1
REGLAS DEL ANÁLISIS COMBINATORIO Regla 1: Si cualesquier de k eventos diferentes, mutuamente excluyentes puede ocurrir en cada una de la n pruebas, el número de posibles resultados es igual a: k n Ejemplo: Si una moneda se lanza 10 veces, el número de resultados es 2 10 = 1024 Regla 2: Si existe k 1 eventos en la primera prueba, k 2 eventos en la segunda prueba...y k n en la prueba n, entonces el número de resultados posibles es (k 1 )(k 2 )...(k n ). Ejemplo: Si la placa de motocicletas consta de tres dígitos seguidos por dos letras, el número total de posibles resultados sería (10) (10)(10)(26)(26)= 676 000. Otro ejemplo, si el menú de un restaurante se pueden seleccionar cuatro aperitivos, tres entradas, diez platos de fondo y seis postres, el total de cenas diferentes sería: (4)(3)(10)(6)=720 Regla 3: PERMUTACIONES. El número de formas en que se pueden ordenar todos los n objetos es n!. No interesa el orden de los elementos. No se puede repetir los elementos. Ejemplos: la cantidad de formas en que se pudieran colocar 6 libros es 6!= 6.5.4.3.2.1=720 Regla 4: VARIACIONES. El número de formas de ordenar x objetos seleccionados de n objetos es n!/(n - x)!. Formas con diferente orden de elementos son considerados válidos. Ejemplo: El número de arreglos ordenados de cuatro libros seleccionados de entre seis libros es igual a 6!/(6-4)! = 360 Regla 5: COMBINACIONES. El número de formas de seleccionar x objetos de n objetos, sin tomar en cuenta el orden, es decir no se consideran formas con diferente orden, es igual a: n!/x!(n-x)!. Ejemplo: El número de combinaciones de los cuatro libros seleccionados de entre seis libros será: 15

Análisis combinatorio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANALISIS COMBINATORIO

Citation preview

Page 1: Análisis combinatorio

REGLAS DEL ANÁLISIS COMBINATORIO

Regla 1: Si cualesquier de k eventos diferentes, mutuamente excluyentes puede ocurrir en cada una de la n pruebas, el número de posibles resultados es igual a: kn

Ejemplo: Si una moneda se lanza 10 veces, el número de resultados es 210 = 1024

Regla 2: Si existe k1 eventos en la primera prueba, k2 eventos en la segunda prueba...y kn en la prueba n, entonces el número de resultados posibles es (k1)(k2)...(kn).

Ejemplo: Si la placa de motocicletas consta de tres dígitos seguidos por dos letras, el número total de posibles resultados sería (10)(10)(10)(26)(26)= 676 000. Otro ejemplo, si el menú de un restaurante se pueden seleccionar cuatro aperitivos, tres entradas, diez platos de fondo y seis postres, el total de cenas diferentes sería: (4)(3)(10)(6)=720

Regla 3: PERMUTACIONES. El número de formas en que se pueden ordenar todos los n objetos es n!. No interesa el orden de los elementos. No se puede repetir los elementos.

Ejemplos: la cantidad de formas en que se pudieran colocar 6 libros es 6!= 6.5.4.3.2.1=720

Regla 4: VARIACIONES. El número de formas de ordenar x objetos seleccionados de n objetos es n!/(n - x)!. Formas con diferente orden de elementos son considerados válidos.

Ejemplo: El número de arreglos ordenados de cuatro libros seleccionados de entre seis libros es igual a 6!/(6-4)! = 360

Regla 5: COMBINACIONES. El número de formas de seleccionar x objetos de n objetos, sin tomar en cuenta el orden, es decir no se consideran formas con diferente orden, es igual a: n!/x!(n-x)!.

Ejemplo: El número de combinaciones de los cuatro libros seleccionados de entre seis libros será: 15