6
1 Análisis de cloruros Sebastián Tovar Molina(1235115), Christian Rojas De La Cruz (1240148) [email protected], [email protected] Facultad de ciencias naturales y exactas, Departamento de Química, Universidad del Valle. Fecha de Realización: 18 deSeptiembre de 2013. Resumen Para determinar el porcentaje de NaClque contiene 2.0025 g de un cubo de caldo Maggi se realizó una titulaciónargentométrica por precipitación mediante el método directo de Mohr en el que consistía titular el NaCl con AgNO 3 usando como indicador el K 2 CrO4y realizando un ensayo en blanco, con este método se encuentra que el porcentaje de NaCl es de 16.1%y mediante método de Volhard se obtiene unporcentaje de NaCl de 40.9 % utilizando como indicador el NH 3 Fe(SO 4 ) 2 ·12H 2 O y como agente titulanteel KSCN, se realiza una filtración y se determina la cantidad de cloruros indirectamente. De estos métodos seobtiene que el método de Volhard es el más preciso. 1. Datos, cálculos y resultados. Para la determinación de cloruros se realizó una titulación por precipitación con el nitrato de plata como titulante y utilizando los métodos de Volhard y Mohr. Para cuantificar el exceso de plata se prepararon las solucionesde AgNO 3 0.1 M y KSCN 0.1 M. Preparación de 100 mL de AgNO 3 0.1 M. Preparación de 25.0 mL de KSCN 0.1M. Para obtener resultados consistentes y conocer la concentración de dichos compuestos se realizó una estandarización donde se hizo reaccionar dichas soluciones con otra de la cual se sabía la concentración. Para hallar la concentración real de la solución de AgNO 3 se estandarizó titulando una solución de 0.0500 g NaCl diluidos en 50.0 mL de agua destilada, usando como indicador fluoresceína. Reacción 1. Estandarización AgNO 3 . La molaridad del AgNO 3 se obtiene a través del siguiente cálculo, conociendo que 12.3 mL de AgNO 3 fueron necesarios para cambiar el viraje de la solución: Ecuación 1. Definición de moralidad.

Analisis de cloruros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis de cloruros

1

Anaacutelisis de cloruros

Sebastiaacuten Tovar Molina(1235115) Christian Rojas De La Cruz (1240148)

sebastiantovarcorreounivalleeduco christianrojascorreounivalleeduco

Facultad de ciencias naturales y exactas Departamento de Quiacutemica Universidad del Valle

Fecha de Realizacioacuten 18 deSeptiembre de 2013

Resumen

Para determinar el porcentaje de NaClque contiene 20025 g de un cubo de caldo Maggi se realizoacute una

titulacioacutenargentomeacutetrica por precipitacioacuten mediante el meacutetodo directo de Mohr en el que consistiacutea titular el

NaCl con AgNO3usando como indicador el K2CrO4y realizando un ensayo en blanco con este meacutetodo se

encuentra que el porcentaje de NaCl es de 161y mediante meacutetodo de Volhard se obtiene unporcentaje de

NaCl de 409 utilizando como indicador el NH3Fe(SO4)212H2O y como agente titulanteel KSCN se realiza

una filtracioacuten y se determina la cantidad de cloruros indirectamente De estos meacutetodos seobtiene que el

meacutetodo de Volhard es el maacutes preciso

1 Datos caacutelculos y resultados

Para la determinacioacuten de cloruros se realizoacute

una titulacioacuten por precipitacioacuten con el nitrato

de plata como titulante y utilizando los

meacutetodos de Volhard y Mohr Para cuantificar

el exceso de plata se prepararon las

solucionesde AgNO3 01 M y KSCN 01 M

Preparacioacuten de 100 mL de AgNO3 01 M

Preparacioacuten de 250 mL de KSCN 01M

Para obtener resultados consistentes y

conocer la concentracioacuten de dichos

compuestos se realizoacute una estandarizacioacuten

donde se hizo reaccionar dichas soluciones

con otra de la cual se sabiacutea la concentracioacuten

Para hallar la concentracioacuten real de la

solucioacuten de AgNO3 se estandarizoacute titulando

una solucioacuten de 00500 g NaCl diluidos en

500 mL de agua destilada usando como

indicador fluoresceiacutena

Reaccioacuten 1 Estandarizacioacuten AgNO3

La molaridad del AgNO3 se obtiene a traveacutes

del siguiente caacutelculo conociendo que 123 mL

de AgNO3 fueron necesarios para cambiar el

viraje de la solucioacuten

Ecuacioacuten 1 Definicioacuten de moralidad

2

Para estandarizar el KSCN se utilizoacute 100

mLde AgNO3 estandarizado y se diluyo en

500 mL de agua destilada al antildeadir 10 mL

de HNO3 y 10 mL de solucioacuten indicadora

(NH4Fe (SO4) 212H2O

Reaccioacuten 2 Estandarizacioacuten KSCN

La molaridad del KSCN se obtiene a traveacutes

del siguiente caacutelculo conociendo que 122 mL

de KSCN fueron necesarios para cambiar el

viraje de la solucioacuten

Conociendo la concentracioacuten real de las

soluciones preparadas se procede a las

titulaciones

Para el caso del AgNO3 Meacutetodo de Mohr

Primero se titula un blanco que con solo 02

mL de AgNO3 el indicador cambia de color

En la titulacioacuten de la muestra fueron usados

391 mL de la solucioacuten estandarizada de

AgNO3 y se realizoacute el caacutelculo para encontrar

los gramos de Cl- en la muestra

Seguacuten los resultados en la muestra del cubito

de caldo de 20025 g se encuentran322mg de

NaCl

En porcentaje

De la muestra del cubito de caldo un 161

es NaCl

Se expresa la molaridad de AgNO3 expresada

en mg de Cl-mL AgNO3

Al observar la informacioacuten nutricional de caldo

en cubo maggi se encuentra que el porcentaje

de cloruro de sodio es del380 (mg) por

tanto se halla el porcentaje de error

Ecuacioacuten 2 Error porcentual

3

Para el caso del KSCN Meacutetodo de Volhard

En la titulacioacuten de la muestra fueron usados

040mL de la solucioacuten estandarizada de

KSCN y se realiza el caacutelculo para encontrar

los gramos de Cl- en la muestra

Se halla el porcentaje de error

Los resultados obtenidos se muestran a

continuacioacuten

Tabla 1 Datos de estandarizacioacuten de soluciones

Estandar

izacioacuten

Cantidad de

NaCl

(plusmn 10

g)

