13
IND PREGUNTA: ¿Qué actividades te gusta realizar? A1: Crucigramas y dibujos, Problemas en el pizarrón como concursos, dibujos y tocar algún instrumento, los experimentos, repetir las oraciones y contestar el libro, jugar a serpientes y escaleras con los conceptos, que platiquemos todos, que compartimos los juegos y todos participamos. A2:Los crucigramas, los programas de radio y las lecturas, las sumas, las manualidades, el piano, la flauta, la pintura, aprender sobre la naturaleza y más cosas de la química, los verbos y cómo se dicen, palabras que me llamen la atención, reseñas sobre antiguas religiones, mapas, dibujos, investigación de la tierra o del mundo, carteles sobre la humanidad y el desarrollo, bailar y jugar diferentes juegos. A3: Crucigramas, cuentas y algunas ecuaciones, piano, experimentos, jugar con las palabras, mapas conceptuales, leer, jugar fud.

Análisis de Cuestionario de Alumnos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de cuestionario de alumnos

Citation preview

Indicador 1

INDICADOR: Trabajo a partir de las representaciones del alumnoPREGUNTA: Qu actividades te gusta realizar?PREGUNTA: Cmo participas?PREGUNTA: Realizas tus tareas y qu tipo de tareas te dejan?PREGUNTA: Realacionas lo aprendido durante la clase con tu vida cotidiana, cmo lo haces?INTERPRETACIN DE TODO EL INDICADORA1: Crucigramas y dibujos, Problemas en el pizarrn como concursos, dibujos y tocar algn instrumento, los experimentos, repetir las oraciones y contestar el libro, jugar a serpientes y escaleras con los conceptos, que platiquemos todos, que compartimos los juegos y todos participamos.A1: Haciendo carteles y apoyando a mis compaeros, resolviendo lo que me piden, haciendo mi tarea, poniendo una actitud positiva, jugar e intentar.A1: Si las realizo; nos dejan leer o contestar unas preguntas, contestar pg. del libro, aprendernos las notas que podamos, aprendernos algunos verbos y contestar el libro, leer y contestar consignas.A1: A veces;: cuando quiero escribir una carta o leer con mi mam, cuando voy a comprar a la tienda a dar el cambio, para realizar algn dibujo o tocar un instrumento, cuando queremos aplicar un experimento en casa, aplicando valores, aplicando juegos con nuestra familia.Iniciando por las actividades que ms les gusta realizar a los alumnos destacan las siguientes: crucigramas y dibujos, problemas en el pizarrn y pasarlos a resolver, tocar algn instrumento, los experimentos, programas de radio, las lecturas, mapas mentales, obras de teatro, cuentos y resmenes. Y en esas actividades los alumnos trabajan de manera colaborativa: apoyando a sus compaeros, haciendo las tareas y lo que se les pide, con actitud positiva y respondiendo lo que se les solicita. En cuanto a las tareas, los alumnos cumplen en su mayora a excepcin de un alumno (a veces hace su tarea); las tareas que les dejan van relacionadas con investigaciones, leer y contestar su libro o contestar las consignas que les dan. Los alumnos relacionan lo que han visto en sus clases en el momento que quieren realizar algo para su familia (mams) o para saber cmo comportarse con los dems.A2:Los crucigramas, los programas de radio y las lecturas, las sumas, las manualidades, el piano, la flauta, la pintura, aprender sobre la naturaleza y ms cosas de la qumica, los verbos y cmo se dicen, palabras que me llamen la atencin, reseas sobre antiguas religiones, mapas, dibujos, investigacin de la tierra o del mundo, carteles sobre la humanidad y el desarrollo, bailar y jugar diferentes juegos.A2: A2: Trabajando en equipo y haciendo las cosas bien, con la ayuda de los dems, buscando los materiales favoritos, explorando las nuevas cosas, buscando palabras en el diccionario, participo pasando al pizarrn y haciendo una explicacin en carteles, opinando y alzando la mano, haciendo ejemplos ya sea con dibujos o conmigo misma para que entiendan, haciendo un trabajo en equipo y jugando juntos.A2:Si; proyectos, cuadros sinpticos, ensayos, lecturas, investigaciones, problemas de ecuaciones y fracciones. Ensayos con la flauta y piano. Experimentos, informes sobre la tabla peridica, sobre los verbos en ingls. Sobre la historia que pasa en nuestro pas, teoremas o cuadros de doble entrada, etc. Sobre problemas que hay en Mxico y cmo resolverlos. De qu trat la clase.A2: Si; leyendo los aprendizajes esperados o haciendo un resumen sobre lo aprendido, repasando problemas que no entiendo, practicando ms las notas que no me salen, experimentando cosas nuevas que no s y yendo a la biblioteca y buscar un libro. Poniendo atencin sobre que se trata la clase para luego hacer un resumen, haciendo un ensayo o dibujos, haciendo un mapa mental o un cartel relacionado con lo que vimos.A3: Crucigramas, cuentas y algunas ecuaciones, piano, experimentos, jugar con las palabras, mapas conceptuales, leer, jugar fud. A3: Alzando la mano, participando, haciendo, intentando, intentando leer aunque no s muy bien, escribiendo y escuchando.A3: SI; como media hora. Cuando entiendo si, como 20 minutos. Si, como una hora. Cuando si puedo me hago media hora. A veces, como una hora, cuando entiendo.A3: Con la lectura. Si media hora. No me dejan. A veces. Cuando le entiendo. Casi no hago porque no me gusta, si le entiendo si, pero si no pss no. Con la educacin. Con los juegos.A4: Hacer cuentos y resmenes, resolver problemas, bailables y obras de teatro, estudiar la composicin de los materiales, jugar con palabras, conocer nuestra historia y cmo era, conocer los pases de Mxico y los lugares que no conocemos, saber las reacciones humanas en diferentes situaciones, jugar y divertirme jugando.AA4:Dando mi opinin, haciendo muchos trabajos, obedeciendo y haciendo lo que se pide, resolviendo preguntas, respondiendo, aprendiendo y haciendo mis tareas, respondiendo lo que se pide, jugando y divirtindome.A4: A veces; me dejan tareas de contestar cuestionarios, problemas que impliquen ecuaciones cuadrticas. La mayora son de ensayar y me gusta resolverlo y hacerlo. Si las resuelvo y son de qumica. A veces y me gusta responder aunque no s mucho. A veces pues no me gustan tanto y por lo regular son investigaciones. Si porque me agrada y tiene que ver en cmo son otros lugares. Si porque por lo regular me hacen pensar mucho (F.C. y ).A4:Si; pues la mayora de las cosas las manejo en mi vida cotidiana, los problemas van relacionados con la vida cotidiana, la mayora de las cosas me sirven para relacionarme con las personas, los cambios qumicos s por qu se producen,. Si y no porque hablamos espaol pero a veces me gusta manejar algunas palabras en ingls. Si porque veo la historia de Mxico, al conocer los lugares lejanos. Si porque muchas veces es sobre el comportamiento de las personas y el mo. Si para tener buena condicin fsica.

