6
Amada Penélope: Te escribo para darte las gracias por el tiempo que has esperado mi llegada a Ítaca “Amada, guárdate fiel para mi partida …………….. Te prometo que ambos seguiremos unidos Aunque todo el universo y este mar insistan en perpetuar mi viaje y yo guarde en mi pecho tu voz …………….. Volveré amada prometida, Volveré. En mi viaje para contribuir en la guerra con Troya, poseído me castigo por dañar el ojo de su hijo ciclope y salir corriendo para que no me comiera y ahora navego día y noche para encontrar el camino a Ítaca para poder estar contigo mi amada Penélope y con nuestro hijo. “Pero nos separamos. Con un mapa distinto cada quien en los dedos. En barcos diferentes que ni una sola gota del mismo mar comparten” Tal vez piensas que te he olvidado en los cuerpos de las otras mujeres, pero ni la misma diosa del olimpo Calipso ha logrado desprender de mi tu esencia, en mi mente no existe otra imagen mas que la tuya, tus delicadas manos, tu rostro suave y toda la belleza que te acompaña día y noche. “Como darte las gracias por la luz palpitante de aquel faro” En mi ausencia cuida a Telémaco que no vaya a cometer alguna indiscreción con tus pretendientes, sé que es un joven arrogante y necesita un guía para seguir por un camino donde sea prudente y hábil. Ahora que regrese a Ítaca estaremos juntos de nuevo, te podre tener entre mis brazos, sentir tu esencia y volvernos uno mismo “La memoria del camino el recuerdo de la casa la nostalgia de esa puerta son constelaciones tan fugaces …………….” Oh mi amada Penélope ya anhelo estar a tu lado y enseñarle a nuestro hijo a ser un buen rey para Ítaca.

Amada Penélope

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis

Citation preview

Amada Penlope:Te escribo para darte las gracias por el tiempo que has esperado mi llegada a tacaAmada, gurdate fiel para mi partida

..

Te prometo que ambos seguiremos unidos

Aunque todo el universo y este mar insistan en perpetuar mi viaje

y yo guarde en mi pecho tu voz

..

Volver amada prometida,

Volver.

En mi viaje para contribuir en la guerra con Troya, posedo me castigo por daar el ojo de su hijo ciclope y salir corriendo para que no me comiera y ahora navego da y noche para encontrar el camino a taca para poder estar contigo mi amada Penlope y con nuestro hijo.

Pero nos separamos. Con un mapa distintocada quien en los dedos. En barcos diferentes

que ni una sola gota del mismo mar comparten

Tal vez piensas que te he olvidado en los cuerpos de las otras mujeres, pero ni la misma diosa del olimpo Calipso ha logrado desprender de mi tu esencia, en mi mente no existe otra imagen mas que la tuya, tus delicadas manos, tu rostro suave y toda la belleza que te acompaa da y noche.

Como darte las gracias

por la luz palpitante de aquel faro

En mi ausencia cuida a Telmaco que no vaya a cometer alguna indiscrecin con tus pretendientes, s que es un joven arrogante y necesita un gua para seguir por un camino donde sea prudente y hbil. Ahora que regrese a taca estaremos juntos de nuevo, te podre tener entre mis brazos, sentir tu esencia y volvernos uno mismo

La memoria del camino

el recuerdo de la casa

la nostalgia de esa puerta

son constelaciones tan fugaces

.

Oh mi amada Penlope ya anhelo estar a tu lado y ensearle a nuestro hijo a ser un buen rey para taca.

Tu amado Ulises

Ciudad de Mxico, enero de 2010

Dialogo teatral relacionado con el poema taca

Se encontraba Ulises y Argus platicando en el puerto de taca sobre el viaje que emprendera hacia la guerra contra Troya, Argus siendo una persona ya grande, experimentada, aconsejaba a Ulises sobre el miedo e incertidumbre que a este le aquejaba, a causa de dejar a Penlope adems de lo incierto de su viaje.

- Ulises.- Que tal viejo amigo, tanto tiempo sin verte

- Argus.-Buen da m querido seor Cmo se encuentra el da de hoy?

- Ulises.- Realmente no puedo definir con exactitud l como me encuentro

- Argus.- Mi seor que es lo que lo tiene tan perturbado para no, poder decirme como se encuentra.- Ulises.- Por favor no me hable de usted, somos amigos, recuerde que llevamos muchos aos de conocernos, y yo le estoy profundamente agradecido, por aquellas sabias palabras de aliento que siempre me ha dado.

