2
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TECNOLOGÍA EN FORMACIÓN MEDIA Debemos estar preparados para constantes cambios frente a un mundo que lo exige y a las necesidades de una sociedad. La globalización trae un crecimiento y a continuación el uso de la tecnología en la sociedad y en la educación en la que se requiere de la adaptación a la innovación tecnológica, de los individuos formados y en formación, Integrando las tecnologías, información y la comunicación digitales en las aulas y centros educativos. En la que se combate con múltiples necesidades como es la analfabetizaciòn tecnológica, que requieren superar los estudiantes. Pero es necesario que los docentes estén capacitados para aplicar una enseñanza que cumpla las expectativas educativas con referencia a lo tecnológico, para que pueda brindar una orientación o conocimiento adecuado. Ya que el conocimiento parte de la experiencias que hay en un aula de clase en donde se pretende que el estudiante formé su propio conocimiento, mediante las herramientas que ofrece la tecnología. Hoy en día sabemos que el aprendizaje en la que se aplica la tecnología, la comunicación y la información es significativo en el aprendizaje de los estudiantes, también es un medio educativos en la que intervienen una serie de variables y factores vinculados. Suscitándose desventajas que afectan su desarrollo como aquellos centros que no tienen la accesibilidad a la tecnología, como son las áreas de difícil acceso y que se convierte en una problemática para el logro de los aprendizajes que se requieren, pero la expectativas son amplias y consigo trae retos que debemos cumplir, Pero se

ANÀLISIS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÀLISIS

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TECNOLOGÍA EN FORMACIÓN MEDIA

Debemos estar preparados para constantes cambios frente a un mundo que lo exige y a las necesidades de una sociedad. La globalización trae un crecimiento y a continuación el uso de la tecnología en la sociedad y en la educación en la que se requiere de la adaptación   a la innovación tecnológica, de los individuos formados y en formación, Integrando las tecnologías, información y la comunicación digitales en las aulas y  centros  educativos. En la que se combate con múltiples necesidades como es la analfabetizaciòn tecnológica, que requieren superar los estudiantes.

Pero es necesario que los docentes estén capacitados para aplicar una enseñanza que cumpla las expectativas educativas con referencia a lo tecnológico, para que pueda brindar una orientación o conocimiento adecuado. Ya que el conocimiento parte de la experiencias que hay en un aula de clase en donde se pretende que el estudiante formé su propio conocimiento, mediante las herramientas que ofrece la tecnología.

Hoy en día sabemos que el aprendizaje en la que se aplica la tecnología, la comunicación y la información es significativo en el aprendizaje de los estudiantes, también es un medio educativos en la que intervienen una serie de variables y factores vinculados. Suscitándose desventajas que afectan su desarrollo como aquellos centros que no tienen la accesibilidad a la tecnología, como son las áreas de difícil acceso y que se convierte en una problemática para el logro de los aprendizajes que se requieren, pero la expectativas son amplias y consigo trae retos que debemos cumplir, Pero se debe contar con una buena actitud y a la aceptación de cambios por parte de los docentes y de la sociedad que conforma nuestro sistema educativo para que se pueda llegar con éxito a los objetivos propuestos en nuestra educación.