AMC 007-2013_Contratación de Servicio (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contratacion

Citation preview

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    1

    BASES ESTNDAR DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA PARA LA CONTRATACIN DE SERVICIOS

    ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO

    PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA

    CONTRATACIN DE:

    SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE POZOS A TIERRA PARA LA ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    2

    SECCIN GENERAL

    DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCIN

    (ESTA SECCIN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGN EXTREMO, BAJO SANCIN DE NULIDAD)

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    3

    CAPTULO I ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIN

    1.1. BASE LEGAL

    - Ley N 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. - Decreto Legislativo N 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley. - Decreto Supremo N 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del

    Estado, en adelante el Reglamento. - Directiva Procesos de seleccin electrnicos de Adjudicacin de Menor Cuanta para

    la contratacin de bienes y servicios, en adelante la Directiva. - Otras directivas del OSCE. - Ley N 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General. - Cdigo Civil. - Ley N 27806 Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacin Pblica. - Decreto Supremo N 007-2008-TR - Texto nico Ordenado de la Ley de Promocin

    de la Competitividad, Formalizacin y Desarrollo de la Micro y Pequea Empresa y del acceso al empleo decente, Ley MYPE.

    - Decreto Supremo N 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE.

    Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

    Para la aplicacin del derecho deber considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes Bases.

    1.2. CONVOCATORIA

    Se efectuar de conformidad con lo sealado en el artculo 51 del Reglamento y la Directiva, en la fecha sealada en el cronograma.

    IMPORTANTE:

    La convocatoria y las dems etapas del proceso de seleccin se llevarn a cabo ntegramente a travs del SEACE.

    Los proveedores que deseen participar y presentar propuestas en el proceso deben ingresar al SEACE utilizando su Certificado SEACE (usuario y contrasea). Asimismo, para interactuar en el sistema deben observar los lineamientos contenidos en el Manual para participar en un proceso electrnico de Adjudicacin de Menor Cuanta de Bienes o Servicios publicado en www.seace.gob.pe.

    1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES

    El registro de participantes se efectuar a travs del SEACE, desde el da siguiente de la convocatoria hasta la hora prevista en el cronograma para el cierre de la presentacin de propuestas, en forma ininterrumpida.

    En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastar que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el artculo 53 del Reglamento.

    La persona natural o persona jurdica que desee participar en el proceso de seleccin deber contar con inscripcin vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria.

    IMPORTANTE:

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    4

    Para registrarse como participante en un proceso de seleccin convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcin vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), conforme al objeto de la convocatoria. Para obtener mayor informacin, podr ingresarse a la siguiente direccin electrnica: www.rnp.gob.pe.

    En caso los proveedores no cuenten con inscripcin vigente en el RNP y/o se encuentren inhabilitados para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE restringir su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su participacin en el proceso de seleccin en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripcin o quedado sin efecto la sancin que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.

    1.4. PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    La presentacin de la propuesta (tcnica y econmica) se efectuar nicamente a travs del SEACE, desde el da siguiente de la convocatoria hasta la hora prevista en el cronograma para el cierre de la presentacin de propuestas, luego de haber realizado el registro como participante.

    Si se presentan propuestas por medio fsico, slo se tendrn en cuenta los documentos enviados electrnicamente a travs del SEACE.

    IMPORTANTE:

    La etapa de presentacin de propuestas se inicia y culmina conjuntamente con la etapa de registro de participantes, por tanto, los proveedores podrn registrar su participacin y presentar su propuesta en una misma fecha o en fechas distintas, siempre que dichas etapas se encuentren vigentes segn el cronograma del proceso.

    Los integrantes de un consorcio no podrn presentar propuestas individuales ni conformar ms de un consorcio.

    IMPORTANTE:

    En caso de convocarse segn relacin de tems, los integrantes de un consorcio no podrn presentar propuestas individuales ni conformar ms de un consorcio en un mismo tem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en tems distintos.

    La presentacin de propuestas se formaliza cuando se produce su envo a travs del SEACE, en un solo acto. Para dicho efecto y, hasta antes del envo electrnico, los participantes del proceso podrn registrar sus propuestas como borrador dentro del plazo establecido para esta etapa, sin que ello genere ningn tipo de compromiso con la Entidad. Para tal efecto, toda la documentacin que haya podido ser registrada y/o adjunta permanecer alojada temporalmente en el SEACE.

    El registro de la propuesta tcnica se realiza en el formulario electrnico del SEACE, adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que la conforman. Por su parte, la propuesta econmica se registra directamente en el formulario electrnico que pone a disposicin el SEACE. Asimismo, se deber adjuntar un archivo digitalizado que contenga el detalle de precios unitarios, cuando este sistema haya sido establecido en las Bases.

    Los documentos digitalizados que forman parte de la propuesta (tcnica y econmica) debern estar foliados correlativamente empezando por el nmero uno y, contarn con el

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    5

    sello y la rbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin. En caso el postor sea persona natural, bastar que ste o su apoderado indique debajo de la rbrica, su nombre y apellido completos.

    Todos los documentos de la propuesta que contengan informacin referida a los requisitos para la admisin de propuestas y factores de evaluacin se presentarn en idioma castellano o, en su defecto, acompaados de traduccin oficial o certificada efectuada por traductor pblico juramentado o traductor colegiado certificado, segn corresponda, salvo el caso de la informacin tcnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catlogos o similares, que podr ser presentada en el idioma original. El postor ser responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

    IMPORTANTE:

    Al momento de registrar la propuesta, el participante deber verificar que el archivo digitalizado que adjunta corresponda a las extensiones que admite y muestra el SEACE, las que adems se indican en el Manual para participar en un proceso electrnico de Adjudicacin de Menor Cuanta de Bienes o Servicios.

    En el caso de procesos segn relacin de tems, el registro de la propuesta debe efectuarse por cada tem.

    Realizado el registro de la propuesta (tcnica y econmica) en el SEACE, el postor deber verificar antes de su envo, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible.

    Una vez cerrada la etapa de presentacin de propuestas, el SEACE eliminar toda la documentacin no presentada formalmente como propuesta.

    IMPORTANTE:

    En caso de procesos segn relacin de tems, el envo de todas las propuestas a travs del SEACE, se efectuar en un solo acto hasta la hora prevista en el cronograma para el cierre de la presentacin de propuestas.

    Al momento del envo de las propuestas y en caso el proveedor no cuente con inscripcin vigente en el RNP y/o se encuentre inhabilitado para ser participante, postor y/o contratista, segn corresponda, el SEACE considerar la propuesta como no admitida y la almacenar como parte de la documentacin histrica del proceso de seleccin. En los casos de procesos de seleccin convocados segn relacin de tems, la propuesta ser considerada no admitida para todos los tems.

    Los formularios electrnicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben llenar para presentar sus propuestas, tienen carcter de declaracin jurada.

