sabido ser ejemplo para sus hijos, y es co-nocida en la ciudad por ser una empresaria exitosa en el ámbito de la moda.

Aerocrombie Boutique es el nombre de su negocio y ofrece moda para sentirse y verse bien. Dulce explicó que en su tienda hombres y mujeres pueden sacar lo mejor de su personalidad vistiendo lo último en ropa, zapatos y accesorios.

“Me gusta hacer mi trabajo con amor, pasión y profesionalismo. Me entrego en lo que hago y trato siempre de ser mejor, esa misma filosofía se la imparto a quien trabaja en mi negocio, con la finalidad de superarnos a nosotros mismos, ya que en Aerocrombie Boutique nosotros somos nuestra propia competen-cia. Somos una empresa que va a la vanguardia con la moda, don-de creamos un espacio de buena actitud y espíritu de trabajo en equipo”, explicó.

Para Dulce la honestidad, la lealtad, el amor y el respeto son fundamentales para salir ade-lante, y son valores que practica a diario con el ejemplo, demos-trándolos no sólo en su trabajo sino con su familia, la cual sin duda es la causa de su lucha diaria. “Mi familia es mi alma, mi vida, mi ser, mi motivo de lucha y crecimiento”, agregó.

Los días siempre están llenos de acción para Dulce, y siem-pre trata de dar lo mejor de sí, tanto en su familia, su trabajo, su escuela, ya que cabe mencio-nar, se encuentra estudiando la carrera de Psicología, , la cual la ha llenado de motivación y satisfacción, ya que una de sus metas a futuro es llegar a ser conferencista y escritora, y con su historia de vida poder ayudar a todas aquellas personas que se sientan identificadas con ella.

Dentro de sus libros favori-tos, nos platica, están todos aquellos que dejan una ense-ñanza hacia la vida, sobre el ser humano y su comportamiento, también todos aquellos de auto realización personal; su autor favorito es sin duda Viktor Frankl, ya que a pesar de la historia de vida tan trágica que tuvo, pudo seguir adelante y usar esas circunstancias para lograr y hacer cosas positivas.

Por último, Dulce te dice a ti lector de Amiga: “Nunca te dejes vencer, siempre hay un mañana y con él nuevas oportunidades de ser feliz, de renovar, experimen-tar, de atreverse, de cambiar. No importa cuántas veces te equivoques y te caigas, recuerda que por esos errores y equivoca-ciones, se ha formado el ser que eres en este momento y el que serás mañana. Nunca dejes de luchar, de crecer, de soñar, pues eso es lo único que nada ni nadie nos puede quitar, sean siempre positivos, siempre fuertes, siem-pre felices”.

Dulce GallegosuNA MuJer De LuCHA y eSFuerzO

“NuNCA DeJeN De LuCHAr, De CreCer, De SOñAr, PueS eSO eS LO úNiCO Que NADA Ni NADie NOS LO PueDe QuiTAr”.

Dulce Gallegos, propietaria AerOCrOMBieAEROCROMBIE Boutique (Galerías Mall)AEROCROMBIE Shoes (Galerías Mall)AEROCROMBIE (Ley Sahuaro)

29EDICIÓN ESPECIAL

Una persona que le gusta ver el lado positivo de la vida, ser optimista ante los problemas, y te-

naz, pues le gusta luchar por lo que quiere, cree y siente, así es Innan Lagarda, directora de UNN Colegio Multicultural (antes Uni Niño), Institución Educativa con gran reconocimiento en la región por contar con un modelo educativo probado, y diseñado conforme a la cultura y necesi-dades específicas de la sociedad de Hermosillo.

Desde pequeña le inculcaron el espíritu de servicio y eso hace que disfrute tanto su trabajo, dijo Innan en entrevista para Revista Amiga. Incluso, nos platicó que admira a la Madre Teresa de Calcuta quien es un gran ejemplo de inspiración para muchos por su humanismo y entrega al servicio de los demás. “Estoy agradecida con Dios,

tengo mucho todavía por crecer, conocer y aprender”, agregó.

Innan consciente de su quehacer tanto en la escuela como en otras comunidades, organi-zaciones y grupos a los que ha pertenecido, le gusta trasmitir voluntad, entusiasmo, y hacer cosas que nos lleven a tener un mundo mejor, crear conciencia y fo-mentar la fe, a creer en Dios, a pensar y sentir

que siempre hay algo mejor

que en momentos difíciles no entendemos.

