11
ANTONIO GISBERT PEREZ AMADEO I DE SABOYA ANTE EL CADAVER DEL GENERAL PRIM

Amadeo i ante el féretro de prim

Embed Size (px)

Citation preview

ANTONIO GISBERT

PEREZAMADEO I DE SABOYA ANTE EL CADAVER DEL GENERAL PRIM

FICHA TÉCNICA

Nombre: Amadeo I de Saboya ante el

cadaver del general Prim

Autor: Antonio Gisbert Perez

Fecha: 1870

Dimensiones : 533 x 328 cm

Técnica : grabado en color

Museo : museo del Prado

Biografía del autor

Antonio Gisbert Pérez (Alcoy, Alicante 1834 – falleció en

París en 1902), pintor español de temática histórica, que

desarrolló su labor en la época de transición entre el

romanticismo y el realismo, es decir, en el siglo XIX y

principios del siglo XX.

Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San

Fernando de Madrid y, posteriormente, en las ciudades de

Roma y París.

Representa una tendencia pictórica de la segunda mitad del

siglo XIX: la pintura de grandes acontecimientos en relación

con la historia de cada país. Es la "pintura de historia" o

"realismo retrospectivo", pues pretende representar con

realismo hechos del pasado histórico nacional.

En España representó los ideales liberales.

Fue Director del Museo del Prado entre los años 1868 y

1873.

Obras de Antonio Gisbert

La ejecucion de los comuneros de castilla

El retrato de Salustiano Olózaga

Partida de Cristobal Colon

Los ultimos momentos del principe Don Carlos

La renia María de Molina

Fusilamiento del general Torrijos

Estilo del autor y temas

Estilo : eclecticismo español.

Temas : pintura de historia, escenas de

caracter liberal y pinturas de genero.

Momento histórico en el que se

pintó el cuadro

El asesinato de Prim ocurrió en un

momento muy importante, habían

transcurrido dos años desde que fuera

derribada Isabel II.

La intención del parlamento era mantener una monarquía democrática, pero fue deseo de Prim que nunca fuera un Borbón el jefe del estado.Una vez tomada la decisión, se pusieron a buscar Rey, lo que llegó a desencadenar incluso una guerra entre Prusia y Francia. Al final el parlamento decidió democráticamente y sería un príncipe italiano.

El nuevo monarca embarcó, el 27 de diciembre en la Numancia rumbo a Cartagena, pero esa misma tarde el general Prim sería asesinado y nunca Amadeo de Saboya llegaría a ver a su gran valedor como rey de España, quedando éste en una difícil situación.

Descripción del cuadro

En este cuadro de Antonio Gisbert

aparece el cadáver del general Prim y a

su lado Amadeo I de Saboya, el rey de

España.

Aparecen en la misma escena algunos militares y politicos relacionados con el gobierno asi como clérigos ya que la escena aparece en una iglesia

Conclusión

El Reinado Amadeo I de Saboya vino a significar el fracaso del primer intento de monarquía democrática en España. Apenas duró dos años y se caracterizó por una fuerte conflictivdad social, continua inestabilidad política y por la gravedad de algunos problemas como el incio de los movimientos independistas de Cuba y una nueva sublevación carlista. Jamás logró ser popular y en su contra tuvo una oposición cada vez más organizada. Finalmente renunció al trono y regresó a Italia.