3
Unidad VII 1) Explique con sus palabras en qué sentido pueden los conflictos ser oportunidades de desarrollo. El conflicto es parte de nuestra convivencia social, surge desde que nacemos cuando necesitamos aprender a vivir haciendo uso de muchas herramientas para asegurar nuestra sobre vivencia. Luego, la vida familiar nos enseña a negociar con las demandas contradictorias u opuestas de nuestros padres y el medio ambiente. En el camino de crecer, desarrollarse y diferenciarse de los demás, tratando de alcanzar metas propias, el ser humano siempre estará determinado por las limitaciones de un universo con recursos insuficientes y demandas crecientes. De este modo la vida sin conflictos es una falacia pues sin ellos nos privaríamos de la oportunidad para desarrollar nuestras habilidades pues se aprende a través y gracias al conflicto. 2. Haga una tabla informativa sobre las estrategias utilizadas en la resolución de conflictos. Estrategi as Características Mediación Busca mantener las necesidades de todas las personas involucradas en un conflicto Arbitraje Es un sistema de solución de conflictos en que la voluntad de las partes, se somete a la voluntad de un tercero. Con

Amarante Mariely Unidad Vii Soc116

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea Unidad VII

Citation preview

Page 1: Amarante Mariely Unidad Vii Soc116

Unidad VII

1) Explique con sus palabras en qué sentido pueden los conflictos ser oportunidades de desarrollo.

El conflicto es parte de nuestra convivencia social, surge desde que nacemos cuando necesitamos aprender a vivir haciendo uso de muchas herramientas para asegurar nuestra sobre vivencia. Luego, la vida familiar nos enseña a negociar con las demandas contradictorias u opuestas de nuestros padres y el medio ambiente. En el camino de crecer, desarrollarse y diferenciarse de los demás, tratando de alcanzar metas propias, el ser humano siempre estará determinado por las limitaciones de un universo con recursos insuficientes y demandas crecientes.

De este modo la vida sin conflictos es una falacia pues sin ellos nos privaríamos de la oportunidad para desarrollar nuestras habilidades pues se aprende a través y gracias al conflicto.

2. Haga una tabla informativa sobre las estrategias utilizadas en la resolución de conflictos.Estrategias CaracterísticasMediación Busca mantener las necesidades de todas las

personas involucradas en un conflictoArbitraje Es un sistema de solución de conflictos en que la

voluntad de las partes, se somete a la voluntad de un tercero. Con esta estrategia todos pueden Ganar

Negociación  Busca obtener una solución válida para ambas partes

3) Explica en qué casos emplearías las siguientes estrategias: Arbitraje, mediación, y negociación.

Se utilizaría el arbitraje en la resolución del conflicto en el momento que existe un tercero el cual se encargara de mediar ya sea un juez o un individuo que funcione como tal.

Un mediador no es más que aquel tercero que facilita el camino a resolver el conflicto, este no interviene en nada a diferencia del juez en el arbitraje.

Page 2: Amarante Mariely Unidad Vii Soc116

La estrategia de negociación es aquella utilizada en base a documentos en este caso contratos, los cuales con llevan a la resolución.4). Conteste los ejercicios del estudio independiente, en su libreta de apuntes personales.

1. Investiga tres conceptos de conflictos y a partir de los mismos, elabora tu propio concepto.

Es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo.

Es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas.

El conflicto implica rivalidad, choque, dificultad de entendimiento, sea de un individuo consigo mismo, o con otros.

EL concepto que tengo de Conflicto es desavenencia entre una o más personas, y una de las dos parte no comparte la opinión, decisión o actitud de la otra persona.

2. ¿Desde qué óptica es posible ver los conflictos como oportunidades de desarrollo?

Dependiendo de cómo sean utilizados, al usar conflictos sociales con la finalidad de resolver una que otra inconformidad, manteniendo todo sentido de razonamiento y calma en todo momento.

3. Nombra las principales estrategias utilizadas en la resolución de conflictos.Las más efectivas son el Arbitraje, mediación y negociación.