Ambiente Folklorico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

folklorico

Citation preview

Ambiente folklorico:Es un conjunto cultural complejo en el que participa el pueblo con sus costumbres, sus creencias, msica, poesas y danzas de la regin o del pas.Los ambientes geogrficos del peru determinan los ambientes folkloricos de la costa, la sierra y la selva.El ambiente folklorico de la costa nos revela una influencia hispanica mas definida, es mas moderna y cosmopolita.las fiestas criollas de la costa se caracterizan por su mucsica alegre y su letra llena de picarda.El ambiente folklorico d ela sierra es triste, melancolico y conserva su sabor indigina como los yaraves, harawis, cashwas,etc.El ambiente folklorico de la costa, es de tipo mgico religioso, es un folklre virgen aun no conocido ni difundido ampliamente.ELEMENTOS DEL AMBIENTE FOLKORICO1. EL GRUPO HUMANOS: Envuelto en su paisaje geogrfico que participa en sus principales festividades como el aniversario patrio, navidad, etc. Como tambin en fiestas civiles y religiosas.

2. La poesa, msica y danza: que varan de acuerdo a la regin a la que pertenecen

3. Los vestidos: de faena , de fiesta o de gala

4. Los instrumentos musicales :variados segn la regin y con diferente estructura en su confeccion y ejecucin.

5. LAS COMIDAS: De gran variedad concordantes a la regin productivab y a las preparaciones usando insumos y/o productos autenticos.

EL FOLKLORE EN EL PERU CARACTERISTICAS DEL HECHO FOLKLORICOEl hecho floklorico es el fiel espejo d ela cultura en que se nutrey conforme lo ejecuta una determinada comunidad, es la proyeccin del ser genuino y autntico distinguindose de la marcada influencia hispnica e nuestro territorio nacional. Sus principales caractersticas son A. POPULAR Y COLECTIVO: quiere decir que el hecho flkorico debe ser de dominio general, publico; no de una sola persona o una sola familia, todo el pueblo lo conoce, reconoce , repite y considera como suyo. No importa a que clase socioeconmica pertenezca. El individuo que participa de la cultura de su comunidad igualmente portador del folkore. EjemploB. TRADICIONAL Y GENERACIONAL: La sabidura popular es tradicional por que se comunica oralmente de padres a hijos sin necesidad de haberlo aprendido en un libro ni en la escuela; y es un aprendizaje generacional porque se transmite de una a otra edad o generacin ejemplo( pago a la tierra)C. ANONIMO: el hecho folklorico no tiene autor es una coleccin ya que se a recibido aportes de muchas generaciones a tras las cuales se han encargado de esta transmisin, perdindose en el anonimato el creador primegenio.el hecho folklorico, vale decir la narracin, la danza, la cancin folklorica no tiene autor, es propiedad del pueblo, de la comunidad como que es creacin de sus antepasados. El folklore por consiguiente es annimo.