Cantidad

de

agente

titulante

(mL)

Molaridad

(M)

AgNO3 00500 123 0141

KSCN No se utilizoacute 122 0115

Tabla 2 Cantidad de NaCl presente en la muestra

por meacutetodo de Volhard y Mohr

Meacutetodo Cantidad de NaCl

()

Porcentaje de

error

()

Mohr 161 576

Volhard 409 763

2 Discusioacuten de resultados

En el meacutetodo de Mohr meacutetodo directo

inicialmente se realizoacute un ensayo en blanco

para corregir luego los resultados de la

titulacioacuten y asiacute determinar la cantidad

deprecipitado tambieacuten para determinar la

cantidad de cloruros presentes en el agua

esto con el fin de precisar que la cantidad de

cloruros a obtener solo sean del cloruro de

sodio y no dela disolucioacuten con el agua Es

necesario realizar un blanco porque titulando

el blanco se utiliza un volumen de la solucioacuten

del agente precipitante este volumen es el

volumen en exceso que necesita el indicador

para cambiar de color el volumen utilizado en

la realizacioacuten del blanco se le resta al

volumen utilizado en la titulacioacuten corrigiendo

el error que viene impliacutecito en el meacutetodo

Se utiliza el indicador cromato de potasio ya

que la funcioacuten de este esde unirse al primer

exceso de ioacuten plata formando

Ag2CrO4y logrando un precipitado de color

rojoladrilloes decir que al momento de

que se acaban los iones cloruro (Clˉ) por la for

macioacuten de AgCl en solucioacuten el ion plata (Ag+)

4

atrapa a los iones cromato (CrO4ˉ) esto se

debe a que el cloruro de plata es

menossoluble que el cromato de plata

CrO4-+ 2Ag+rarrAg2CrO4

Reaccioacuten 3 Precipitado Blanco

En el meacutetodo Volhard meacutetodo indirecto

indirecto porque en realidadlo que se tituloacute fue

el exceso de plata y no

losclorurosinicialmente se tomoacute la solucioacuten

problema y se le vertioacute un exceso de AgNO3

para poder precipitar todos los iones cloro en

forma de cloruro de plata con el fin de filtrarlos

para que el precipitado no influyera en la

titulacioacuten con el tiocianato se utilizoacute el

indicador sulfato feacuterrico amoniacal

dodecahidratado titulando el exceso de

AgNO3con la solucioacuten de KSCN se determina

cuanto AgNO3 se gastoacute para poder asiacute

calcular la cantidad de iones cloro Para

producir la precipitacioacuten de los iones plata en

exceso yluego de que todos los iones plata

queden en una cantidad miacutenima aparece el

complejo del tiocianato provocandola vicisitud

de color en la solucioacuten ya que elFe(FeSCN)3

essoluble y tintildee la solucioacuten de un color pardo-

rojizo [2]

Esta titulacioacuten se da en medioaacutecido para

evitar la produccioacuten de hidroacutexido feacuterrico el

cual es muy soluble y no permite la formacioacuten

del complejo por eso se agregoacute 10mL de

HNO3 para evitar la hidroacutelisis del hierro [1]

Fe+sup3 + FeSCNˉrarr Fe (FeSCN)3

Reaccioacuten 3 Formacioacuten del complejo de

tiocianato

En general los resultados obtenidos difieren

en cuanto al valor establecido de 380 de

NaCl en la muestra por el meacutetodo Mohr se

obtiene un porcentaje de error de 576 y por el

meacutetodo Volhardun porcentaje de error de

763 esto pudo ser probablemente

ocasionado por aspectosen la titulacioacuten esto

se debe a quepara unaperfecta dilucioacuten se

tiene

Agitacioacuten constante titular en caliente

y agregar el titulante lentamente

Si no se hacen estos pasos lo que va a ocurrir

es que el proceso de nucleacioacuten se va a

pronunciar maacutes que el proceso de crecimiento

de partiacuteculas y por tanto mayor

favorecimiento de partiacuteculas coloidales

Los errores de estos meacutetodos se deben a la

sobresaturacioacuten es decir que la solubilidad en

un punto en especiacutefico fue mayor que

la solubilidad del sistema [1]

