6
ambientes sedimentarios de transición como suelen conocerse. Estos medio como los otros (continentales y marinos ), condicionan de forma física, química y biológica a los sedimentos que se acumulan en los mismos, para dar paso a su consolidación y posterior formación en un tipo de roca sedimentaria. Entre estos ambientes se encuentran: Ambiente deltaico: Se localiza en las desembocaduras fluviales, donde descarga la mayor parte del sedimento transportado, provocando un avance de las zonas que se rellenan con sedimentos sobre el mar. Por su morfología, se pueden distinguir deltas aislados de los complejos deltaicos, según la separación e interacción entre las desembocaduras fluviales. La formación de deltas y sus características morfológicas depende de la cantidad de sedimentos aportados por el río, del grado de dispersión en la desembocadura y de los mecanismos marinos de eliminación y redistribución del sedimento. ESTUARIO ES UN ÁREA DE LA COSTA DONDE EL AGUA DULCE PROVENIENTE DE LA TIERRA SE MEZCLA CON EL AGUA DEL MAR. OBSERVÁNDOSE EN ESTOS LUGARES DOS FACTORES AMBIENTALES DE GRAN IMPORTANCIA, LAS MAREAS, LA CANTIDAD Y RITMO DE FLUJO DE AGUA DULCE. AQUÍ LOS NUTRIENTES DE LA TIERRA SE MEZCLAN EN EL ESTUARIO CON FLUJO DE LAS MAREAS RESULTANDO ESTE LUGAR MUY FÉRTIL Y PRODUCTIVO. LOS ESTUARIOS SON DINÁMICOS DEBIDO AL GRAN FLUJO E INTERCAMBIO ENTRE EL AMBIENTE TERRESTRE Y MARINO. ESTA INTERACCIÓN ENTRE DOS TIPOS DE AGUA TRAE COMO CONSECUENCIA VARIACIONES EN LA SALINIDAD DEL SISTEMA. EN ALGUNOS ESTUARIOS SE HA ENCONTRADO QUE EL AGUA DE MAR Y EL AGUA DULCE SE MEZCLAN TAN BIEN QUE ES HOMOGÉNEA, MIENTRAS QUE EN OTROS SITIOS SE FORMAN DOS CAPAS, LA SUPERIOR DE AGUA DULCE Y LA INFERIOR DE AGUA SALADA POR SER ÉSTA MÁS DENSA. Ambiente de playa: En las zonas de costas no afectadas por desembocaduras fluviales, se desarrollan los ambientes de playa y de islas barreras, formadas por acumulaciones arenosas que se adosan a la costa o crecen a expensas del arrastre por deriva litoral , a cierta distancia aislando una masa de agua marina semicerrada un lagoon, o laguna litoral.

Ambientes sedimentarios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia petrolera

Citation preview

ambientes sedimentarios de transicin como suelen conocerse

ambientes sedimentarios de transicin como suelen conocerse. Estos medio como los otros (continentalesymarinos), condicionan de formafsica,qumicaybiolgicaa los sedimentos que se acumulan en los mismos, para dar paso a suconsolidaciny posterior formacin en un tipo de roca sedimentaria. Entre estos ambientes se encuentran:

Ambiente deltaico:Se localiza en las desembocaduras fluviales, donde descarga la mayor parte del sedimento transportado, provocando un avance de las zonas que se rellenan con sedimentos sobre el mar. Por su morfologa, se pueden distinguir deltas aislados de los complejos deltaicos, segn la separacin e interaccin entre las desembocaduras fluviales. La formacin de deltas y sus caractersticas morfolgicas depende de la cantidad de sedimentos aportados por el ro, del grado de dispersin en la desembocadura y de los mecanismos marinos de eliminacin y redistribucin del sedimento.

