10
Oscar Daniel Pineda Delgado Ingenieria en Sistemas y Tecnologias Industriales Aula a-64 El diario de Ana Frank trata sobre la historia de la vida personal de una niña judía de tan solo 13 años, hija de unos comerciantes alemanes, viviendo en una época donde empezaban las persecuciones nazis. El propósito del autor es darnos a conocer su vida personal, de una niña judía escondida con su familia en una sótano en Holanda durante la invasión de los nazis, lo que hacia, lo que se enfrento y como vivía en un mundo donde estaba presente la segunda guerra mundial. El libro a mi punto de vista se reparte o se divide en () partes las cuales para entenderlo mejor son las siguientes Parte 1: En esta parte el libro trata sobre lo que es la vida de Ana , cuando ella cumple 13 años el diario es su regalo de cumpleaños el cual le pone como nombre kitty, cuenta sobre sus amigos, su familia etc. Ana Frank cuenta sobre la llegada de los alemanes a Holanda ella dice que a todos los judíos les pusieron una estrella amarilla como identificación, tenían que ir a escuelas de judíos, comprar en tiendas de judíos y no tenían derecho a usar el tranvía ni las bicicletas, pero ella a esto no le tomo mucha importancia, también nos cuenta de que conoce a un chico llamado Harry el cual es muy apuesto y al parecer este estaba enamorado de ella , Ana Frank nos cuenta el problema

Ana frank

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ana frank

Oscar Daniel Pineda Delgado

Ingenieria en Sistemas y Tecnologias Industriales

Aula a-64

El diario de Ana Frank trata sobre la historia de la vida personal de una niña

judía de tan solo 13 años, hija de unos comerciantes alemanes, viviendo en

una época donde empezaban las persecuciones nazis.

El propósito del autor es darnos a conocer su vida personal, de una niña judía

escondida con su familia en una sótano en Holanda durante la invasión de los

nazis, lo que hacia, lo que se enfrento y como vivía en un mundo donde estaba

presente la segunda guerra mundial.

El libro a mi punto de vista se reparte o se divide en () partes las cuales para

entenderlo mejor son las siguientes

Parte 1: En esta parte el libro trata sobre lo que es la vida de Ana , cuando ella

cumple 13 años el diario es su regalo de cumpleaños el cual le pone como

nombre kitty, cuenta sobre sus amigos, su familia etc. Ana Frank cuenta sobre

la llegada de los alemanes a Holanda ella dice que a todos los judíos les

pusieron una estrella amarilla como identificación, tenían que ir a escuelas de

judíos, comprar en tiendas de judíos y no tenían derecho a usar el tranvía ni las

bicicletas, pero ella a esto no le tomo mucha importancia, también nos cuenta

de que conoce a un chico llamado Harry el cual es muy apuesto y al parecer

este estaba enamorado de ella , Ana Frank nos cuenta el problema de los

alemanes hacia los judíos ya que su padre y su hermana Margot les llego un

citatorio, nos cuenta el como su padre le dice que tienen que mudarse al

sótano por lo cual en el sótano se muda su familia y otra familia llamada Van

Dan (pág. 6-15)

Parte 2:En esta parte trata sobre lo que es ya el abandono de su casa de Ana

Frank la cual se mudan al sótano llenos de provisiones en donde era el edificio

el cual trabajaba su padre, nos cuenta sobre lo que es la convivencia con la

familia Van Dan, la llegada de Peter un joven de 16 años el cual para ella es un

chico insoportable, Ana Frank nos habla sobre los métodos que tuvieron que

Page 2: Ana frank

hacer para protegerse ya que tenían miedo a que los escucharan y los

fusilaran. (pag.16-21)

Parte 3: En esta parte Ana Frank describe lo fastidiosa que es su vecina por

así decirlo ya que la otra familia ( van dan) vive con ellos en el sótano , aquí

Ana nos cuenta de lo fastidiosa que es la señora Van Dan el como explota

solamente con Ana y se encaja muy sucesivamente con ella, pero su padre y

madre siempre salen al rescate de ella, no da a conocer lo incomodo que es

vivir aislados del mundo exterior y mas que nada el sobrevivir con otra familia

ya que empezaban todos a caerse mal y no llevarse ya también.(pag:21-25)