3 Conclusiones

El meacutetodo de Volhard resulta maacutes eficiente

que el meacutetodo de Mohr puesto que con el

objeto de compensar los errores en la

precipitacioacuten del punto final se prefiere el

meacutetodo indirecto y la solucioacuten se valora con

NaCl quiacutemicamente puro Cuando la solucioacuten

se prepara por el meacutetodo indirecto no es

necesario el ensayo en blanco porque el

exceso empleado en la valoracioacuten de la

5

sustancia problema se compensa con el

empleado en la valoracioacuten del AgNO3 que

resulta ser mucho maacutes preciso

Los errores de sobresaturacioacuten se pueden

evitar faacutecilmente si se tiene en cuenta la

agitacioacuten el calentamiento y la agregacioacuten del

titulante lentamente

4 Preguntas

a)iquestEn queacute condiciones de acidez se debe

realizar la valoracioacuten de Mohr

El meacutetodo de Mohr tiene que realizarse en un

pH entre 65 y 105 pues a un pH mayor de

105 se favorece que la plata se precipite en

forma de oacutexido

Si se realiza en un pH muy aacutecido el proceso

se retarda por la formacioacuten del aacutecido croacutemico

que es un aacutecido deacutebil y diprotoacutenico

b) Explique para los 3 meacutetodos como actuacutea el

indicador antes y despueacutes del punto de

equivalencia

Mohr

El cromato de potasio funciona como

indicador porque cuando toda la plata antildeadida

en forma de AgNO3 ya ha reaccionado con

todos los iones Cl-queda en exceso y

reacciona con el K2CrO4

El Ag2CrO4 tiene una tonalidad rojiza que es

muy faacutecil de distinguir y con esto se deduce

que ya ha pasado el punto de equivalencia

Volhard

El meacutetodo de volhard es una titulacioacuten

regresiva en la que se miden los iones

Ag+que estaacuten en exceso despueacutes de haber

reaccionado con la plata

A la solucioacuten de cloruros se le antildeade en

exceso una cantidad de iones de Ag+ el

exceso de plata se le antildeade KSCN con el que

reacciona formando AgSCN y cuando se

acabe Ag+ en exceso el ion SCN- reaccionara

con el hierro (Fe)

El ion Fe (SCN)2+ tiene un caracteriacutestico color

rojizo que se identifica faacutecilmente

Fajans

Tiene como principio que los precipitados

adsorben a sus iones que quedan en solucioacuten

y a la vez a otros iones La fluoresceiacutena es

una acido deacutebil que se disocia parcialmente

el ion fluoresceiacutenato reacciona con la plata

formando el fluoresceiacutenato de plata de un

color rosado que indica que se ha alcanzado

el punto de equivalencia [2]

c)iquestPor queacute durante la determinacioacuten de

cloruros por el meacutetodo de MOHR se debe

preparar y titular un blanco

El meacutetodo de Mohr es necesario realizar un

blanco porque titulando el blanco se utiliza un

volumen de la solucioacuten del agente

precipitante este volumen es el volumen en

exceso que necesita el indicador para

cambiar de color el volumen utilizado en la

realizacioacuten del blanco se le resta al volumen

utilizado en la titulacioacuten corrigiendo el error

que viene impliacutecito en el meacutetodo

6

d)iquestEn queacute consiste el proceso de

estandarizacioacuten de una solucioacuten y por queacute se

aplica

Estandarizar una solucioacuten es el proceso en el

que se calcula la concentracioacuten real de una

solucioacuten se realiza haciendo reaccionar la

solucioacuten que se va a estandarizar con una

solucioacuten de concentracioacuten conocida y a traveacutes

de la relacioacuten estequiometria se calcula la

concentracioacuten de la sustancia problema

e)iquestCuaacuteles son los requisitos que deben tener

los indicadores empleados en las

valoraciones de precipitacioacuten

Los indicadores en los meacutetodos deben de

cambiar de color o reaccionar muy cerca o en

el punto de equivalencia de la valoracioacuten si

se forma un precipitado como forma de

indicar el punto de equivalencia debe de tener

una solubilidad mayor a la sustancia que se

estaacute analizando

5 Referencias

[1] SKOOG DA West DM Holler FG

Crouch SR Fundamentos de

Quiacutemicaanalitica6aed Meacutexico DFMc Graw-

Hill2008 pp227-234

[2] Meacutetodos argentomeacutetricos Mohr Volhard

Fajans httpcatedrasquimicaunlpeduar

21de Sep2013

Page 2: Analisis de cloruros

2

Para estandarizar el KSCN se utilizoacute 100

mLde AgNO3 estandarizado y se diluyo en

500 mL de agua destilada al antildeadir 10 mL

de HNO3 y 10 mL de solucioacuten indicadora

(NH4Fe (SO4) 212H2O

Reaccioacuten 2 Estandarizacioacuten KSCN

La molaridad del KSCN se obtiene a traveacutes

del siguiente caacutelculo conociendo que 122 mL

de KSCN fueron necesarios para cambiar el

viraje de la solucioacuten

Conociendo la concentracioacuten real de las

soluciones preparadas se procede a las

titulaciones

Para el caso del AgNO3 Meacutetodo de Mohr

Primero se titula un blanco que con solo 02

mL de AgNO3 el indicador cambia de color

En la titulacioacuten de la muestra fueron usados

391 mL de la solucioacuten estandarizada de

AgNO3 y se realizoacute el caacutelculo para encontrar

los gramos de Cl- en la muestra

Seguacuten los resultados en la muestra del cubito

de caldo de 20025 g se encuentran322mg de

NaCl

En porcentaje

De la muestra del cubito de caldo un 161

es NaCl

Se expresa la molaridad de AgNO3 expresada

en mg de Cl-mL AgNO3

Al observar la informacioacuten nutricional de caldo

en cubo maggi se encuentra que el porcentaje

de cloruro de sodio es del380 (mg) por

tanto se halla el porcentaje de error

Ecuacioacuten 2 Error porcentual

3

Para el caso del KSCN Meacutetodo de Volhard

En la titulacioacuten de la muestra fueron usados

040mL de la solucioacuten estandarizada de

KSCN y se realiza el caacutelculo para encontrar

los gramos de Cl- en la muestra

Se halla el porcentaje de error

Los resultados obtenidos se muestran a

continuacioacuten

Tabla 1 Datos de estandarizacioacuten de soluciones

Estandar

izacioacuten

Cantidad de

NaCl

(plusmn 10

g)

Cantidad

de

agente

titulante

(mL)

Molaridad

(M)

AgNO3 00500 123 0141

KSCN No se utilizoacute 122 0115

Tabla 2 Cantidad de NaCl presente en la muestra

por meacutetodo de Volhard y Mohr

Meacutetodo Cantidad de NaCl

()

Porcentaje de

error

()

