10
PONLE TITULO PORQ NOLOSÉ

ANALISIS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALISIS

PONLE TITULO PORQ NOLOSÉ

Page 2: ANALISIS

DATOS TOMADOS EN EL LABORATORIO

MUESTRA TEMPERATURA

ÍNDICE DE REFRACCIÓN

%SOLIDOS SOLUBLES GRADOS BRIX

Aguardiente 23°C 1.3572 15.8 15°Bx

Vino 23°C 1.3672 22 20.5°Bx

Jugo de limón 23°C 1.3960 9 9°Bx

Zumo de maracuyá 23°C 1.3572 17 16°Bx

Page 3: ANALISIS

MUESTRA TEMPERATURA ÍNDICE DE REFRACCIÓN

%SOLIDOS SOLUBLES

GRADOS RBIX

Miel de abeja 24°C 1.494 83 80°Bx

Leche 23°C 1.3460 8.4 7°Bx

Aceite de oliva 24°C 1.4668 24

Aceite de soya 24°C 1.4732 24

Page 4: ANALISIS

TOMANDO OTRAS FUENTES BIBLIOGRAFICASZUMOS – FUNDAMENTO (QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS ,EDUARDO PRIMO YÚFERA)

La concentración en sólidos solubles de los zumos se expresa en grados Brix. Originariamente, los grados Brix son una medida de densidad. Un grado Brix es la densidad que tiene, a 20° C, una solución de sacarosa al 1 %, y a esta concentración corresponde también un determinado índice de refrácción.Así pues, se dice que un zumo tiene una concentración de sólidos solubles disueltos de un grado Brix, cuando su índice de refracción es igual al de una solución de sacarosa al 1 % (p/v).Como los sólidos no son solamente sacarosa, sino que hay otros azúcares, ácidos y sales, un grado Brix no equivale a una concentración de sólidos disueltos de 1g/10ml. Los grados Brix son, por tanto, un índice comercial, aproximado, de esta concentración que se acepta convencionalmente como si todos los sólidos disueltos fueran sacarosa.

Page 5: ANALISIS

Ejemplos:

• Zumo piña: 10,8 °Brix.

• Zumo pomelo: 10,8 °Brix.

• Zumo manzana: 11,1 °Brix.

• Zumo limón: 6,9 °Brix.

• Zumo naranja: 9,4 °Brix.

• Los sólidos solubles del zumo de los cítricos están formados, fundamentalmente, por los azúcares reductores y no reductores y por los ácidos.

• Los principales azúcares, en los zumos de naranja son: sacarosa, glucosa y fructosa, que suman alrededor del 75 % de los sólidos solubles totales, estando frecuentemente equilibrados los reductores y la sacarosa. También existen pequeñas cantidades de galactosa.

Page 6: ANALISIS

FUENTE : AGROINDUSTRIA Y MERCADEO DEL MARACUYA “CASA LUKER”

• La demanda mundial del Maracuyá se basa en la utilización del jugo concentrado de como ingrediente, principalmente por su particular sabor fuerte, el mismo que ayuda a disminuir el aroma de algunas vitaminas de fuerte sabor.

• El jugo Concentrado de Maracuya 50 Brix es el producto mas conocido y comercializado en el mundo.

• Se Comercializa en menor escala como Jugo Simple 14Brix

• Existe un tipo de maracuyá Híbrido obtenido de cruzamiento de Morado australiano por cultivar Sur Brasil; de cascara roja, pesa de 120 a 300 g, forma ovalada, rendimiento de pulpa de 39% a 42%, 14 a 16° Brix.Tolerante a virosis,bacteriosis y antracnosis del fruto, de 30 a 50 t/ha.

Page 7: ANALISIS

• El índice de refracción del jugo de naranja aceptable fue de 1.3324, menor que el del agua que corresponde a 0 % de sólidos solubles, pero, este índice fue medido a 21ºC, ese 1ºC de diferencia varia el índice de refracción incluso hasta 0.06 unidades.

• En productos tales como jugos, los sólidos disueltos no son solamente sacarosa, si no hay además otros azucares (glucosa, fructosa), ácidos y sales, los cuales influyen en la refracción de la luz. Por lo tanto, el índice el °Brix no equivale a una concentración de sólidos totales. Los grados º Brix son, por tanto, un índice comercial, aproximado, de esta concentración que se acepta convencionalmente como si todos los sólidos disueltos fueran sacarosa.

Page 8: ANALISIS

VINOS – FUENTE (MUNDO BRG MAGAZINE)

• La mayoría de las uvas contienen entre 20 y 25 grados Brix al momento de ser cosechadas y alrededor del 55% del azúcar se convierte en alcohol. Luego entonces los grados Brix se multiplican por un 0.55 para obtener el porcentaje de alcohol en cada botella. Por ejemplo, un vino con 20 grados Brix multiplicado por 0.55 nos dará un porcentaje equivalente al 11% de alcohol, información que debe ser expuesta en la etiqueta de cada botella.

• Los grados BRIX, mide el % de solidos solubles en una solucion, para uvas maduras los solidos solubles que se pueden medir son mayoritariamente azucares glucosa y fructosa (90 a 94%), por ello es mas exacto cuando se esta comenzando la vendimia.Si el refractometro, te marca 5 a 8º Brix en un vino que piensa que esta seco, es por que como los BRIX, marcan solidos solubles, se estan midiendo tambien pectinas, taninos, pigmentos acidos y sus sales. Por esto se recomienda que para ver si un vino esta terminado medir la densidad.

Page 9: ANALISIS

ÍNDICES DE REFRACCIÓN EN BEBIDAS ALCOHOLICAS

1. ETANOL:

.  Obtenciónl: por fermentación del azúcar, del almidón, oxidación del metano, hidrólisis del sulfato de etilo.. Es un líquido claro, sin color, inflamable, olor agradable, gusto quemante, absorbe agua del ambiente.. Densidad a 20 grados centígrados= 0.789. Punto de ebullición= 78.5 grados centígrados. 

. Indice de refracción: 1.361 a 20 grados centígrados.

. Miscible con agua, la mayoría de líquidos orgánicos.

. USOS: Bebidas alcohólicas, solvente en la industria, manufactura de productos farmacéuticos, manufactura de cosméticos, en síntesis orgánica, y como aditivo en la gasolina.

Page 10: ANALISIS

Graduación de las Bebidas Alcohólicas más usadas

• Sidra 3.6 - 5 

• Cerveza 2.5 - 8 

• Vino 10 - 14 

• Jerez 17 

• Vino de Oporto 20 

• Pacharán 25 

• Becherovka 38 

• Aquavit 38 - 40 

• Coñac 40 

• Vodka 37.5 - 42 

• Ron 37 - 43 

• Tequila 37 - 45 

• Bourbon y Whisky 37 - 45 

• Fernet 45 - 50 

• Ginebra 45 - 60 

• Absenta 65 - 89 

• Cocoroco 93