8
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Análisis de Decisión de Inversión IIND 240 Periodo 201110 FECHA DE ENTREGA: 04 de Marzo de 2011 Profesor: Mario Pinzón Asistente: Lina María Camacho Taller 3 Hoja de calificación Nombre ____________________________________ Código: ____________________ Nombre ____________________________________ Código: ____________________ !"#$%&' )*+,-. /"*0&1$ /"*0.- 2'+&*3&4.- 5 6 &7 87 9 : ; < &7 87 +7 47 = &7 87 +7 47 55 &7 87 +7 47 &7 87 +7 47 &7 87 +7 /%$-$*0&+,>* ?.@$%$*+,& ?'&%,4&4 4$ ,4$&- A%4$* /%$-$*0&+,>* 4$' 0%&8&1. B C 5D 56 5B 59

anadec 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: anadec 3

                                                                                                                                   DEPARTAMENTO  DE  INGENIERÍA  INDUSTRIAL                                                                                                                                      Análisis  de  Decisión  de  Inversión  IIND  240                                                                                          Periodo  2011-­‐10  

 FECHA  DE  ENTREGA:  04  de  Marzo  de  2011    Profesor:  Mario  Pinzón  

             Asistente:  Lina  María  Camacho  Taller  3  -­‐Hoja  de  calificación  

Nombre  ____________________________________  Código:  ____________________  Nombre  ____________________________________  Código:  ____________________    

 

!"#$%&'( )*+,-. /"*0&1$ /"*0.-(2'+&*3&4.-56

&787

9:;<&787+747

=&787+747

55&787+747&787+747&787+7

/%$-$*0&+,>*?.@$%$*+,&?'&%,4&4(4$(,4$&-A%4$*

/%$-$*0&+,>*(4$'(0%&8&1.

B

C

5D

56

5B

59

Page 2: anadec 3

Punto  1  Defina  la  TIR  y  justifique  por  qué  si  o  por  qué  no  es  un  buen  indicador  para  evaluar  proyectos      Punto  2  Se   tienen   los   siguientes   flujos   de   caja   anuales   generados   para   tres   proyectos   mutuamente  excluyentes.  Indique  cual  seleccionaría  utilizando  los  criterios  de  VPN,  VAE,  TIR  y  B/C,  con  una  tasa  de  descuento  (TREMA  o  TIO)  del  12%  E.A.      

Año     Flujo   Proyecto  A    

Flujo   Proyecto  B    

Flujo   Proyecto  C    

0     $  -­‐1.500,00     $  -­‐1.550,00     $  -­‐2.550,00    1     $  500,00     $  490,00     $  900,00    2     $  650,00     $  400,00     $  750,00    3     $  860,00     $  1.000,00     $  1.200,00    4     $  450,00     $  600,00     $  1100  

     Punto  3  Una  empresa  de  Mensajería  en  Bogotá  realiza  sus  operaciones  gracias  a  una  flota  de  bicicletas  y  motos.   Actualmente   desea   sustituir   su   flota   de   motocicletas   puesto   que   considera   que   con   la  tecnología  actual  incorporada  en  las  motocicletas  puede  incurrir  en  ahorros  derivados  de  menores  costos  de  mantenimiento  y  combustible.    Después   de   haber   cotizado   en   varias   distribuidoras   y   haber   realizado   algunas   estimaciones   de  acuerdo  a  las  características  técnicas  y  mecánicas  se  ha  obtenido  la  siguiente  información:      

 Onda   Tyco   Yuzuky  

 Eco-­‐Deluxo   Hurricane   Fn  125   Fs  125  

Costo  mensual  mantenimiento  por  

moto   $    45.000,00   $  25.000,00   $    55.000,00   $    60.000,00  Consumo  por  km   $                      30,00   $                    90,00   $                    50,00   $                    45,00  Precio  de  compra  

(millones)   $                          3,00   $                        6,00   $                          4,39   $                          5,39  Vida  útil  estimada  

(años)   10   5   5   10    Si   la   TREMA  de   la   compañía  de  mensajería   es   de  12%  EA.  Asuma  que   sin   importar   la  marca   las  motocicletas   deben   recorrer   un   total   de   1000   km   mensualmente,   responda   las   siguientes  preguntas:      

a. Si  por  facilidades  técnicas,  la  compañía  ha  decidido  que  la  flota  de  reemplazo  debe  ser  en  su   totalidad   compuesta   por   un   solo   tipo   de   marca   de   motocicleta.   ¿cuál   opción  recomendaría  a  la  compañía?  Mencione  los  supuestos  empleados.    

b. Si  por  facilidades  técnicas,  la  compañía  ha  decidido  que  la  flota  de  reemplazo  debe  ser  en  su   totalidad  compuesta  por  un  solo   tipo  de  motocicleta.  ¿cuál  opción   recomendaría  a   la  

Page 3: anadec 3

compañía  si  sin  importar  la  marca  seleccionada  se  exige  una  operación  de  20  años?  Haga  uso  del  VAE  para  esta  pregunta.      