Mohr 161 576

Volhard 409 763

2 Discusioacuten de resultados

En el meacutetodo de Mohr meacutetodo directo

inicialmente se realizoacute un ensayo en blanco

para corregir luego los resultados de la

titulacioacuten y asiacute determinar la cantidad

deprecipitado tambieacuten para determinar la

cantidad de cloruros presentes en el agua

esto con el fin de precisar que la cantidad de

cloruros a obtener solo sean del cloruro de

sodio y no dela disolucioacuten con el agua Es

necesario realizar un blanco porque titulando

el blanco se utiliza un volumen de la solucioacuten

del agente precipitante este volumen es el

volumen en exceso que necesita el indicador

para cambiar de color el volumen utilizado en

la realizacioacuten del blanco se le resta al

volumen utilizado en la titulacioacuten corrigiendo

el error que viene impliacutecito en el meacutetodo

Se utiliza el indicador cromato de potasio ya

que la funcioacuten de este esde unirse al primer

exceso de ioacuten plata formando

Ag2CrO4y logrando un precipitado de color

rojoladrilloes decir que al momento de

que se acaban los iones cloruro (Clˉ) por la for

macioacuten de AgCl en solucioacuten el ion plata (Ag+)

4

atrapa a los iones cromato (CrO4ˉ) esto se

debe a que el cloruro de plata es

menossoluble que el cromato de plata

CrO4-+ 2Ag+rarrAg2CrO4

Reaccioacuten 3 Precipitado Blanco

En el meacutetodo Volhard meacutetodo indirecto

indirecto porque en realidadlo que se tituloacute fue

el exceso de plata y no

losclorurosinicialmente se tomoacute la solucioacuten

problema y se le vertioacute un exceso de AgNO3

para poder precipitar todos los iones cloro en

forma de cloruro de plata con el fin de filtrarlos

para que el precipitado no influyera en la

titulacioacuten con el tiocianato se utilizoacute el

indicador sulfato feacuterrico amoniacal

dodecahidratado titulando el exceso de

AgNO3con la solucioacuten de KSCN se determina

cuanto AgNO3 se gastoacute para poder asiacute

calcular la cantidad de iones cloro Para

producir la precipitacioacuten de los iones plata en

exceso yluego de que todos los iones plata

queden en una cantidad miacutenima aparece el

complejo del tiocianato provocandola vicisitud

de color en la solucioacuten ya que elFe(FeSCN)3

essoluble y tintildee la solucioacuten de un color pardo-

rojizo [2]

Esta titulacioacuten se da en medioaacutecido para

evitar la produccioacuten de hidroacutexido feacuterrico el

cual es muy soluble y no permite la formacioacuten

del complejo por eso se agregoacute 10mL de

HNO3 para evitar la hidroacutelisis del hierro [1]

Fe+sup3 + FeSCNˉrarr Fe (FeSCN)3

Reaccioacuten 3 Formacioacuten del complejo de

tiocianato

En general los resultados obtenidos difieren

en cuanto al valor establecido de 380 de

NaCl en la muestra por el meacutetodo Mohr se

obtiene un porcentaje de error de 576 y por el

meacutetodo Volhardun porcentaje de error de

763 esto pudo ser probablemente

ocasionado por aspectosen la titulacioacuten esto

se debe a quepara unaperfecta dilucioacuten se

tiene

Agitacioacuten constante titular en caliente

y agregar el titulante lentamente

Si no se hacen estos pasos lo que va a ocurrir

es que el proceso de nucleacioacuten se va a

pronunciar maacutes que el proceso de crecimiento

de partiacuteculas y por tanto mayor

favorecimiento de partiacuteculas coloidales

Los errores de estos meacutetodos se deben a la

sobresaturacioacuten es decir que la solubilidad en

un punto en especiacutefico fue mayor que

la solubilidad del sistema [1]

3 Conclusiones

El meacutetodo de Volhard resulta maacutes eficiente

que el meacutetodo de Mohr puesto que con el

objeto de compensar los errores en la

precipitacioacuten del punto final se prefiere el

meacutetodo indirecto y la solucioacuten se valora con

NaCl quiacutemicamente puro Cuando la solucioacuten

se prepara por el meacutetodo indirecto no es

necesario el ensayo en blanco porque el

exceso empleado en la valoracioacuten de la

5

sustancia problema se compensa con el

empleado en la valoracioacuten del AgNO3 que

resulta ser mucho maacutes preciso

Los errores de sobresaturacioacuten se pueden

evitar faacutecilmente si se tiene en cuenta la

agitacioacuten el calentamiento y la agregacioacuten del

titulante lentamente

4 Preguntas

a)iquestEn queacute condiciones de acidez se debe

realizar la valoracioacuten de Mohr

El meacutetodo de Mohr tiene que realizarse en un

pH entre 65 y 105 pues a un pH mayor de

105 se favorece que la plata se precipite en

forma de oacutexido

Si se realiza en un pH muy aacutecido el proceso

se retarda por la formacioacuten del aacutecido croacutemico

que es un aacutecido deacutebil y diprotoacutenico

b) Explique para los 3 meacutetodos como actuacutea el

indicador antes y despueacutes del punto de

equivalencia

Mohr

El cromato de potasio funciona como

indicador porque cuando toda la plata antildeadida

en forma de AgNO3 ya ha reaccionado con

todos los iones Cl-queda en exceso y

reacciona con el K2CrO4

El Ag2CrO4 tiene una tonalidad rojiza que es

muy faacutecil de distinguir y con esto se deduce

que ya ha pasado el punto de equivalencia

Volhard

El meacutetodo de volhard es una titulacioacuten

regresiva en la que se miden los iones

Ag+que estaacuten en exceso despueacutes de haber

reaccionado con la plata

A la solucioacuten de cloruros se le antildeade en

exceso una cantidad de iones de Ag+ el

exceso de plata se le antildeade KSCN con el que

reacciona formando AgSCN y cuando se

acabe Ag+ en exceso el ion SCN- reaccionara

con el hierro (Fe)

