7
AMERICA 1.-UBICACIÓN GEOGRAFICA Se extiende desde el océano glacial ártico por el norte, hasta océano glacial antártico (sur). Sus puntos extremos son: A lo largo : El Cabo de Columbia (Cnadà) y las islas Diego Ramirez (Chile). A lo Ancho: La isla Attu (Alaska) y el Cabo Branco (Brasil) 2.- RELIEVE La forma y la disposición de los relieves americanos se relacionan con su posición en las placas norteamericana y sudamericana. Estos son: Tierras más viejas y desgastadas Cordilleras peri continentales o cadenas montañosas y jóvenes Relieves bajos en las cuencas sedimentarias. 3.- POBLACIÓN Y MIGRACIÓN Tienen unos 900 millones de habitantes. Es uno de los continentes menos densamente poblados respecto a su extensión. Otra característica demográfica es el mestizaje entre los grupos amerindios y aquellos de Europa y África. Se incorporan los asiáticos AMERICA LATINA: Tienen un alto de población joven (15 y 24 años) con excepción de Argentina, Cuba y Chile. La esperanza de vida al nacer varía según la región y el país entre los 55 años de Haití y 80 en Chile. Posee algunas mayores aglomeraciones mundiales y hay un alto porcentaje de población rural Se produce migraciones internas (campo- ciudad) y externas (países, región o continente) AMERICA ANGLOSAJONA: Se asocia a Canadá y Estados Unidas (América del Norte). Su población tiene mayor esperanza de vida y menos grado de pobreza, posee mayor nivel educativo y culturalmente urbano. 4.- DESARROLLO Y ECONOMÍA La mayoría de los países latinoamericanos están poco desarrollado. Presentan altas tasas de mortalidad infantil y

America

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SD

Citation preview

AMERICA1.-UBICACIN GEOGRAFICA Se extiende desde el ocano glacial rtico por el norte, hasta ocano glacial antrtico (sur). Sus puntos extremos son: A lo largo : El Cabo de Columbia (Cnad) y las islas Diego Ramirez (Chile). A lo Ancho: La isla Attu (Alaska) y el Cabo Branco (Brasil) 2.- RELIEVELa forma y la disposicin de los relieves americanos se relacionan con su posicin en las placas norteamericana y sudamericana. Estos son: Tierras ms viejas y desgastadas Cordilleras peri continentales o cadenas montaosas y jvenes Relieves bajos en las cuencas sedimentarias. 3.- POBLACIN Y MIGRACIN Tienen unos 900 millones de habitantes. Es uno de los continentes menos densamente poblados respecto a su extensin. Otra caracterstica demogrfica es el mestizaje entre los grupos amerindios y aquellos de Europa y frica. Se incorporan los asiticos AMERICA LATINA: Tienen un alto de poblacin joven (15 y 24 aos) con excepcin de Argentina, Cuba y Chile. La esperanza de vida al nacer vara segn la regin y el pas entre los 55 aos de Hait y 80 en Chile. Posee algunas mayores aglomeraciones mundiales y hay un alto porcentaje de poblacin rural Se produce migraciones internas (campo- ciudad) y externas (pases, regin o continente) AMERICA ANGLOSAJONA: Se asocia a Canad y Estados Unidas (Amrica del Norte). Su poblacin tiene mayor esperanza de vida y menos grado de pobreza, posee mayor nivel educativo y culturalmente urbano. 4.- DESARROLLO Y ECONOMA La mayora de los pases latinoamericanos estn poco desarrollado. Presentan altas tasas de mortalidad infantil y analfabetismo, una reducida esperanza de visa. En la regin existe una gran desigualdad en la distraccin de los ingresos. En Hait y Guatemala la tasa de pobreza supera el 75 % Las actividades primarias productivas (la agricultura y ganadera) se orienta a la subsistencia, En Amrica Central y pases andinos. En los pases tropicales existe plantaciones de caf, caa de azcar, algodn y pltanos (exportaciones) Grandes inversiones se concentra en otros productos de agroexportaciones (Esparragos- Per) ( Vino- Argentina y Chile) Exportaciones ganaderas (Bovinas) como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. La marina mueve grandes capitales, extraccin y procesamiento de petrleo y gas natural, minerales como oro, plata y piedras preciosas.

