4
Diciembre 2014 AMEGAS 1 AMEGAS PROPONE 1) Se cancele la obligación de BAJAR los precios de la Magna, Premium y Diesel, respetando los Precios Máximos al Público establecidos en la Ley de Hidrocarburos, SIN AJUSTE A LA ALZA, NI A LA BAJA, por no existir condiciones de competencia efectiva. 2) No se autorice La Baja de Precios porque con ello se destruye la RENTABILIDAD de las Estaciones de Servicio, propiciando en corto plazo LA QUIEBRA DE GASOLINERAS, consumiendo su capital de trabajo y propiciar la VENTA BARATA a los inversionistas de Gasolineras Extranjeras. 3) Se evite esta acción que violenta el estado de derecho de los empresarios gasolineros, que han invertido 30 mil millones de dólares en las 11 once mil Gasolineras que operan en México y que cuentan con las mejores instalaciones de la Franquicia Pemex, ejemplo en el Mundo de eficiencia y control. Franquicia Pemex líder en toda América Latina. 4) Se advierte, que pone en riesgo y atacan directamente a las fuentes de trabajo de 400 Cuatrocientos Mil Trabajadores, Despachadores de Gasolina, oficiales gasolineros en empleos directos, y dependientes familiares en número de 2 dos millones de mexicanos que viven del expendio de gasolinas y diesel. Se violan sus derechos humanos y laborales.

Amegas Propone No a La Baja en Precios de Gasolinas y Diesel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gasolina

Citation preview

  • Diciembre 2014AMEGAS

    1AMEGAS PROPONE

    1) Se cancele la obligacin de BAJAR los precios de la Magna, Premium y Diesel, respetando

    los Precios Mximos al Pblico establecidos en la Ley de Hidrocarburos, SIN AJUSTE A LA

    ALZA, NI A LA BAJA, por no existir condiciones de competencia efectiva.

    2) No se autorice La Baja de Precios porque con ello se destruye la RENTABILIDAD de las

    Estaciones de Servicio, propiciando en corto plazo LA QUIEBRA DE GASOLINERAS,

    consumiendo su capital de trabajo y propiciar la VENTA BARATA a los inversionistas de

    Gasolineras Extranjeras.

    3) Se evite esta accin que violenta el estado de derecho de los empresarios gasolineros,

    que han invertido 30 mil millones de dlares en las 11 once mil Gasolineras que operan en

    Mxico y que cuentan con las mejores instalaciones de la Franquicia Pemex, ejemplo en

    el Mundo de eficiencia y control. Franquicia Pemex lder en toda Amrica Latina.

    4) Se advierte, que pone en riesgo y atacan directamente a las fuentes de trabajo de 400

    Cuatrocientos Mil Trabajadores, Despachadores de Gasolina, oficiales gasolineros en

    empleos directos, y dependientes familiares en nmero de 2 dos millones de mexicanos

    que viven del expendio de gasolinas y diesel. Se violan sus derechos humanos y laborales.

  • Diciembre 2014AMEGAS

    2AMEGAS PROPONE

    5) Se evite poner en riesgo la operacin de las 11 once mil gasolineras del pas, que

    expenden diariamente cerca de 200 millones de litros de gasolinas y diesel, Magna el

    56%, Premiun el 11% y Diesel el 33%, que permiten suministrar a 30 millones de

    automotores que movilizan al pas, para un sano desarrollo econmico del Pas. a

    travs de las gasolineras se realizan diariamente 17 millones de cargas a los

    automotores.

    6) No opera la baja de precios, porque el margen comercial que otorga PEMEX es del 6.5%

    sobre precio de venta al pblico, y con los gastos de operacin y los impuestos, dejan

    una utilidad de 20 centavos por litro vendido en promedio, que impide regalar una baja

    de precios de 5 o 10 centavos por cada litro que se viene proponiendo. Las gasolineras

    iran a la quiebra en poco tiempo.

    7) Que se consideren las bajas radicales en ventas en litros de una gasolinera, que llega

    hasta al 30%, ante la competencia ilegal del mercado negro de la Magna, Premium y

    Diesel, que ha crecido exponencialmente, limitando la rentabilidad de las gasolineras.

  • Diciembre 2014AMEGAS

    3AMEGAS PROPONE

    8) No autorizar la baja en precios de gasolinas y diesel, porque se propiciar el

    crecimiento de OLIGOPOLIOS, grupos gasolineros, con capacidad de reducir el precio

    hasta en uno o dos pesos, para liquidar a los competidores de cada poblacin o regin.

    daando la economa del Pas, en una competencia desleal y amaada, para eliminar

    a los microempresarios propietarios de una o dos gasolineras.

    9) Se considere que el 80% ochenta porciento de las estaciones de servicio del pas, son

    propiedad de una o dos gasolineras por persona. por lo que se deber respetar el

    contenido nacional que representan los mexicanos que ya estn instalados, ya

    invirtieron en Mxico, cuentan con excelentes instalaciones, y merecen todo el apoyo y

    respaldo del GOBIERNO FEDERAL para seguir moviendo al pas.

    10)NO se obligue, ni se imponga figura alguna, sobre la baja de precios, hasta en tanto

    existan condiciones de competencia efectiva, eliminando los vicios y factores aqu

    denunciados.

  • Diciembre 2014AMEGAS

    4AMEGAS PROPONE

    ACUERDOUNO.- Los propietarios y representantes de las

    Estaciones de Servicio firmantes, acordamos

    respetar los Precios Mximos al Pblico de

    Gasolinas y Diesel establecidos en el artculo

    transitorio dcimo cuarto de la Ley de

    Hidrocarburos, SIN AJUSTES A LA ALZA O A LA

    BAJA, por no existir condiciones decompetencia efectiva.