Parte 4 El 9 de octubre de 1942 Ana Frank empieza a contar las malas noticias

ya que muchos judíos han sido llevados a Westerbork, el gran campo para

judíos en Drente, aquí Ana nos cuenta la pesadilla que viven los judíos ya que

todos ellos se tienen que bañar amontonados y no hay sanitarios ella nos

cuenta que esta segura que todas estas personas serán masacradas ya que en

la radio se escuchaba hablar sobre las cámaras de gases. El jueves 29 de

octubre Ana se muestra preocupada ya que su padre esta enfermo tiene

calentura y erupciones.(pag.23-28)

Parte 5 A veces Ana se siente profundamente afligida, pues extraña su vida en

el exterior, a sus amigos, está cansada de los constantes regaños y críticas, del

desprecio con el que la miran porque se considera el chivo expiatorio y de los

ejercicios matutinos de Dussel en la habitación que comparten, no obstante,

mantiene buena cara. Ana llama a este periodo días de tumba: periodo que los

obliga a vivir escondidos en la esperanza de que no será por mucho tiempo.

Asimismo, describe la desgracia de la guerra: niños cristianos holandeses

enviados obligatoriamente a Alemania; familias judías separadas; guerra en

todo el globo; niños sin ropa adecuada pidiendo un pedazo de pan por las

calles; judíos y cristianos esperan, el mundo entero espera, muchos esperan la

muerte. (pág. 29-32)

Parte 6. En esta parte Ana Frank no cuenta que en marzo de 1943 se

escuchaban bombardeos, ametralladoras y alarmas en la calle. Todos tenían

mucho miedo, sin embargo los males que les esperaban afuera eran peores

Page 3: Ana frank

que el ser afectados por una bomba. Ana pensaba que Turquía entraría en

guerra aliada a los ingleses, pero esto no fue así. Se anuncia que todos los

judíos deberán abandonar los países germánicos antes del 18 de julio. Utrecht

será depurada y llevan a la gente al matadero como un tropel de animales

enfermos y sucios.En abril de 1943 Koophuis tuvo una fuerte hemorragia

interna y se tuvo que ausentar por tres semanas. Elli contrajo gripa y Vossen

parece tener úlcera también. En el anexo hay muchas disputas. La mamá de

Ana contra ella, Van Daan contra el padre de Ana y la sra. Van Daan contra la

Sra. Frank. La alimentación es mala: pan duro, espinacas y papas desde hace

15 días.En junio de 1943 Ana festeja su cumpleaños 14; su padre le ha escrito

un poema en donde le manifiesta su comprensión ante la carga que ella recibe

al ser juzgada por todos al ser la más pequeña. En julio de 1943 el norte de

Ámsterdam fue destruido; los hospitales estaban llenos y hubo un saldo de más

de 200 muertos y muchos heridos. Los niños buscaban a sus padres entre las

cenizas de los escombros. Los bombardeos se intensificaron en Holanda, pero

salir a raíz de las alarmas es peor o igual que los bombardeos. Sólo hay una

luz de esperanza: Mussolini entregó su renuncia al rey de Italia.En septiembre

de 1943 escucharon por la radio que Italia había capitulado. Por otro lado,

Koophuis fue internado para una operación intestinal por 4 semanas. Miep

contrajo gripa y Elli estuvo al borde de un ataque de nervios porque tenía que

cubrir el trabajo de Koophuis y Miep, así como hacer los encargos del anexo.

Las cosas en el anexo van de mal en peor, el estado de ánimo está abatido

porque todos tienen aprensión ante el obstáculo insuperable del invierno. Los

Van Daan se están quedando sin fondos. La Sra. Van Daan tendría que vender

su abrigo de pieles para sobrevivir. Margot padece de dolores de cabeza;

Dussel de insomnio y Ana siente que se está quedando idiota; no come, tiene

mala cara y se siente sofocada y deprimida. Tiene deseos de divertirse, salir y

ser feliz. Siente que es un ave que ha perdido sus alas.(pág. 33-45)

Parte 7: Ana nos dice el como trata de animarse en el anexo. Entre tanto, los

Frank y los Van Daan ya no se aguantan, resulta difícil cohabitar. Los Frank

han cedido de su comida a los Van Daan pero ellos son mezquinos y egoístas.