    En caso la informacin contenida en los documentos digitalizados no coincida con lo declarado a travs del SEACE, prevalecer la informacin declarada en el SEACE.

    1.5. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONMICA

    La propuesta econmica deber incluir obligatoriamente lo siguiente:

    La oferta econmica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacin vigente, as como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocer pago adicional de ninguna naturaleza.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    6

    El monto total de la propuesta econmica y los subtotales que lo componen debern ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrn ser expresados con ms de dos decimales.

    IMPORTANTE:

    De conformidad con lo establecido en el artculo 33 de la Ley, la propuesta econmica no podr exceder el valor referencial del proceso o del tem al que se postula. El sistema no permite el registro y envo de propuestas superiores al valor referencial del proceso o del tem, segn corresponda.

    1.6. EVALUACIN DE PROPUESTAS

    La evaluacin de propuestas se realizar en dos (2) etapas: La evaluacin tcnica y la evaluacin econmica.

    Los mximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:

    Propuesta Tcnica : 100 puntos Propuesta Econmica : 100 puntos

    1.6.1. EVALUACIN TCNICA

    En la fecha y hora establecidas en el calendario del proceso, en presencia del Comit Especial o del rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, el funcionario usuario de la Entidad ingresar al SEACE a fin de proceder a la apertura electrnica de las propuestas tcnicas, imprimiendo la totalidad de su contenido para entregrsela a los rganos antes mencionados, segn corresponda.

    Podr participar de esta actuacin un representante del Sistema Nacional de Control, quien participar como veedor y deber suscribir el acta correspondiente; la inasistencia del veedor no vicia el proceso.

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, verificar que las propuestas tcnicas contengan los documentos de presentacin obligatoria y cumplan con los requerimientos tcnicos mnimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no sern admitidas.

    Slo a aquellas propuestas admitidas, el Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, les aplicar los factores de evaluacin previstos en las Bases, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodologa de asignacin de puntaje establecida para cada factor.

    Las propuestas tcnicas que no alcancen el puntaje mnimo de ochenta (80) puntos, sern descalificadas en esta etapa y no accedern a la evaluacin econmica.

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, elaborar un acta que incluya la relacin de todas las propuestas presentadas, las admitidas, las no admitidas y las descalificadas, as como el cuadro de la evaluacin tcnica. En caso de descalificacin de propuestas, se deber incluir en dicha acta el motivo de esa decisin. Dicha acta ser publicada en el SEACE, antes de la apertura de las propuestas econmicas, bajo responsabilidad del Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    7

    IMPORTANTE:

    En los procesos de seleccin electrnicos no cabe la subsanacin de las propuestas presentadas.

    1.6.2. EVALUACIN ECONMICA

    Una vez efectuada la publicacin en el SEACE del acta de evaluacin tcnica, en presencia del Comit Especial o del rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, el funcionario - usuario de la Entidad proceder a la apertura de las propuestas econmicas de los postores que alcanzaron el puntaje mnimo en la evaluacin tcnica, procediendo a imprimir la totalidad de su contenido para entregrsela a los rganos antes mencionados, segn corresponda.

    Podr participar de esta actuacin un representante del Sistema Nacional de Control, quien participar como veedor y deber suscribir el acta correspondiente; la inasistencia del veedor no vicia el proceso.

    De acuerdo con lo establecido en el artculo 33 de la Ley, la propuesta econmica no podr exceder el valor referencial del proceso o del tem al que se postula.

    La evaluacin econmica consistir en asignar el puntaje mximo establecido a la propuesta econmica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignar un puntaje inversamente proporcional, segn la siguiente frmula:

    Pi = Om x PMPE Oi

    Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta econmica i Oi = Propuesta Econmica i Om = Propuesta Econmica de monto o precio ms bajo PMPE = Puntaje Mximo de la Propuesta Econmica

    IMPORTANTE:

    En los procesos de seleccin electrnicos no cabe la subsanacin de las propuestas presentadas.

    Sin perjuicio de ello, en los procesos de seleccin convocados bajo el sistema de precios unitarios, tarifas o porcentajes, el Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, deber verificar las operaciones aritmticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir alguna correccin, deber corregirla a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha correccin debe figurar expresamente en el acta respectiva.

    Slo cuando se haya previsto (segn el caso concreto) aceptar propuestas econmicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuesta econmica se evaluar utilizando el mtodo del valor presente neto del flujo financiero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Se tomarn en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasa de inters, comisiones, seguros y otros, as como la contrapartida de la Entidad si fuere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en el artculo 70 del Reglamento.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    8

    1.7. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, proceder a otorgar la Buena Pro al postor que obtuvo el ms alto puntaje, para lo cual elaborar, en forma previa, un cuadro comparativo en el que se consignar el orden de prelacin en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes tcnico, econmico y total obtenidos por cada uno de ellos.

    En el supuesto que dos (2) o ms propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuar observando lo sealado en el artculo 73 del Reglamento.

    Al terminar el acto se levantar un acta, la cual ser suscrita por todos los miembros del Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, as como por los veedores, de ser el caso. En caso de descalificacin de propuestas se deber incluir en la referida acta el motivo de dicha decisin.

    El funcionario usuario de la Entidad publicar en el SEACE el otorgamiento de la Buena Pro el mismo da que se llev a cabo, debiendo incluir el cuadro comparativo y el acta de otorgamiento de la Buena Pro, bajo responsabilidad del Comit Especial o del rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda.

    IMPORTANTE:

    En el caso de contratacin de servicios a ser prestados fuera de las provincias de Lima y Callao, a solicitud del postor, se asignar una bonificacin equivalente al diez por ciento (10%) sobre la sumatoria de las propuestas tcnica y econmica de los postores con domicilio en la provincia donde se prestar el servicio objeto del proceso de seleccin o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o regin. El domicilio ser el consignado en la constancia de inscripcin ante el RNP.

    1.8. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

    Cuando se hayan presentado dos (2) o ms propuestas, se entender que la Buena Pro ha quedado consentida, si dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes de la publicacin en el SEACE del Acta de Otorgamiento de la Buena Pro, no se ha interpuesto recurso de apelacin. En este caso, el consentimiento se publicar en el SEACE al da siguiente de haberse producido.

    En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se producir el mismo da de la notificacin de su otorgamiento, y podr ser publicado en el SEACE ese mismo da o hasta el da hbil siguiente.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    9

    CAPTULO II SOLUCIN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIN

    2.1. RECURSO DE APELACIN

    A travs del recurso de apelacin se impugnan los actos dictados durante el desarrollo del proceso de seleccin, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebracin del contrato.

    El recurso de apelacin se presenta ante la Entidad que convoc el proceso de seleccin y es resuelto por el Titular de la Entidad o el funcionario a quien se haya delegado dicha facultad.

    Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrn impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.

    2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIN DEL RECURSO DE APELACIN

    La apelacin contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro.

