4
Análisis de “el significado de las operaciones. Los problemas aditivos y sustractivos” Antes de comenzar ha enseñar a un niño los problemas aditivos y de sustracción es preciso que conozcamos su metodología y como resolver ese tipo de problemas, su concepción, por que al no saber o entender los, no lograremos cumplir con los objetivo primordiales de planes y programas a nivel primaria. Sumar no es juntar y contar para conocer el resultado de una operación. El significado de la noción de suma no se reduce a determinados contextos en los que juntamos colecciones, responde también y puede ser utilizado en otros ámbitos. Para los niños en ocasiones es muy difícil entender las adición cuando en los problemas el termino que se desconoce el primero o el segundo, para ellos es mas fácil cuando la incógnita se encuentra en el resultado y no el los sumandos. Y aquí se presentan los principales puntos de la suma y restas que siempre van tomadas de las manos sin una no puede seguir la otra. Existen 5 tipos de problemas aditivos y sustractivos para que el niño sea capaz de desarrollar habilidades y capacidades para resolver problemas de diferentes tipos. Problemas de composición de medidas (tipo 1) Problemas de transformación de medidas (tipo 2) Problemas de comparación de medidas (tipo 3) Problemas de composición de transformaciones (tipo 4) Problemas de transformación sobre estados relativos (tipos 5) Problemas de composición de estados relativo (tipo 6).

Análisis de de matematicas 280512

  • Upload
    aradeni

  • View
    1.107

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de de matematicas 280512

Análisis de “el significado de las operaciones. Los problemas

aditivos y sustractivos”

Antes de comenzar ha enseñar a un niño los problemas aditivos y de

sustracción es preciso que conozcamos su metodología y como resolver ese

tipo de problemas, su concepción, por que al no saber o entender los, no

lograremos cumplir con los objetivo primordiales de planes y programas a nivel

primaria.

Sumar no es juntar y contar para conocer el resultado de una

operación.

El significado de la noción de suma no se reduce a

determinados contextos en los que juntamos colecciones,

responde también y puede ser utilizado en otros ámbitos.

Para los niños en ocasiones es muy difícil entender las adición

cuando en los problemas el termino que se desconoce el primero o

el segundo, para ellos es mas fácil cuando la incógnita se encuentra en el

resultado y no el los sumandos.

Y aquí se presentan los principales puntos de la suma y restas que siempre van

tomadas de las manos sin una no puede seguir la otra.

Existen 5 tipos de problemas aditivos y sustractivos para que el niño sea capaz

de desarrollar habilidades y capacidades para resolver problemas de

diferentes tipos.

Problemas de composición de medidas (tipo 1)

Problemas de transformación de medidas (tipo 2)

Problemas de comparación de medidas (tipo 3)

Problemas de composición de transformaciones (tipo 4)

Problemas de transformación sobre estados relativos (tipos 5)

Problemas de composición de estados relativo (tipo 6).

Page 2: Análisis de de matematicas 280512

Para empezar el proceso de enseñanza se debe comenzar por activar los

conocimientos previos para poder dar los conocimientos y obtener un

conocimiento significativo.

El tipo 1 ejemplo:

Tenemos una bolsa con fruta 10 mangos y 5 fresas, por lo tanto tenemos la

cantidad de 15 frutas.

Comenzaremos por que el niño identifique cada uno los diferentes grupos o

montones para que el niño los clasifique y sea capaz de identificar el número

de frutas iguales o similares que hay y ya después al sumar obtenga la

cantidad total de frutas que tiene es sus manos.

Tipo 2 ejemplo:

Tenia 25 pesos en la manana y me regalarton en la tarde 10 pesos ¿Cuántos

peros tengo ahora en mi bolsillo?

35.

Page 3: Análisis de de matematicas 280512

Aquie se busca asociar las matematicas con la vida diaria de una manera

parecatica y con objetos que el nino tienen al alcance y en sutuaciones a la

que se puede estar enfrentando en esos momentos.

Tambien no se trata que el niño solo mecanice que 5+5=10, 6+10=16

Sino que sea capaz de que 8+___=13.

Tipo 3 ejemplo:

Si manuel tiene 15 pesos mas que Johana. Y Johana tien 20 pesos ¿Cuántos

pesos tiene entosnces manuel?

Al niño le mostraremos como compara y saber quien tiene mas o como ssaber

cuanto de un objeto en espesifico tiene una persona en comparacion con

otra.

Tipo 4 ejemplo

Marta tiene 20 canicas en la manana, en la tarde pierde 5, pero al regresar a

cosa su padre le regala 4 canicas, en tonces al final del dia solo perdio 1

canicas.

Aquí el niño comparara el proceso de todo un

dia y sustraira y anadira objetos a su conjento y al

final solo importar como aya cambiado la

original.

Tipo 5 ejemplo

Mariana le debe a dona cuca 20 peso, y le pago 10 peso ahora mariana solo

le debe a dona cuca 10 peso

Las sustracion es para resolver una pequena parte del problema.

Page 4: Análisis de de matematicas 280512

Tipo 6 ejemplo.

Don Pancho debia 15 pesos a don pedro pero don Pedro le debo 5 pesos a

don Pancho, ahora don pancho solo le debe 10 peso al don Pedro.

Aquí al nino se le explicara que a la sustracion que se aria al principio se le

quitaria una parate aciendo que la suctracsion original disminujera.