10
INTRODUCCIÓN Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) es una metodología de un equipo sistemáticamente dirigido que identifica los modos de falla potenciales en un sistema, producto u operación de manufactura / ensamble causadas por deficiencias en los procesos de diseño o manufactura / ensamble. También identifica características de diseño o de proceso críticas o significativas que requieren controles especiales para prevenir o detectar los modos de falla. AMEF es una herramienta utilizada para prevenir los problemas antes de que ocurran. El avance actual del AMEF ha venido del sector automotriz ya que los AMEF’s son requeridos para todos los Diseños y Procesos a fin de asegurar la prevención de problemas. Integrado dentro de la Planeación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP), el AMEF en los formatos de Diseño y Proceso provee la principal herramienta para mitigar el riesgo dentro de la estrategia de prevención. APLICACIONES DEL AMEF Proceso.- Análisis de los procesos de manufactura y ensamble. Diseño.- Análisis de los productos antes de sean lanzados para su producción. Concepto.- Análisis de sistemas o subsistemas en las primeras etapas del diseño conceptual. Equipo.- Análisis del diseño de maquinaria y equipo antes de su compra.

AMEF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EJEMPLOS DE AMEF UTTECAM

Citation preview

Page 1: AMEF

INTRODUCCIÓN

Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) es una metodología de un equipo

sistemáticamente dirigido que identifica los modos de falla potenciales en un

sistema, producto u operación de manufactura / ensamble causadas por

deficiencias en los procesos de diseño o manufactura / ensamble. También

identifica características de diseño o de proceso críticas o significativas que

requieren controles especiales para prevenir o detectar los modos de falla. AMEF

es una herramienta utilizada para prevenir los problemas antes de que ocurran. El

avance actual del AMEF ha venido del sector automotriz ya que los AMEF’s son

requeridos para todos los Diseños y Procesos a fin de asegurar la prevención de

problemas. Integrado dentro de la Planeación Avanzada de la Calidad del

Producto (APQP), el AMEF en los formatos de Diseño y Proceso provee la

principal herramienta para mitigar el riesgo dentro de la estrategia de prevención.

APLICACIONES DEL AMEF

Proceso.- Análisis de los procesos de manufactura y ensamble.

Diseño.- Análisis de los productos antes de sean lanzados para su producción.

Concepto.- Análisis de sistemas o subsistemas en las primeras etapas del diseño conceptual.

Equipo.- Análisis del diseño de maquinaria y equipo antes de su compra.

Servicio.- Análisis de los procesos de servicio antes de que tengan impacto en el cliente.

BENEFICIOS DEL AMEF

Mejora la calidad, confiabilidad y seguridad de los productos / servicios /

maquinaria y procesos.

Mejora la imagen y competitividad de la compañía.

Mejora la satisfacción del cliente.

Reduce el tiempo y costo en el desarrollo del producto / soporte integrado al

desarrollo del producto.

Documentos y acciones de seguimiento tomadas para reducir los riesgos.

Page 2: AMEF

Reduce las inquietudes por Garantías probables.

Integración con las técnicas de Diseño para Manufactura y Ensamble.

DIAGRAMA DE ENTRADAS DEL AMEF

ANALISIS AMEF

Cuál es la función, operación, elemento o requisito?

Que puede salir mal?

Cuáles son los efectos?

Cuáles son las causas?

Como se pueden prevenir

y detectar?

Que tan malo es?

Que se puede hacer?

Que tan seguido ocurre? Que tan bueno

es el método para

detectarlo?

Page 3: AMEF

EJEMPLO #1

ARTICULO TALADRO

DESARME DEL ARTÍCULO

Page 4: AMEF

APLICACIÓN DE AMEF

Page 5: AMEF

EJEMPLO #2

ARTICULO CAPACITOR

DESARME DEL ARTÍCULO

Page 6: AMEF

APLICACIÓN DE AMEF

Page 7: AMEF

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO

MANTENIMIENTO AREA INDUSTRIAL

AMEF

ING. ANGEL LIMON MARTINEZ

MIGUEL ANGEL CAMACHO MACHORRO

8 A