    La apelacin contra los actos distintos a los indicados en el prrafo anterior debe interponerse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    10

    CAPTULO III DEL CONTRATO

    3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

    El perfeccionamiento del contrato puede realizarse a travs de la suscripcin del contrato o la notificacin de la orden de servicio, segn lo establecido en la seccin especfica de las Bases.

    Cuando el contrato se perfeccione a travs de la suscripcin del contrato, una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, dentro de los siete (7) das hbiles siguientes, sin mediar citacin alguna, el postor ganador deber presentar a la Entidad la documentacin para su perfeccionamiento. Dentro de los tres (3) das hbiles siguientes a la presentacin de dicha documentacin, deber concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.

    El contrato ser suscrito por la Entidad, a travs del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratndose de persona natural, y tratndose de persona jurdica, a travs de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el artculo 139 del Reglamento.

    Cuando el contrato se perfeccione a travs de la recepcin de la orden de servicio, el postor deber presentar la documentacin para el perfeccionamiento del contrato prevista en las Bases, dentro de los tres (3) das hbiles siguientes de haber quedado consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, sin mediar citacin alguna. La Entidad deber notificarle la orden de servicio en un plazo no mayor de cuatro (4) das hbiles siguientes a la presentacin de dicha documentacin.

    La orden de servicio debe sealar el domicilio consignado por el postor ganador al remitir la documentacin para el perfeccionamiento del contrato prevista en las Bases, el mismo que constituye el domicilio para efecto de las notificaciones durante la ejecucin contractual.

    IMPORTANTE:

    El Comit Especial o el rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, deber consignar en la seccin especfica de las Bases la forma en que se perfeccionar el contrato, sea con la recepcin de la orden de servicio o la suscripcin del contrato.

    Slo en el caso que la Entidad perfeccione el contrato con la suscripcin de ste deber utilizarse la proforma establecida en el Captulo V de la seccin especfica de las Bases.

    En el supuesto que el postor ganador no presente la documentacin y/o no concurra a suscribir el contrato, segn corresponda, en los plazos antes indicados, se proceder de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 del artculo 148 del Reglamento.

    3.2. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

    Para el perfeccionamiento del contrato, el postor ganador de la Buena Pro deber presentar, adems de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

    Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. Cdigo de cuenta interbancario (CCI). Traduccin oficial efectuada por traductor pblico juramentado de todos los documentos

    de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompaados de traduccin certificada, de ser el caso.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    11

    3.3. VIGENCIA DEL CONTRATO

    En aplicacin de lo dispuesto en el artculo 149 del Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el da siguiente de la suscripcin del documento que lo contiene o, en su caso, desde la recepcin de la orden de servicio, segn corresponda. Dicha vigencia rige hasta que el funcionario competente d la conformidad de la recepcin de la prestacin a cargo del contratista y se efecte el pago correspondiente.

    3.4. FALLAS O DEFECTOS PERCIBIDOS POR EL CONTRATISTA

    El contratista debe comunicar a la Entidad las fallas o defectos que advierta en los trminos de referencia del servicio contratado a ms tardar a los siete (7) das calendario siguientes del perfeccionamiento del contrato, con la finalidad que la Entidad evale las observaciones comunicadas y se pronuncie sobre las mismas en el plazo de siete (7) das hbiles.

    En caso de acoger la observacin, deber entregar al contratista las correcciones o efectuar los cambios correspondientes, conforme a lo establecido en el artculo 152 del Reglamento. En caso la observacin no fuese admitida, la Entidad deber comunicar de ello al contratista a fin que contine con la ejecucin del contrato.

    3.5. ADELANTOS

    La Entidad entregar adelantos directos, conforme a lo previsto en el artculo 171 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la seccin especfica de las Bases.

    En el supuesto que no se entregue el adelanto en el plazo previsto, el contratista tiene derecho a solicitar la ampliacin del plazo de ejecucin de la prestacin por el nmero de das equivalente a la demora, conforme al artculo 172 del Reglamento.

    3.6. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

    Las penalidades por retraso injustificado en la ejecucin del servicio y las causales para la resolucin del contrato, sern aplicadas de conformidad con los artculos 165 y 168 del Reglamento, respectivamente.

    De acuerdo con los artculos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases o el contrato podrn establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artculo 165 del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del tem que debi ejecutarse. Estas penalidades se calcularn de forma independiente a la penalidad por mora.

    3.7. REQUISITOS DE LAS GARANTAS1

    Las garantas que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacin automtica en el pas al slo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisin de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantas; o estar consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categora que peridicamente publica el Banco Central de Reserva del Per.

    1 El presente numeral se tendr en consideracin en aquellos casos en los que en la seccin especfica de las Bases se

    hubiese establecido la entrega de adelantos.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    12

    IMPORTANTE:

    Corresponde a la Entidad verificar que las garantas presentadas por los contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacin y eventual ejecucin.

    3.8. EJECUCIN DE GARANTAS2

    Las garantas se harn efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artculo 164 del Reglamento.

    3.9. PAGOS

    La Entidad deber realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de los servicios objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarn despus de ejecutada la respectiva prestacin; salvo que, por razones de mercado, el pago del precio sea condicin para la realizacin del servicio.

    La Entidad deber pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la forma y oportunidad (pago nico o pagos parciales) establecidas en las Bases o en el contrato, siempre que el contratista los solicite presentando la documentacin que justifique el pago y acredite la ejecucin de la prestacin de los servicios, conforme a la seccin especfica de las Bases.

    Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacin de los servicios, deber hacerlo en un plazo que no exceder de los diez (10) das calendario de ser stos prestados, a fin que la Entidad cumpla con la obligacin de efectuar el pago dentro de los quince (15) das calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.

    En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizar de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.

    En caso de retraso en el pago, el contratista tendr derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artculo 48 de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debi efectuarse.

    3.10. DISPOSICIONES FINALES

    Todos los dems aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regirn supletoriamente por la Ley y su Reglamento, as como por las disposiciones legales vigentes.

    2 El presente numeral se tendr en consideracin en aquellos casos en los que en la seccin especfica de las Bases se

    hubiese establecido la entrega de adelantos.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    13

    SECCIN ESPECFICA

    CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIN

    (EN ESTA SECCIN LA ENTIDAD DEBER COMPLETAR LA INFORMACIN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS)

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    14

    CAPTULO I GENERALIDADES

    1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

    Nombre : Zona Registral NVIII-Sede Huancayo

    RUC N : 20176231506

    Domicilio legal : Jr. Atalaya N 1250- El Tambo Huancayo

    Telfono/Fax: : 064-244168

    Correo electrnico: : [email protected]

    1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

    El presente proceso de seleccin tiene por objeto la Contratacin del Servicio de Mantenimiento de pozos a tierra para la Zona Registral N VIII Sede Huancayo.