AMERICA DEL NORTE1.- UBICACIN GEOGRAFICOAmerica del Norte o Norteamerica es un subcontinente que forma parte de America, situado en el hemisferio norte y casi por completo en el hemisferio occidental. Limita: Por el norte: con el ocano glacial artico Por el este: con el ocano atlnticoPor el sureste: Mar de CARIBEPor el Sur y Oeste: Oceano Pacifico Representa alrededor de un 4.8% de la superficie total del planeta. 2.- EXTENSIN Tiene una superficie de 23477000 km2. Se extiende desde el crculo polar rtico hasta el extremo meridional de Mxico 3.- RELIEVESe ha desarrollado un relieve que se caracteriza por la extensin de sus elementos principales en el sentido del meridiano, al oeste los sistemas de las cordilleras, Al este del continente se encuentra el relieve montaoso de aspecto suave sin grandes picos como evidencia del proceso erosivo. Hacia el sur y suroeste una plataforma de depresin recubierta por sedimentos aluviales que se conoce como la llanura costera del golfo de Mxico y la llanura costera del atlntico donde se desarrolla un relieve crsico 4.- CLIMA Y VEGETACIN El clima en Amrica del norte es tpicamente frio y hmedo. La zona lluviosa se extiende desproporcionalmente por el continente. La vegetacin defiere en virtud de cada zona climtica. Mientras se acerca a la zona ecuatorial el clima varia. La variedad de climas se debe a los factores climticos: La latitud, los grandes sistemas orogrficos occidentales, llanura central, presencia de corrientes marinas, oceanidad y la continentalidad de las reas geogrficas. En Amrica del Norte existen los siguientes climas: Clima rtico Clima fro continental Clima fro martimo Clima templado Clima subtropical Clima tropical Clima de la montaa Clima rido y desrtico 5.- HIDROGRAFIA Los ros americanos tienen un doble carcter. Los ros que desembocan en el pacfico, son corto, rpidos y gran poder erosivo. Los ros que desembocan en el Atlntico son largos, caudalosos, navegables y enormes cuencas hidrogrficas. Entre ellos se encuentran algunos de los ros ms largos del mundo, adems estn los ros que desembocan en el rtico que hielan en el invierno.

6.- ECONOMA La economa de amrica del norte es la grande el continente americano, sus 3 pases constituyentes (Mxico, EEUU y Canad) cuentan con un elevado desarrollo industrial y econmico que los ubican entre los 15 mayores econmicas del mundo. EEUU es el pas ms desarrollado del continente y del mundo, cuenta con una economa orientada a la produccin industrial cuyos principales socios en Mxico y Canad (NAFTA) as como China, Japn y Alemania. Las 2 billetes ms fuertes utilizadas en Norteamrica son el Euro y dlarAMERICA DEL SUR 1.- UBICACIN GEOGRAFICOLlamada Suramrica o Amrica Meridional o Amrica del medioda o Amrica Austral es el subcontinente austral, est atravesada por la lnea ecuatorial en su extremo norte. Est situado entre ocano pacifico y atlntico. Representa un 42% del continente americano Incluye actualmente doce pases: Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Guayana Paraguay Per Surinan Uruguay Venezuela Trinidad y Tobago 2.- EXTENSIN Amrica del Sur tiene una extensin de 17 809 000 km2 3.- SISTEMAS DE GOBIERNO DE AMERICA DEL SUR El continente de Amrica del Sur est compuesta por 12 pases y 3 territorios. Hay varias formas de gobierno como: Federal, parlamentario, democrtico, presidencial, constitucional, republicas asi como pases bajo a dictadura militar como Chile. 3.- RELIEVE DE AMERICA DEL SUR La regin presenta diversidad de relives pero la gran cordillera es de los andes que recorre de norte a sur, hacia el centro y este se localizan grandes llanuras, mestas y sierras. Nuestra america del sur se divide en 3 secciones: a) La cordillera de los andes: Destaca por la cadena montaosa mas larga y joven del mundo, as como la ms alta despus del Himalaya. Los Andes recorres los siguientes pases como: Argentina, Chile, Bolivia, Per, Ecuador, Colombia y Venezuela. b) Tierras bajas: Se clasifican en 3 sistemas: llanos del Orinoco, llanura del Amazonas, y la llanura chaco pampeana o de la Plata formadas por la sedimentacin producidas por los ros. c) Escudo continental: Se distingue 3 secciones: El macizo de Brasilia, Guayanas y Patagnico4.- CLIMAS Amrica del sur presenta una gran variedad de climas, el clima es tropical que abaca Brasil, Bolivia, Paraguay, Per, Ecuador, Colombia y Venezuela. Se caracteriza por elevadas temperaturas todo el ao asi como elevadas humdad ambiental. El clima subtropical se encuentre en una amplia zona que se ubica en el extremo de Brasil, este de Paraguay, Centro y norte de Argentina que caracteriza por tener altas temperaturas y fras dependiendo de la zona. 5.- HIDROGRAFA El 26% de agua dulce de la tierra se encuentra en Sudamerica, donde destacan por su enorme extensin de las cuencas del ro Amazonas, ro Orinoco y Ro Paran. Por su estructura geolgica presenta 2 tipos de ros: Desemboca en el Atlntico son largos, caudalosos, mientras que los que desembocan en el pacifico son cortos y torrenciales. Principales ros: Amazonas Orinoco Parana Ro de la plata Ro Ucayali y Ro Maran El ro de magdalena

