10

Amargura de Espiritu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cristo es amor y El echa fuera el dolor del alma.

Citation preview

  • Definicin:Amargo: Que causa o implica afliccin, disgusto, desagradable.Amargura: Sentimiento de pena, afliccin o disgusto, algo doloroso, penoso, triste o molesto.

  • Introduccin:El pueblo de Israel juntamente con Moiss tres das antes de atravesar por el desierto se encontraba cantando y alabando a Dios por todas las maravillas y el poder con que los saco y los liberto de la esclavitud de Egipto. xodo 15:1

    El gozo y la gratitud que muchos sentimos al experimentar la salvacin de parte de Dios y la liberacin de nuestras almas del poder de Satans pueden compararse con el mismo gozo que el pueblo de Israel estaba experimentando en esa ocasin. Que momentos tan especiales y nicos cuando un pecador se arrepiente aun en los cielos hay gozo. Lucas 15:7

    Las mujeres tomaron sus panderos y alababan a Dios, que maravilla. Hay un cntico nuevo en nuestro ser.

    Pero que sucede cuando ese gozo se transforma en amargura?

  • I. Atravesando por el desierto de incertidumbre. (dudas, inseguridad) xodo 15:22. El panorama que se pinta en esta ocasin es muy distinto al de hace tres das. El pueblo que cantaba lleno de gozo, de seguridad, de confianza supuesta, de alegra hoy lo podramos describir como un pueblo cansado, sediento, asustado, agotado, desfalleciendo y apunto de perder toda esperanza.Si alguna vez nos hemos encontrado en una situacin as, sedientos, sin nada que beber y perdidos en un lugar donde nunca hemos estado antes quizs pudiramos entender un poco como se senta este pueblo. Ellos salieron del mar Rojo y entraron al desierto, caminaron tres das por el candente sol y la pesada arena, adems ya se haba agotado el agua. Quizs los nios, los jvenes, los ancianos ya estaban desfalleciendo y exigan agua o talvez el miedo de no saber que encontraran mas adelante les aterraba.

  • El cristiano en su caminar tambin atraviesa por periodos de incertidumbre.

    Es como si atravesara por el mismo desierto que el pueblo de Israel caminaba en aquellos das.

    Es en estos momentos que mas solos e inseguros nos podemos sentir cuando mas debemos de aferrarnos a Dios y sus promesas y depositar en el toda nuestra confianza.

    Si hemos de atravesar por situaciones difciles que nos causan dolor y desesperanza que sea tomado de su poderosa mano.En la afliccin. Juan 16:33

    En el temor. Salmos 56:3,4

    En situaciones adversas. Isaas 43:2

    Cuando sientas solo. Isaas 41:10; Salmos 23:4

    Cuando sientes que nadie te escucha. Salmos 65:2; Jeremas 33:3

    Cuando pierdas las esperanzas. Jeremas 32:17; Mt 19:26

    Cuando tu alma tiene SED y hambre. Juan 4:14; Isaas 55:2

  • II. Enfocarse en los problemas y situaciones adversas puede traer amargura al alma. Ex. 15:23Cuando finalmente el pueblo de Israel encontr una fuente de agua, prontamente sufrieron otra desilusin pues esta agua no eran buenas para beber, eran aguas amargas.

    Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de MaraEl hombre suele buscar sus propias soluciones. En lugar de rendirnos a Dios muchas de las veces buscamos nuestras propias soluciones tan solo para darnos cuanta que solo empeoramos aun mas nuestra situacin por no decir que no logramos solucionar nada. Jn. 15:5

  • III. Enfocarse en los problemas y situaciones adversas puede alejarnos de Dios y por ende descuidar nuestra salvacin. Ex. 15:24

    Debemos de tener cuidado ya que esto nos puede llevar a cometer error tras error hasta llegar a murmurar pensando que nadie nos comprende es como el sediento en el desierto que pierde la visin y solo ve espejismos as nosotros podemos perder la visin de Dios y dejar de alcanzar su gracia. Hebreos 12:14-15

    Entonces el pueblo murmur contra Moiss, y dijo: Qu hemos de beber? Ex. 15:24Una persona que pierde la visin puede contaminarse y aun contaminar a los dems.Palabras mal conceptualizadas, confusin, divisiones pleitos, falta de perdn, rencor, desconfianza, dolor, etc. Son algunas de las cosas que pudiramos estar reteniendo en nuestro corazn, estas races de amargura son tan solo estorbos que al final dejan el corazn amargo, sediento, vaci, y nos hacen sentir lejos de Dios y sin esperanza.

  • IV. Es necesario que como cristianos demos a Dios el control de nuestras vidas para que sane toda amargura de nuestro corazn.CUANDO EL PUEBLO DE ISRAEL DESFALLECIA DE SED Y SOLO HABIA AGUAS AMARGAS EL SEOR LAS TRASNFORMO PARA QUE PUDIERAN BEBER Y RECOBRARAN FUERZAS.

    Y Moiss clam a Jehov, y Jehov le mostr un rbol; y lo ech en las aguas, y las aguas se endulzaron. xodo 15: 25

    ESE DIOS AL CUAL CLAMO MOISES Y EL CUAL TRASFORMO LAS AGUAS, ES EL MISMO DIOS AL CUAL HOY PODEMOS CLAMAR PARA QUE TRANSFORME NUESTRA SITUACION, EL NO CAMBIA, EL ES EL MISMO POR LOS SIGLOS. Malaquias 3:6; He 13:8, Jer. 33:3Dios tiene el poder de penetrar por su Palabra a lo mas profundo del corazn del hombre y transformar toda amargura y toda afliccin que en el se halle arraigada en paz, gozo, consuelo, esperanza confianza, felicidad y dulzura. Juan 4:14; Isaas 55:2, Hebreos 4:12; salmos 119:103

  • Aplicacin:Como ya vimos antes Moiss clamo a Dios y recibi instrucciones, el hecho un rbol a las aguas amargas y estas fueron dulces. Hoy Dios nos da instrucciones a travs de su palabra. Nosotros podemos echar sobre El, (esto es sobre Cristo) lo que esta amargando y estorbando a nuestra alma. 1Pedro 5:7; Salmos 55:22

  • Conclusin:Dios conoce la sed que hay en nuestra alma.

    As como tambin las situaciones que enfrentamos sin embargo hoy podemos escoger entre seguir actuando y luchando con nuestras propias fuerzas o confiar en Dios y dejar que el acte sobre toda situacin.

    Encomienda al SEOR tu camino, confa en El, que El actuar. Salmos 37:5

    Cristo es el agua viva, el que tiene sed hoy puede ser saciado! Jn 7:37-38