4
SOCIALES Sorpresa para las madres. 2 SALUD ¿Cómo cuidar los dientes de leche? Pág. 3 ENTRETENIMIENTO Cultiva la lectura Une los puntos. Pág. 4 AMANECER DESPERTANDO PARA LA INFORMACIÓN wwwamanecer.com.ve. Sembraron plantas y hortalizas como muestra de una conciencia Ecológica. “Cierre de la Semana Ecológica” “Sembrando aprenden a conservar el ambiente que los rodea” Yoly Parra (Maestra) Ginette Riveros (Maestra) Sembrando los niños de la sala de 4 años “A” con sus maestras. Foto. Michelle P. (asistente). Jonson pintando el guacal para sembrar. Fotos Michelle P. (asistente). La niña Rosines G. y Angelis P. sembrando plantas con su maestra Ginette Riveros. Fotos Michelle P. asistente). En el Jardín de Infancia Jorge Washington se realizaron actividades para celebrar la “semana ecológica”, actividad preparada por la comisión de ecología del preescolar. El objetivo propuesto fue fomentar en los niños y niñas el respeto y amor por el ambiente que los rodea. Año I Nº 1 I semana Maracaibo/Venezuela. Junio 2012 Edición semanal/ Gratuito Se dieron charlas, se colocaron videos, se practicaron normas para la preservación y cuidado del ambiente, se realizaron actividades plásticas con material de provecho y como actividad de cierre los niños y niñas junto a sus docentes sembraron plantas y hortalizas. Los niños y niñas vivieron experiencias ambientales positivas.

amanecer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico escolar

Citation preview

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 SOCIALES

Sorpresa para las madres. 2

SALUD ¿Cómo cuidar los dientes de

leche? Pág. 3

ENTRETENIMIENTO Cultiva la lectura Une los puntos.

Pág. 4  

AMANECER DESPERTANDO PARA LA INFORMACIÓN

wwwamanecer.com.ve.

Sembraron plantas y hortalizas como muestra de una conciencia Ecológica.

“Cierre de la Semana Ecológica” “Sembrando aprenden a conservar el ambiente que los rodea”

Yoly Parra (Maestra) Ginette Riveros (Maestra)

Sembrando los niños de la sala de 4 años “A” con sus maestras. Foto. Michelle P. (asistente).

Jonson pintando el guacal para sembrar. Fotos Michelle P. (asistente).

La niña Rosines G. y Angelis P. sembrando plantas con su maestra Ginette Riveros. Fotos Michelle P. asistente).

En el Jardín de

Infancia Jorge

Washington se

realizaron actividades

para celebrar la

“semana ecológica”,

actividad preparada

por la comisión de

ecología del

preescolar. El objetivo

propuesto fue fomentar

en los niños y niñas el

respeto y amor por el

ambiente que los

rodea.

Año I Nº 1 I semana Maracaibo/Venezuela. Junio 2012 Edición semanal/ Gratuito

Se dieron

charlas, se colocaron

videos, se practicaron

normas para la

preservación y cuidado

del ambiente, se

realizaron actividades

plásticas con material

de provecho y como

actividad de cierre los

niños y niñas junto a

sus docentes

sembraron plantas y

hortalizas.

Los niños y

niñas vivieron

experiencias

ambientales positivas.

Luego continuó el ánimo

prendido ya que un grupo

de maestras, amenizaron,

jugaron y realizaron rifas y

competencias; entregando

premios y obsequios a

muchas madres. Hubo

risas, chistes y mucha

diversión.

Un grupo de niños

prepararon canciones,

poesías y una

dramatización para las

madres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOCIALES 

EL AMANECER Maracaibo, Venezuela Junio, 2012

2 Celebración del día de las Madres

“Sorpresa para las madres”El grupo musical: Los antañones, recibió a las madres del J.I. Jorge Washington.

Mailu Sayago (Maestra)

El colegio realizó una

celebración por todo lo alto,

para el día de las madres.

El evento comenzó con la

sorpresa de la llegada del

grupo los antañones,

quienes hicieron levantar a

las madres y maestras de

sus sillas para bailar,

contagiaron de alegría con

su ritmo, sazón y buena

voz. Realizaron

competencias de bailes y

animaron a todos los

presentes.

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Cátedra: Material Impreso Profesora: Elizabeth Miquilena Verde Director: Ginette Riveros Editor: Eliana Boscàn Redactores: Yoly Parra Sarly Navarro Ginette Riveros Reporteros: Juana Corona Mailu Sayago Ginette Riveros Fotografía: Michel Perez Milagros Gonzalez

Madres bailando al ritmo de los antañones. Foto: Milagros G. (obrera).  

Niños cantando y entregando flores a las madres. Foto: Milagros G.(obrera).

Las madres atentas a los actos. Celebración. Foto: Milagros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SALUD 

3EL AMANECER Maracaibo, Venezuela Junio, 2012

¿Cómo cuidar los dientes de leche?Ginette Riveros y Juana Corona (Maestras)

   Los dientes de leche o

temporales empiezan a salir de los

5 a 6 meses de edad y desde los 5

o 6 años comienzan a caerse para

dar paso a los dientes definitivos.

     Estos dientes, acompañan a

los niños durante algunos años

por eso debemos cuidarlos así:

• Lavarse los dientes tres

veces al día.

• Utilizar hilo dental por las

noches.

• No abusar de bebidas y

alimentos azucarados, ni

de las chucherías.

• Mantener una dieta sana

con abundantes lácteos, Cepíllate con la técnica más adecuada

El odontólogo es tu amigo

• Asistir al

odontólogo

periódicamente

Con el cuidado de los

dientes de leche

podemos evitar futuros

problemas con los

dientes permanentes y

hacemos el hábito de higiene bucal para toda

la vida.

“Cuidar los dientes, es de inteligentes”

¿Qué será? Une los puntos y verás.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AMANECERDESPERTANDO PARA LA INFORMACIÓN

wwwamanecer.com.ve.

Año I Nº 1 I semana Maracaibo/Venezuela. Junio 2012 Edición semanal/ Gratuito

“Cultiva la Lectura” Por Candelaria Cafferata

La princesa Rana    Un día, una princesa

salió a recorrer los

jardines de su palacio. De

repente apareció una

bruja, la hechizó y la

convirtió en rana. La bruja

le dijo que no iba a volver

a ser princesa hasta que

un príncipe le diera un

beso.

La princesa lloraba y,

de pronto, pasó por ahí un

príncipe.

Ella le contó que en

realidad no era una rana,

sino una princesa, pero el

príncipe no le creyó y se

fue.

Pasó mucho tiempo hasta

que apareció otro príncipe.

La princesa le contó toda

la historia y entonces el

príncipe le dio un beso,

pero como sólo le creyó un

poquito, a la pobre

princesita le quedó cara de

ranita.

OSO POLAR (rima) Soy un oso blanco, soy un oso polar nací en Alaska, me gusta contar Si quieres conmigo venir a jugar, te invito a mi casa, y te enseño a contar (Anónimo) .

Con una manguera casco y escalera apago las llamas y las hogueras.  (El bombero) Anónimo