ESTUARIO ES UN REA DE LA COSTA DONDE EL AGUA DULCE PROVENIENTE DE LA TIERRA SE MEZCLA CON EL AGUA DEL MAR. OBSERVNDOSE EN ESTOS LUGARES DOS FACTORES AMBIENTALES DE GRAN IMPORTANCIA, LAS MAREAS, LA CANTIDAD Y RITMO DE FLUJO DE AGUA DULCE. AQU LOS NUTRIENTES DE LA TIERRA SE MEZCLAN EN EL ESTUARIO CON FLUJO DE LAS MAREAS RESULTANDO ESTE LUGAR MUY FRTIL Y PRODUCTIVO. LOS ESTUARIOS SON DINMICOS DEBIDO AL GRAN FLUJO E INTERCAMBIO ENTRE EL AMBIENTE TERRESTRE Y MARINO. ESTA INTERACCIN ENTRE DOS TIPOS DE AGUA TRAE COMO CONSECUENCIA VARIACIONES EN LA SALINIDAD DEL SISTEMA. EN ALGUNOS ESTUARIOS SE HA ENCONTRADO QUE EL AGUA DE MAR Y EL AGUA DULCE SE MEZCLAN TAN BIEN QUE ES HOMOGNEA, MIENTRAS QUE EN OTROS SITIOS SE FORMAN DOS CAPAS, LA SUPERIOR DE AGUA DULCE Y LA INFERIOR DE AGUA SALADA POR SER STA MS DENSA.Ambiente de playa:En las zonas de costas no afectadas por desembocaduras fluviales, se desarrollan los ambientes de playa y de islas barreras, formadas por acumulaciones arenosas que se adosan a la costa o crecen a expensas del arrastre por deriva litoral , a cierta distancia aislando una masa de agua marina semicerrada un lagoon, o laguna litoral. Las facies asociadas a playas e islas barreras son fundamentalmente arenosas, mientras que en el interior de la laguna predominan los limos y arcillas. Si la isla barrera se corta por la influencia de mareas o tormentas, se desarrollan asociados a la apertura, pequeas facies con geometra de deltas que se han llamado deltas marales.

AMBIENTE PALUDAL: LOS PANTANOS O CINEGAS SON CUERPOS DE AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA O BAJA, QUE SE ENCUENTRAN EN TERRENOS OCUPADOS POR VIDA VEGETAL RELATIVAMENTE ABUNDANTE Y ESTN NTIMAMENTE LIGADOS A LOS SISTEMAS FLUVIALES. EL AGUA DE LOS PANTANOS PUEDE SER MARINA, SALOBRE O DULCE. EL TIPO DE SEDIMENTO QUE SE ACUMULA ES PRINCIPALMENTE MATERIAL CLSTICO FINO (Limos y arcillas). LAS CONDICIONES GEOQUMICAS DEL DEPOSITO SON ESENCIALMENTE REDUCTORAS Y ACIDAS, POR LO QUE ES SUMAMENTE FCIL LA PRESERVACIN DE LA MATERIA ORGNICA DANDO ORIGEN A GRANDES ACUMULACIONES DE TURBA Y CARBN.Islas de barrera

Las islas de barrera son cuerpos alargados de arena dispuestos generalmente en forma paralela a la lnea de costa y muy cerca de estas. El margen que da hacia el mar es uniforme pero irregular hacia la costa. Generalmente estn separadas de la costa por algunas lagunas someras, marismas, estuarios. Estn disectadas por canales y deltas de marea que comunican las lagunas con el mar abierto. Pueden tener longitudes desde un par de km hasta cientos de km y espesores desde cientos de metros hasta 6 o 7 km

Llanura de mareas o marismas:Corresponden a costas muy planas, donde la marea cubre alternativamente superficies extensas, y pueden presentarse tambin en el interior de zonas protegidas por barreras o arrecifes. Las facies corresponden a sedimentos muy finos, con gran actividad orgnica y fuerte bioturbacion, y donde las amplias variaciones en morfologa que se presentan durante los ciclos marales originan grandes variaciones de facies en los sedimentos. Suelen distinguirse llanuras de mareas terrgenas, con la aportacin de sedimentos finos, y llanuras de mareas carbonatadas con aportacin de fangos con composicin de carbonato clcico, a veces tambin transportado en suspensin desde el mar, o generado en la propia marisma por actividad orgnica, fundamentalmente de algas. En climas ridos, se forman sedimentos dolomticos incluso depsitos de yeso y anhidrita por la fuerte evaporacin del agua intersticial durante los momentos de bajada de mareas. En climas hmedos puede haber un fuerte desarrollo de vegetacin continental que provocar la formacin de extensos depsitos de turberas que posteriormente pueden evolucionar a carbn.

Ambientes continentales. ,

Los ambientes continentales estn dominados por la erosin y la deposicin asociada a corrientes. En algunas regiones fras, las masa de hielo glaciar en movimiento sustituyen el agua corriente como proceso dominante. En las regiones ridas ( as como en algunos puntos litorales) el viento asume mayor importancia. Es evidente que la naturaleza de los sedimentos depositados en los ambientes continentales reciben una fuerte influencia del clima.

Ambientes fluviales:Las corrientes son el agente dominante de la alteracin del paisaje, erosionando mas tierra y transportando y depositando ms sedimentos que cualquier otro proceso. Adems de los depsitos fluviales, se depositan grandes cantidades de sedimentos cuando las crecidas peridicas inundan valles amplios y llanos, denominados llanura de inundacin. Donde emergen corrientes rpidas de rea montaosa hacia una superficie mas llana, se forma una acumulacin sedimentaria en forma de cono inconfundible conocida como abanico aluvial.

