Analisis Completo Aguas 2 Nuria LACC1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Analisis Completo Aguas 2 Nuria LACC1

    1/4

    Datos de indentificacin de la muestra analizada:

    Naturaleza: DesconocidaFecha de toma de muestra: 8.04.13Fecha de recepcin de muestra: 8.04.13

    Fecha de Anlisis de muestra: 8 y 9.04.13Observaciones: Conservacin de la muestra refrigerada a 4 C.

    Realizamos un anlisis microbiolgico completo donde hicimos unrecuento de bacterias aerobias, coliformes totales y fecales,enterococos fecales y esporas de clostridios sulfito-reductores.

    Para este anlisis usaremos diluciones partiendo de la muestraoriginal para poder dar unos resultados ms exactos, en concreto

    usaremos diluciones 1/10000; 1/100000; 1/1000000 en todos losparmetros a analizar a excepcin del anlisis de esporas declotridium sulfito reductoras que se analizar a partir de diluciones1/10; 1/100; 1/1000.

    Para dar el resultado final nos basaremos en: RD. 140/2003^1;RD. 927/1988 Anexo I^2; RD. 1074/2002^3.

    Anlisis de bacterias aerobias totales:Para el anlisis de este parmetro usamos el mtodo de siembra porinclusin en agar nutritivo. Sembramos con varias placas condistintas diluciones, en concreto con diluciones 1/10000; 1/100000;1/1000000. De cada una de las diluciones sembramos cuatro placas:una con 1 ml de muestra diluda y otra con 0,1 ml de muestradiluda; este proceso repetido dos veces ya que unas entraban enincubacin de 48h/37 C y otras 72h/22 C.Los recuentos nos presentan:Recuento de bacterias aerobias a 37 C: aparecen 2,82*10^8 UFC/ml

    de muestra original.Recuento de bacterias aerobias a 22 C: 9,8*10^7 UFC/ml demuestra original.

    Este parmetro de anlisis esta regulado por: RD. 1074/2002^3donde se estipula que el mayor nmero de UFC de coloniaspermitidas por ml de muestra seran 20 (UFC/ml); en el caso debacterias aerobias a 37 C; en el caso de bacterias aerobias a 22 C,el parmetro se ve regulado por RD. 140/2003^1 a la vez que porRD. 1074/2002^3, marcando los dos el mismo mximo de UFC por

    ml de muestra: 100.

  • 7/28/2019 Analisis Completo Aguas 2 Nuria LACC1

    2/4

    Anlisis de coliformes totales:

    El anlisis de este parmetro se har por la tcnica de filtracin demembrana. Para llevar a cabo esta tcnica filtraremos cantidadesconocidas de muestra (en este caso 100ml). Una vez filtrado

    dejaremos el filtro en medio ENDO que incubar 24h/37 C. Una veztranscurrido ese tiempo se har un recuento. Slo se tendrn encuenta los recuentos en los que aparezcan entre 20 y 60 UFC.

    Recuento: No podemos dar por vlido ninguno de los resultados yaque ninguno est entre los valores de 20 y 60 UFC.

    Este parmetro de anlisis esta regulado por: RD. 140/2003^1 dondese estipula que deberamos encontrarnos ausencia de este tipo debacterias por cada 100 ml de muestra. RD. 927/1988 Anexo I^2 que

    estipula que no debe haber ms de 50 coliformes totalesconfirmados/100ml muestra.

    Anlisis de coliformes fecales:

    El anlisis de este parmetro se har por la tcnica de filtracin demembrana. Para llevar a cabo esta tcnica filtraremos cantidades

    conocidas de muestra (en este caso 100ml). Una vez filtradodejaremos el filtro en medio FC Agar que incubar 24h/44,5 C. Unavez transcurrido ese tiempo se har un recuento y slo se tendrn encuenta los recuentos en los que aparezcan entre 20 y 60 UFC.

    Recuento: Slo podemos dar por vlido el recuento de las colonias dela placa que contiene el filtro por el que pasaron 100ml de muestradiluda al 1/10000. Aparecen 22 coliformes fecalesconfirmados/100ml muestra.

    Este parmetro de anlisis esta regulado por: RD. 140/2003^1 dondese estipula que deberamos encontrarnos ausencia de este tipo debacterias por cada 100 ml de muestra. RD. 927/1988 Anexo I^2 queestipula que no debe haber ms de 20 coliformes fecalesconfimados/100ml muestra. RD. 1074/2002^3 que estipula que nodebera haber presencia de coliformes fecales por cada 250mlmuestra.

    Anlisis de enterococos fecales:

    El anlisis de este parmetro se har por la tcnica de filtracin demembrana. Para llevar a cabo esta tcnica filtraremos cantidades

  • 7/28/2019 Analisis Completo Aguas 2 Nuria LACC1

    3/4

    conocidas de muestra (en este caso 100ml). Una vez filtradodejaremos el filtro en medio KF Agar que incubar 48h/37 C. Unavez transcurrido ese tiempo se har un recuento y slo se tendrn encuenta los recuentos en los que aparezcan entre 20 y 60 UFC.

    Recuento: Slo podemos dar por vlido el recuento de las colonias dela placa que contiene el filtro por el que pasaron 100ml de muestradiluda al 1/10000. Aparecen 46 enterococos fecalesconfirmados/100ml muestra.

    Este parmetro de anlisis esta regulado por: RD. 140/2003^1 dondese estipula que deberamos encontrarnos ausencia de este tipo debacterias por cada 100 ml de muestra. RD. 927/1988 Anexo I^2 queestipula que no debe haber ms de 20 enterococos fecalesconfimados/100ml muestra. RD. 1074/2002^3 que estipula que no

    debera haber presencia de enterococos fecales por cada 250mlmuestra.

    Anlisis de esporas de Clostridium sulfito-reductoras:

    El anlisis de este parmetro se har dejando incubar 10ml demuestra en 10ml de medio SPS durante 24-48h/37 C. Para hacer elrecuento se tendrn en cuenta las colonias que tengan un colornegruzco en el agar.

    Recuento: en este anlisis no aparece ninguna espora de clostridiumsulfito-reductores.

    Este parmetro de anlisis esta regulado por: RD. 1074/2002^3 queestipula que no debera haber presencia de esporas por cada 50mlmuestra.

    DEF.:RD. 140/2003^1: se establecen los criterios sanitarios de la calidad

    del agua de consumo humano.RD. 927/1988 Anexo I^2:se aprueba el reglamento de laadministracin pblica del agua y de la planificacin hidrolgica, endesarrollo de los ttulos II y III de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, deaguas. Anexo I, Calidad exigida a las aguas superficiales que seandestinadas a la produccin de agua potable.RD. 1074/2002^3: se regula el proceso de elaboracin, circulacin ycomercio de aguas de bebida envasadas.

    Segn el RD. 140/2003^1: el agua de donde proviene la muestra no

    sera de viable consumo humano.

  • 7/28/2019 Analisis Completo Aguas 2 Nuria LACC1

    4/4

    Segn el RD. 927/1988 Anexo I^2: el agua de donde proviene lamuestra no podra ser destinada a la produccin de agua potable.Segn el RD. 1074/2002^3: el agua de donde proviene la muestra novaldra para poder ser comercializada.