4
AMINOACIDO Nitroprus iato Pauly Sorensen sakaguchi ALANINA Si Si No Si Tiroxina Si Si No Si GLICINA Si Si No Si TRIPTOFANO Si Si No Si FENILALANINA Si Si No Si ASPARAGINA Si Si No Si GLUTAMINA Si Si No Si CISTEINA Si Si No Si

Amino Acid Os

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica

Citation preview

Page 1: Amino Acid Os

AMINOACIDO Nitroprusiato Pauly Sorensen sakaguchiALANINA Si Si No Si

Tiroxina Si Si No Si

GLICINA Si Si No Si

TRIPTOFANO Si Si No Si

FENILALANINA Si Si No Si

ASPARAGINA Si Si No Si

GLUTAMINA Si Si No Si

CISTEINA Si Si No Si

Reacción de Pauly: esta prueba es especifica para detectar grupos imidazoles, fenoles y aminas de ciertos aminoácidos. En esta prueba el acido sulfanilico disuelto en acido clorhídrico se mezcla con el nitrito de sodio se produce Acido nitroso, el cual reacciona con la sal produciendo sal de

Page 2: Amino Acid Os

diazonio. En la segunda etapa de esta prueba se le incorpora un compuesto fenolico, imidazol o amina y un acido o base débil para que la sal de diazonio se asocie con el compuesto generando un compuesto azo de color rojo. En esta reacción los aminoácidos dieron positivo dando a entender que tiene posibles grupos fenoles, aminas en su grupo R.

Reaccion de nitroprusiato: En esta reacción los aminoácidos que presentan grupos sulfhidrilos libres como en la cisteína los cuales reacionan con el nitroprusiato de sodio en presencia de un hidroxico de amonio concentrado produce una reacción con coloración Amarillo-verdosa. En esta prueba la muestra problema fue positiva.

Reaccion de Sakaguchi: Es una prueba específica para la detección de arginina. El grupo guanidino presente en el grupo ‘R’ de los aminoácidos reaccionan con el α-naftol en presencia de NaClO provocando una coloración rojiza. La muestra problema presento una coloración amarillenta intensa, dando así positivo a la prueba.

Page 3: Amino Acid Os

Reaccion de Sorensen: Por la que se forma un producto de adicion sobre los grupos animo no ionizados. Se produce un desplazamiento del equilibrio de disociación del catión NH3+ con la liberación de un proton y disminución del pH. Una solución neutra de proteína presentara una reacción acida tras la adicion de formol. Los productos de adicion formados son bases muy débiles.