    1.3. VALOR REFERENCIAL

    El valor referencial asciende a S/. 18,000.00 (Dieciocho mil con 00/100 Nuevos Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de Mayo de 2013.

    IMPORTANTE:

    De conformidad con el artculo 13 del Reglamento, cuando se trate de una contratacin por relacin de tems, tambin debern incluirse los valores referenciales en nmeros y letras de cada tem.

    Las propuestas econmicas no pueden exceder el monto consignado en las Bases como valor referencial de conformidad con el artculo 33 de la Ley. No existe un lmite mnimo como tope para efectuar dichas propuestas.

    1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIN

    El expediente de contratacin fue aprobado mediante Resolucin Jefatural N 124-2013-SUNARP/ZRNVIII-SHYO-JEF, de fecha 28.05.2013.

    1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

    Recursos Directamente Recaudados

    1.6. SISTEMA DE CONTRATACIN

    El presente proceso de seleccin se rige por el sistema de suma alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacin respectivo.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    15

    1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

    El alcance de la prestacin est definido en los trminos de referencia que forman parte de la presente seccin en el Captulo III.

    1.8. PLAZO DE PRESTACIN DEL SERVICIO

    I Etapa: Mantenimiento de 20 Pozos, este servicio se realizar como mximo en un plazo de 20 das calendario, contados a partir de la recepcin de la Orden de Servicio.

    II Etapa: Verificacin y Emisin de protocolos de medicin, este servicio se realizar despus de seis meses de haberse realizado el primer servicio, en un plazo de 20 das calendario.

    1.9. COSTO DE REPRODUCCIN DE LAS BASES

    El costo de Reproduccin de las bases es de S/. 5.00 (Cinco con 00/100 Nuevos Soles) pudiendo ser en efectivo con Abono en la Cuenta Corriente en Soles del Banco de la Nacin N 0-381-021947 a nombre de la Zona Registral N VIII SEDE HUANCAYO.

    En caso de efectuar el abono en cuenta, los participantes debern tener en cuenta lo siguiente:

    1 Remitir al telefax N 064 244168 con atencin al Sr. Juan Riva Tuesta Tesorero, la papeleta de depsito y sus datos para conocimiento del depsito.

    2 Obligatoriamente debern remitir el original de la Papeleta de depsito y sus datos a la Zona Registral N VIII Sede Huancayo con Atencin al Sr. Juan Riva Tuesta Tesorero, al Jr. Arequipa N 240 El Tambo Huancayo para la emisin de la Factura correspondiente.

    1.10. BASE LEGAL

    Decreto Legislativo N 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo N 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de

    Contrataciones del Estado. Ley N 29873, ley que modifica el Decreto Legislativo N 1017 - Ley de Contrataciones

    del Estado. Decreto Supremo N 138-2013-EF, que modifica el Reglamento de la Ley de

    Contrataciones del Estado. Decreto Supremo N 021-2009-EF Modificacin del Reglamento de la Ley de

    Contrataciones del Estado. Directivas del OSCE. Ley N 27785 Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control y de la Contralora

    General de la Repblica. Ley N 28411 Aprueba la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el ao Fiscal 2013 Ley N 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General. Ley N 29666 - Ley que restituye la Tasa del Impuesto establecida por el artculo 17 del

    texto nico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo

    Ley 27806 Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacin Pblica

    Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    16

    CAPTULO II DEL PROCESO DE SELECCIN

    2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIN

    Etapa Fecha y hora Convocatoria

    : 11.06.2013

    Registro de participantes : Del: 12.06.2013 (desde las 00.01 horas) Al: 13.06.2013 (hasta las 17:30)

    Presentacin de Propuestas : Del: 12.06.2013 (desde las 00.01 horas) Al: 13.06.2013 (hasta las 17:30)

    Calificacin y Evaluacin de Propuestas

    : El 14.06.2013 a las 08:15 am

    Otorgamiento de la Buena Pro : El 14.06.2013 (a travs del SEACE)

    2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES

    El registro de los participantes es gratuito y se realizar en forma electrnica a travs del SEACE, en las fechas sealadas en el cronograma hasta la hora prevista para el cierre de la presentacin de propuestas, en forma ininterrumpida.

    En el momento del registro, el SEACE emitir un mensaje confirmando la inscripcin como participante en el proceso de seleccin.

    2.3. PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    Las propuestas se presentarn en forma electrnica a travs del SEACE, de conformidad con lo establecido en el artculo 294 del Reglamento y lo indicado en la Seccin General de las presentes Bases.

    2.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

    2.4.1. PROPUESTA TCNICA

    La propuesta tcnica deber contener la siguiente documentacin:

    Documentacin de presentacin obligatoria:

    a) Declaracin jurada de datos del postor. Cuando se trate de consorcio, esta declaracin jurada ser presentada por cada uno de los consorciados (Anexo N 1).

    b) Declaracin jurada de cumplimiento de los Requerimientos Tcnicos Mnimos contenidos en el Captulo III de la presente seccin (Anexo N 2).

    c) Declaracin jurada simple de acuerdo al artculo 42 del Reglamento (Anexo N 3). En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaracin jurada, salvo que sea presentada por el representante comn del consorcio.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    17

    d) Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comn, el domicilio comn y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio as como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo N 4).

    La promesa formal de consorcio deber ser suscrita por cada uno de sus integrantes.

    Se presume que el representante comn del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacin del mismo en todos los actos referidos al proceso de seleccin, suscripcin y ejecucin del contrato, con amplias y suficientes facultades.

    e) Declaracin jurada de plazo de prestacin del servicio (Anexo N 5).

    IMPORTANTE:

    La omisin de alguno de los documentos enunciados acarrear la no admisin de la propuesta. No cabe la subsanacin de la propuesta presentada.

    Documentacin de presentacin facultativa:

    a) Certificado de inscripcin o reinscripcin en el registro de la Micro y Pequea Empresa REMYPE, de ser el caso.

    b) En el caso de microempresas y pequeas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por stas, deber presentarse una constancia o certificado con el cual acredite su inscripcin en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad.

    c) Factor Experiencia del Postor: Copia simple de contratos u rdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental y fehacientemente. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deber presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio.

    Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo N 6, referido a la Experiencia del Postor.

    d) Presentar la informacin y documentos que sustente los factores de evaluacin establecidos en el Captulo IV de las bases Anexo N 07.

    IMPORTANTE:

    En el caso de la ejecucin de servicios que se presten fuera de las provincias de Lima y Callao podr presentarse una solicitud de bonificacin por servicios ejecutados en la provincia o provincias colindantes, segn Anexo N 09.

    En caso exista contradiccin entre la informacin contenida en los documentos digitalizados que conforman la propuesta tcnica, la propuesta ser descalificada.

    2.4.2. PROPUESTA ECONMICA

    La propuesta econmica debe registrarse directamente en el formulario electrnico del SEACE y contener la oferta econmica expresada en la moneda del valor

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    18

    referencial (Anexo N 8).

