2
Análisis de Caso Escuela Josefina Osuna Pérez Nombre del Alumno: Héctor Edad: 7 años Segundo grado El niño se encuentra distraído al momento de realizar los trabajos, suele ser violento con sus compañeros y en ocasiones con la maestra. Es inquieto, es poco el tiempo en el que permanece sentado. Siempre está parado por el salón, subiéndose a las ventanas descalzo, tomando las pertenencias de sus compañeros, destrozando la mayoría de ellas. La maestra no logra llamar su atención y trabaja de manera individualizada con él. Incluso ha habido muchas quejas de los padres de familia, del resto de los alumnos, debido a las agresiones que sufren de su parte; Violencia física, robos y destrozos. Ocasionando el miedo de los demás niños. Los factores que influyen de manera negativa en el alumno son los siguientes: Contexto: La colonia donde se encuentra la escuela, es la Francisco I Madero conocida por estar en la zona de tolerancia, donde prevalece la prostitución, drogadicción, delincuencia, etc. Y en los alrededores de la escuela se encuentran una gran variedad de bares nocturnos. Familiar: El alumno vive en una vecindad con su mamá y abuela. Las personas que habitan en este lugar se dedican a la prostitución. Los ejemplos que el observa en las

Análisis de Caso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Análisis de Caso

Análisis de Caso

Escuela Josefina Osuna Pérez

Nombre del Alumno: Héctor Edad: 7 años Segundo grado

El niño se encuentra distraído al momento de realizar los trabajos, suele ser

violento con sus compañeros y en ocasiones con la maestra. Es inquieto, es poco

el tiempo en el que permanece sentado. Siempre está parado por el salón,

subiéndose a las ventanas descalzo, tomando las pertenencias de sus

compañeros, destrozando la mayoría de ellas.

La maestra no logra llamar su atención y trabaja de manera individualizada con él.

Incluso ha habido muchas quejas de los padres de familia, del resto de los

alumnos, debido a las agresiones que sufren de su parte; Violencia física, robos y

destrozos. Ocasionando el miedo de los demás niños.

Los factores que influyen de manera negativa en el alumno son los siguientes:

Contexto: La colonia donde se encuentra la escuela, es la Francisco I Madero

conocida por estar en la zona de tolerancia, donde prevalece la prostitución,

drogadicción, delincuencia, etc. Y en los alrededores de la escuela se

encuentran una gran variedad de bares nocturnos.

Familiar: El alumno vive en una vecindad con su mamá y abuela. Las personas

que habitan en este lugar se dedican a la prostitución. Los ejemplos que el

observa en las personas que lo rodean no son adecuados y creemos por ello

que esto repercute en su comportamiento y rendimiento escolar.