"unn colegio multicultural" Una empresa familiar que tuvo su origen hace 23 años con el interés genuino de sus padres Benjamín y Lupita Lagarda por contribuir con este país, en brin-dar educación de calidad y sobre todo por luchar por el derecho que deben tener los padres en elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos.

“Siempre nos hemos distinguido por ser una escuela de vanguardia, actualmente estamos implemen-tando un sistema que se llama Empresa Inteligente, el cual tiene como objetivo ser una empresa democrática, donde cada uno de los colaboradores sea capaz de tomar decisiones, responsabilizar-se de ellas y dar resultados, esos resultados deben ser reflejados en la satisfacción de nuestros padres de familia y alumnos, este sistema nos permite estar a la vanguardia de una nueva era enfo-cada al desarrollo del conocimien-to”, explicó.

Por último Innan les dice a nues-tros lectores: “En la vida nada es gratis, he aprendido que la cons-tancia y la disciplina son principios del éxito, la satisfacción personal viene de los logros obtenidos con trabajo, aprendiendo que cuando nos equivocamos debemos reco-nocerlo para poder mejorar y que el servir a los demás nos engran-dece, de hecho creo que todos tenemos esa misión”.

innan Lagarda, Directora uNN – universidad de niñosTel. (662) 260-2413 y 260-9508 Blvd. Navarrete# 204 esq. Herrerías Col. Villa Satélitewww.uninino.edu.mx [email protected]

Facebook UNN-Universidad de niños

Innan Lagarda TrABAJADOrA, AMiGABLe y DiNÁMiCA

“eN LA ViDA NADA eS GrATiS… LA CONSTANCiA y LA DiSCiPLiNA SON PriNCiPiOS DeL éXiTO. LA SATiSFACCiÓN PerSONAL VieNe De LOS LOGrOS OBTeNiDOS CON TrABAJO”.

30 EDICIÓN ESPECIAL

Reconocida terapeuta familiar, individual y de pareja es la psicóloga Denise Ramos Murrieta,

quien en entrevista para Revista Amiga nos dijo que se considera una mujer muy alegre, ya que le encanta disfrutar de cada momento y le gusta vivir con intensidad.

Su incansable deseo por realizar sus sueños, su perseverancia y la intensidad que pone a cada proyecto de su vida, en especial su carrera, han hecho de Denise la mujer que es hoy.

“Para mí fue difícil hacer mi carrera, creo que lo que más te marca en la vida no es lo fácil sino lo difícil y a mí me ha tocado luchar por conseguir todo lo que he querido obtener”, externó. De ahí también que su película favorita sea “Wimble-don”, una película de un tenista que logra ganar Wimbledon, a pesar de que nadie creía en él.

Casada con el Dr. Esteban Estrada Tapia y madre de dos hermosas hijas Ana Paulina de 14 años y Denise Estefania de 12 años, trabaja día a día con tratar de cumplir sus roles de espo-sa, madre de familia y exitosa terapeuta, aunque nos confiesa le resulta muy complicado. Su rutina diaria es llevar a sus hijas a la escuela, ir al gimnasio o jugar tenis, después trabajar en su consultorio, preparar la comida y las tardes las dedica a su familia. Cada actividad la hace con mucho gusto.

En lo que respecta a su trabajo, Denise comentó: “Mis pacientes son lo más importante, cuando están conmigo no hay nada más importante en mi vida que estar ahí para ellos, es por ellos que escribo, estudio y me preparo to-dos los días para crecer constan-temente y dar lo mejor de mí”.

Denise es apasionada de la lec-tura, entre sus libros favoritos están “Awaken the Giant Within” de Anthony Robbins, “Desape-garse Sin Anestesia” de Walter Riso, y “Dios Nunca Parpadea” de Regina Brett. Su pasión por la lectura hace que en Denise aflore también su gusto por escribir, sus columnas y artículos publicados habitualmente en reconocidos medios de comu-nicación de la localidad, se han convertido en favoritos de los muchos hermosillenses.

“Mi objetivo es lograr que se amen a sí mismos, pienso que lo único que debemos de apren-der y enseñar a otros es que se amen a ellos mismos, ya que cuando una persona se ama, no se hace daño, no intenta lastimarse con alcohol, drogas, comiendo en exceso, se respeta y se ama tanto que no permite que la traten mal, no se queda en un trabajo que no le agrada ni se queda en una relación donde no la quieren. Una persona que se ama se cuida física, emocional y espiritualmente”, reiteró.

A futuro, se visualiza terminan-do de escribir un libro y dando conferencias y talleres por todo el país.