    El monto total de la propuesta econmica deber ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrn ser expresados con ms de dos decimales.

    2.5. DETERMINACIN DEL PUNTAJE TOTAL

    Una vez evaluadas las propuestas tcnica y econmica se proceder a determinar el puntaje total de las mismas.

    El puntaje total de las propuestas ser el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente frmula:

    PTPi = c1 PTi + c2 PEi

    Donde:

    PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluacin tcnica del postor i PEi = Puntaje por evaluacin econmica del postor i

    c1 = Coeficiente de ponderacin para la evaluacin tcnica = 0.70 c2 = Coeficiente de ponderacin para la evaluacin econmica = 0.30

    Donde: c1 + c2 = 1.00

    2.6. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

    El postor ganador de la Buena Pro deber presentar los siguientes documentos para la suscripcin del contrato.

    a) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. b) Cdigo de cuenta interbancario (CCI). c) Traduccin oficial efectuada por traductor pblico juramentado de todos los

    documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompaados de traduccin certificada, de ser el caso.

    d) Domicilio para efectos de la notificacin durante la ejecucin contractual. e) Correo electrnico para notificar la orden de servicio, de ser el caso.

    Adicionalmente, puede considerarse otro tipo de documentacin a ser presentada, tales como:

    a) Copia de DNI del Representante Legal. b) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa. c) Copia de la constitucin de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado. d) Copia del RUC de la empresa.

    La citada documentacin deber ser presentada en Mesa de Partes de la Oficina Registral de Huancayo, sito en el Jr. Atalaya N 1250 El Tambo Huancayo.

    IMPORTANTE:

    La Entidad no podr exigir documentacin o informacin adicional a la consignada en el presente numeral para la suscripcin del contrato o la notificacin de la orden de servicio.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    19

    2.7. FORMA DE PAGO

    Se realizaran 02 pagos: 80% del monto contratado a la conformidad del primer servicio, 20% del monto contratado a la conformidad del segundo servicio.

    De acuerdo con el artculo 176 del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deber contar con la siguiente documentacin:

    a) Presentacin de la Factura. b) Los documentos que acrediten las prestaciones que se exigen en las

    especificaciones tcnicas de las Bases. c) La Jefatura del rea de Informtica otorgar la conformidad.

    2.8. PLAZO PARA EL PAGO

    La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) das calendarios siguientes al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las dems condiciones establecidas en el contrato.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    20

    CAPTULO III

    TERMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA LA ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO

    1. OBJETIVO DEL SERVICIO.

    Mantenimiento de los pozos a tierra pertenecientes a Oficinas de la Zona Registral N VIII Sede Huancayo de modo que asegure su funcionamiento y obtener valores de resistividad adecuados (menor o igual a 05 ohmios).

    2. FINALIDAD

    Proteger a las personas y la vida til de los equipos de cmputo de las descargas elctricas producidas debido a la presencia de fenmenos elctricos atmosfricos y otros.

    3. FINALIDAD PUBLICA

    Permitir proteger y disponer de los medios informticos necesarios para la oportuna prestacin del servicio registral al pblico usuario.

    4. PERFIL DE LOS PROFESIONALES/TCNICOS QUE PRESTARAN EL SERVICIO O

    INSTALACION DE LOS BIENES

    El proveedor deber designar personal especializado con experiencia en la ejecucin del servicio a contratar. El informe final deber ser firmado por un ingeniero elctrico colegiado.

    5. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO:

    a) DATOS: Ubicacin de las Oficinas

    Oficina Registral Direccin

    Huancayo Jr. Atalaya 1250 El tambo

    Huancayo Jr. Arequipa 240 El tambo

    Tarma Jr. Lima 183 Tarma

    Satipo Jr. Francisco Irazola 130 Satipo

    Hunuco Jr. 28 de Julio 1160 Hunuco

    Tingo mara Jr. Chiclayo 265 Tingo Mara

    Cerro de Pasco Av. Los Prceres 502 San Juan Pampa

    La Merced Jr. Junn 139 La Merced

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    21

    b) ESTADO ACTUAL DE LOS POZOS A TIERRA

    a. Las oficinas registrales de la Zona Registral VIII Sede Huancayo, se encuentran expuestas a la presencia de fenmenos elctricos atmosfricos.

    b. Para contrarrestar esta situacin, se cuenta con sistemas de puesta a tierra, que tienen como elemento principal los pozos a tierra.

    c. Estos pozos deben tener un mantenimiento adecuado, por lo menos una vez al ao, que asegure su funcionamiento y obtener valores de resistividad adecuados (menor o igual a 05 ohmios).

    d. La cantidad de pozos que van a recibir mantenimiento es la siguiente:

    CUADRO 01

    OFICINA

    Primer Servicio:

    Mantenimiento

    Segundo Servicio:

    Verificacin y emisin de protocolos de

    medicin

    Huancayo 08 pozos 08 pozos

    Tarma 01 pozo 01 pozo

    Hunuco 02 pozos 02 pozos

    Tingo Mara 02 pozos 02 pozos

    Pasco 03 pozos 03 pozos

    Satipo 02 pozos 02 pozos

    La Merced 02 pozos 02 pozos

    TOTAL 20 pozos 20 pozos

    c) TRABAJOS A REALIZAR:

    a. Acondicionamiento de 20 pozos a puesta a tierra de amplias dimensiones para el tratamiento de tierra, dotados de electrodos de cobre.

    b. Acondicionar, de ser necesario para lograr los niveles de resistividad exigidos, zanjas horizontales para los contrapesos de cobre electroltico del sistema de puesta a tierra.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    22

    c. El contratista debe asumir el costo de los materiales, tierra de cultivo, aditivos y otros que pudiera requerirse de acuerdo al terreno a tratar con el objeto de llegar a la medicin requerida.

    d. En las secciones donde los tramos de distancias de seguridad del cable desnudo de descarga se deber tomar las provisiones para aislarlas adecuada y correctamente.

    e. Verificar la conectividad del cable de cobre desnudo del pozo a tierra con el tablero elctrico, pararrayos, etc. segn corresponda y de ser el caso realizar las acciones necesarias para su correcto funcionamiento.

    f. Limpieza y/o reemplazo de las borneras sulfatadas. g. Direccin Tcnica apropiada. h. Medicin Final de las Pozas a tierra, Menor o igual a 5 Ohmios. i. Despus de seis meses de realizado el primer servicio, el ganador de la Buena

    Pro realizar la medicin del ohmiaje de los pozos de cada Oficina Registral; aplicando la dotacin de gel u otro material de ser necesario de manera que stos conserven la resistividad requerida (menor a 05 ohmios). Se encuentran comprendidos en este punto los 20 pozos de tierra del cuadro 01 Primer Servicio.

    j. Conjuntamente con la ejecucin del prrafo anterior (prrafo i).) el contratista realizar la medicin del ohmiaje de los pozos de cada Oficina Registral emitiendo un informe con los protocolos de medicin respectivos. En este punto se encuentran comprendidos los 20 pozos del cuadro 01 Segunda Servicio.