Ana analiza su vida hasta el año 1944, Ana comienza a buscar la compañía de

Peter y ahora su perspectiva sobre él ha cambiado. Descubre que Peter la

Page 4: Ana frank

observa mucho y que procura ser servicial con ella. Siente que Peter tiene una

enorme necesidad de ternura. La relación entre ellos se estrecha cada día más

y no pasa un solo día sin que Ana le escriba a Kitty que está enamorada de

Peter. Ahora su dicha se basa en esta nueva amistad. Juntos hablan de sus

familias, de la situación que enfrentan, de la soledad. Ana cree que él también

la quiere y siente culpa por Margot, quien al parecer siente algo por él, no

obstante, ella le escribe una carta en donde le aclara sentir mucho gusto por la

nueva amistad que ha entablado con Peter. Entre tanto, los adultos

chismorrean acerca de la relación entre Ana y Peter.(pág. 46-53)

Parte 8:. Ana expresa su pesar ante la guerra y considera lejano su final. Los

niños están mal nutridos y existen sabotajes contra las autoridades. La gente

no tiene carbón y hace bastante frío. Los alemanes han ocupado Hungría y allí

todavía habitan 1,000,000 de judíos que la pasarán muy mal.El martes 11 de

abril de 1944 el anexo enfrentó una nueva aventura. Volvieron a intentar asaltar

el almacén al hacer un agujero en la puerta de abajo. Peter, Dussel, Van Daan

y el Sr. Frank bajaron a ver lo que ocurría y en ese momento, una pareja que

paseaba los alumbró. Por un momento, alguien se acercó a la puerta-armario e

intentó abrirla. Todos suponían que era la policía y que la GESTAPO los

descubriría. Ana ya estaba lista para morir y por un largo rato no se movieron y

permanecieron en silencio. Todos mantuvieron silencio y calma, Ana se siente

emocionada porque ya besó a Peter. Su padre le ha pedido que mantenga

distancia porque se pueden enamorar. No obstante, Ana continúa visitando a

Peter y le escribe una carta a su padre para explicarle su sentir desde que

están encerrados: la falta de comprensión y de cariño por parte de sus padres,

noches enteras de sollozos y cómo ha encontrado en Peter a un amigo que la

comprende y con quien puede compartir sus inquietudes. No puede

comprender por qué los Holandeses, un pueblo bueno, juzga al pueblo más

oprimido, más desgraciado y quizá, al más digno de compasión del mundo

entero. Sólo resta confiar que esta ola de antisemitismo holandés sea pasajera,

y al terminar la guerra, los reciban como antes lo hicieron. (pág 54-70)

Parte 9: En mayo de 1944 Ana expresa que está de mal humor, deprimida y sin

esperanza. La agobian varios problemas: por un lado, el proveedor de

Page 5: Ana frank

legumbres, el problema de los judíos, el desembarco que hace esperar, la mala

alimentación, la tensión nerviosa, la atmósfera deprimente, la necesidad de

libertad, la carga y peligro que implican para sus protectores, el miedo a ser

descubiertos. Ni siquiera todo esto los hace desistir, aman la vida y no han

olvidado la voz de la naturaleza, siguen esperando, pero Ana desearía que

aconteciera algo pronto para eliminar la inquietud, así sabrán si deben vencer o

perecer..(pág.71-78)

