2
Según el Derecho Penal se concibe como amenaza “dar a entende otro con actos o palabras que se le quiere hacer al objetivo es infundir temor a un sujeto o a varios para coac hacer algo que no desea realizar por propia voluntad! " si pr una mente enferma# es por el gozo mismo de ver a otra persona sub"ugada por el miedo. De cualquier forma# cuando la amenaza implica una contingencia de muerte se vuelve un delito contem por la le". Para que la justicia pueda intervenir en el caso es necesario una denuncia policial " que la amenaza tenga las siguientes caracter$sticas% que resulte cre$ble# que se ha"a realizado d directa no mediante terceros " que est& e'plicito el mensaj acabar con la vida de la persona. En ese caso# un (scal del E junto con las fuerzas de seguridad# iniciar) una inve conocer la ra$z del hecho. +onocido el origen de la amenaza# para poner (n a la misma. ,-uente% http% id.tudiscover".com amenazademuerteacto inofensivooanunciodeundelito/ En el Distrito -ederal# se puede denunciar cualquier tipo de v$a electr*nica " su procedimiento es el siguiente% 0. 1denti(ca si tu caso procede v$a internet. 2. 3lena " env$a el formato en l$nea. 4. +uando ingreses tus datos en el sistema# si lo puedes adjuntar tu declaraci*n por escrito en formato P con tu (rma e identi(caci*n o(cial digitalizados. 5. Si tu tr)mite es para un acta especial# el sistema te a un folio " con el mismo podr)s acudir a la -iscal$a de Delegaci*n de tu elecci*n. 6. Si tu tr)mite es para iniciar una averiguaci*n Direcci*n de 7nidad de 8ecepci*n por 1nternet ,D781/# t enviar) un correo electr*nico asign)ndote una cita en l -iscal$a correspondiente. 9. Si no acudes a la cita# tu tr)mite se tendr) por no efe quedando a salvo tu derecho para volverlo a iniciar po v$a o en la agencia del :inisterio Público. ;. 8ecuerda que tienes que estar al pendiente de tu corr electr*nico. +on base en el :inisterio Público <irtual del Distrito -edera de amenaza se persigue por querella# es decir# cuando la auto investiga a petici*n de la parte afectada. En este sentido# e de dicha instancia# dicha falta se tipi(ca de la siguiente fo “=8>?+73@ 2AB. =l que amenace a otro con causarle un mal en persona# bienes# honor o derechos# o en la persona# honor# bi derechos de alguien con quien est& ligado por algún v$nculo..

Amenaza (RREK)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

Segn el Derecho Penal se concibe como amenaza dar a entender a otro con actos o palabras que se le quiere hacer algn mal

Segn el Derecho Penal se concibe como amenaza dar a entender a otro con actos o palabras que se le quiere hacer algn mal. El objetivo es infundir temor a un sujeto -o a varios- para coaccionarlo a hacer algo que no desea realizar por propia voluntad; y si proviene de una mente enferma, es por el gozo mismo de ver a otra persona subyugada por el miedo. De cualquier forma, cuando la amenaza implica una contingencia de muerte se vuelve un delito contemplado por la ley.

Para que la justicia pueda intervenir en el caso es necesario radicar una denuncia policial y que la amenaza tenga las siguientes caractersticas: que resulte creble, que se haya realizado de manera directa -no mediante terceros- y que est explicito el mensaje de acabar con la vida de la persona. En ese caso, un fiscal del Estado, junto con las fuerzas de seguridad, iniciar una investigacin para conocer la raz del hecho. Conocido el origen de la amenaza, arbitrar para poner fin a la misma.(Fuente: http://id.tudiscovery.com/amenaza-de-muerte-acto-inofensivo-o-anuncio-de-un-delito/)

En el Distrito Federal, se puede denunciar cualquier tipo de amenazas va electrnica y su procedimiento es el siguiente:

1. Identifica si tu caso procede va internet.

2. Llena y enva el formato en lnea.

3. Cuando ingreses tus datos en el sistema, si lo deseas puedes adjuntar tu declaracin por escrito en formato PDF, con tu firma e identificacin oficial digitalizados.

4. Si tu trmite es para un acta especial, el sistema te asignar un folio y con el mismo podrs acudir a la Fiscala de la Delegacin de tu eleccin.

5. Si tu trmite es para iniciar una averiguacin previa, la Direccin de Unidad de Recepcin por Internet (DURI), te enviar un correo electrnico asignndote una cita en la Fiscala correspondiente.

6. Si no acudes a la cita, tu trmite se tendr por no efectuado, quedando a salvo tu derecho para volverlo a iniciar por esta va o en la agencia del Ministerio Pblico.

7. Recuerda que tienes que estar al pendiente de tu correo electrnico.

Con base en el Ministerio Pblico Virtual del Distrito Federal, el delito de amenaza se persigue por querella, es decir, cuando la autoridad investiga a peticin de la parte afectada. En este sentido, en el portal de dicha instancia, dicha falta se tipifica de la siguiente forma:

ARTCULO 209.- Al que amenace a otro con causarle un mal en su persona, bienes, honor o derechos, o en la persona, honor, bienes o derechos de alguien con quien est ligado por algn vnculo...

Se debe entender como ligados por algn vnculo con la persona: a) A los ascendientes y descendientes consanguneos o afines.

b) El cnyuge, la concubina, el concubinario, pareja permanente y parientes colaterales por consanguinidad hasta el cuarto grado y por afinidad hasta el segundo; y

c) Los que estn ligados con las personas por amor, respeto, gratitud o estrecha amistad.

La denuncia por querella se hace mediante el llenado de un formato nico (en el caso del Distrito Federal) disponible en la pgina del Ministerio: https://mpvirtual.pgjdf.gob.mx/CiberDenuncia/FormatoActaEspecial.aspx?F=1 Respecto a amenazas por Internet (redes sociales), el GDF cuenta con la polica ciberntica, la cual es contactada mediante su correo electrnico: [email protected] (twitter: @SSP_Cibernetica) Ministerio Pblico Virtual de la Procuradura General de Justicia del Distrito Federal, en HYPERLINK "https://mpvirtual.pgjdf.gob.mx/CiberDenuncia/InfQuerella.aspx" https://mpvirtual.pgjdf.gob.mx/CiberDenuncia/InfQuerella.aspx