    6. CONSIDERACIONES GENERALES

    Los Servicios sern realizados de acuerdo al Cronograma de ejecucin del Servicio presentado por el postor, el cual ser aprobado por la Jefatura del rea de Informtica de la Zona Registral N VIII Sede Huancayo.

    La Conformidad del Servicio en cada Oficina Registral estar a cargo del Registrador Pblico Jefe de Oficina y en Huancayo estar a cargo del Jefe de la Oficina de Informtica, debiendo adjuntar en cada caso, un Informe Tcnico de las labores realizadas el cual deber contar con sello y firma de un Ingeniero Elctrico colegiado.

    En el caso que EL CONTRATISTA no obtenga la conformidad del Servicio o que no cumpla con las caractersticas tcnicas presentadas en su propuesta tcnica, est obligado a efectuar la labor de Accin Correctiva en un plazo mximo de Tres (3) das tiles contados a partir de la comunicacin que para tal efecto realice LA ZONA REGISTRAL y por el tiempo garantizado en su propuesta tcnica, sin perjuicio que ste ltimo comunique al OSCE para las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.

    La supervisin del trabajo, estar a cargo del Jefe Registrador de cada oficina. Para los trabajos a realizar se deber considerar lo reglamentado en el cdigo

    Nacional de electricidad y la Normas Tcnica Peruanas aplicables a los sistemas de puesta a Tierra.

    7. DOCUMENTACION

    Por cada servicio se deber remitir el informe final, el cual deber ser firmado por un ingeniero elctrico colegiado y consignar lo siguiente (02 copias):

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    23

    Primer Informe:

    Valor de Resistencia Obtenido Mtodo de Medicin empleado Marca del equipos Utilizado. Materiales utilizados en el mantenimiento de cada pozo. Escala empleada Tipo de Terreno Hojas de Trabajo Croquis con las distancias y ngulos empleados en las mediciones

    finales de la resistividad.

    Segundo Informe:

    Valor de Resistencia Obtenido Mtodo de Medicin empleado Marca del equipos Utilizado. Materiales utilizados en el mantenimiento de cada pozo (en caso se haya dado

    tratamiento al suelo). Escala empleada Tipo de Terreno Hojas de Trabajo

    8. PLAZO DE EJECUCION

    I Etapa: Mantenimiento de 20 Pozos, este servicio se realizara como mximo en un plazo de 20 das calendario, contados a partir de la recepcin de la Orden de Servicio.

    II Etapa: Verificacin y Emisin de protocolos de medicin, este servicio se realizar despus de seis meses de haberse realizado el primer servicio, en un plazo de 20 das calendario.

    9. FORMA DE PAGO

    Se realizaran 02 pagos: 80% del monto contratado a la conformidad del primer servicio, 20% del

    monto contratado a la conformidad del segundo servicio.

    10. GARANTIA

    Tiempo de Garanta mnimo 01 ao.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    24

    CAPTULO IV CRITERIOS DE EVALUACIN TCNICA

    EVALUACIN TCNICA (Puntaje Mximo: 100 Puntos) Es de exclusiva responsabilidad del Comit Especial o del rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, que los factores permitan la seleccin de la mejor oferta en relacin con la necesidad que se requiere satisfacer.

    I. FACTORES DE EVALUACIN UTILIZADOS CUANDO SE CONVOQUE LA CONTRATACIN DE SERVICIOS EN GENERAL:

    De acuerdo con el artculo 45 del Reglamento, las Bases debern consignar el siguiente factor de evaluacin:

    FACTORES DE EVALUACIN OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGA PARA SU ASIGNACIN A. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD

    M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestacin de servicios correspondientes a la actividad objeto del proceso

    M >= 04 veces el valor referencial: [60] puntos

    M >= 03 veces el valor referencial y < 04 veces el valor referencial: [50] puntos

    M >= 01 ves el valor referencial y < 03 veces el valor referencial: [40] puntos

    Criterio: Se evaluar considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad objeto del proceso (mantenimiento de sistemas de puesta a tierra), durante un periodo de 05 aos a la fecha de la presentacin de propuestas, hasta por un monto mximo acumulado equivalente a cinco (05) veces el valor referencial.

    Acreditacin: La experiencia se acreditar mediante copia simple de: contratos u rdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental y fehacientemente, con: Contratos y su respectiva conformidad del servicio, o Mediante comprobantes de pago cuya cancelacin se

    acredite documental y fehacientemente, es decir, la presentacin del comprobante de pago ms un documento que acredite la cancelacin del mismo, pudiendo ser cualquiera de las siguientes: copia del cheque por el servicio prestado, depsito al banco o copia del extracto bancario (resaltar en el documento), certificado de retencin resaltando la correspondencia con el comprobante de pago presentado o comprobante de abono electrnico efectuado a la cuenta CCI del proveedor emitido por el SIAF-SP de la Entidad pagadora.

    En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo se considerar la parte que haya sido ejecutada hasta la fecha de presentacin de propuestas, debiendo adjuntar la conformidad de la misma o acreditar su pago.

    Correspondientes a un mximo de diez (10) servicios.

    En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestacin de un solo servicio, se deber acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumir que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerar, para la evaluacin y calificacin, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo N 6 referido a la Experiencia del Postor.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    25

    FACTORES DE EVALUACIN OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGA PARA SU ASIGNACIN

    En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo se considerar como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacin de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

    En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, deber presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no se computar la experiencia proveniente de dicho contrato.

    Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccin convocados antes del 20.09.2012, se entender que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacin de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacin se presumir que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

    Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcin del contrato, de emisin de la orden de servicio o de cancelacin del comprobante de pago, segn corresponda.

    Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N 6 referido a la Experiencia del Postor.

    FACTORES DE EVALUACIN - OPCIONALES PUNTAJE / METODOLOGA PARA SU ASIGNACIN B. CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO

    Se debe utilizar la siguiente frmula de evaluacin:

    PCP= PF x CBC NC

    Donde:

    PCP = Puntaje a otorgarse al postor. PF = Puntaje mximo al postor. NC = Nmero de contrataciones presentadas para acreditar la experiencia del postor. CBC = Nmero de constancias de prestacin vlidas.

    [40] puntos

    Criterio: Se evaluar el nivel de cumplimiento del postor, respecto de los servicios presentados para acreditar la experiencia del postor, en funcin al nmero de constancias de prestacin presentadas.