El ion Fe (SCN)2+ tiene un caracteriacutestico color

rojizo que se identifica faacutecilmente

Fajans

Tiene como principio que los precipitados

adsorben a sus iones que quedan en solucioacuten

y a la vez a otros iones La fluoresceiacutena es

una acido deacutebil que se disocia parcialmente

el ion fluoresceiacutenato reacciona con la plata

formando el fluoresceiacutenato de plata de un

color rosado que indica que se ha alcanzado

el punto de equivalencia [2]

c)iquestPor queacute durante la determinacioacuten de

cloruros por el meacutetodo de MOHR se debe

preparar y titular un blanco

El meacutetodo de Mohr es necesario realizar un

blanco porque titulando el blanco se utiliza un

volumen de la solucioacuten del agente

precipitante este volumen es el volumen en

exceso que necesita el indicador para

cambiar de color el volumen utilizado en la

realizacioacuten del blanco se le resta al volumen

utilizado en la titulacioacuten corrigiendo el error

que viene impliacutecito en el meacutetodo

6

d)iquestEn queacute consiste el proceso de

estandarizacioacuten de una solucioacuten y por queacute se

aplica

Estandarizar una solucioacuten es el proceso en el

que se calcula la concentracioacuten real de una

solucioacuten se realiza haciendo reaccionar la

solucioacuten que se va a estandarizar con una

solucioacuten de concentracioacuten conocida y a traveacutes

de la relacioacuten estequiometria se calcula la

concentracioacuten de la sustancia problema

e)iquestCuaacuteles son los requisitos que deben tener

los indicadores empleados en las

valoraciones de precipitacioacuten

Los indicadores en los meacutetodos deben de

cambiar de color o reaccionar muy cerca o en

el punto de equivalencia de la valoracioacuten si

se forma un precipitado como forma de

indicar el punto de equivalencia debe de tener

una solubilidad mayor a la sustancia que se

estaacute analizando

5 Referencias

[1] SKOOG DA West DM Holler FG

Crouch SR Fundamentos de

Quiacutemicaanalitica6aed Meacutexico DFMc Graw-

Hill2008 pp227-234

[2] Meacutetodos argentomeacutetricos Mohr Volhard

Fajans httpcatedrasquimicaunlpeduar

21de Sep2013

Page 3: Analisis de cloruros

3

Para el caso del KSCN Meacutetodo de Volhard

En la titulacioacuten de la muestra fueron usados

040mL de la solucioacuten estandarizada de

KSCN y se realiza el caacutelculo para encontrar

los gramos de Cl- en la muestra

Se halla el porcentaje de error

Los resultados obtenidos se muestran a

continuacioacuten

Tabla 1 Datos de estandarizacioacuten de soluciones

Estandar

izacioacuten

Cantidad de

NaCl

(plusmn 10

g)

Cantidad

de

agente

titulante

(mL)

Molaridad

(M)

AgNO3 00500 123 0141

KSCN No se utilizoacute 122 0115

Tabla 2 Cantidad de NaCl presente en la muestra

por meacutetodo de Volhard y Mohr

Meacutetodo Cantidad de NaCl

()

Porcentaje de

error

()

Mohr 161 576

Volhard 409 763

2 Discusioacuten de resultados

En el meacutetodo de Mohr meacutetodo directo

inicialmente se realizoacute un ensayo en blanco

para corregir luego los resultados de la

titulacioacuten y asiacute determinar la cantidad

deprecipitado tambieacuten para determinar la

cantidad de cloruros presentes en el agua

esto con el fin de precisar que la cantidad de

cloruros a obtener solo sean del cloruro de

sodio y no dela disolucioacuten con el agua Es

necesario realizar un blanco porque titulando

el blanco se utiliza un volumen de la solucioacuten

del agente precipitante este volumen es el

volumen en exceso que necesita el indicador

para cambiar de color el volumen utilizado en

la realizacioacuten del blanco se le resta al

volumen utilizado en la titulacioacuten corrigiendo

el error que viene impliacutecito en el meacutetodo

Se utiliza el indicador cromato de potasio ya

que la funcioacuten de este esde unirse al primer

exceso de ioacuten plata formando

Ag2CrO4y logrando un precipitado de color

rojoladrilloes decir que al momento de

que se acaban los iones cloruro (Clˉ) por la for

macioacuten de AgCl en solucioacuten el ion plata (Ag+)

4

atrapa a los iones cromato (CrO4ˉ) esto se

debe a que el cloruro de plata es

menossoluble que el cromato de plata

CrO4-+ 2Ag+rarrAg2CrO4

Reaccioacuten 3 Precipitado Blanco

En el meacutetodo Volhard meacutetodo indirecto

indirecto porque en realidadlo que se tituloacute fue

el exceso de plata y no

losclorurosinicialmente se tomoacute la solucioacuten

problema y se le vertioacute un exceso de AgNO3

para poder precipitar todos los iones cloro en

forma de cloruro de plata con el fin de filtrarlos

para que el precipitado no influyera en la

titulacioacuten con el tiocianato se utilizoacute el

indicador sulfato feacuterrico amoniacal

dodecahidratado titulando el exceso de

AgNO3con la solucioacuten de KSCN se determina

cuanto AgNO3 se gastoacute para poder asiacute

calcular la cantidad de iones cloro Para

producir la precipitacioacuten de los iones plata en

exceso yluego de que todos los iones plata

queden en una cantidad miacutenima aparece el

complejo del tiocianato provocandola vicisitud

de color en la solucioacuten ya que elFe(FeSCN)3

essoluble y tintildee la solucioacuten de un color pardo-

rojizo [2]

Esta titulacioacuten se da en medioaacutecido para

evitar la produccioacuten de hidroacutexido feacuterrico el

cual es muy soluble y no permite la formacioacuten

del complejo por eso se agregoacute 10mL de

HNO3 para evitar la hidroacutelisis del hierro [1]