Mtra. Denise Ramos MurrietaiNTeNSA, SOñADOrA y DeCiDiDA

“DeNTrO De Ti eXiSTe MuCHA MÁS FuerzA De LA Que Te iMAGiNAS, ATréVeTe A eNFreNTAr TuS MieDOS y LuCHA POr LO Que QuiereS”.

Denise ramos MurrietaTerapia familiar, individual y de pareja. Especialista en asesoría emocional y psicológica en pacientes adolescentes con sobrepeso y obesidad. Cel. (662)290-2214 Tel. 217-5666Hospital Cima Hermosillo, Proyecto rio San Miguel #35, 2do. Piso

31EDICIÓN ESPECIAL

Una mujer sumamen-te sensible, soña-dora pero con los pies en la tierra, es Cynthia Rojas, quien

con su carisma realiza el trabajo de Relaciones Públicas en Revis-ta Amiga y Revista BS.

Ella es alguien que se distingue por ser completamente trans-parente, de tal manera, quienes la conocemos bien, sabemos que es una persona en la que se puede confiar y nos mostramos agradecidos de contar con su amistad. Su decisión, indepen-dencia y persistencia la han lle-vado a ser la mujer que es hoy en día, una persona que disfruta su trabajo y siempre ofrece lo mejor para Marketing Solutions, gracias a su peculiar energía. “No soy de cosas a medias, me gusta siempre y para todo dar lo mejor de mí” comentó en entrevista.

atesora lo mejor de la VidaLa vida le ha enseñado que una situación desafortunada es la oportunidad más grande para sacar lo mejor de sí. “Me siento orgullosa de convertir las expe-riencias tristes o desafortunadas en aprendizaje, de luchar siem-pre por lo que quiero”, reiteró.

Es por esta razón que Cynthia Rojas es una persona agradecida con lo que Dios le da cada día, sabiéndose rodear de todo lo que la ayude a crecer, de perso-nas que como ella, amen la vida.

Reconoce que es importante aprender a conocerse y acep-tarse tal como uno es. Así se presenta ahora como una mujer madura, que valora las enseñan-zas de sus padres, el amor de su familia y todo lo que hasta hoy ha logrado gracias a su esfuerzo y decisión. Intenta compren-der cada mensaje que la vida quiere darle con las situaciones que se le presentan, pues cree fielmente en que cada una de ellas tiene algo que mostrarle. Admira la fortaleza de la mujer, por eso Juana de Arco es uno de sus ejemplos a seguir, ya que se identifica con su temperamento fuerte, decidido y de líder. “Sin miedo a ser juzgada, por su sabi-duría logró comandar un ejército en el siglo XV. Fue por muchos señalada como bruja y mandada a la hoguera”. También admira a la Madre Teresa de Calcuta por el amor que compartió con el mundo, sin pedir recibir nada a cambio.

La alegría, la decisión y la entrega total en lo que hace, es fundamental para ella. Así, Cynthia siembra esa chispa en los demás, siempre ayudando a las personas que la rodean

Ella se visualiza a futuro, se ve exitosa y plena en todos los ámbitos, formando una familia llena de amor y unión.

Cynthia Rojas SeNSiBLe, SOñADOrA y DeCiDiDA

“HAz Que Tu PreSeNCiA Se NOTe, Sé Luz Que TODO LO iLuMiNe, COLOr Que TODO LO PiNTe, SONriSA Que TODO LO ALeGre y AMOr Que TODO LO VALGA, PArA Que CuANDO FALTeS Tu reCuerDO SeA MeMOrABLe”.

Cynthia rojas, relaciones Públicas Tel. 236-2500 Quinta Mayor #181, Col. Las Quintas

AMiGA revista revista BS

32 EDICIÓN ESPECIAL

Ella es una buena amiga, una mujer con los pies en la tierra pero con la cabeza en el cielo, así es Elvira

Rosas, a quien le gusta hacer las cosas bien hechas aunque

cuesten esfuerzo, es reservada, despistada y no necesita mucho para ser feliz.

Se considera bendeci-da por trabajar como conductora del programa Teledición de Televisa Hermosillo. “Mi trabajo me entretiene, me man-tiene activa, me saca el estrés, me da la oportuni-dad de conocer personas que en otra actividad jamás se cruzarían en mi camino, me dota de amor

y buena vibra, de una nueva familia formada por televidentes que a diario nos dan más de lo que reciben”, expresó.