Indicador 2INDICADOR: Comprensin y habilidades del alumno.

PREGUNTA: Comentan experiencias relacionadas con el tema abordado?PREGUNTA: tilizas el cuaderno y por qu consideras que es importante?INTERPRETACIN DE TODO EL INDICADOR

A1: A veces, por lo regular no.A1: Si lo utilizo porque se queda lo ms importante y para recordarlo, para anotar los problemas que nos dan en clase, para apuntar las notas musicales. Si porque podemos pronunciar algunas palabras en ingls y escribir conceptos.Los alumnos en la mayora de las materias (a excepcin de la materia de Educacin Fsica) utilizan su libreta para hacer anotaciones importantes de los temas que se estn abordando, para saber qu es lo que han hecho y qu es lo que harn. En algunas ocasiones, utilizan sus apuntes para razonar las cosas que han hecho o de los problemas que han planteado (la maestra es quien se los propone).A2: Si, sobre todo los temas que son ms difciles, dicindole a la maestra que traiga ms notas musicales, buscando en la naturaleza o en un libro, comentamos para que no se nos olvide lo que aplicamos, repasando con un reporte o mapa mental, repasando una y otra vez el libro o la libreta, haciendo un ensayo, haciendo equipos o trabajando bien en la organizacin.A2: Si; para poder tener mayor informacin sobre los temas y tambin para ubicarnos, para poder separar los nmeros, pocas veces utilizamos el cuaderno en artes, para escribir textos nuevos sobre la qumica, para poder traducir y saber lo que dice una palabra. Yo creo que es importante porque sino cundo vamos a saber lo que hemos hecho. Si, con mapas mentales o resmenes, es una gua para saber qu vamos a hacer.A3: Si; como muchas maneras, con los nmeros con la msica, con la ciencia, con las palabras, con los mapas conceptuales, con los mapas, con la educacin y con el deporte.A3: Para apuntar lo ms importante, anotar las notas (artes), las ecuaciones, tareas y apuntes.A4:S; como muchas maneras, al aplicar el clculo, porque es necesario expresarme, para encender un foco o otras cosas donde aplicamos la ciencia, necesitamos manejar el ingls, tiene que ver con a historia de Mxico, para conocer los lugares lejanos, sobre el comportamiento de las personas y el mo y para tener buena condicin fsica.A4: S, en la mayora de las cosas las contesto en l, para contestar y resolver los problemas, para poder realizar algunas cosas, resolver preguntas, para copiar apuntes, para realizar cuadros y para razonar.