Fe+sup3 + FeSCNˉrarr Fe (FeSCN)3

Reaccioacuten 3 Formacioacuten del complejo de

tiocianato

En general los resultados obtenidos difieren

en cuanto al valor establecido de 380 de

NaCl en la muestra por el meacutetodo Mohr se

obtiene un porcentaje de error de 576 y por el

meacutetodo Volhardun porcentaje de error de

763 esto pudo ser probablemente

ocasionado por aspectosen la titulacioacuten esto

se debe a quepara unaperfecta dilucioacuten se

tiene

Agitacioacuten constante titular en caliente

y agregar el titulante lentamente

Si no se hacen estos pasos lo que va a ocurrir

es que el proceso de nucleacioacuten se va a

pronunciar maacutes que el proceso de crecimiento

de partiacuteculas y por tanto mayor

favorecimiento de partiacuteculas coloidales

Los errores de estos meacutetodos se deben a la

sobresaturacioacuten es decir que la solubilidad en

un punto en especiacutefico fue mayor que

la solubilidad del sistema [1]

3 Conclusiones

El meacutetodo de Volhard resulta maacutes eficiente

que el meacutetodo de Mohr puesto que con el

objeto de compensar los errores en la

precipitacioacuten del punto final se prefiere el

meacutetodo indirecto y la solucioacuten se valora con

NaCl quiacutemicamente puro Cuando la solucioacuten

se prepara por el meacutetodo indirecto no es

necesario el ensayo en blanco porque el

exceso empleado en la valoracioacuten de la

5

sustancia problema se compensa con el

empleado en la valoracioacuten del AgNO3 que

resulta ser mucho maacutes preciso

Los errores de sobresaturacioacuten se pueden

evitar faacutecilmente si se tiene en cuenta la

agitacioacuten el calentamiento y la agregacioacuten del

titulante lentamente

4 Preguntas

a)iquestEn queacute condiciones de acidez se debe

realizar la valoracioacuten de Mohr

El meacutetodo de Mohr tiene que realizarse en un

pH entre 65 y 105 pues a un pH mayor de

105 se favorece que la plata se precipite en

forma de oacutexido

Si se realiza en un pH muy aacutecido el proceso

se retarda por la formacioacuten del aacutecido croacutemico

que es un aacutecido deacutebil y diprotoacutenico

b) Explique para los 3 meacutetodos como actuacutea el

indicador antes y despueacutes del punto de

equivalencia

Mohr

El cromato de potasio funciona como

indicador porque cuando toda la plata antildeadida

en forma de AgNO3 ya ha reaccionado con

todos los iones Cl-queda en exceso y

reacciona con el K2CrO4

El Ag2CrO4 tiene una tonalidad rojiza que es

muy faacutecil de distinguir y con esto se deduce

que ya ha pasado el punto de equivalencia

Volhard

El meacutetodo de volhard es una titulacioacuten

regresiva en la que se miden los iones

Ag+que estaacuten en exceso despueacutes de haber

reaccionado con la plata

A la solucioacuten de cloruros se le antildeade en

exceso una cantidad de iones de Ag+ el

exceso de plata se le antildeade KSCN con el que

reacciona formando AgSCN y cuando se

acabe Ag+ en exceso el ion SCN- reaccionara

con el hierro (Fe)

El ion Fe (SCN)2+ tiene un caracteriacutestico color

rojizo que se identifica faacutecilmente

Fajans

Tiene como principio que los precipitados

adsorben a sus iones que quedan en solucioacuten

y a la vez a otros iones La fluoresceiacutena es

una acido deacutebil que se disocia parcialmente

el ion fluoresceiacutenato reacciona con la plata

formando el fluoresceiacutenato de plata de un

color rosado que indica que se ha alcanzado

el punto de equivalencia [2]

c)iquestPor queacute durante la determinacioacuten de

cloruros por el meacutetodo de MOHR se debe

preparar y titular un blanco

El meacutetodo de Mohr es necesario realizar un

blanco porque titulando el blanco se utiliza un

volumen de la solucioacuten del agente

precipitante este volumen es el volumen en

exceso que necesita el indicador para

cambiar de color el volumen utilizado en la

realizacioacuten del blanco se le resta al volumen

utilizado en la titulacioacuten corrigiendo el error

que viene impliacutecito en el meacutetodo

6

d)iquestEn queacute consiste el proceso de

estandarizacioacuten de una solucioacuten y por queacute se

aplica

Estandarizar una solucioacuten es el proceso en el

que se calcula la concentracioacuten real de una

solucioacuten se realiza haciendo reaccionar la

solucioacuten que se va a estandarizar con una

solucioacuten de concentracioacuten conocida y a traveacutes

de la relacioacuten estequiometria se calcula la

concentracioacuten de la sustancia problema

e)iquestCuaacuteles son los requisitos que deben tener

los indicadores empleados en las

valoraciones de precipitacioacuten

Los indicadores en los meacutetodos deben de

cambiar de color o reaccionar muy cerca o en

el punto de equivalencia de la valoracioacuten si

se forma un precipitado como forma de

indicar el punto de equivalencia debe de tener

una solubilidad mayor a la sustancia que se

estaacute analizando

5 Referencias

[1] SKOOG DA West DM Holler FG

Crouch SR Fundamentos de

Quiacutemicaanalitica6aed Meacutexico DFMc Graw-

Hill2008 pp227-234

[2] Meacutetodos argentomeacutetricos Mohr Volhard

Fajans httpcatedrasquimicaunlpeduar

21de Sep2013

Page 4: Analisis de cloruros

4

atrapa a los iones cromato (CrO4ˉ) esto se

debe a que el cloruro de plata es

menossoluble que el cromato de plata

CrO4-+ 2Ag+rarrAg2CrO4

Reaccioacuten 3 Precipitado Blanco

En el meacutetodo Volhard meacutetodo indirecto

indirecto porque en realidadlo que se tituloacute fue

el exceso de plata y no

losclorurosinicialmente se tomoacute la solucioacuten

problema y se le vertioacute un exceso de AgNO3

para poder precipitar todos los iones cloro en

forma de cloruro de plata con el fin de filtrarlos

para que el precipitado no influyera en la

titulacioacuten con el tiocianato se utilizoacute el

indicador sulfato feacuterrico amoniacal

dodecahidratado titulando el exceso de

AgNO3con la solucioacuten de KSCN se determina

cuanto AgNO3 se gastoacute para poder asiacute

calcular la cantidad de iones cloro Para

producir la precipitacioacuten de los iones plata en

exceso yluego de que todos los iones plata

queden en una cantidad miacutenima aparece el

complejo del tiocianato provocandola vicisitud

de color en la solucioacuten ya que elFe(FeSCN)3

essoluble y tintildee la solucioacuten de un color pardo-

rojizo [2]