Ambiente glaciar:En localizaciones fras de alta latitud o elevada altitud, los glaciares recogen y transportan grandes volmenes de sedimentos. Los materiales depositados directamente del hielo suelen ser mezclas desordenada de partculas con tamaos que oscilan entre las arcillas y los bloques. El agua procedente de la fusin de los glaciares transporta y deposita algunos de los sedimentos glaciares, creando acumulaciones estratigrficas, ordenadas.

Ambientes elicos:La obra del viento y los depsitos resultantes se llaman elicos. A diferencia de los depsitos glaciares, los sedimentos elicos, estn bien clasificados. El viento puede levantar el polvo fino hacia la atmsfera y transportarlo a grandes distancias. Donde los vientos son fuertes y la superficie no est fijada por la vegetacin, la arena es transportada mas cerca del suelo, donde acumula en dunas. Los desiertos y las costas son lugares habituales de este tipo de depsitos.AMBIENTE DESRTICO

Un desierto se define como una rea continental en la cual existe una pequea cubierta vegetal o puede faltar totalmente debido a la insuficiente precipitacin pluvial, los desiertos son reas donde el rango de evaporacin excede al rango de precipitacin y donde la accin del viento es un importante agente geolgico. Existiendo un labramiento en la superficie de la roca dando lugar a la formacin de los ventifactos o caras de los guijarros expuestos al viento. Dan pie a la formacin de areniscas cuarzosas y limolitas

Ambientes lacustre:Presentan una gran variabilidad segn la dimensin, situacin climtica, superficie drenada, profundidad, etc., y se pueden acumular sedimentos terrgenos relacionados con un importante transporte fluvial, incluso con desarrollo de deltas marginales, a sedimentos muy salinos, con evaporitas, en climas ridos y de escasa aportacin fluvial. Por ejemplo las cuencas desrticas son lugares donde ocasionalmente se forman lagos playa poco profundos tras fuertes lluvias o periodos de fusin de la nieve en las montaas adyacentes. Se secan con rapidez, y algunas veces dejan atrs evaporitas y otros depsitos caractersticos. En las regiones hmedas, los lagos son estructuras ms duraderas y sus aguas tranquilas son excelentes trampas para los sedimentos. Los pequeos deltas, las playas y la barras se forman a lo largo de la orilla del lago, y los sedimentos mas finos acaban reposando en el fondo del lago.OJO Pon aqu lo nuestro =DAmbientes Marinos

Corresponden a ambientes en que la energa de transporte es funcin de la dinmica marina, y donde los sedimentos llegan generalmente a travs de los ambientes de transicin, ya sea por removilizacion y erosin, o porque los sedimentos los atravisan sometidos a la influencia de su mecanismo de tranporte. Los ambientes marinos se dividen segn su profundidad:Ambiente de talud:En el exterior de la plataforma continental se encuentran estos ambientes de talud y marino profundo, que por la distribucin de facies depositadas y mecanismos de aportacin de sedimentos son mas conocidos como ambientes de abanicos submarinos o de turbiditas. Son sedimentos queporla accin de corrientes, oleaje, tormentas, etc., llegan al borde de la plataforma donde son empujados, a veces sencillamente por inestabilidad mecnica, hacia el exterior de la plataforma, abrindose camino por los caones submarinos, y llegan a la base del talud desde donde se extiende en forma de abanicos por el fondo marino hasta que se atena la corriente densa, corriente de turbidez, que los ha introducido con diversos mecanismos de transporte en masa.

Ambiente abisal:En ste la sedimentacin es poco intensa y hacia el interior de los ocanos van desapareciendo paulatinamente los depsitos ms antiguos, debido a que puede aparecer corteza ocenica de edad posterior a los sedimentos considerados. La mayor parte de los sedimentos en los fondos ocenicos son pelgicos y de composicin orgnica silcea o arcillosa terrgena. Sobre los dorsales, la sedimentacin en poco importante, y compuesta casi exclusivamente de restos de productos volcnicos y material muy fino arcilloso y silceo (ste de procedencia orgnica ) que llega hasta en interior del ocano en suspensin ( material pelgico).Turbiditaes unafaciessedimentariaque se deposita durante una corriente turbidtica, una avalancha submarina que redistribuye grandes cantidades de sedimentos clsticos provenientes del continente en las profundidades delocano. Cuando se depositan sucesiones con secuencias alternantes de diferente composicin