Analisis de Cambio de Tir Ejercicio en Clase Gerencia-carlos Rubiano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Analisis de Cambio de Tir Ejercicio en Clase Gerencia-carlos Rubiano

    1/5

    INFORME: SOLUCIONES ALTERNAS PARA REDUCIR O AUMENTAR LA TASADE RENTABILIDAD

    CARLOS RUBIANO

    Cada vez que hablamos de costos en una empresa, hacemos referencia a todo aquelgasto econmico en el que se incurre por la fabricacin de un producto o por la prestacinde un servicio; en otras palabras, el costo es el esfuerzo econmico que se debe realizarpara lograr un objetivo en particular.

    La reduccin de gastos tiene como objetivo final maximizar recursos y lograr mayoreficiencia en una empresa. qu! los primeros pasos para iniciar este proceso"

    Conocer costos de operacin y pensar reducirlos para tender un beneficio

    inmediato en el estado de resultados. #efinir las necesidades, es decir, establecer qu$ requiere el negocio y en qu$

    %reas se gasta de m%s.

    &bservacin del mercado. 'ecordar que se debe satisfacer y quiz% haya cosasque se puedan mejorar del interior hacia afuera.

    (n el caso original de la empresa de estudio se tiene una rentabilidad del ))*, la cual nosindica que se recupera la inversin inicial a los ) a+os, adem%s que se logra incrementarel valor de la empresa en el a+o final, a simple vista se puede decir que la inversin enesta empresa es viable.

    VARIABLE VALOR

    TASA E.A -*

    CAP.DISPONIBLE /00.000.000,00

    PRESTAMOS DE BANCOS .--0.000.000,00

    NUMERO DE PERSONAS -0

    SUELDO ./00.000,00

    TIR 33%

    VPI 1.23.4--.03,/0

    GENERACION DE RIQUEZAS 5).4--.03,/0RECUPERACION DE LA

    INVERSION )VALOR FUTURO DE LA

    EMPRESA .5)-./3.33,20

    NUMERO DE AOS MAX /

    NUMERO DE AOS MIN 1

    (n la mayor parte de los procesos laborales y productivos, existe una manerade optimizar costos, es decir, desde la reingenier!a del propio proceso hasta medidasde sustitucin de personal o de sustitucin de funciones, por tal motivo, uno de losprimeros pasos que debe realizar la empresa es determinar el objetivo particular de lareduccin y cu%les la meta esperada al cumplir ese objetivo.

  • 7/24/2019 Analisis de Cambio de Tir Ejercicio en Clase Gerencia-carlos Rubiano

    2/5

    continuacin se muestran algunas soluciones alternas de cmo reducir o incrementar latasa de rentabilidad a partir de algunos par%metro establecidos, todo con el fin paravisualizar mejor en que caso es m%s viable hacer la inversin y a futuro como puede estarnuestra empresa.

    1. DISMINUCION DE NOMINA MENOS EMPLEADOS INCREMENTO ENSUELDOS POR PERSONAL MAS CAPACITADO.

    La disminucin de la nmina es una opcin, la cual incrementa la tasa de rentabilidad denuestra empresa, y esto se debe, a una reduccin de personal en las filas de la empresa,contratando personal m%s capacitado en las %reas que tiene la empresa; si el empleadoes m%s capacitado y es capaz de hacer m%s tareas, lo que llamamos eficiencia, y esto seve reflejado en la remuneracin, en pocas palabras son menos empleados pero m%scapacitados recibir%n mayor sueldo.

    La empresa al reducir gastos con esta opcin, puede observar que su rentabilidad y elvalor futuro de la empresa es mejor que la opcin original la cual a hace una opcin muy

    v%lida e interesante para corporacin

    2. DISMINUCION EN PRESTAMOS BANCARIOS.

    6uede que la empresa no sea tan grande como la original , por tanto se puede hacer una

    reduccin en los pr$stamos bancarios , y se decide no solicitar tanto capital para cubrir un%rea, donde podr!a ser en la parte de materiales, para que solo se compre lo necesario yun poco m%s , porque no servir!a de mucho tener grandes almacenes llenos si no se est%produciendo toda la capacidad instalada y es m%s viable hacer los pedidos con tiempopara trabajar con lo que se va producir y tener material de reserva pero no en cantidadesenormes.