Punto  4  Una   empresa   de   Transportes   regional   opera   una   embarcación   en   el   río   Magdalena.   Con   ella  transporta   mercancías   a   diferentes   puntos   desde   Puerto   Berrío.   En   este   momento   está  contemplando  la  posibilidad  de  cambiar  el  motor  diesel  de  la  embarcación,  pues  cree  que  con  ello  puede  reducir  significativamente  los  costos  de  operación.      El   motor   Lanch   nuevo   cuesta   $154,104,660.   Se   tiene   un   comprador   para   el   motor   viejo,   quien  pagaría   $26.000.000   por   él.   El   consumo   de   ACPM,   combustible   utilizado,   es   de   800   galones  mensuales  para  el  motor  viejo.  Los  costos  de  mantenimiento  y  reparaciones  para  este  motor,  por  lo  viejo,  son  elevados  y  son  en  promedio  de  $1.500.000  mensuales.    Con   el   nuevo   motor   Lanch,   el   consumo   de   ACPM   pasaría   a   450   galones   mensuales,   y   el  mantenimiento   y   las   reparaciones   bajarían,   para   quedar   en   $800.000   mensuales.   El   galón   de  ACPM  cuesta  $5.000.  Los  demás  costos  no  tendrían  cambios.    El  cambio  del  motor  se  va  a  financiar  con  un  crédito  que  ofrece  el  vendedor,  que  tiene  una  tasa  de  interés   del   14.4761%   NA/SV,   tasa   que   se   piensa   usar   como   TREMA   o   Tasa   de   Descuento   para  evaluar  el  Proyecto  pues  se  financiará  el  100%  del  motor  mediante  este  crédito.    Si  la  vida  útil  estimada  para  el  motor  nuevo  es  de  10  años  y  al  final  de  esta,  se  podría  vender  por  $30.000.000   (Valor   de   rescate   o   de   salvamento)   ¿Vale   la   pena   hacer   la   inversión?   Desprecie   el  valor  del  dinero  en  el  tiempo  para  periodos  inferiores  a  un  año      Punto  5  Un   supermercado   de   la   ciudad   de   Bogotá   está   pensando   en   abrir   una   cafetería.   Para   esto,   el  supermercado  debe  hacer  una  remodelación  de  sus  instalaciones  y  compra  de  equipos,  las  cuales  se   estiman   en   100  millones   de   pesos.   La   cafetería   tendrá   horario   de   almuerzo,   donde   se   debe  invertir  un  total  diario  de  un  millón  de  pesos  en  alimentos  y  bebidas,  esto  corresponde  a  los  gastos  para  las  ventas  entre  12  y  2  de  la  tarde.  Durante  el  resto  del  horario  (8  AM-­‐12  PM  y  2PM-­‐7PM),  se  tendrán  comidas  y  bebidas  informales  que  requieren  de  un  gasto  de  2  millones  de  pesos  diarios.  El  supermercado   funciona   de   lunes   a   domingo,   y   la   cafetería   prestará   todos   los   días   servicios   a   la  misma  hora.  Durante  el  año,  el  supermercado  trabajará  los  365  días  del  año,  debido  a  que  está  en  un  sector  muy  concurrido  de  la  ciudad.      La  nómina  de  la  cafetería  consiste  en  dos  cocineros,  que  devengan  cada  uno  un  salario  integral  de  1.500.000  pesos  mensuales,  los  cuales  incluyen  horas  extras,  salud  y  demás  subsidios  exigidos  por  la   ley.  Además,   tiene  una   cajera  de   lunes  a   viernes  en  el   horario  de  8AM-­‐  7PM  de   la   tarde  que  devenga   un   sueldo  mensual   de   550.000   pesos,   que   incluye   horas   extras,   transporte   y   salud.   El  sábado   y   domingo,   se   tiene   otra   cajera   que   devenga   un   sueldo   mensual   de   350.000   en   total,  incluyendo  todos  los  subsidios,  la  cual  trabaja  toda  la  jornada  de  8AM  -­‐7  PM.      Para  que   la   cafetería   sea   rentable,  ¿Cuánto  deben  ser   los   ingresos  mensuales  mínimos  que  esta  nueva   sección   del   supermercado   debe   producir?   Suponga   una   vida   útil   de   15   años   y   tasa   de  interés  de  15%NA/SV.  Desprecie  el  valor  del  dinero  en  el  tiempo  para  periodos  menores  a  un  (1)  mes.    Punto  6  

