5
1.- En la realización de una auditoria participan: El cliente y el auditado El auditor y cliente El cliente el auditado y el auditor Auditor líder y auditado Ninguna de las anteriores 2.- El procedimiento sistemático de una auditoría ambiental esta especificada en la norma: ISO 14010 ISO 14011 Las dos anteriores Ninguna las anteriores 3.- Los objetivos de una auditoria de un sistema de gestión ambiental deben estar definidos por: Cliente El auditor ambiental Las anteriores Ninguna de las anteriores 4.- Una empresa que cumpla con las normas ambientales tiene como principal herramienta de control: Sistema de gestión ambiental Sistemas de auditorías ambientales Las dos anteriores Ninguna de las anteriores 5.- Campo de aplicación de una auditoria de un sistema de gestión ambiental relacionado con las normas ISO 14000: ISO 14010 Y 14011 ISO 14001 y 14004 Las dos anteriores Ninguna las anteriores 6.- Los alcances de una auditoria de un sistema de gestión ambi ental deben estar definidos por: Cliente Auditor ambiental Las 2 anteriores Ninguna de las anteriores 7.- Alternativa de solución a problemas ambientales: Educación ambiental Desarrollo sustentable Las dos anteriores Ninguna de las anteriores 8.- Los criterios de una auditoria de un sistema de gestión ambiental deberían ser acordados: Cliente Auditor Las dos anteriores Ninguna las anteriores 9.-Una auditoria de un sistema de gestión ambiental, se puede ejecutar en aquellas empresas que buscan implementar y mantener un sistema de gestión ambiental: Verdadero Falso 10.- El plan de desarrollo del estado Táchira es un sistema correctivo para resolver problemas: Administrativos Educativos La las anteriores Ninguna las anteriores 11.- No se ve 12.- No se ve 13.- No se ve

Ambiente Segundo Corte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ambiente Segundo Corte

7/23/2019 Ambiente Segundo Corte

http://slidepdf.com/reader/full/ambiente-segundo-corte 1/5

1.- En la realización de una auditoria participan:El cliente y el auditadoEl auditor y cliente

El cliente el auditado y el auditorAuditor líder y auditadoNinguna de las anteriores

2.- El procedimiento sistemático de una auditoría ambiental esta especificada en la norma:ISO 14010ISO 14011

Las dos anterioresNinguna las anteriores

3.- Los objetivos de una auditoria de un sistema de gestión ambiental deben estar definidos por:Cliente

El auditor ambientalLas anterioresNinguna de las anteriores

4.- Una empresa que cumpla con las normas ambientales tiene como principal herramienta de control:Sistema de gestión ambientalSistemas de auditorías ambientales

Las dos anterioresNinguna de las anteriores

5.- Campo de aplicación de una auditoria de un sistema de gestión ambiental relacionado con las normas ISO 14000:ISO 14010 Y 14011ISO 14001 y 14004

Las dos anterioresNinguna las anteriores

6.- Los alcances de una auditoria de un sistema de gestión ambiental deben estar definidos por:ClienteAuditor ambientalLas 2 anteriores

Ninguna de las anteriores

7.- Alternativa de solución a problemas ambientales:Educación ambiental

Desarrollo sustentableLas dos anterioresNinguna de las anteriores

8.- Los criterios de una auditoria de un sistema de gestión ambiental deberían ser acordados:ClienteAuditorLas dos anterioresNinguna las anteriores

9.-Una auditoria de un sistema de gestión ambiental, se puede ejecutar en aquellas empresas que buscan implementar y mantener un sistemade gestión ambiental:

VerdaderoFalso

10.- El plan de desarrollo del estado Táchira es un sistema correctivo para resolver problemas:Administrativos

EducativosLa las anterioresNinguna las anteriores

11.- No se ve12.- No se ve13.- No se ve

Page 2: Ambiente Segundo Corte

7/23/2019 Ambiente Segundo Corte

http://slidepdf.com/reader/full/ambiente-segundo-corte 2/5

14.- El campo de aplicación de un sistema de gestión ambiental, esta orientado a:Sistema de gestión ambiental

Una actividad impactanteLas dos anterioresNinguna las anteriores

15.- Evento mundial donde se propone un nuevo modelo de desarrollo sustentable realizado en el año 1992 en Brasil:Cumbre del planeta

1ra cumbre mundial ambiente y desarrolloCumbre de rio

Todas las anterioresNinguna las anteriores

16.- El desarrollo es sustentable, cuando toma en cuenta aspectos:EconómicoTecnológicosSocialesTodas las anterioresNinguna de las anteriores

17.-El plan de desarrollo del estado Táchira de un instrumento como ejemplo de un sistema correctivo para:Tomar decisiones para el desarrolloMejorar la calidad de vidaLas dos anteriores

Ninguna las anteriores

18.-Una organización o empresa que no este implementando normas ambientales iso 14000, debe iniciar un proceso de:Revisión ambiental inicialAuditoría ambiental

Las dos anterioresNinguna de las anteriores

19.-Actividad ambiental especificada, evento, condición, sistema de gestión y/o información sobre el mismo a evaluar:Campo de aplicación de una auditoría

Hallazgo de una auditoríaEvidencias de una auditoríaConclusión de la auditoria

20.-Lo profesional u opinión expresada por un auditor acerca del campo de la aplicación de la auditoría basada y limitado al razonamientoaplicado por el auditor en sus hallazgosCampo de aplicación de una auditoríaHallazgo de una auditoríaEvidencias de una auditoríaConclusión de la auditoria

21.-Resultado de la valoración de las evidencias recolectadas de la auditoría:Campo de aplicación de una auditoríaHallazgo de una auditoría