Parte 10: En junio de 1944 fue el cumpleaños de Ana e inició el desembarco:

bombardeo a gran escala en Calais, Boloña, El Havre y Cherburgo. Las tropas

inglesas aterrizaron en paracaídas detrás de las líneas. Gerbrandy, el primer

ministro de Bélgica, el rey Haakon de Noruega, De Gaulle, el rey de Inglaterra y

Chruchill hacen discursos que representan una nueva luz de esperanza que da

fuerzas en el anexo para resistir las privaciones un tiempo más.Ana ya no

siente el mismo interés que antes por Peter, después de haberse percatado

que no podía ser el amigo copartícipe de sus pensamientos, no ha cesado de

aspirar a elevarle por sobre su horizonte limitado y a magnificarlo en su

juventud. Peter admira la fuerza y buen humor de Ana y por ello se aferra a

ella.Ana siente que existen más razones para confiar que la guerra terminará

puesto que en julio de 1944 hubo una tentativa de asesinato contra Hitler, no

por judíos, comunistas o por capitalistas ingleses, sino por un general de la

nobleza germánica, un conde, que al ser descubierto fue fusilado por el Fuhrer..

(pág. 81-86)

Parte 11 : El martes 1 de agosto de 1944 es la última carta de Ana a Kitty, en

ésta, hace una recapitulación de su forma de ser; considera que Ana la Tierna,

nunca ha hecho una aparición en compañía, ni una sola vez, pero en la

soledad, su voz domina casi siempre. Ana la Pura le señala el camino;

exteriormente es sólo una cabrita desprendida de su cuerda, alocada y

petulante. Ve y siente las cosas de manera totalmente distinta a como las

expresa hablando, por eso la denominan alternativamente, volandera, coqueta,

pedante y romántica. Ana la Alegre se ríe de eso, responde con insolencia, se

encoge indiferentemente de hombros, pretende que no le importa nada, pero

Ana la Dulce reacciona de la manera contraria.

Page 6: Ana frank

Aquí termina el diario de Ana Frank. El 4 de agosto de 1944, la Feld Polizei

hizo irrupción en el Anexo. Todos sus habitantes, así como Kraler y Koophuis,

fueron arrestados y enviados a campos de concentración.En marzo de 1945,

Ana murió en el campo de concentración de Berge-Belsen, dos meses antes de

la liberación de Holanda.(pág86-88)

Las siguientes son las ideas principales que pude identificar son:

1. Ana Frank nos cuenta a sus 13 años el como es su vida personal , social

y familiar en un diario llamado kitty regalo de su cumpleaños.

2. Aquí Ana nos da a conocer lo que es ya el abandono de su casa debido

a la llegada de los alemanes (nazis) a Holanda.

3. Ana Frank cuenta lo fastidioso que es tener vecinos viviendo en el

mismo sótano donde están alojados , ya que no se lleva bien con la

familia.

4. El reclutamiento de los judíos a los campos de drente y los comentarios

sobre las cámaras de gases .

5. El estrés que vive viviendo con la familia Van Daan y la llegada de un

nuevo miembro al grupo (dussel)

6. La segunda guerra mundial , bombardeos en la calle , ametralladoras y

alarmas en la calle.

7. Los excesivos problemas con la familia Van Daan y su atracción con

peter.

8. La comprensión sobre la guerra y los puntos de vista de Ana sobre la

misma.

9. La desesperación de Ana su mal humor , depresión y sus problemas que

la agobian sobre el vivir aislada de los demás.

10.El cumpleños numero 15 de ana y el amorío con peter , y la continuidad

de la guerra.

11.El finalizado del diario de Ana Frank , su muerte y la terminación de la

segunda guerra mundial.

Page 7: Ana frank

La conclusión del autor es de cómo vivió y se enfrento a un problema como la

segunda guerra mundial, el aislamiento de su casa, amigos, el temor de ser

judío y la redacción de todo lo que fue la guerra y la convivencia con la famila

Van Dann.

Mi punto de vista me gusto ahora si que demasiadisimo el diario de Ana Frank

ya que trata de una niña de tan solo 13 años que a pesar de la guerra que se

enfrentaba en ese momento y siendo judía redacto toda su historia en un diario

el cual llamo kitty y nos dio a conocer su vida.

El diario de Ana Frank.

Editores Mexicanos Unidos s. a

Annelies Marie Fran (12-junio-1929, 12 –marzo-1945)