Page 4: anadec 3

Usted  está  considerando  en  comprar  una  vieja  casa  para  remodelarla  y  convertirla  en  oficinas  para  arrendar.  Suponga  que  usted  poseerá  la  propiedad  por  10  años.  ¿Cuál  es  la  cantidad  máxima  que  estaría  dispuesto  a  pagar  hoy  por  dicha  casa?  La  información  financiera  relevante  que  ha  estimado  es  la  siguiente:    

-­‐ Costo  de  remodelación  hoy:  $20  millones  -­‐ Ingreso  por  arriendo  anual:  $25  millones  -­‐ Costo  de  mantenimiento  anual:  $5  millones  -­‐ Valor   estimado   de   la   propiedad   al   momento   de   la   venta   (en   el   año   10):   $225  

millones  -­‐ Su  costo  de  oportunidad  estimado  es  de  8%  anual.  

 Concluya    

Punto  7  

Gene  Research  Inc.  ha  finalizado  un  proyecto  de  investigación  de  4  años  sobre  una  medicina  y  está  en  espera  de  la  aprobación  por  parte  del  Ministerio  de  Salud  para  iniciar  la  comercialización  de  la  misma.  Si  la  compañía  comercializa  el  producto  por  sí  misma,  necesitaría  invertir  hoy  $30  millones  de   dólares   para   construir   la   planta   productora   del   medicamento.   El   gasto   realizado   en  investigación   y   gestión   de   la   licencia   en   los   años   anteriores   y   las   ganancias   proyectadas   se  muestran  a  continuación  (flujos  en  millones  de  dólares,  periodos  anuales):    

   

Así   mismo,   la   compañía   farmacéutica   Merck,   está   interesada   en   adquirir   hoy   el   desarrollo  realizado   por   Gene   Research   Inc.   para   comercializarlo.   ¿Cuál   sería   el   precio   justo   de   venta   del  proyecto  que  estaría  dispuesto  a  pedir  Gene  Research  Inc.?  Suponga  que  el  costo  de  oportunidad  de  Gene  Inc  es  de  20%  efectivo  anual.    Punto  8  Considere  los  flujos  de  dos  máquinas  que  realizan  la  misma  tarea:    

 Flujos  de  efectivo  

Año   Maquina  A   Maquina  B  

Page 5: anadec 3

0   -­‐$  2.800,00   -­‐$  2.000,00  1   -­‐$  1.900,00   -­‐$  2.500,00  2   -­‐$  1.800,00   -­‐$  2.000,00  3   -­‐$  1.700,00   -­‐  $  2.000,00  

 Suponga  que  se  necesita  adquirir  cualquiera  de  las  dos  máquinas.  Con  la  mencionada  información  y  suponiendo  que  cada  inciso  es  independiente  entre  sí,  responda:    

a. Si  se  requiere  adquirir  una  de  las  dos  máquinas  por  sólo  dos  años  y  se  estima  que  la  máquina  B  puede  ser  vendida  al  final  del  periodo  2  por  $  200.  ¿Cuál  debe  ser  el  valor   de   venta   de   la   máquina   A   para   que   la   elección   entre   las   máquinas   sea  económicamente  indiferente?  Suponga  una  TREMA  del  10%  anual.  

b. De   acuerdo   al   criterio   del   VPN,   ¿Cuál   es   la   alternativa   más   favorable   para   la  compañía  si  comprará  la  máquina  para  tenerla  por  3  años?  Suponga  que  el  valor  de   venta   de   cualquier   maquina   al   finalizar   su   vida   útil   es   $0.   El   costo   de  oportunidad  para  las  máquinas  es  de  16%  EA.  

c. De   acuerdo   al   criterio   de   la   TIR,   ¿Cuál   es   la   alternativa   más   favorable   para   la  compañía  si  comprará  la  máquina  para  tenerla  por  3  años?  Suponga  que  el  valor  de   venta   de   cualquier   maquina   al   finalizar   su   vida   útil   es   $0.   El   costo   de  oportunidad  para  las  máquinas  es  de  16%  EA.  

d. ¿Son   congruentes   los   resultados   obtenidos   en   los   incisos   b   y   c?   Explique   su  respuesta.  