    Acreditacin: Mediante la presentacin de un mximo de diez (10) constancias de prestacin o cualquier otro documento que, independientemente de su denominacin, indique, como mnimo, lo siguiente:

    1. La identificacin del contrato u orden de servicio, indicando como mnimo su objeto.

    2. El monto correspondiente; esto es, el importe total al que asciende el contrato, comprendiendo las variaciones por adicionales, reducciones, reajustes, etc., que se hubieran aplicado durante la ejecucin contractual.

    3. Que no haya incurrido en penalidades. PUNTAJE TOTAL 100 puntos

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    26

    IMPORTANTE:

    Los factores de evaluacin no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los requerimientos tcnicos mnimos.

    Para acceder a la etapa de evaluacin econmica, el postor deber obtener un puntaje tcnico mnimo de ochenta (80) puntos.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    27

    CAPTULO V PROFORMA DEL CONTRATO

    Conste por el presente documento, la contratacin del servicio de paquetera para las Oficinas de la Zona Registral NVIII-Sede Huancayo, que celebra de una parte Zona Registral NVIII-SHYO, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N N20176231506, con domicilio legal en Jr Atalaya N| 1250- El Tambo Huancayo, representada por [..], identificado con DNI N [], y de otra parte [.....................], con RUC N [................], con domicilio legal en [.....................], inscrita en la Ficha N [.........] Asiento N [.......] del Registro de Personas Jurdicas de la ciudad de [], debidamente representado por su Representante Legal, [.....................], con DNI N [..], segn poder inscrito en la Ficha N [..], Asiento N [] del Registro de Personas Jurdicas de la ciudad de [], a quien en adelante se le denominar EL CONTRATISTA en los trminos y condiciones siguientes:

    CLUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha [..], el Comit Especial adjudic la Buena Pro de la Adjudicacin de Menor Cuanta N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO - PROCESO ELECTRNICO- Primera Convocatoria, para la Contratacin del Servicio de Mantenimiento de pozos a tierra para la Zona Registral NVIII-Sede Huancayo, a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato

    CLUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto Contratacin del Servicio de Mantenimiento de pozos a tierra para la Zona Registral NVIII-Sede Huancayo, conforme a los trminos de referencia.

    CLUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], [CONSIGNAR SI O NO] incluido IGV.

    Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, as como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecucin de la prestacin materia del presente contrato.

    CLUSULA CUARTA: DEL PAGO Se realizaran 02 pagos: 80% del monto contratado, a la conformidad del primer servicio, y el 20% del monto contratado a la conformidad del segundo servicio.

    LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacin a EL CONTRATISTA en Nuevos Soles, en el plazo de 15 das calendarios, luego de la recepcin formal y completa de la documentacin correspondiente, segn lo establecido en el artculo 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacin deber hacerlo en un plazo que no exceder de los diez (10) das calendarios de ser estos recibidos.

    LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) das calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las dems condiciones establecidas en el contrato.

    En caso de retraso en el pago, EL CONTRATISTA tendr derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artculo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado, contado desde la oportunidad en el que el pago debi efectuarse.

    CLUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIN DE LA PRESTACIN I Etapa: Mantenimiento de 20 Pozos, este servicio se realizara como mximo en un plazo de 20 das calendario, contados a partir de la recepcin de la Orden de Servicio.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    28

    II Etapa: Verificacin y Emisin de protocolos de medicin, este servicio se realizar despus de seis meses de haberse realizado el primer servicio, en un plazo de 20 das calendario.

    CLUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato est conformado por las Bases, la oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de seleccin que establezcan obligaciones para las partes.

    CLUSULA OCTAVA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el artculo 176 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y ser otorgada por el rea de Abastecimiento previo visto bueno del encargado de patrimonio y/o encargado de almacn.

    De existir observaciones se consignarn en el acta respectiva, indicndose claramente el sentido de stas, dndose al contratista un plazo prudencial para su subsanacin, en funcin a la complejidad del servicio. Dicho plazo no podr ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) das calendario. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacin, LA ENTIDAD podr resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

    Este procedimiento no ser aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las caractersticas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuar la recepcin, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacin, aplicndose las penalidades que correspondan.

    CLUSULA NOVENA: DECLARACIN JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancin de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

    CLUSULA DCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad de recepcin de la prestacin por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artculo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado.

    El plazo mximo de responsabilidad del contratista es de (..) aos.

    CLUSULA UNDCIMA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucin de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicar una penalidad por cada da de atraso, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o de ser el caso, del monto del tem que debi ejecutarse, en concordancia con el artculo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    En todos los casos, la penalidad se aplicar automticamente y se calcular de acuerdo a la siguiente frmula:

    Penalidad Diaria = 0.10 x Monto F x Plazo en das

    Donde:

    F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) das o; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) das.

    Tanto el monto como el plazo se refieren, segn corresponda, al contrato o tem que debi ejecutarse o, en caso que stos involucraran obligaciones de ejecucin peridica, a la prestacin parcial que fuera materia de retraso.

    Esta penalidad ser deducida de los pagos parciales o del pago final.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    29

    Cuando se llegue a cubrir el monto mximo de la penalidad, LA ENTIDAD podr resolver el contrato por incumplimiento.

    La justificacin por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Cdigo Civil y dems normas aplicables, segn corresponda.

    CLUSULA DUODCIMA: RESOLUCIN DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podr resolver el contrato, de conformidad con los artculos 40, inciso c), y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artculos 167 y 168 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD proceder de acuerdo a lo establecido en el artculo 169 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    CLUSULA DCIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por los daos y perjuicios ocasionados, a travs de la indemnizacin correspondiente. Ello no obsta la aplicacin de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que stas correspondan. Lo sealado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las dems obligaciones previstas en el presente contrato.

    CLUSULA DCIMO CUARTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Slo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y dems normativa especial que resulte aplicable, sern de aplicacin supletoria las disposiciones pertinentes del Cdigo Civil vigente, cuando corresponda, y dems normas de derecho privado.

    CLUSULA DCIMO QUINTA: SOLUCIN DE CONTROVERSIAS Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecucin contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artculos 144, 170, 175, 176, 177 y 181 del Reglamento o, en su defecto, en el artculo 52 de la Ley de Contrataciones del Estado.

    Facultativamente, cualquiera de las partes podr someter a conciliacin la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, segn lo sealado en el artculo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.

    CLUSULA DCIMO SEXTA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PBLICA Cualquiera de las partes podr elevar el presente contrato a Escritura Pblica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

    CLUSULA DCIMO STIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIN CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucin del presente contrato:

    DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ ] DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIN DEL CONTRATO]

    La variacin del domicilio aqu declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    30

    otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacin no menor de quince (15) das calendario.

    De acuerdo con las Bases, las propuestas tcnico y econmica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en seal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR FECHA].

    LA ENTIDAD EL CONTRATISTA

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    31

    ANEXOS

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    32

    ANEXO N 1

    DECLARACIN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    Estimados Seores:

    El que se suscribe, [..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N [CONSIGNAR NMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA] en la Ficha N [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA] Asiento N [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacin se sujeta a la verdad:

    Nombre o Razn Social : Domicilio Legal : RUC : Telfono : Fax :

    Huancayo, ..

