Amancio William1

  • Upload
    hlcs96

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

j

Citation preview

AMANCIO WILLIAMSLa arquitectura es una de las formas ms completas en que una poca puede manifestarse, porque es la resultante de dos grandes fuerzas: el espritu de la poca y los recursos con que ella cuenta".Amancio Williams (19 de febrero de 1913 - 14 de octubre de 1989) fue un arquitecto del Movimiento Moderno argentino, considerado uno de los ms importantes de la primera mitad del siglo XX.Conocino principalmente por por haber diseado su obra mas famosa: la Casa sobre el arroyo (tambin conocida como "Casa del Puente"), una vivienda ubicada en la ciudad de Mar del Plata. La cual dise para su padre y fue construida entre 1943 y 1945 (bajo su direccin). En 1947 viaj a Europa para conocer a Le Corbusier, con quien colabor para la construccin de la Casa Curutchet (La Plata, 1949-1955).Williams es reconocido por difundir los ideales del movimiento moderno.Algunos de sus proyectos nunca realizados incluyen una propuesta para el aeropuerto de Buenos Aires (inspirado en las propuestas de Le Corbusier, se tratara de una isla artificial o aeroisla en el Ro de la Plata conectada por una autopista y sistema de metro al ubicado a un par de km microcentro de la ciudad de la ciudad de Buenos Aires) y la llamada "Ciudad que necesita la humanidad".LA CASA SOBRE EL ARROYOConstruida entre 1943 y 1945 para su padre, la "Casa sobre el arroyo" (mal llamada "Casa del Puente") es una expresin del Movimiento Moderno argentino y una de las casas ms notables del siglo XX. Se ubica en un terreno de dos manzanas atravesado por un arroyo, en la ciudad de Mar del Plata. La casa consiste en una caja con forma de prisma ubicada sobre un puente curvo que cruzaba el arroyo. La arquitectura fue pensada para incorporarse a la naturaleza en forma no intrusiva, concebida a partir de una estructura espacial que se desprende del suelo, formando un arco que une las orillas del arroyo Las Chacras y cuyo interior se eleva a las copas de los rboles, recalcando as la importancia de lo visual, de adentro hacia afuera. El parque que rodea la casa, ocupa dos hectreas. Tambin dise una serie de elementos de madera para su interior.Dos escaleras conducen al interior de la casa por sobre el arco, entregando a un gran estar continuo, con una ventana corrida que mira al parque alrededor.De tipologa lineal, los ambientes se desarrollan en torno a las escaleras que dividen los espacios pblicos de los privados y de servicio.CASA CURUTCHETDiseada por Le Corbusier para el cirujano Pedro Domingo Curutchet debe su fama mundial a que es la nica construida en Amrica del Sur segn los planos del arquitecto, que conoca Argentina y la ciudad de La Plata de su viaje realizado en 1929, pero nunca viaj a Argentina durante el trasncurso de la obra. La direccin tcnica de la obra fue encomendada por sugerencia de Le Corbusier al Dr. Curutchet a Amancio Williams, arquitecto argentino de su confianza, quien tuvo cierta influencia en el desarrollo final del proyecto, como la rotacin de 180 de la escalera, el reemplazo de los muros de acceso por muros acristalados y la obtencin de permiso municipal para que la obra se pudiera construir segn las medias propuestas por Le Corbusier y no segn las normas vigentes en el pas. En 1951 debido a discrepancias entre Le Corbusier y Williams este ltimo renuncia, asumiendo la direccin Simn Ungar y finalmente el ingeniero Alberto Valds.La casa Curutchet destaca porque en ella se ven plenamente logrados los principios caractersticos de la arquitectura que propona Le Corbusier: planta libre, terraza jardn, aventanamientos horizontales y fachada libre.