8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA CATEDRA DE FARMACOLOGIA LECTURA CRITICA Y TOMA DE DECISIONES INSTRUCTIVO DE TRABAJO DE LECTURA CRÍTICA Y TOMA DE DECISIONES 1. TAREA 1 1.1. Registre la duda clínica que quiere resolver: DIARIO DE REGISTRO DE DUDAS O PREGUNTAS CLÍNICAS -Número de Caso: 1 -Descripción del Problema: Paciente masculino de 28 años, nacido y residente en Quito, casado, de instrucción secundaria, lateralidad diestra y religión católica que acude a consulta por diarrea disentérica amebiana, que se presenta con dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso. -Descripción de la duda o problema (pregunta): Se quiere decidir que esquema de tratamiento elegir para combatir una disentería amebiana, La duda se encuentra entre el uso de tinidazol 2g/día/durante 3 días o el uso de metronidazol 1,5 mg/día dividido en 3 tomas. Ambos fármacos tienen administración por vía oral. En el mercado ecuatoriano se dispone de ambos medicametos. -Evalúe el tipo de duda o pregunta: TRATAMIENTO -Evalúe la importancia del problema o duda: a. Urgencia: Alta ( ) Media (X ) Baja ( ) Es de urgencia media ya que una infección amebiana, se puede producir ulceraciones, perforaciones intestinales y peritonitis a largo plazo. Además así mismo se puede formar un abseso hepático amebiano, el cual puede romperse en el peritoneo, cavidad pleural o mediastino, el cual requiere drenaje de emergencia

Amebiasis Mbe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amebiasis Mbe

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA

CATEDRA DE FARMACOLOGIA LECTURA CRITICA Y TOMA DE DECISIONES

INSTRUCTIVO DE TRABAJO DE LECTURA CRÍTICA Y TOMA DE DECISIONES

1. TAREA 1

1.1. Registre la duda clínica que quiere resolver:

DIARIO DE REGISTRO DE DUDAS O PREGUNTAS CLÍNICAS-Número de Caso: 1

-Descripción del Problema:

Paciente masculino de 28 años, nacido y residente en Quito, casado, de instrucción secundaria, lateralidad diestra y religión católica que acude a consulta por diarrea disentérica amebiana, que se presenta con dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso.

-Descripción de la duda o problema (pregunta):Se quiere decidir que esquema de tratamiento elegir para combatir una disentería amebiana, La duda se encuentra entre el uso de tinidazol 2g/día/durante 3 días o el uso de metronidazol 1,5 mg/día dividido en 3 tomas. Ambos fármacos tienen administración por vía oral. En el mercado ecuatoriano se dispone de ambos medicametos.

-Evalúe el tipo de duda o pregunta: TRATAMIENTO-Evalúe la importancia del problema o duda:

a. Urgencia: Alta ( ) Media (X ) Baja ( )Es de urgencia media ya que una infección amebiana, se puede producir ulceraciones, perforaciones intestinales y peritonitis a largo plazo. Además así mismo se puede formar un abseso hepático amebiano, el cual puede romperse en el peritoneo, cavidad pleural o mediastino, el cual requiere drenaje de emergencia

b. Importancia : Alta (X) Media ( ) Baja ( )La disentería amebiana es un problema frecuente, que puede presentar graves repercusiones al paciente, por lo que presenta una importancia alta

Magnitud o frecuencia Alta ( X) Media ( ) Baja (X)Gravedad Alta () Media ( X) Baja ( )Impacto Económico Alta (X ) Media (X ) Baja ( )Vulnerabilidad a intervenciones o evitabilidad Alta ( ) Media (X ) Baja ( )Preferencia Personal Alta ( ) Media (X) Baja ( )c. Esfuerzo y costo: Alta ( ) Media ( X) Baja ( )

Priorice la duda (defina si vale la pena resolverla)a. Muy urgente y muy importante ( )

Page 2: Amebiasis Mbe

b. Muy urgente y poco importante ( )c. Poco urgente y muy importante (X)d. Poco urgente y poco importante ( )

1.2 Transforme la duda en Pregunta PICO

PREGUNTA CLINICA

Población y problema estudiado: Paciente masculino de 28 años, nacido y residente en Quito, que acude a consulta por diarrea disentérica amebiana, que se presenta con dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso.

Intervención:Tinidazol 2g/día/durante 3 días.

Comparación:Metronidazol 1,5 mg/día dividido en 3 tomas

Objetivo: Erradicar tanto la infección luminal como hística de Entomoeba Histolytica.

Tarea 2. Búsqueda Bibliográfica. Realice la búsqueda bibliográfica y describa la estrategia y las fuentes de búsqueda bibliográfica que utilizó.

2.1. Con base a la pregunta PICO formule conceptos y términos de búsqueda

a. Disentería amebianab. Amebac. Tinidazold. Metronidazol

2.2. Busque los términos indexados en DECS y MESHDysentery, Amebic; Amoeba; Tinidazole; Metronidazole

2.3. Defina la estrategia de búsqueda: Especifique los buscadores y bases de datos utilizados en orden de aplicación.

Pubmed – Medline

2.4. Especifique que bases de datos investigó

a. Cochraneb. Medline

Page 3: Amebiasis Mbe

Tarea 3. Selección de artículos científicos:

3.1. Describa por lo menos 3 artículos identificados y describa los criterios con los que seleccionó:

No Autor (es) Título Diseño de estudio

Nivel de Evidencia

Fuente (base de datos)

1 Swami B, Lavakusulu D, Devi CS.

Tinidazole and metronidazole in the treatment of intestinal amoebiasis

Ensayos clínocos controlados aleatorizadas

Pubmed

2 Singh G, Kumar S. Short course of single daily

dosage treatment with tinidazole and metron-idazole in intestinal amoebi-asis: a comparative study

Ensayos clínocos controlados aleatorizadas

Pubmed

3 Gonzales ML, Dans LF, Martinez EG.

Antiamoebic drugs for treating amoebic colitis.