Evidencias de una auditoríaNinguna de las anteriores

22.-Registro o declaraciones de hechos verificablesCampo de aplicación de una auditoríaHallazgo de una auditoríaEvidencias de una auditoría

Ninguna de las anteriores

23.- No se ve

24.-Persona calificada para realizar auditorías ambientales:Auditor ambientalAuditor ambiental líderTodas las anteriores

Ninguna de las anteriores

Page 3: Ambiente Segundo Corte

7/23/2019 Ambiente Segundo Corte

http://slidepdf.com/reader/full/ambiente-segundo-corte 3/5

25.-Organización que solicita y autoriza la auditoriaAuditorCliente

AuditadoNinguna de las anteriores

26.-El primer paso a seguir en la ejecución de una auditoría de un sistema de gestión ambiental es:La reunión de aperturaLa recopilación de evidenciasLas dos anteriores

Ninguna de las anteriores

27.-La auditoría de un sistema de gestión ambiental concluye cuandoSe cumple con el plan de auditoría

Se detienen hallazgos de la auditoríaLas dos anterioresNinguna de las anteriores

28.-Objetivos importantes del plan de ordenación del territorio del estado TáchiraOrienta las actividades económicasPromueve la disminución de la contaminaciónPromueve la protección del recurso hídricoTodas las anteriores

29.-La base legal del plan de ordenación del territorio del estado Táchira es:La constitución de la R.B.VLa ley orgánica para la ordenación del territorioLas dos anteriores

Ninguna de las anteriores

30.-El desarrollo sustentable un modelo económico que busca:El crecimiento económicoLa equidad socialLa conservación de los recursos naturalesTodas las anteriores

31.- El plan de ordenación del territorio del estado Táchira establece:Compatibilidad en el uso de la tierra

Estrategias para implementarloLas dos anterioresNinguna de las anteriores

32.-Aspectos considerados en el plan de ordenación del territorio del estado Táchira:Características físico-naturales, socioeconómicas, espaciales y de riesgoProblemática, tendencias, potencialidades y limitaciones del estadoLas dos anteriores

Ninguna las anteriores

33.- Áreas de desarrollo propuesto en el plan de ordenación del territorio del estado Táchira:Centros poblados y su distribuciónAgrícola y forestalMinería metálica y no metálica

Ahora es turístico y recreacionalTodas las anteriores

34.-En el diagnóstico síntesis del plan de ordenación del territorio del estado Táchira se establece que tienen un origen:NaturalAntrópicoLas dos anteriores

Ninguna de las anteriores

Page 4: Ambiente Segundo Corte

7/23/2019 Ambiente Segundo Corte

http://slidepdf.com/reader/full/ambiente-segundo-corte 4/5

35.- El desarrollo sustentable es viable, en donde interviene la dimensión:Social y económicoSocial y ambientalEconómico y ambientalTodas las anteriores

36.-El desarrollo sustentable es un desarrollo equitativo en donde intervienen, la dimensión:Social y económicoSocial y ambientalEconómico y ambiental

Todas las anteriores

37.-Referencia normativa de la norma ISO 14010:ISO 10011ISO 14012

Las dos anterioresNinguna de las anteriores

38.- El desarrollo sustentable es viable, en donde interviene la dimensión:Social y económicoSocial y ambientalEconómico y ambientalTodas las anteriores

39.-Los pilares dimensionales de la base del desarrollo sustentable deben tomar en cuenta:Uso de la tecnologíaEl apoyo político-institucionalEl marco jurídico ambientalTodas las anteriores

40.-El desarrollo sustentable es viable con una:Economía sanaCalidad ambientalEquidad socialTodas las anteriores

41.- La aplicación de la biotecnología y la ingeniería genética, son sistemas correctivos para resolver los problemas ambientales:Tecnológicos

AdministrativosLas dos anterioresNinguno de las anteriores

42.-La aplicación de sistemas correctivos técnicos en el campo social, están dirigidos hacia:La salud públicaA la agriculturaA la industriaAl ambienteTodas las anteriores

43.-La sociedad dispone de medios tecnológicos para resolver problemas ambientales, entre ellos:LegislarPlanes de desarrollo

Creación de áreas protegidasProgramas de educación ambientalNinguna de las anteriores

44.-La utilización de energías alternas para reducir el consumo de combustible fósiles son sistemas correctivos para resolver los problemasambientales:TecnológicosEducativosLas dos anterioresNinguna de las anteriores

Page 5: Ambiente Segundo Corte

7/23/2019 Ambiente Segundo Corte

http://slidepdf.com/reader/full/ambiente-segundo-corte 5/5

45.- Carta de Belgrado define las metas, objetivos y principios de la educación ambiental:Educativo

AdministrativoLas dos anterioresNinguna las anteriores

46.-Los destinatarios de la educación ambiental de acuerdo a la carta de Belgrado:Todos los niveles de educaciónProfesionales y no profesionales

Las dos anterioresNinguna las anteriores

47.-Los objetivos de la educación ambiental son:Conciencia y conocimientoCapacidad de evaluarActitudes y aptitudesParticipaciónTodas las anteriores

48.-El planteamiento de alternativas de solución a los problemas ambientales dentro de una política ambiental del estado venezolano, implicaejecutar soluciona desde el punto de vista:AdministrativoTécnico

LegalEducativoTodas las anteriores

49.- El desarrollo sustentable, cuando toma en cuenta aspectos económicos, sociales y tecnológicos:VerdaderoFalso

50.-Los planes de desarrollo, programas, proyectos y actividades del estado venezolanoVerdaderoFalso