Esta titulacioacuten se da en medioaacutecido para

evitar la produccioacuten de hidroacutexido feacuterrico el

cual es muy soluble y no permite la formacioacuten

del complejo por eso se agregoacute 10mL de

HNO3 para evitar la hidroacutelisis del hierro [1]

Fe+sup3 + FeSCNˉrarr Fe (FeSCN)3

Reaccioacuten 3 Formacioacuten del complejo de

tiocianato

En general los resultados obtenidos difieren

en cuanto al valor establecido de 380 de

NaCl en la muestra por el meacutetodo Mohr se

obtiene un porcentaje de error de 576 y por el

meacutetodo Volhardun porcentaje de error de

763 esto pudo ser probablemente

ocasionado por aspectosen la titulacioacuten esto

se debe a quepara unaperfecta dilucioacuten se

tiene

Agitacioacuten constante titular en caliente

y agregar el titulante lentamente

Si no se hacen estos pasos lo que va a ocurrir

es que el proceso de nucleacioacuten se va a

pronunciar maacutes que el proceso de crecimiento

de partiacuteculas y por tanto mayor

favorecimiento de partiacuteculas coloidales

Los errores de estos meacutetodos se deben a la

sobresaturacioacuten es decir que la solubilidad en

un punto en especiacutefico fue mayor que

la solubilidad del sistema [1]

3 Conclusiones

El meacutetodo de Volhard resulta maacutes eficiente

que el meacutetodo de Mohr puesto que con el

objeto de compensar los errores en la

precipitacioacuten del punto final se prefiere el

meacutetodo indirecto y la solucioacuten se valora con

NaCl quiacutemicamente puro Cuando la solucioacuten

se prepara por el meacutetodo indirecto no es

necesario el ensayo en blanco porque el

exceso empleado en la valoracioacuten de la

5

sustancia problema se compensa con el

empleado en la valoracioacuten del AgNO3 que

resulta ser mucho maacutes preciso

Los errores de sobresaturacioacuten se pueden

evitar faacutecilmente si se tiene en cuenta la

agitacioacuten el calentamiento y la agregacioacuten del

titulante lentamente

4 Preguntas

a)iquestEn queacute condiciones de acidez se debe

realizar la valoracioacuten de Mohr

El meacutetodo de Mohr tiene que realizarse en un

pH entre 65 y 105 pues a un pH mayor de

105 se favorece que la plata se precipite en

forma de oacutexido

Si se realiza en un pH muy aacutecido el proceso

se retarda por la formacioacuten del aacutecido croacutemico

que es un aacutecido deacutebil y diprotoacutenico

b) Explique para los 3 meacutetodos como actuacutea el

indicador antes y despueacutes del punto de

equivalencia

Mohr

El cromato de potasio funciona como

indicador porque cuando toda la plata antildeadida

en forma de AgNO3 ya ha reaccionado con

todos los iones Cl-queda en exceso y

reacciona con el K2CrO4

El Ag2CrO4 tiene una tonalidad rojiza que es

muy faacutecil de distinguir y con esto se deduce

que ya ha pasado el punto de equivalencia

Volhard

El meacutetodo de volhard es una titulacioacuten

regresiva en la que se miden los iones

Ag+que estaacuten en exceso despueacutes de haber

reaccionado con la plata

A la solucioacuten de cloruros se le antildeade en

exceso una cantidad de iones de Ag+ el

exceso de plata se le antildeade KSCN con el que

reacciona formando AgSCN y cuando se

acabe Ag+ en exceso el ion SCN- reaccionara

con el hierro (Fe)

El ion Fe (SCN)2+ tiene un caracteriacutestico color

rojizo que se identifica faacutecilmente

Fajans

Tiene como principio que los precipitados

adsorben a sus iones que quedan en solucioacuten

y a la vez a otros iones La fluoresceiacutena es

una acido deacutebil que se disocia parcialmente

el ion fluoresceiacutenato reacciona con la plata

formando el fluoresceiacutenato de plata de un

color rosado que indica que se ha alcanzado

el punto de equivalencia [2]

