11
ANALISIS DE CARREA (desarrollo transversal y longitudinal anterior) DE LA FUENTE RAMOS VÍCTOR JESÚS RAMÍREZ GONZÁLEZ LETICIA

Analisis de Carrea

Embed Size (px)

Citation preview

ANALISIS DE CARREA

ANALISIS DE CARREA(desarrollo transversal y longitudinal anterior)De la fuente ramos Vctor JessRamrez Gonzlez Leticia Carrea:Toma como referencia la anchura de los primeros molares y establece una frmula: la suma de los dimetros mesiodistales de los dientes de una hemiarcada superior desde el incisivo central hasta el primer molar divido entre la anchura molar es igual a unoSi el resultado es mayor de uno existe compresin, sin embargo si es menor de uno hay dilatacinCarrea dice:que la parbola de una arcada en denticin temporal tiene forma circular

Elaboracin:Tomar el permetro del segundo molar temporal por la parte media del diente

Transferir la medida, conformando la lnea D-E

Tomar el punto medio de la lnea D-E y trazar la lnea F d. Con la misma medida de la base D-E, se toma el comps de puntas secas y se traslada esta medida hacia la lnea F, colocando la punta seca en el punto D y luego en E, al hacer este traslado queda una marca en X en la parte superior de la lnea F Llamaremos a esta marca punto F Se Trazan dos lneas: Uniendo D-F y E-F quedando conformado un tringulo equiltero

Dividir por la mitad, los lados F-D y F-E, quedando conformados los puntos B y C . A partir de estos puntos y en forma perpendicular a la lnea DF y EF se trazan las lneas B y C, con las cuales se conforma el centro G. Se extienden las lneas B y C 2 cm aproximadamente hacia fuera del tringulo: Trazar una circunferencia con radio punto G (se coloca en este la punta seca) - punto F (se coloca en este la punta de lpiz): Este dibujo se pasa a un acetato para poderlo colocar sobre los modelos y analizar el desarrollo transversal de los arcos y la longitud anterior superior e inferior Puntos de referenciaEn maxilar superior: El vrtice del tringulo corresponde al punto nter incisivo. La base del tringulo se localiza en la parte media cervico-palatina de los segundos molares superiores temporales. Las lneas By C coinciden con los vrtices de los caninos La circunferencia debe coincidir con: -Superficies incisales -Surcos principales de los primeros molares -Sale por la cspide distopalatina de los segundos molares.En maxilar inferior: El vrtice del tringulo corresponde al punto nter incisivo La base del tringulo se localiza en distal del segundo molar Las lneas B y C se localizan entre caninos y primeros molares La circunferencia debe coincidir con: -Superficies incisales -Vrtices de las cspides vestibulares de los primeros molares -Sale por la cresta marginal distal de los segundos molares