3
Planeación Educativa. 2013 MATERIA AMBITO Español Estudio: tiene el propósito de apoyar a los alumnos en el desempeño de sus estudios, para que puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico. Literatura: en este ámbito las practicas se organizan alrededor de la lectura compartida de textos literarios, se trata de destacar la intención creativa e imaginativa del lenguaje. Participación social: tiene como propósito ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorecer el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar en el. Sentido numérico y pensamiento algebraico: alude a los fines más relevantes del estudio de la [email protected] [email protected]

Ambitos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ambitos

Planeación Educativa. 2013

MATERIA AMBITO

Español

Estudio: tiene el propósito de apoyar a los alumnos en el desempeño de sus estudios, para que puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico.

Literatura: en este ámbito las practicas se organizan alrededor de la lectura compartida de textos literarios, se trata de destacar la intención creativa e imaginativa del lenguaje.

Participación social: tiene como propósito ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorecer el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar en el.

Matemáticas

Sentido numérico y pensamiento algebraico: alude a los fines más relevantes del estudio de la aritmética y del algebra.

Forma, espacio y medida: integra tres aspectos esenciales alrededor de los cuales gira el estudio de la geometría y la medición en la educación primaria.

Manejo de la información: incluye aspectos relacionados con el análisis de la información que proviene de distintas fuentes y su uso para la toma de decisiones informadas, de manera que se orienta.

[email protected] [email protected]

Page 2: Ambitos

Planeación Educativa. 2013

Ciencias Naturales

Los contenidos de Ciencias Naturales en la Educación Básica se organizan en entorno en cinco ámbitos que remiten a campos de conocimiento clave para la comprensión de diversos fenómenos y procesos de la naturaleza.

Desarrollo humano y cuidado de la salud. Biodiversidad y protección del ambiente. Cambio e interacciones en fenómenos y

procesos físicos. Propiedades y transformaciones de los

materiales. Conocimiento científico y conocimiento

tecnológico en la sociedad.

[email protected] [email protected]