Indicador 3INDICADOR: Trabajo desarrollado por el profesor.

PREGUNTA: De qu menera inician las clasesPREGUNTA: Qu meteriales y recursos didcticos utilizas en clase?PREGUNTA: Especfica que actividades realizas durante las clases, te agradan?PREGUNTA: Cmo te evalan?INTERPRETACIN DE TODO EL INDICADOR

A1: Leyendo y calificando las tareas, con un problema, tocando el piano o la flauta, leyendo y compartiendo la tarea, entregando la tarea, con un video y calentado.A1: Videos puestos en el can y algunos objetos.A1: Leemos y comentamos si nos agrada, resobemos ecuaciones, tocamos algn instrumento o nos ensean a hacer algn objeto, leyendo y contestando el libro con un video, entregando la tarea, juegos que proponemos o llevan las maestras y si nos agradan.A1: Por el comportamiento, tarea, atencin, participacin, por cmo te comportas y tratas a tus compaeros.La manera generalmente de iniciar una clase es por medio de: leyendo, compartiendo, comentando, entregando o calificando la tarea; con un problema o tocar algn instrumento (para el caso de la materia de Artes). Los materiales o recursos didcticos que ms utilizan y que son de fcil acceso son: sus tiles escolares, su libro y libreta y algunos videos puestos en el can. Estas actividades que se llevan dentro del saln, la mayora de ellas son comentadas por la maestra y los alumnos a manera de saber en qu les agrad; por las descripciones me puedo percatar de que a los alumnos les agrada mucho las actividades en las que hacen manualidades o tocar algn instrumento, pues esto los relaja y despejan su mente. Las actividades que les asigna la maestra son muy variadas pues van desde una lectura hasta una obra de teatro o algn baile artstico; siempre y cuando hacindose valer de la msica y de los libros y libretas de los alumnos. La forma en que la maestra evala a sus alumnos es por medio de los exmenes orales y escritos, por sus libretas y por el comportamiento que tengan con sus compaeros. Algo que cabe resaltar en este aspecto, es que la maestra tambin lleva a cabo la autoevaluacin como parte de su proceso de evaluacin, pues una alumna redact que se evala de manera sincera consigo misma.A2: De manera atenta: viendo a qu hora empieza y termina la clase, con las sesiones televisadas o con algn resumen de la clase anterior, de manera activa.A2: Lpiz, lapicero, libros, cuaderno, lectura, la calculadora, pinceles, pintura, papel, un traductor de ingls, plumones, pelotas, aros y cuerdas.A2: El escrito y si nos gusta, las ecuaciones y casi no me agradan, los dibujos y las manualidades y si me agradan, explorar cosas nuevas y si me encantan, sobre cosas de historia en ensayos y si me agradan; murales, escritos, ensayos y si me agradan, actividades muy activas como bailes y juegos y si me agradan. A2: Me evalo siendo honesta conmigo misma en mis calificaciones, con exmenes orales o en trabajos a computadora, exmenes escritos, haciendo un resumen de toda la clase de educacin fsica.A3: Con nimos, con flojera.A3: Un libro, lpiz, goma, juego geomtrico, instrumentos musicales, cosas para el experimento, libreta, sacapuntas, mapas y juegos.A3: Crucigrama, cuentas, la msica, los experimentos, las canciones en ingls, mapas conceptuales, los dibujos, jugando.A3: Con los exmenes, libretas, con el comportamiento y con tareas.A4: Normal, sacamos el libro y recordamos en dnde nos quedamos.A4: Mis tiles escolares, cuaderno, los libros y balones.A4: Si porque son ejercicios de todo tiempo. Si porque despejo mi mente y me relaja un poco (artes), me gusta contestar problemas, ingls no le entiendo, las investigaciones no me gustan mucho, me gusta hacer preguntas y el deporte.A4: Con exmenes y mi libreta, mi comportamiento, trabajos.