Agregó: “Somos un equipo que respalda Televisa, que es una empresa exitosa por su gente: que trabajan mucho y echan su talento e ingenio en todos los proyectos”.

Elvira admira a las mujeres trabajadoras que no se dan por vencidas, que sacan a flote a una familia y pueden hacer diez cosas a la vez y aún así tienen una perspectiva linda de la vida. “Ha habido muchas mujeres que han hecho historia ya sea en política, en negocios, en activi-dades altruistas, de ellas admiro

su fuerza, su energía y su pasión por sus ideales. Admiro mucho a mi mamá porque gracias a ella aprendí que la vida es esfuerzo y disciplina y que hay un plan divino para cada uno; pero hay que trabajar si quieres que se haga realidad”.

La bella y carismática conduc-tora de Teledición nos platicó que algo que le gusta sembrar en las personas es la alegría a la vida, en especial en sus hijos. “Me gustaría que mis hijos sean emocionalmente sanos, que aprendan que las acciones tienen consecuencias y que si desde un principio hacen las cosas bien tendrán su merecida recompensa”.

Al hablarnos de su familia dijo: “Vivo con tres guapísimos hombres: el más grande de la dinastía, mi esposo Alonso Eche-varría es un hombre trabajador, divertido y responsable. Las me-jores características para el que quería como padre de mis hijos; Alonso Rafael es un pequeño de 8 años, muy inteligente, súper cariñoso, de corazón muy noble y vive en el planeta Alonso que lo hace muy feliz, es muy creativo y desenfadado; y el más pequeño es Alexander de 3 años, como buen niño es amoroso y desinteresado, él da sin esperar nada a cambio”.

Por último, expresó: “Si formas hijos y familias con característi-cas positivas, les facilitamos la vida a ellos y al mundo”.

Elvira RosasFrANCA, SeNCiLLA y eNFOCADA

elvira rosasConductora del programa Teledición. Horario Lunes a Viernes de 12:00pm a 2:00pm

Programa Teledicion

“LA ViDA eS 1% iNSPirACiÓN y 99% TrANSPirA-CiÓN… ASí Que ÁNiMO, DiS-FruTA LO Que HACeS O BuSCA ALGO Que Te GuSTe HACer”.

3333Belleza

34 EMPRESARIA

LIC. CONChITA DE [email protected]

Hace algunos años, vivíamos cerca de una panadería, un sá-bado de agosto a eso de las tres de la tarde estaba haciendo labores domésticas, andaba literalmente en fachas y se me antojaron los famosos pastelitos. Sin pensarlo me fui como andaba a la panadería mencionada y ya estando adentro, sentí cuando se abrió la puerta del local y que entró otra cliente, y yo como seguía entretenida escogiendo los postres no me percaté de que la señora se me quedaba viendo no dando crédito de reconocerme en las fachas que traía… así que ella me preguntó: ¿Conchita de Rosas?... hasta ese momento caí en cuenta de mi error, yo misma había destruido una imagen profesional, de ejecutiva, de exitosa que había desarrollado con anuncios publicitarios, secciones de televisión, fotografías profesionales, etc... así es que lo que se me ocurrió decirle a la otra persona fue: ¿Conchita de Rosas?, ¿la conoce?... ah, es mi hermana… He aquí algunas sugerencias que te pueden ayudar a evitar estos momentos:

el VestuarioLiz Claiborne una destacadísima diseñadora, fue la primera mujer interesada en hacer vestuarios diseñados para mujeres ejecutivas, porque la moda en aquel entonces era dirigida a mujeres que no trabajaban. El vestuario de una ejecutiva debe de constar de pan-talones, faldas (a la rodilla), sacos sastre con blusas de preferencia, los trajes de un solo color y los adornos pueden ser los collares, pulseras o pañoletas que le otorgan a la mujer que los usa un sello profesional. Lo mismo, los zapatos deben ser cerrados, de un solo color, las uñas en colores discretos, el maquillaje sencillo.

conocimientos

Marketing personalCómo venderse a sí misma

Hace unos días asistí a una interesantísi-ma conferencia impartida por la investi-gadora Herminia Pasantes, quien nos dejó muy bien impresionados por su capacidad, su amenidad, y por supuesto sus conoci-mientos y su actualización, independien-temente de sus 78 años de edad.

