6
Análisis de Business Process Management Y Administración por objetivo Por: Elizabeth Hernández López Materia: Mercadotecnia Electrónica.

Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz

Análisis de Business Process Management

Y Administración por objetivo

Por:

Elizabeth Hernández López

Materia:

Mercadotecnia Electrónica.

Page 2: Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz

Introducción.

En este análisis abordaremos la relación que tiene el BPM (Business Process

Management) y la Administración por objetivos y para comprenderlo mejor

veremos desde donde inician estos conceptos, que tienen en común y como los

podemos emplear para una mejora en nuestros negocios, ya que van de la mano y

si se emplean de una manera adecuada pueden obtener buenos resultados.

Page 3: Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz

Para comenzar este análisis debemos definir los conceptos de Business Process

Management y Administración por Objetivos.

Business Process Management

Empecemos por Business Process Management podemos definirlo como

disciplina que se encarga de mejorar el desempeño de los negocios a través de

las mejoras de todas las actividades que se ejercen en el transcurso del proceso

de negocio.

Las empresas buscan implementar el BPM cuando sienten la necesidad de

mejorar los procesos en sus negocios para crear ventajas competitivas en su

forma de operar.

Para KHAN Rashid, Evaluating BPM Software, Business Integration Journal, 2003,

menciona que el BPM es la disciplina de modelar, automatizar, manejar y

optimizar procesos para incrementar la rentabilidad de un negocio . En esta óptica,

el objetivo de la gestión de procesos está concentrada en el aumento de la

rentabilidad. 

Administración por Objetivos.

Como lo menciona Koontz ¨Elementos de la administración.¨ La Administración por

Objetivos es una técnica utilizada para dirigir esfuerzos en una planeación, con un

control administrativo para alcanzar una meta.

Para poder lograr esto se necesita saber en dónde se encuentra actualmente y a

dónde quiere llegar, para poder saber qué cambios se tienen que hacer o que se

puede mejorar e implementar.

Necesitas seguir estos pasos para poder llegar a tus objetivos.

1) Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior

2) Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición

3) Interrelación de los objetivos de los departamentos

Page 4: Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz

4) Elaboración de planes tácticos y planes operacionales, con énfasis en la

medición y el control

5) Evaluación permanente, revisión y reciclaje de los planes

Para hacer una APO (Administración por objetivos) necesitas tener en la mente en

todo momento al objetivo que quieres y llegar y que necesitas hacer para llegar

ahí; y es aquí cuando te das cuenta que si quieres implementar BPM va de la

mano con la APO.

Esto es por que al querer hacer mejorars en tu proceso de negocios eso seria tu

objetivo en la parte de administración por objetivos, solo necesitas saber en donde

estas parado y que pasos necesitas dar para llegar a dodne quieres llegar,

Page 5: Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz

Conclusiones.

Al entender para que sirve el BPM y la APO podemos llegar a la conclusión que

van de la mano, ya que si quieres hacer alguna mejora en tus procesos de

negocios necesitas implementar la administración por objetivos para tengas esas

mejoras que tanto quieres.

En el caso de la APO tu objetivo será la mejora de tu proceso de negocio y lo

grando este objetivo estaras implementando el BPM.