    ...........................................................

    Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, segn corresponda

    IMPORTANTE:

    Cuando se trate de consorcios, esta declaracin jurada ser presentada por cada uno de los consorciados.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    33

    ANEXO N 2

    DECLARACIN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TCNICOS MNIMOS

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    De nuestra consideracin:

    Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las Bases y dems documentos del proceso de la referencia y, conociendo todas las condiciones existentes, el postor ofrece el Servicio de Mantenimiento de Pozos a Tierra para la Zona Registral N VIII Sede Huancayo, de conformidad con los Trminos de Referencia, las dems condiciones que se indican en el Captulo III de la seccin especfica de las Bases y los documentos del proceso.

    Huancayo, ..

    ....

    Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o comn, segn corresponda

    IMPORTANTE:

    Adicionalmente, puede requerirse la presentacin de otros documentos para acreditar el cumplimiento de los Requerimientos Tcnicos Mnimos.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    34

    ANEXO N 3

    DECLARACIN JURADA (ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    De nuestra consideracin:

    Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA], declaro bajo juramento:

    1.- No tener impedimento para participar en el proceso de seleccin ni para contratar con el Estado, conforme al artculo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado.

    2.- Conocer, aceptar y someterme a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de seleccin.

    3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e informacin que presento a efectos del presente proceso de seleccin.

    4.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el proceso de seleccin y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

    5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, as como en la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ...

    Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, segn corresponda

    IMPORTANTE:

    Cuando se trate de consorcios, esta declaracin jurada ser presentada por cada uno de los consorciados.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    35

    ANEXO N 4

    PROMESA FORMAL DE CONSORCIO (Slo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    De nuestra consideracin,

    Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el proceso de seleccin, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO, responsabilizndonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

    Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio bajo las condiciones aqu establecidas (porcentaje de obligaciones asumidas por cada consorciado), de conformidad con lo establecido por el artculo 141 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    Designamos al Sr. [..................................................], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N [CONSIGNAR NMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante comn del consorcio para efectos de participar en todas las etapas del proceso de seleccin y para suscribir el contrato correspondiente con la Entidad [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]. Asimismo, fijamos nuestro domicilio legal comn en [.............................].

    OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

    OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

    TOTAL: 100%

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ... ..

    Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal Consorciado 1 Representante Legal Consorciado 2

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    36

    ANEXO N 5

    DECLARACIN JURADA DE PLAZO DE PRESTACIN DEL SERVICIO

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    De nuestra consideracin,

    Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a prestar el Servicio de Mantenimiento de Pozos a Tierra para la Zona Registral N VIII Sede Huancayo, en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER EXPRESADO EN DAS CALENDARIO] das calendario.

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ..........................................................

    Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o comn, segn corresponda

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    37

    ANEXO N 6 EXPERIENCIA DEL POSTOR

    (Slo para servicios en general) Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA:

    N CLIENTE OBJETO DEL SERVICIO N CONTRATO / O/S / COMPROBANTE DE

    PAGO FECHA MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO VENTA

    MONTO FACTURADO ACUMULADO

    1

    2

    3 4

    5 6 7

    8 9

    10 TOTAL

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ..........................................................

    Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o comn, segn corresponda

    IMPORTANTE:

    En los casos en los que las Bases considere el factor EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD, a fin que la propuesta pueda ser evaluada, el postor tambin debe detallar en este Anexo dicha experiencia, insertando un cuadro como el consignado, incluyendo el ttulo Experiencia en la Especialidad.

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    38

    ANEXO N 07

    ANEXO QUE SUSTENTA LOS VALORES DE EVALUACION

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.- El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad) N.............................., Representante Legal de la Empresa..............................................., con RUC. N..............................., y con Domicilio Legal en......................................................................., detallamos lo siguiente:

    A. FACTORES REFERIDOS AL PASTOR

    Marcar con X

    1. Factor Experiencia en la Actividad

    ( )

    ( )

    ( )

    Factor Experiencia en la Actividad:

    N CLIENTE OBJETO DEL CONTRATO

    (a)

    N CONTRATO O FACTURA

    IMPORTE DEL CONTRATO O

    FACTURA

    FECHA DE INICIO Y TRMINO

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TOTAL

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    39

    Se adjuntan copias como sustento de lo declarado.

    Marcar con X

    B. Factor cumplimiento del servicio

    Se evaluar con el puntaje de 30 puntos, en funcin al nmero de certificados o constancias que acrediten que el servicio se efectu sin que se haya incurrido en penalidades, no pudiendo ser mayor de cinco (5) servicios. Tales certificados o constancias debern referirse a los servicios que se presentaron para acreditar la experiencia del postor.

    Factor Cumplimiento del servicio:

    N CLIENTE OBJETO DEL CONTRATO

    Constancia de la Prestacin(*)

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TOTAL

    (*) El factor podr ser acreditado mediante la presentacin de cualquier documento en el que conste o se evidencie que la prestacin presentada para acreditar la experiencia fue ejecutada sin penalidades, independientemente de la denominacin que tal documento reciba.

    Huancayo

    .......................................................... Firma y sello del Representante Legal

    Nombre / Razn social del postor

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    40

    ANEXO N 8

    PROPUESTA ECONMICA (MODELO)

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    De nuestra consideracin,

    Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de seleccin y los Trminos de Referencia, el detalle de precios unitarios de mi propuesta econmica declarada en el SEACE es el siguiente:

    CONCEPTO CANTIDAD COSTO TOTAL

    [CONSIGNAR MONEDA]

    TOTAL

    La propuesta econmica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacin vigente, as como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales.

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ...

    Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o comn, segn corresponda

  • ZONA REGISTRAL NVIII SEDE HUANCAYO AMC N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRONICO PRIMERA CONVOCATORIA

    41

    ANEXO N 09

    SOLICITUD DE BONIFICACIN DEL DIEZ POR CIENTO (10%) POR SERVICIOS EJECUTADOS FUERA DE LIMA Y CALLAO

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DE MENOR CUANTA N 007-2013-SUNARP/ZRVIII-SHYO PROCESO ELECTRNICO PRIMERA CONVOCATORIA. Presente.-

    De nuestra consideracin,

    Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURDICA], solicito la asignacin de la bonificacin del diez por ciento (10%) sobre el puntaje total, debido a que mi representada se encuentra domiciliada en [CONSIGNAR DOMICILIO DEL POSTOR], la que est ubicada en la provincia [CONSIGNAR PROVINCIA O PROVINCIA COLINDANTE AL LUGAR EN EL QUE SE EJECUTAR EL SERVICIO, LA QUE PODR PERTENECER O NO AL MISMO DEPARTAMENTO O REGIN]

    [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

    ...

    Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, segn corresponda