35EMPRESARIA

la puntualidadUn 2 de enero de hace muchos años en punto de las 8:00am recibí la primera llamada del año de un em-presario que solicitaba nuestros servicios de capacita-ción. Yo me alegré muchísimo porque empezábamos con el pie derecho. El cliente me dio una cita para el día siguiente a las 10:00am. Por varias razones, no iba a poder llegar a tiempo y le hablé a su secretaria comentándole que llegaría aproximadamente 15 mi-nutos tarde, cuando llegué, el cliente me hizo esperar 45 minutos y yo veía que en realidad él no estaba ocupado, podía haberme recibido, pero cuando me re-cibió me asusté de lo molesto y enojado que estaba, me decía casi gritando que no hallaba como externar su coraje por los 15 minutos que llegué tarde, él me decía que los 45 minutos que me hizo esperar, no eran nada comparado con su tiempo, como decimos en Sonora, me dijo de lo que me iba a “morir”. Afor-tunadamente todo se aclaró y el cliente me contrató, pero la lección la aprendí, tengo que ser cuidadosa con el manejo del tiempo calculando siempre que el tráfico de la ciudad cada vez es más intenso.

la actitud proactiVaUna de las cosas que más ayuda a la imagen profesional es la buena actitud no sólo positiva sino la actitud de solucionador de problemas, actitud propositiva, la actitud de cuenten conmigo, requisito indispensable para tener éxito.

el lenguajeAlguna vez lo comenté, me tocó encontrarme de frente a dos bellas muchachas con maquillaje, peinado, vestuario, uñas ¡todas ellas perfectas!, pero con un lenguaje que cualquier ca-rretonero o marinero palidecería al escucharlas. Muchas per-sonas hacen mal uso del lenguaje no sólo en la conjugación de verbos sino tristemente en el uso de las malas palabras, al tal grado están las cosas que no sólo no se detienen, sino que quiero pensar que ni cuenta se dan… logrando de esa manera una imagen de poca seriedad, poco profesionalismo y esto aplica tanto en hombres como en mujeres.

las cuentas bancarias emocionalesConcepto desarrollado en los 90’s, por el autor: Stephen Co-vey quien explica que al igual que una cuenta bancaria, existen los depósitos y los retiros en las relaciones humanas. Ejemplo de depósitos: cumplir las promesas, reconocer a los demás, la práctica de los valores. Su contrapartida, los retiros, por ejem-plo: hablar mal de los ausentes, intrigar a costillas de otro, el chismear, etc. En pocas palabras la imagen no sólo importa sino que vende, cuidemos nuestra forma de vestir, actualice-mos continuamente nuestros conocimientos independiente-mente de la edad, adelantemos 10 minutos el reloj para llegar con puntualidad a todas partes, apliquemos los depósitos, evitemos los retiros emocionales, ya que ellos dicen más del que lo dice, pero sobre todo actuemos proactivamente para hacer que las cosas buenas sucedan.

LIC. CONChITA DE ROSAS. LICENCIADA EN ADMINISTRACIóN. DIRECTORA DE AEP CAPACITACIóN Y PRODUCTIvIDAD. TEL. (662) 215-5040 CEL. (662) 183-0415

36 Viste Bien

Muestra fotográfica colectiva

CéSAR BúRQUEz

FERNANDO kOSSIO

JOSé LUIS MARTíNEz

37Viste Bien

JUAN MANUEL COvARRUBIAAS

FERNANDA hOPPERANTONIO RODRíGUEz

LUIS ESCÁRREGAGASTóN ROChA

38 Viste Bien

Varias modelos, distintas tendencias en moda y mucho “flow”, se vivió en la exposición fotográfica Fashion Flow, una muestra del talento de destacados fotógrafos sonorenses: Luis Bernal, Luis Escárrega, César Búrquez, Juan Manuel Covarru-bias, Fernanda Hooper, Misael Glauss, Fernando Kossio, Gastón Rocha, José Luis Martínez, Antonio Rodríguez y Roberto Me-vans como encargada de la selección fotográfica.

Las modelos que dieron vida a esta interesante muestra fueron: Belén Cruz, Susan Sau, Grecia Molina y Patricia Ramos.