 Punto  9    Una  compañía  farmacéutica  desea  invertir  en  una  nueva  línea  de  productos  para  la  reducción  de  peso  de  su  población  objetivo.  Para  ello  la  compañía  cuenta  con  dos  alternativas  de  inversión.  Los  flujos  de  efectivo  de  las  dos  alternativas  se  presentan  a  continuación,  su  VPN  y  la  relación  B/C  se  presentan  a  continuación:  

 

   Aunque  la  política  de  la  compañía  es  seleccionar  alternativas  de  inversión  por  medio  de  la  relación  B/C,  están  preocupados  por  la  inconsistencia  entre  los  indicadores  de  creación  de  valor  hallados.  Si  se   desea   seguir   la   política   de   la   compañía,   pero   se   desea   solucionar   esta   inconsistencia   usted  (Seleccione  sólo  una  opción  y  justifique  con  cálculos  u  elección)      

Periodo Proyecto  A Proyecto  B0 -­‐100,00  $           -­‐112,00  $            1 20,00$                   20,00$                    2 30,00$                   48,00$                    3 40,00$                   110,00$                4 50,00$                   35,00$                    5 90,00$                   20,00$                    

VPN  (10%) 63,06$                   64,82$                    B/C 1,63$                       1,58$                        

Flujos  en  millones

Page 6: anadec 3

a. Recomendaría  seleccionar  el  proyecto  A,  ya  que  la  inversión    inicial  es  menor  a  la  del  proyecto  B.  

b. Recomendaría  seleccionar  el  proyecto  A  ya  que  el  rendimiento  marginal  adicional  de  cada  peso  invertido  sobre  su  TREMA  es  mayor  que  en  proyecto  B.  

c. Realizaría  un  análisis  incremental  de  B/C,  y  seleccionaría  el  proyecto  A  puesto  que  este   muestra   que   por   cada   peso   invertido   en   el   proyecto   A   genera   $1,02676  adicionales  que  si  la  empresa  invirtiera  en  proyectos  que  le  rindan  su  TREMA.  

d. Realizaría  un  análisis  incremental  de  B/C,  y  seleccionaría  el  proyecto  B  puesto  que  este  muestra   que   por   cada   peso   invertido   en   el   proyecto   B   se   genera   $0,02676  adicionales  que  si  la  empresa  invirtiera  en  proyectos  que  le  rindan  su  TREMA.  

e. Realizaría  un  análisis  incremental  de  B/C,  y  seleccionaría  el  proyecto  A  puesto  que  este  muestra   que   por   cada   peso   invertido   en   el   proyecto  A   se   genera   $0,02676  adicionales  que  si  la  empresa  invirtiera  en  proyectos  que  le  rindan  su  TREMA.  

   Punto  10  Considere  los  siguientes  proyectos  de  inversión:    

  Proyecto  1   Proyecto  2   Proyecto  3  

  Ingresos   Egresos   Ingresos   Egresos   Ingresos   Egresos  0       $        1,000.00     $        5,000.00     $        2,000.00  1    $        1,500.00     $        1,000.00   $        5,000.00   $        2,500.00   $        4,500.00   $        2,000.00  2    $        4,500.00     $        1,000.00   $        7,000.00   $        2,000.00   $    12,000.00   $        7,500.00  3    $        3,500.00     $        1,500.00   $        7,500.00   $        1,200.00   $        6,000.00   $        4,000.00  VPN   $        3,660.17   $        5,702.33   $    5,243.08  B/C   $    1.97   $      1.59   $    1.42  TIR   135%   61%   137%  

 Si  los  proyectos  son  mutuamente  excluyentes:  a. ¿Por  qué  existen  inconsistencias  en  los  indicadores?  Justifique.  b. ¿Cómo   concilia   estas   diferencias?   Justifique   y   resuelva,   indique   cuál   es   el  

ordenamiento  preferencial  c. ¿Qué  proyecto  seleccionaría  para  maximizar  la  riqueza  generada?  d. Obtenga   el   ordenamiento   preferencial   haciendo   uso   únicamente   de   las   TVR  

incremental    Punto  11    Usted  debe  seleccionar  una  de   las  siguientes  alternativas  de   inversión  mutuamente  excluyentes,  las  cuales  pueden  replicarse  de  forma   idéntica  en  el   tiempo.  La  alternativa  que  debe  seleccionar  debe  ser:  (Justifique  su  respuesta)    

Page 7: anadec 3

   

a. La  alternativa  B  porque  es  la  que  tiene  la  mayor  TIR.  b. La  alternativa  A  porque  es  la  que  maximiza  la  rentabilidad  en  menor  tiempo    c. La  alternativa  B  porque  es  la  que  genera  mayor  valor  con  la  menor  inversión.  d. La  alternativa  C  porque  es  la  que  presenta  mayor  relación  B/C.  e. La  alternativa  A  porque  genera  un  mayor  VAE.  