- Argus.- Muchas gracias por la confianza amigo, pero por esa misma confianza y tiempo de conocernos, le vuelvo a preguntar Qu es lo que lo tiene tan angustiado?

- Ulises: Mira, yo tengo una responsabilidad con mi pueblo, debo partir a la guerra contra Troya para apoyar a los griegos. Pero en el fondo, lo que me tiene ms preocupado, es mi amada esposa Penlope y mi hijo recin nacido.

-Argus.- Pero, por qu le aflige tanto dejarlos?, si usted ha de regresar a su lado.

-Ulises.- Le voy a ser sincero, no se s regrese o en cuanto tiempo lo hare, el viaje ser largo e incierto, y me preocupa mucho Penlope ya que no solo yo estar en viaje, sino por mi ausencia ella: Digmoslo: Penlope no se queda en la casa.

No pertenece aqu para cuidar la hortaliza.

..No se entierra en la casa.Tambin sale de viaje. Tambin forja su propia

Odisea Penlope. No se queda en la casa.

Se va haciendo camino. Pisa distintas piedras.-Argus.- Tenga calma, joven, no se lastime de esa manera, entiendo su pesar pero debe confiar en ella, s tu amor es tan grande por ella, y ella te ama con la misma intensidad, no hay de que temer, ni el tiempo ni los dioses podrn separarlos. Crea en m.-Ulises.- Lo se, pero de cualquier modo, no lo logro hacerme a la idea, solo pienso en que:Siempre, despus de un viaje,

una mirada terca se aferra a lo que busca,

y es hueco sombro, una luz pavorosa

tan slo lo que tocan los ojos del que vuelve.-Argus.- Eso, no es algo nuevo, es ley de la vida el cambio, nada se mantiene esttico, pero en lo que s puede confiar, es en que en su pensamiento se mantendr el bello recuerdo de la tierra en la que hoy se encuentra y todo lo que ha vivido aqu, junto a sus seres queridos. Por eso mismo te digo:pide que el camino sea largo,

lleno de aventuras, lleno de experiencias

No temas a los lestrigones ni a los ciclopes,

ni al colrico Posidn,

seres tales jams hallaras en tu camino,

..

Pide que el camino sea largo.

Que sean muchas las maanas de verano

en que llegues -con que placer y alegra!-

a puertos nunca antes vistos.

Detente en los emporios de Fenicia

y hazte con hermosas mercancas,

ncar y coral, mbar y bano

y toda suerte de perfumes sensuales puedas.

ve a muchas ciudades egipcias

A aprender de sus sabios.

-Ulises.-Muchas gracias, amigo por todas estas palabras de aliento, ahora me siento mas seguro y tranquilo para poder partir a la aventura, no sabe cuanto se lo agradezco, espero regresar pronto para poder estar con mi familia, ver a mi hijo crecer y verlo convertirse en hombre.-Argus.- Eso me alegra mucho, doy gracias a que mi la experiencia de tatos aos le puede ser til a alguien, pero recuerde algo, y nunca lo olvide:

Llegar all es tu destino.

Ms no apresures nunca el viaje.

mejor que dure muchos aos

y atracar, viejo ya, en la isla,

enriquecido de cuanto ganaste en el camino

ULISES COTIDIANO

TituloYo liricoMenciona personajes, sitios o hogares clsicosContenido del poema

Se trata de un Ulises cercano de todos los das. Tiene una relacin con la cultura grecoromana.Esta implcito ya que en el poema no aparece un yo pero si esta dirigido a un tu y se cree que es hacia Pnelope. Los puertos,A partir de la navegacin alude a una relacin amorosa ertica.

Utiliza el lenguaje connotativo (expresa mas de un significado) por ejemplo: y un enjambre de peces y caricias nos recobra el naufragio...Tambin podemos encontrar el lenguaje denotativo (expresa directamente de lo q se habla) por ejemplo: barcos, redes, remos, encallas.

A partir de la navegacin alude a una relacin amorosa ertica.

EL CANTO III PENLOPETituloYo liricoMenciona personajes, sitios o hogares clsicosContenido del poema

Hace alusin a la Penlope clasicaSe encuentra el yo lirico como por la mitad del poema y esta de manera explicita ya que aparece Es cierto

como yo me la

.

Esta dirigida a un tu y emplea un yo.Penlope, la casa(cocina)Habla de una mujer (Penelope) que se dedica nada mas a la casa y que no debe de renuncia al amor. Utiliza un lenguaje connotativo ya que se encuentra en sentido figurado las palabras, por ejemplo: No teje la calceta de su matar el tiempo.

No le zurce a la ropa sus corrientes de frio.