    VARIABLE VALOR

    TASA E.A -*

    CAP.DISPONIBLE /00.000.000,00

    PRESTAMOS DE BANCOS .--0.000.000,00

    NUMERO DE PERSONAS )0

    SUELDO .200.000,00

    TIR 37%

    VPI ).1.555.2-,/4

    GENERACION DE RIQUEZAS .31.555.2-,/4RECUPERACION DE LA

    INVERSION )VALOR FUTURO DE LA

    EMPRESA /.15.)44.3)1,33

    NUMERO DE AOS MAX /

    NUMERO DE AOS MIN 1

  • 7/24/2019 Analisis de Cambio de Tir Ejercicio en Clase Gerencia-carlos Rubiano

    3/5

    VARIABLE VALOR

    TASA E.A -*

    CAP.DISPONIBLE /00.000.000,00

    PRESTAMOS DE BANCOS .)0/.000.000,00

    NUMERO DE PERSONAS -0

    SUELDO ./00.000,00

    TIR 39%

    VPI ).00).211.)/),-5

    GENERACION DE RIQUEZAS .52.211.)/),-5RECUPERACION DE LA

    INVERSION )VALOR FUTURO DE LA

    EMPRESA /.24).).54-,21

    NUMERO DE AOS MAX /

    NUMERO DE AOS MIN 1

    3. BUSQUEDA DE OTRA ENTIDAD DONDE ME OFERTEN UNA MEOR TASA

    EFECTIVA ANUAL !EA"7na de las posibilidades puede ser tambi$n buscar otra entidad bancaria que puedaofertarme una tasa efectiva anual menor, esto puede dar a la empresa la comodidadde pagar menos intereses, seg8n el estudio de ganancias que se van a tener.

    ctualmente las financieras buscan que las empresas tomen valor y crezcan en eltiempo, entonces si es posible encontrar tasas m%s bajas, solo hay que hacer elestudio en el tiempo para saber que tasa otorga m%s rentabilidad a la empresa

    VARIABLE VALOR

    TASA E.A *

    CAP.DISPONIBLE /00.000.000,00PRESTAMOS DE BANCOS .--0.000.000,00

    NUMERO DE PERSONAS -0

    SUELDO ./00.000,00

    TIR 3#%

    VPI 1.541.5/0.25/,43

    GENERACION DE RIQUEZAS .011.5/0.25/,43RECUPERACION DE LA

    INVERSION )VALOR FUTURO DE LA

    EMPRESA ).1/.254.5),51

    NUMERO DE AOS MAX /NUMERO DE AOS MIN 1

  • 7/24/2019 Analisis de Cambio de Tir Ejercicio en Clase Gerencia-carlos Rubiano

    4/5

    $. DISMINIUR LA RENTABILIDA A PARTIR DE LA TIR LAS VENTAS

    (s posible que se presenten todos los escenarios, en los casos anteriores incrementola 9:' , pero en este tiende bajar, porque hay un d$ficit en las ventas de la empresa,esto ocurre debido a que existe alta competencia en el mercado, la calidad delproducto ha bajado o simplemente es un ajuste temporal dentro de la empresa debidoa una crisis de la empresa, la cual puede incluir reduccin de personal, reduccin degastos bancarios , este tipo de variables tienen a reducir la rentabilidad pero como sedijo antes es temporal mientras la empresa toma fuerza en un mercado mundial.

    VARIABLE VALOR

    TASA E.A -*

    CAP.DISPONIBLE /00.000.000,00

    PRESTAMOS DE BANCOS .--0.000.000,00

    NUMERO DE PERSONAS -0

    SUELDO ./00.000,00

    TIR 23%

    VPI 1.))5.455.1/,2)GENERACION DE RIQUEZAS )55.455.1/,2)

    RECUPERACION DE LAINVERSION )

    VALOR FUTURO DE LAEMPRESA 4./31.100.0/),03

    NUMERO DE AOS MAX /

    NUMERO DE AOS MIN 1

    #. CANTIDAD DE AOS

    La reduccin de +os del prestamos bancario, en los casos anteriores se manejaban

    hasta una duracin m%xima de / a+os ,en este caso se hace un manejo de - a+os,esto quiere decir que la empresa tiene la capacidad de pagar m%s r%pido , peroimplica que sea m%s productiva y se posicione entre las mejores para que ocurra esteescenario.

    VARIABLE VALOR

    TASA E.A -*

    CAP.DISPONIBLE /00.000.000,00

    PRESTAMOS DE BANCOS .--0.000.000,00

    NUMERO DE PERSONAS -0

    SUELDO ./00.000,00

    TIR 29%VPI 1.43.-22.33),1

    GENERACION DE RIQUEZAS 3).-22.33),1

    RECUPERACION DE LA INVERSION )

    VALOR FUTURO DE LA EMPRESA 5.4)2.143.44,2)

    NUMERO DE AOS MAX -

    NUMERO DE AOS MIN 1

    Decisiones TIR simulada

    Original 33%

    1 37%

    2 39%

    3 35%

    4 23%

    5 29%

    Valor Mximo 39%

    Valor Mnimo 23%

    Riesgo 5,851495535

    Promedio 32,6%

  • 7/24/2019 Analisis de Cambio de Tir Ejercicio en Clase Gerencia-carlos Rubiano

    5/5

    6ara entrar de lleno al an%lisis de estos costos es importante familiarizarse y analizar lasrdenes de compra, los recibos y las facturas. &tra recomendacin es asegurarse de quelos colaboradores no perciban la reduccin de gastos como algo negativo; al contrario,hacerles notar que al igual que en una casa, el objetivo de ahorrar en una empresa esencontrar soluciones para no sacrificar la calidad de vida e incrementar su rentabilidad. lfinal, esto traer% beneficios para todos que pueden reflejarse, por ejemplo, en utilidadespor ventas o bonos de trabajo.