AMERICA CENTRAL 1.- UBICACIN GEOGRAFICAAmrica central comprende fisiogrficamente el territorio situado en las latitudes medias de Amrica, localizado en el istmo de Tehuantepec en Mxico y el istmo de Panam. Est rodeada por el ocano pacifico y atlntico. El rea est integrada por 7 naciones independientes: Belice, Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panam

2.- EXTENSINAmrica Central y el Caribe se localiza en el hemisferio norte en plena zona trrida con un total de 758 000km2 de superficie. Se extiende desde la frontera sur de Mxico y la frontera de Colombia

3.- RELIEVE DE AMERICA CENTRAL Amrica central cuenta con la cordillera de amrica central plegada como los andes durante la era terciaria. Esta cordillera no es tan alta como los andes pero si tiene nmeros volcanes activos y apagados que han contribuido un relieve abrupto y empinado. Es una regin que contiene varios niveles montaosos unidos a la estructura de Norteamrica y Amrica del Sur y est dominada por 2 sistemas geolgicos, es uno de los ejes volcnicos de la tierra. 3.- MAPA POLITICOPolticamente est integrada por 7 naciones independientes Belice: Beimopan Costa Rica: San Juan Salvador: San Salador Guatemala: Ciudad de Guatemala Honduras: Tegucigalpa Nicaragua: Managua Panam: De Ciudad de Panam

4.- HIDROGRAFIA Los ros de Amrica Central se agrupan en 2 vertientes hidrogrficas: LA DEL ATLANTICO: Es la ms importante por los ros de esta regin son caudalosos y mayor longitud. VERTIENTE DEL PACIFICO: Son de curso muy corto por la proximidad de la cordillera hacia el litoral, los ros que tiene abundante caudal por la naturaleza lluviosa de todo el territorio. Estos ros cumplen varias funciones sirviendo como fronteras tenemos: Ros de Segovia o Coco ( Honduras y Nicaragua) Rio de Motagua ( Guatemala y Honduras) Ros de Usumacinta ( Guatemala y Mxico) Rio San Juan (Costa Rica y Nicaragua) Rio Sixaola (Costa Rica y panana) 5.- CLIMA En Centroamrica predomina el clima tropical, siendo ms lluviosa la vertiente atlntica que la pacfica. El rgimen de precipitaciones es cambiante y depende de los vientos y posicin de zonas tropical e intertropical. En las zonas de relieve montaoso la altura determina las variedades del clima America Central se caracteriza por las temperaturas suaves y precipitaciones a causa de la proximidad de los ocanos en ambos costas del continente. Los invirnos son suaves y veranos frescos.Debido a este factor climtico (la cordillera) tiene los siguientes climas: 1 Clima clido de tipo tropical2.- Climas templados por pisos intermedios3.- Climas ligeramente fros en los pisos altos.