 Punto  12    Tomita   S.A.   está   evaluando   iniciar   la   venta   de   un   nuevo   producto   como   parte   de   su   portafolio  corporativo.   El   departamento   de   Mercadeo   estima   que   el   producto   se   puede   vender   por   un  periodo  de  cinco  años  a  un  precio  de  $  7  por  unidad.  Se  estima  que   las  ventas   serán  de  10,000  unidades   durante   el   primer   año   y   se   incrementarán   en   2,000   unidades   anuales   a   partir   del  segundo  año.  El  equipo  necesario  para  fabricar  el  artículo  costará  $  200,000.  Se  estima  que  este  equipo   se   puede   vender   en   $50,000   al   final   del   año   cinco.   Los   costos   de   operación   y  mantenimiento   asociados   al   nuevo   producto   serán   de   $50,000   el   primer   año   y   disminuirán   en  $3,000  anuales  a  partir  del  segundo  año.      

a. Grafique  VPN  contra  costo  de  oportunidad  (en  el  eje  Y  el  VPN).  b. Plantee  el  polinomio  requerido  para  hallar  la  TIR.  c. Halle  la  TIR  del  proyecto,  solucionando  el  polinomio  anterior.      d. Concluya   sobre   la   relación   entre   TIR   y   VPN,   teniendo   en   cuenta   los   resultados  

obtenidos  en  los  incisos  anteriores.    Punto  13    El   archivo   adjunto   (Flujo   Efectivo   Proyecto   -­‐   Taller   3.xlsx)   contiene   los   flujos   netos   de   efectivo  estimados  para  un  proyecto  de  inversión  en  infraestructura  vial.  Los  flujos  tienen  una  periodicidad  mensual   y   han   sido   proyectados   en   un   horizonte   de   120  meses.   Nota:   Después   de   una   amplia  evaluación  se  ha  definido  que  la  tasa  apropiada  para  representar  la  mínima  rentabilidad  esperada  de  su  compañía  es  del  15.67%  (EA).    

a. Halle   el   periodo   de   recuperación   mediante   el   método   de   recuperación   convencional   y  recuperación  descontada  (Park,  Chan  Cap  5.2)  

b. Grafique  el  Flujo  de  Efectivo  Acumulado  (método  de  recuperación  convencional),  Flujo  de  Efectivo  Acumulado  (método  de  recuperación  descontada)  contra  el  Tiempo  y  analice  

c. Halle  VPN,  TIR  y  VAE  e  intérprete  los  resultados  d. Comente  sobre  los  beneficios  y  fallas  del  método  de  recuperación  en  referencia  a  los  otros  

indicadores.    

Alternativa  A Alternativa  B Alternativa  CInversión 1600 1300 1900

Vida  útil  (semestres) 5 8 7TIR 15% 19% 17%VPN 390 450 370VAE 108.7 71.4 81.6B/C 1.23 1.23 1.3

Page 8: anadec 3

 Punto  14    Se  están  evaluando  5  proyectos  de   inversión.  Usted  ha  calculado   la  TIR  para  cada  alternativa  de  inversión  y  también  la  TIR  incremental  (TIR  del  proyecto  construido  a  partir  de  la  diferencia  de  los  flujos  de  efectivo  del  proyecto  de  mayor  inversión  respecto  del  proyecto  de  menor  inversión)  para  cada  pareja  de  alternativas  según  se  muestra  en  la  tabla.    Alternativa   de  Inversión  

Inversión   Inicial  USD  

Tasa   de  retorno  (%)  

Tasa  de  retorno   incremental   (%)  cuando  se  comparan  con  la  alternativa  

     A   B   C   D   E  

A    $  35.000   12       28   20   36   27  B    $  45.000   15           12   40   22  C    $  50.000     13               42   25  D    $  65.000     20                   -­‐5  E    $  80.000     18                        

a. Si   todas   las   alternativas   de   inversión   son   Independientes   y   la   TREMA   (TIO,   costo   de  oportunidad)  es  del  10%,  ¿Cuáles  proyectos  deberían  seleccionarse?    

 b. Si  todas  las  alternativas  de  inversión  son  mutuamente  excluyentes  y  la  TREMA  (TIO,  costo  

de  oportunidad)  es  del  12%,  ¿Qué  alternativa  se  debería  seleccionar?      

c. Si  todas  las  alternativas  de  inversión  son  mutuamente  excluyentes  y  la  TREMA  (TIO,  costo  de  oportunidad)  es  del  40%,  ¿Qué  alternativa  se  debería  seleccionar?