4
América y sus regiones DIVISION Cultural: América anglosajona: EEUU y Canadá. Fueron colonias de Inglaterra y Francia. Idioma Francés e ingles. Latinoamérica: Provienen de pueblos originarios y de la colonización española y portuguesa. Idioma español y portugués. Físico-geográfica: América del Norte América del Sur América Central América del Caribe (islas del océano atlántico) Regiones políticas: América del Norte ( Canadá, EEUU y México) América Central y del Caribe ( pises centroamericanos e islas del caribe) América del Sur (todos los países al sur del Panamá) PAISES DE AMERICA Hay 35 países. La división de los países ha sido lenta. Primero fueron las colonias, luego los estados. Las fronteras fueron establecidas a través de tratados y a veces por medio de conflictos armados. Hay 2 tipos de organizaciones: Estados independientes: los que tienen sus propias leyes, son la mayoría. Estados dependientes: Dependen de otros países. Por ejemplo: Islas caimán dependen de Inglaterra. Martinico, araba y Guadalupe de Francia y Antillas a Holanda. CARACTERISTICAS DEL CONTINENTE Religión: Latinoamérica: Cristianos católicos. Anglosajona: cristiana protestante. Étnico: América indígena América del sur (pueblos andinos y amazónicos) América negra : en Centroamérica

América y sus regiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: América y sus regiones

América y sus regionesDIVISIONCultural:América anglosajona: EEUU y Canadá. Fueron colonias de Inglaterra y Francia. Idioma Francés e ingles.Latinoamérica: Provienen de pueblos originarios y de la colonización española y portuguesa. Idioma español y portugués.Físico-geográfica:América del NorteAmérica del SurAmérica CentralAmérica del Caribe (islas del océano atlántico)Regiones políticas:América del Norte ( Canadá, EEUU y México)América Central y del Caribe ( pises centroamericanos e islas del caribe)América del Sur (todos los países al sur del Panamá)

PAISES DE AMERICAHay 35 países. La división de los países ha sido lenta. Primero fueron las colonias, luego los estados. Las fronteras fueron establecidas a través de tratados y a veces por medio de conflictos armados.Hay 2 tipos de organizaciones:Estados independientes: los que tienen sus propias leyes, son la mayoría.Estados dependientes: Dependen de otros países. Por ejemplo: Islas caimán dependen de Inglaterra. Martinico, araba y Guadalupe de Francia y Antillas a Holanda.

CARACTERISTICAS DEL CONTINENTEReligión:Latinoamérica: Cristianos católicos.Anglosajona: cristiana protestante.Étnico:América indígena América del sur (pueblos andinos y amazónicos)América negra : en CentroaméricaProductividad:Llanuras del norte y sud América: Cowboy y gaucho.Centroamérica: cultivo y recolección de café, caña de azúcar y banana.

IV. AMERICA DEL NORTERelieve:Montañas rocosas o rocallosas: están en el sector occidental, superan los 6000 metros y se divide en Sierra madre occidental y oriental.Grandes Llanuras están al interior del continenteZonas de Islas: Se ubican al noroeste del país.Zonas de Lagos: Se conectan a través de ríos y desembocan en el océano atlántico.Montes apalaches: se ubica en la zona oriental del continente

Llanuras costeras: bordean el golfo de México.

Page 2: América y sus regiones

Climas:Norteamérica tiene climas polares, templados, tropicales y desérticos.Vegetación:Tundras y bosques en el norteLlanuras de pastos y arbustos en el centro.Cactus en el desiertoSelva en el surPoblación:Canadá tiene poca población por ser frió.La población de Norteamérica es de origen europeo.EEUU tiene mucha inmigración asiática y latinoamericana.México tiene una población mestiza

AMERICA CENTRALFormada por América Central y el territorio insular mar del caribe. Zonas de Erupciones volcánicas y terremotos.Países de América Central: Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, NicaraguaPaíses de América del caribe: Jamaica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Bahamas Cuba y Haití.Relieve:América Central tiene 2 cadenas montañosas:Cordón de relieves volcánicos de la costa del pacificoCordones transversales centroamericanos: atraviesan el territorio de este a oeste, zonas muy fértiles.América del Caribe:Arco antillano: gran archipiélago, dividido en Antillas mayores, menores y continentalesArchipiélago coralífero de las Bahamas: 700 islas, 25 habitadas.Clima:Tropical, altas temperaturas y lluvias intensas.Vegetación:Abundante bosque tropical.Población:Pueblo variado. Provienen de indígenas, europeos (conquistadores) y africanos (esclavos). También están los:Mestizos: mezcla de español e indígenaMulatos: negros y españolesZambos: negro e indígenasHablan principalmente español.La mayor cantidad de gente vive en zonas rurales.AMERICA DEL SURRelieve:Cordillera de Los Andes: se extiende desde Colombia hasta el continente antártico. La cumbre más alta es el monte Aconcagua. Tiene muchos volcanes.

Page 3: América y sus regiones

Los macizos antiguos: dos cordones montañosos. Macizo Guayanés norte de Sudamérica y Macizo brasileño ubicado al este y cerca del océano atlántico. No son de gran altura.Llanura: separa a los andes de los macizos antiguos. Tiene 3 cuencas hidrográficas: Amazonas, rió de la plata y Orinoco.Clima y vegetación:La mayor parte del territorio es de clima tropical y bosque tropical.Climas templados: estepas y praderasZona árida: al oeste de los andes. Tiene cactus y arbustos espinosos (desierto de Atacama)Al sur, clima frió, vegetación de estepa.PoblaciónLa mayor parte de la población se ubica en las zonas costeras del este (atlántico). En el centro del continente hay muchas zonas deshabitadas por las condiciones climáticas.La mayoría de los habitantes son mestizosIndígenas, que viven en la zona andina (Perú, Bolivia y ecuador)Negros: que viven en Venezuela y brasil mayoritariamente.Población de origen europeo, en todos los países, pero mayor en argentina y Uruguay.Idioma principal, el español.En brasil se habla portugués.También hay muchas lenguas indígenas (aymará, quechua, mapuche, etc.)