MISAEL GLAUSS LUIS BERNAL

39SALUD

40 COCINA RICO

eSPAGueTi AL PeSTO De ACeiTuNAS NeGrAS eNSALADA

eL CHeingredientes para el pesto de aceitunas negras• 150gr aceitunas negras• 800gr salmuera • 120gr ajo• Perejil• Aceite de oliva• Sal

ingredientes espagueti• 200gr pasta cocida• Pesto de aceituna• Aceite de girasol• Perejil fresco picado• Queso parmesano

preparación pesto1. Poner todos los ingredientes en la licuadora. 2. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 3. Reservar y refrigerar.

preparación espagueti:1. Calentar la pasta en agua caliente. 2. En un sartén calentar el aceite de oliva y agregar el pesto de aceitunas. 3. Agregar la pasta previa-mente calentada sobre el pesto de aceitunas e incorporar el perejil picado. 4. Servir la pasta junto con su salsa en un plato. 5. Agregar queso parmesano.

ingredientes:• 20gr tocino frito• 60gr lechuga orejona• 20gr espinaca• 25gr tomate cherry• 14gr crotones• 21gr aderezo Aurora• 25gr aguacate en láminas• 110gr camarón a la parrilla

ingredientes de aderezo aurora:• 120gr mayonesa• 30gr cátsup• 35gr jugo de naranja

preparación de aderezo aurora:1. En un bowl mezclar todos los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea. 2. Reservar y enfriar.

preparación de ensalada el che:1. Asar camarones en la parrilla 2. En un bowl agregar el mix de lechugas, espinacas y el tomate cherry y mezclar. 3. Colocar nuestra mezcla de vegetales en un plato y agregar el tocino, los crotones y el aguacate. 4. Agregar los camarones ya asados y salsear el aderezo Aurora.

Argentina en tu mesa

41COCINA RICO

ALFAJOreSingredientes de masa para galletas:• 100gr mantequilla• 075gr azúcar• 2 yemas de huevo• Ralladura de limón• 100gr harina• 150gr fécula de maíz• 10gr polvo para hornear • 5gr de leche• 3gr de bicarbonato• 5gr de extracto de vainilla

ingredientes alFajor:• Galletas • Dulce de leche• Coco rayado• Azúcar glas

preparación de galleta: 1. Mezclar la mantequilla con el azúcar, añadir las yemas de huevo una a una hasta que estén bien incorporadas, añadir la ralladura de limón. 2. Tamizar la harina, la maicena y el royal. Reservar. 3. Diluir el bicarbonato en la leche y reservar. 4. Mezclar los ingredientes secos a la mantequilla alternando con la leche y la vainilla. Una vez bien incorporados los ingre-dientes nos debe de quedar una masa suave y lisa. 5. Estirar la masa con un grosor de 5mm y cortar en círculos del tamaño deseado con la ayuda de cortadores. Hornear de 15 a 20 mi-nutos, dependerá del tamaño de las galletas. 6. Reservar.

procedimiento alFajor:1. Se unen las 2 galletas con dulce de leche en medio de cada una. 2. Cubrir las orillas de las galletas con un poco de dulce de leche. 3. Se revuelcan en coco rallado. 4. Se espolvorea el azúcar glas sobre los alfajores.

restaurante el Che Parrillada ArgentinaTeléfono: 260-0007 y 260-0008 Blvd. Navarrete no. 311, Colonia raquet Club. Hermosillo, Sonora.

restaurante el Che

42 VARIEDADES

orgullo Y prejuicioObra de Jane Austen, autora que luchó contra la situación social para poder ser escri-tora. El libro, ambientado en Inglaterra en el siglo XIX, cuenta la historia de la fami-lia Bennet en la época donde las jovencitas soñaban con casarse, mejorar su posición y formar una familia.

cómo ser una mujer Y no morir en el intentoSu autora es Carmen Ricco - Godoy. Este libro cuenta la historia de Carmen, casada tres veces, periodista y mujer independiente que busca ser ella misma a pesar de las innumerables trabas que le pone el destino.

la lección de las diosasLa autora Silvia Salinas, a través de este libro, nos hace reflexionar en torno al mundo de los afectos y de la familia, así como sobre el papel de la mujer hoy en día, exige enfoques originales y propuestas novedosas, capa-ces de comprender y explicar fenómenos tales como las relaciones de pareja en el mundo actual.

pequeño cerdo capitalistaDe forma muy práctica su autora Sofía Macías, te ayuda a sacarle el mejor provecho a tu dinero, y a entender la economía de una forma más fácil y ahorrar de manera inteligente.

Libros escritos por mujeres

que debes leer

Yo soY malala Yo soy Malala es el excepcional relato de una familia desterrada por el terrorismo global, de la lucha por la educación de las niñas. Una historia de unos padres valientes que quieren a su hija por encima de todo en una sociedad que privile-gia a los hijos varones. "Yo soy Malala" nos hace creer en el poder de la voz de una persona para cambiar el mundo.

1

2 3 54

43HOGAR

44 EL AJUAR