7
Ámbito Expresión artística Objetivo de subnivel: Desarrollar habilidades de creatividad y expresión, para aplicar en diferentes actividades artísticas y culturales, que potencien su participación. Objetivos de Aprendizaje Destreza 3 a 4 años Actividad sugeridas Indicadores Destreza 4 a 5 años Actividad sugeridas Indicadores Participar en diversas actividades de juegos dramáticos asumiendo roles con creatividad e imaginación. Representar a personas de su entorno asumiendo roles a través del juego simbólico. Juego simbólico jugaran asumiendo roles de los padres Se disfrazaran igual a la persona del oficio que les guste para dramatizar Responderán a la pregunta que quieren ser de grandes Tiene conciencia de las personas de su entorno Participar en dramatizaciones, asumiendo roles de diferentes personas del entorno y de personajes de cuentos e historietas. Dramati zar un cuento Represe nta activid ades que realiza n sus padres mediant e el juego simbóli co Está en la capacidad de asumir roles Disfrutar de la participació n en actividades artísticas Integrarse durante la ejecución de rondas, bailes y juegos tradicionales. Bailar Actividad de imitar al compañero con el juego del espejo Puede bailar al ritmo Participar en rondas populares, bailes y juegos tradicionales, asumiendo los roles y Baile típico de Otavalo Juego de la Participa activamente de los juegos

Ámbito Expresión artística

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgjh

Citation preview

mbito Expresin artstica

Objetivo de subnivel: Desarrollar habilidades de creatividad y expresin, para aplicar en diferentes actividades artsticas y culturales, que potencien su participacin.

Objetivos de AprendizajeDestreza 3 a 4 aosActividad sugeridasIndicadoresDestreza 4 a 5 aosActividad sugeridasIndicadores

Participar en diversasactividades de juegosdramticos asumiendoroles con creatividad eimaginacin.Representar a personas de su entorno asumiendo roles a travs del juego simblico. Juego simblico jugaran asumiendo roles de los padres Se disfrazaran igual a la persona del oficio que les guste para dramatizar Respondern a la pregunta que quieren ser de grandesTiene conciencia de las personas de su entornoParticipar en dramatizaciones, asumiendo roles de diferentes personas del entorno y de personajes de cuentos e historietas. Dramatizar un cuento Representa actividades que realizan sus padres mediante el juego simblico Est en la capacidad de asumir roles

Disfrutar de laparticipacin enactividades artsticasindividuales y grupalesmanifestando respetoy colaboracin con losdems.Integrarse durante la ejecucin de rondas,bailes y juegos tradicionales. Bailar Actividad de imitar al compaero con el juego del espejo Juega a las cogidasPuede bailar al ritmoParticipar en rondas populares, bailes y juegos tradicionales, asumiendo los roles y respetando las reglas. Baile tpico de Otavalo Juego de la profesiones Juego de reglas las escondidasParticipa activamente de los juegos

Imitar pasos de baile intentando reproducir los movimientos y seguir el ritmo. Bailar frente a espejo Seguir el ritmo de la msica e imitar los pasos q da la maestra Bailar diferentes ritmos de msica del ms lento al ms rpido Puede seguir ordenesMantener el ritmo y las secuencias de pasos sencillos durante la ejecucin de coreografas. La maestra da el ritmo con las palmas y el nio o hace lento o rpido de acuerdo a la orden Bailar frente a espejo Seguir el ritmo de la msica e imitar los pasos q da la maestraMantiene el ritmo de la msica

Cantar canciones cortas asociando la letra con expresiones de su cuerpo. Cantar la cancin de la ballena gorda. Recitar rima de la flor Cantar la cancin del gusanito medidor Tiene capacidad de retener las letras de las cancionesCantar canciones siguiendo el ritmo y coordinando con las expresiones de su cuerpo.

Cantar la cancin manteca de iguana Cantar la cancin de la ballena Canta la cancin de los animalesEs capaz de expresar lo que una cancin dice

Desarrollar habilidadessensoperceptivas yvisomotrices paraexpresar sentimientos,emociones y vivenciasa travs del lenguajeplstico.Experimentar a travs de la manipulacin demateriales y mezcla de colores la realizacinde trabajos creativos utilizando las tcnicasgrafoplsticas. Pintar el un papelote sus dedos y manos Pintar con sus dedos un paisaje Pintar su hroe con los dedosEs capaz de expresar lo que quiere y siente a travs de la pinturaRealizar actividades creativas utilizando lastcnicas grafoplsticas con variedad deMateriales. Pintar el un papelote sus dedos y manos Pegar bolitas de papel sobre la casa Dibujar un paisaje y pegar pesaditos de papel de coloresPuede representar sucesos creativamente

Expresar sus vivencias y experiencias a travsdel dibujo libre. Dibujar el paisaje ms bonito que haya visto Dibujar su familia Dibujar lo que ms le guste Es capaz de expresar sus vivenciasExpresar sus vivencias y experiencias a travs del dibujo libre. Dibujar el paisaje ms bonito que haya visto Dibujar sus mejores amigos Dibujar lo que ms le gusteSe expresa de manera libre al dibujar

Expresar su gusto o disgusto al observar unaobra artstica relacionada a la plstica o a la escultura. Mostrar imgenes y decir si les gusta o no Representar a su imaginacin lo que crean bonito Visita al museo de ceraExpresa lo que le gusta y lo que no le gusta Expresar su opinin al observar una obra artstica relacionada a la plstica o a la escultura. Visita al museo de la Pintura Representar una obra de arte segn las mostradas por la docente Crear una escultura con maza de sal Expresa de manera ms lgica lo que le gusta y lo que no

Desarrollar lashabilidades auditivasa travs de ladiscriminacin desonidos y reproduccinde ritmos sencillos.Ejecutar patrones de hasta dos ritmos con partes del cuerpo y elementos o instrumentos sonoros. Cantar la cancin cabeza, manos y pies Cantar la cancin de la ballena Cantar la cancin de valentina y su bandaPuede ejecutar patrones de ritmos con su cuerpo Ejecutar patrones de ms de dos ritmos conpartes del cuerpo y elementos o instrumentossonoros Cantar la cancin de las profesiones Cantar la cancin de cabeza, manos y pies Cantar la cancin del gusanito Ejecuta ritmos coordinados

Imitar e identificar sonidos onomatopyicos, naturales y artificiales del entorno. Cantar la cancin de los animales Cantar la cancin de valentina Cantar la cancin del oso perezosoImita los diferentes sonido onomatopyicosDiscriminar sonidos onomatopyicos y diferencia los sonidos naturales de los artificiales.

Cantar la cancin de las vocales Cantar la cancin de valentina y su banda Cantar la cancin de los animales y visita a la granjaEs capaz de diferenciar los sonidos de las vocales