Ensayos clínocos controlados aleatorizadas

Pubmed

3.2. Evalúe el nivel de relevancia de los tres artículos seleccionados tomando como referencia los siguientes criterios:

CRITERIOSCALIFICACIONSi=1, Parcial= 0,5No = 0Art 1 Art 2 Art 3

El problema que usted quiere resolver es el mismo que el que se presenta en el artículo

0,5 0,5 1

Analice si la población estudiada en el artículo es similar al paciente objeto del problema. Nivel de atención y gravedad

0,5 0,5 0,5

La intervención o el criterio diagnóstico evaluado en el artículo son similares al que se está buscando.

1 1 1

Cuál es el tratamiento o criterio diagnóstico con el que se quiere comparar.

1 1 1

La evaluación de los resultados de la intervención: mortalidad, la morbilidad y la discapacidad.

1 0,5 1

Se reportan las reacciones adversas 0 0,5 0,5PUNTAJE TOTAL 4 4 5

Page 4: Amebiasis Mbe

3.3. Con base en la puntuación y el análisis de la relevancia clínica (utilidad) escoja uno de los artículos para el análisis.

Tarea 4. Lectura compresiva de artículo científico. Lea el artículo y subraye los aspectos que no entienda. Busque información para poder resolver los problemas de comprensión. Lo que no pueda describa a continuación los aspectos que no entiende:1. 2. 3.

Tarea 5. Evaluación de Nivel de Evidencia. Utilizando las matrices de evaluación de Nivel de Evidencia Consort, Quorum o Prisma o Agreeevalue la calidad o nivel de evidencia.

Si se trata de un artículo original o individual analice la validez interna utilizando los siguientes criterios:

CRITERIOS CALIFICACIONVALIDEZ INTERNA Si Par-

cialNo No

apli-cable

¿Fueron los grupos asignados o seleccionados aleatoriamente? X¿Se explicita cómo se realizó la asignación aleatoria? X¿Puede la selección de sujetos influenciar la magnitud del efecto del tratamiento?

X

¿Fueron todos los pacientes considerados en la evaluación? X¿Son los grupos comparables en la medición basal? X¿Fueron los resultados medidos ciegamente? Doble ciegos X¿Puede la falta de ceguera introducir sesgos? X¿Hay ausencia de ambigüedades en la descripción de los tratamientos y su administración?

X

Puntaje Total Validez Interna 6

VALIDEZ EXTERNA¿El número de pacientes es suficiente para extrapolar los resultados obtenidos?

X

Si = 1, Parcial = 0,5, No = 0, No aplicable = vacío.

Tarea 6. Evaluación de efectividad. Identifique las estadísticas que provee el artículo y escriba a continuación un resumen. Se presentan dos alternativas: diferencia de promedios y medidas de asociación (RR, OR, RA).

Page 5: Amebiasis Mbe

Alternativa 1: Diferencia de promedios o medias

Variables cuantitativas

Promedio o mediana Desviación Estándar o Rango Intercuartílico

Valor de p

Grupo ExperimentalGrupo ControlDiferencia

Analice las diferencias y defina si es o no estadísticamente significativo.

Page 6: Amebiasis Mbe

Alternativa 2: Medidas de asociaciónMedidas Valor IC95% Valor de pRiesgo atribuibleRiesgo Relativo (RR) o Razón de disparidad

0,28 95% 0,0001

NNT

Analice las medidas y defina si hay superioridad, igualdad o inferioridad de efecto del grupo experimental comparado con el control.

Tarea 9. Evaluación de capacidad de extrapolación estadística. Con base a los Intervalos de Confianza y al Valor de p, defina si los datos obtenidos son extrapolables al universo de estudio.

Tarea 10. Evaluación de seguridad. Utilizando el riesgo de hacer daño evalué las reacciones adversas. Si es posible calcule el NND.

Tarea 11. Evaluación de conveniencia. Compare los costos, preferencia del paciente y su preferencia y la influencia de la administración de los medicamentos en la adherencia (completar el tratamiento).De acuerdo al estudio el tinidazol presenta menos efectos adversos y reduce la falla del tratamiento antiamebiano comparado con metronidazol

Tarea 12. Toma de decisiones. Con base a los análisis anteriores y aplicando: el principio de necesidad, el análisis de coste-efectividad, la adherencia y la conveniencia personal e institucional defina que medicamento utilizaría en este paciente y explique los beneficios esperados (por qué toma esta decisión).

DIFICULTADES

1. Enumeren los problemas o dificultades que tuvieron para realizar este ejercicio.-El acceso no fue gratuito para varios artículos necesarios para este trabajo.-Dificultad para poder encontrar artículos con un nivel de evidencia adecuado, entre medio a alto.

2. Enumeren que aspectos requieren mayor profundización porque no se logró completar los objetivos de aprendizaje.

Page 7: Amebiasis Mbe

-Mejor comprensión para poder dar una buena interpretación de las pruebas estadísticas.-Se requiere a nuestra consideración profundizar más sobre el tema de búsqueda bibliográfica.