c)iquestPor queacute durante la determinacioacuten de

cloruros por el meacutetodo de MOHR se debe

preparar y titular un blanco

El meacutetodo de Mohr es necesario realizar un

blanco porque titulando el blanco se utiliza un

volumen de la solucioacuten del agente

precipitante este volumen es el volumen en

exceso que necesita el indicador para

cambiar de color el volumen utilizado en la

realizacioacuten del blanco se le resta al volumen

utilizado en la titulacioacuten corrigiendo el error

que viene impliacutecito en el meacutetodo

6

d)iquestEn queacute consiste el proceso de

estandarizacioacuten de una solucioacuten y por queacute se

aplica

Estandarizar una solucioacuten es el proceso en el

que se calcula la concentracioacuten real de una

solucioacuten se realiza haciendo reaccionar la

solucioacuten que se va a estandarizar con una

solucioacuten de concentracioacuten conocida y a traveacutes

de la relacioacuten estequiometria se calcula la

concentracioacuten de la sustancia problema

e)iquestCuaacuteles son los requisitos que deben tener

los indicadores empleados en las

valoraciones de precipitacioacuten

Los indicadores en los meacutetodos deben de

cambiar de color o reaccionar muy cerca o en

el punto de equivalencia de la valoracioacuten si

se forma un precipitado como forma de

indicar el punto de equivalencia debe de tener

una solubilidad mayor a la sustancia que se

estaacute analizando

5 Referencias

[1] SKOOG DA West DM Holler FG

Crouch SR Fundamentos de

Quiacutemicaanalitica6aed Meacutexico DFMc Graw-

Hill2008 pp227-234

[2] Meacutetodos argentomeacutetricos Mohr Volhard

Fajans httpcatedrasquimicaunlpeduar

21de Sep2013

Page 5: Analisis de cloruros

5

sustancia problema se compensa con el

empleado en la valoracioacuten del AgNO3 que

resulta ser mucho maacutes preciso

Los errores de sobresaturacioacuten se pueden

evitar faacutecilmente si se tiene en cuenta la

agitacioacuten el calentamiento y la agregacioacuten del

titulante lentamente

4 Preguntas

a)iquestEn queacute condiciones de acidez se debe

realizar la valoracioacuten de Mohr

El meacutetodo de Mohr tiene que realizarse en un

pH entre 65 y 105 pues a un pH mayor de

105 se favorece que la plata se precipite en

forma de oacutexido

Si se realiza en un pH muy aacutecido el proceso

se retarda por la formacioacuten del aacutecido croacutemico

que es un aacutecido deacutebil y diprotoacutenico

b) Explique para los 3 meacutetodos como actuacutea el

indicador antes y despueacutes del punto de

equivalencia

Mohr

El cromato de potasio funciona como

indicador porque cuando toda la plata antildeadida

en forma de AgNO3 ya ha reaccionado con

todos los iones Cl-queda en exceso y

reacciona con el K2CrO4

El Ag2CrO4 tiene una tonalidad rojiza que es

muy faacutecil de distinguir y con esto se deduce

que ya ha pasado el punto de equivalencia

Volhard

El meacutetodo de volhard es una titulacioacuten

regresiva en la que se miden los iones

Ag+que estaacuten en exceso despueacutes de haber

reaccionado con la plata

A la solucioacuten de cloruros se le antildeade en

exceso una cantidad de iones de Ag+ el

exceso de plata se le antildeade KSCN con el que

reacciona formando AgSCN y cuando se

acabe Ag+ en exceso el ion SCN- reaccionara

con el hierro (Fe)

El ion Fe (SCN)2+ tiene un caracteriacutestico color

rojizo que se identifica faacutecilmente

Fajans

Tiene como principio que los precipitados

adsorben a sus iones que quedan en solucioacuten

y a la vez a otros iones La fluoresceiacutena es

una acido deacutebil que se disocia parcialmente

el ion fluoresceiacutenato reacciona con la plata

formando el fluoresceiacutenato de plata de un

color rosado que indica que se ha alcanzado

el punto de equivalencia [2]

c)iquestPor queacute durante la determinacioacuten de

cloruros por el meacutetodo de MOHR se debe

preparar y titular un blanco

El meacutetodo de Mohr es necesario realizar un

blanco porque titulando el blanco se utiliza un

volumen de la solucioacuten del agente

precipitante este volumen es el volumen en

exceso que necesita el indicador para

cambiar de color el volumen utilizado en la

realizacioacuten del blanco se le resta al volumen

utilizado en la titulacioacuten corrigiendo el error

que viene impliacutecito en el meacutetodo

6

d)iquestEn queacute consiste el proceso de

estandarizacioacuten de una solucioacuten y por queacute se

aplica

Estandarizar una solucioacuten es el proceso en el

que se calcula la concentracioacuten real de una

solucioacuten se realiza haciendo reaccionar la

solucioacuten que se va a estandarizar con una

solucioacuten de concentracioacuten conocida y a traveacutes

de la relacioacuten estequiometria se calcula la

concentracioacuten de la sustancia problema

e)iquestCuaacuteles son los requisitos que deben tener

los indicadores empleados en las

valoraciones de precipitacioacuten

Los indicadores en los meacutetodos deben de

cambiar de color o reaccionar muy cerca o en

el punto de equivalencia de la valoracioacuten si

se forma un precipitado como forma de

indicar el punto de equivalencia debe de tener

una solubilidad mayor a la sustancia que se

estaacute analizando

5 Referencias

[1] SKOOG DA West DM Holler FG

Crouch SR Fundamentos de

Quiacutemicaanalitica6aed Meacutexico DFMc Graw-

Hill2008 pp227-234

[2] Meacutetodos argentomeacutetricos Mohr Volhard

Fajans httpcatedrasquimicaunlpeduar

21de Sep2013

Page 6: Analisis de cloruros

6

d)iquestEn queacute consiste el proceso de

estandarizacioacuten de una solucioacuten y por queacute se

aplica

Estandarizar una solucioacuten es el proceso en el

que se calcula la concentracioacuten real de una

solucioacuten se realiza haciendo reaccionar la

solucioacuten que se va a estandarizar con una

solucioacuten de concentracioacuten conocida y a traveacutes

de la relacioacuten estequiometria se calcula la

concentracioacuten de la sustancia problema

e)iquestCuaacuteles son los requisitos que deben tener

los indicadores empleados en las

valoraciones de precipitacioacuten

Los indicadores en los meacutetodos deben de

cambiar de color o reaccionar muy cerca o en

el punto de equivalencia de la valoracioacuten si

se forma un precipitado como forma de

indicar el punto de equivalencia debe de tener

una solubilidad mayor a la sustancia que se

estaacute analizando

5 Referencias

[1] SKOOG DA West DM Holler FG

Crouch SR Fundamentos de

Quiacutemicaanalitica6aed Meacutexico DFMc Graw-

Hill2008 pp227-234

[2] Meacutetodos argentomeacutetricos Mohr Volhard

Fajans httpcatedrasquimicaunlpeduar

21de Sep2013