2

Click here to load reader

Analicen en Equipos de 5 Cinco Integrantes Los Textos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analicen en Equipos de 5 Cinco Integrantes Los Textos

• Analicen en equipos de 5 cinco integrantes los textos “¿Qué es lo transdisciplinar?” y “En palabras de Edgar Morin” de esta Guía y localicen, según

su punto de vista, las cinco ideas más importantes de cada uno de los textos.

¿Qué es lo transdisciplinar?

1.- Castellanos (2010) señala que el nuevo paradigma busca la riqueza en las complementariedades y en los antagonismos, lo que implica el reconocimiento del

pluralismo, la diversidad y la relatividad.

2.- El paradigma de la complejidad aspira a una perspectiva donde el conocimiento tiene muchas relaciones no – lineales sujetas a cambios cuyos patrones son

impredecibles (complejidad).

3.- La actitud pedagógica moderna supone asumir un rol estimulador de la interacción entre los estudiantes propios y con los de otras disciplinas.

4.- La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad constituyen un nuevo paradigma formativo que permea la dinámica educativa de la educación formal en

todos sus niveles.

5.- Los enfoques inter y transdisciplinarios apuntan a la generación de nuevas unidades epistémicas, que por u naturaleza tienen la capacidad de explicar la

complejidad social y natural de los fenómenos que hoy enfrenta la humanidad.

En palabras de Edgar Morín:

El termino complejidad no puede más que expresar nuestra turbación, nuestra confusión, nuestra incapacidad para definir de manera simple, para nombrar

de manera clara, para poner orden en nuestras ideas.

La complejidad es una palabra problema y no una palabra solución.

No se trata de retomar la ambición del pensamiento simple de controlar y dominar lo real. Se trata de ejercitarse en un pensamiento capaz de tratar, de

dialogar, de negociar con lo real.

El pensamiento simplificador desintegra la complejidad de lo real, el pensamiento complejo integra lo más posible los modos simplificadores de

pensar, pero rechaza las consecuencias mutilantes, reduccionistas, unidimensionalizantes y finalmente cegadoras de una simplificación que se

toma por reflejo de aquello que hubiera de real en la realidad.

El concepto de complejidad se ha formado, agrandado, extendido sus ramificaciones, pasado de la periferia al centro de mi meta, lugar crucial de

interrogantes, ligando al nudo del problema de las relaciones entre lo empírico, lo lógico y lo racional.

Page 2: Analicen en Equipos de 5 Cinco Integrantes Los Textos