Amancio Williams

  • Upload
    hlcs96

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

j

Citation preview

AMANCIO WILLIAMS (ARGENTINA)La arquitectura es una de las formas ms completas en que una poca puede manifestarse, porque es la resultante de dos grandes fuerzas: el espritu de la poca y los recursos con que ella cuenta".Amancio Williams (19 de febrero de 1913 - 14 de octubre de 1989) fue un arquitecto del Movimiento Moderno argentino, considerado uno de los ms importantes de la primera mitad del siglo XX, conocido por sus realizaciones tericas y por haber diseado la Casa sobre el arroyo (tambin conocida como "Casa del Puente"), una vivienda ubicada en la ciudad de Mar del Plata.Williams se destac por un enfoque basado en la investigacin, pero pocos de sus proyectos fueron realizados. Uno de ellos fue la Casa del Puente, la cual dise para su padre y fue construida entre 1943 y 1945 (bajo su direccin). En 1949 se hizo cargo de la direccin del nico proyecto del reconocido arquitecto moderno suizo-francs Le Corbusier en Sudamrica, la Casa Curutchet (ubicada en La Plata). Williams es reconocido por difundir los ideales del movimiento moderno.Algunos de sus proyectos nunca realizados incluyen una propuesta para el aeropuerto de Buenos Aires (inspirado en las propuestas de Le Corbusier, se tratara de una isla artificial o aeroisla en el Ro de la Plata conectada por una autopista y sistema de metro al ubicado a un par de km microcentro de la ciudad de la ciudad de Buenos Aires) y la llamada "Ciudad que necesita la humanidad". Obras y proyectos mas destacados: Propuesta para el aeropuerto de Buenos Aires, Planeamiento de la Ciudad de Buenos Aires en relacin al pas y al continente (1945) La Casa del Puente (Mar del Plata, 1942-46, una de sus obras ms famosas) en 1947 viaj a Europa para conocer a Le Corbusier, con quien colabor para la construccin de la Casa Curutchet (La Plata, 1949-1955)La Casa Sobre el Arroyo[editar]Construida entre 1943 y 1945 para su padre, la "Casa sobre el arroyo" (mal llamada "Casa del Puente") es una expresin del Movimiento Moderno argentino y una de las casas ms notables del siglo XX. Se ubica en un terreno de dos manzanas atravesado por un arroyo, en la ciudad de Mar del Plata. La casa consiste en una caja con forma de prisma ubicada sobre un puente curvo que cruzaba el arroyo. La arquitectura fue pensada para incorporarse a la naturaleza en forma no intrusiva, concebida a partir de una estructura espacial que se desprende del suelo, formando un arco que une las orillas del arroyo Las Chacras y cuyo interior se eleva a las copas de los rboles, recalcando as la importancia de lo visual, de adentro hacia afuera. El parque que rodea la casa, ocupa dos hectreas.Amancio Williams, dise y construy esta vivienda estudio musical para su padre, el msico y compositor Alberto Williams. La obra tambin incluy el pabelln de servicio/casa de huspedes y el garage, los cuales conforman junto al parque, un conjunto de unidad indisoluble, tambin dise una serie de elementos de madera para su interior.Esta casa, construda para su padre el compositor Alberto Williams en la ciudad de Mar del Plata, consiste en un pabelln rectangular apoyado sobre un arco de hormign, que atraviesa un arroyo existente en la propiedad. Dos escaleras conducen al interior de la casa por sobre el arco, entregando a un gran estar continuo, con una ventana corrida que mira al parque alrededor. La estructura fue construida en hormign que se trat para ser dejado a la vista, y las divisiones interiores se construyeron en tabiquera de madera. Actualmente est abandonada.Reconocido a nivel internacional como una de las principales figuras de la arquitectura moderna, su obra recibi distinciones en numerosas oportunidades y fue publicada internacionalmente.CASA SOBRE EL ARROYO EN MAR DEL PLATA. 1943-1945

"Amancio Williams": arquitecto revolucionarioTpico exponente del documental de artista, "Amancio Williams" intenta abarcar varios aspectos del personaje del ttulo, y en especial el valor de su obra. Williams es uno de los exponentes de la arquitectura moderna ms reconocidos a nivel mundial, su obra es admirada por muchos entendedores; y sin embargo, como suele suceder, pareciera carecer del reconocimiento popular.De esto parte Gerardo Panero para plantear su recorrido, hacer que los espectadores lo conozcan. Hijo del msico Alberto Williams, una de sus obras ms relevantes fue "La casa del Puente", o "Casa sobre el Arroyo", ubicada en Mar del Plata y construida en la dcada del 40. Durante su vida fue admirado por el mtico Le Corbusier, quien lo convoc para colaborar en otra obra fundamental, la Casa Curuchet, en La Plata, y con quien mantuvo una estrecha relacin profesional.Panero toma todas las herramientas conocidas de estos documentales y los utiliza en pos de revalorizar algo perdido. Por momentos, pareciera que Williams es slo un botn de muestra para hablar de las huellas perdidas, de la prdida del patrimonio cultural del pas.Williams falleci en 1989 y desde ese momento, la Casa del Puente tuvo un destino variado, fue vendida y utilizada como sede una emisora radial, se le realizaron varias remodelaciones ad hoc; luego entr en un espiral en el que su titularidad qued indefinida, sufri incendios, vandalismo, fue declarada Patrimonio Cultural (aunque fue abandonada), y recin hoy en da es reconocida, utilizada como museo aunque falta (mucho) para reparar todos sus daos.El documentalista, se vale de testimonios de familiares, conocidos, historiadores, arquitectos, y teoristas del mundo de la arquitectura para diagramar su idea y dar una imagen de la figura desaparecida. Tambin utilizar imgenes y filmaciones de archivos.Tcnicamente formal, Amancio Williams (el documental) no va a sorprender con ningn hallazgo esttico o narrativo; su peso est totalmente centrado en la figura a la que rinde homenaje y a la idea que hay detrs. El hecho de que siguen faltando polticas reales de preservacin, o la aplicacin fehaciente de las mismas es palpable en todo minuto. As como la sensacin de estar asistiendo a un paseo por la vida de alguien fundamental para nuestra vista del pas en el mundo."Amancio Williams" es un documental ms sencillo que la figura a la que homenajea, posee buen ritmo y sabe quitar el tono aleccionador. Quedar en el pblico ver si Panero cumpli con su objetivo, que ms y ms gente conozca a un arquitecto centralque transform su actividad con una ptica increble, pocas veces reconocida.