10
Emile Benveniste El aparato formal de la enunciación.

Analis Del Discurso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

power de analisis

Citation preview

Page 1: Analis Del Discurso

Emile Benveniste

El aparato formal de la enunciación.

Page 2: Analis Del Discurso

¿Cómo usamos la lengua?

●Existen formas diferentes de empleo de la lengua.●Existen formas diferentes de empleo de las formas de la lengua.●Ambas formas se explicitan en la:

ENUNCIACIÓN.

Page 3: Analis Del Discurso

Discurso y enunciación.

● La enunciación pone a funcionar la lengua y las formas de la lengua en un acto individual de utilización.

● El discurso es producido cada vez que se habla, es la manifestación de la enunciación.

● El locutor utiliza la lengua por su cuenta y determina los caracteres lingüísticos de la enunciación.

Page 4: Analis Del Discurso

El aparato formal de la enunciación puede estudiarse a través de sus

formas:●Realización vocal de la lengua (los sonidos emitidos y percibidos, la fonética.

● La utilización de formas temporales.

● La utilización de intimación o aserción.

● La relación entre locutor y alocutario.

Page 5: Analis Del Discurso

Realización vocal de la lengua.

●El uso de sonidos, la fonética, el tono, etc son modificados por la diversidad de situaciones en las que se produce la enunciación.●Es la semantización de la lengua la que ocupa el centro de este aspecto y conduce a la teoría del signo y el análisis de la significancia. (Gramática transformacional).

Page 6: Analis Del Discurso

La relación entre locutor y alocutario.

●Toda enunciación sea explicita o implícita supone un alocutario (quien recibe el enunciado)

●La referencia al otro es parte integrante de la enunciación.

●Todo lo que se dice esta en contexto en función de un otro.

●La enunciación genera “individuos lingüísticos” que son engendrados de nuevo cada vez que se produce una enunciación y vuelven a designar.

Page 7: Analis Del Discurso

●La utilización de formas temporales.

● Las formas temporales son los tiempos de los verbos, generalmente el presente.

● La temporalidad es un marco innato del pensamiento y es producido en el enunciado.

● El presente es la fuente del tiempo.● Es la presencia en el mundo que el acto de

enunciación hace posible.

Page 8: Analis Del Discurso

●La utilización de intimación o aserción.

● Intimación: son las ordenes, imperativos o vocativos que implican una relación viva e inmediata entre el enunciador y el otro.

● Aserción: es la enunciación de certezas marcadas en la entonación y la sintaxis. Es donde más claramente se evidencia la presencia del locutor.

Page 9: Analis Del Discurso

¿Qué es el diálogo?

● Es la acentuación de la relación discursiva entre locutor y alocutario.

● Es un tipo de enunciación.

● Es una relación personal creada y sostenida por una forma convencional de enunciación, que vuelve sobre sí misma, se satisface con su logro, sin cargar con objeto, ni con meta, ni con mensaje. Pura enunciación de palabras convenidas, repetidas por cada enunciador.

Page 10: Analis Del Discurso

●Lengua, enunciación y discurso.

●Antes de la enunciación la lengua no es más que la posibilidad de la lengua.

●Después de la enunciación la lengua se efectua en una instancia de discurso que emana de un

locutor, forma sonora que espera un auditor y que suscita otra enunciación a cambio.