4
ANALISIS DE DEMANDA La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad del producto que un individuo compra para diferentes niveles de precios, en un plazo de tiempo determinado. La demanda total es la suma de las demandas individuales de los individuos que componen el mercado en un período determinado. La demanda de un bien o servicio ("producto") es función de: El ingreso disponible de los consumidores La riqueza acumulada por los individuos El precio del producto del proyecto El precio de los productos sustitutos disponibles en el mercado Las preferencias y gustos de los individuos La expectativa de futuros ingresos, precios, etc.

Analisis de Demanda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

Page 1: Analisis de Demanda

ANALISIS DE DEMANDA

La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad del producto que un individuo compra para diferentes niveles de precios, en un plazo de tiempo determinado.

La demanda total es la suma de las demandas individuales de los individuos que componen el mercado en un período determinado.

La demanda de un bien o servicio ("producto") es función de:

• El ingreso disponible de los consumidores

• La riqueza acumulada por los individuos

• El precio del producto del proyecto

• El precio de los productos sustitutos disponibles en el mercado

• Las preferencias y gustos de los individuos

• La expectativa de futuros ingresos, precios, etc.

Page 2: Analisis de Demanda

La Demanda del Producto

Es necesario diferenciar entre Demanda del Mercado y la Demanda de la Empresa.

Demanda del Mercado: corresponde al total del consumo del producto de un producto en el mercado en un tiempo determinado.

Demanda de la Empresa: corresponde a la parte de la demanda del mercado que la empresa pretende atender

Tipos de Demanda

Demanda Potencial: máxima demanda posible que se podría dar para el producto en un mercado determinado.

Demanda Efectiva: es la demanda real, es decir la cantidad que realmente compra las personas del producto.

Demanda Insatisfecha: Es la demanda en la cual el público no a logrado acceder al producto y en todo caso si accedió no está satisfecho con él

Demanda Satisfecha: Es la demanda en la cual el público a logrado acceder al producto y además está satisfecho con él

Cálculo de la Demanda del Producto

La determinación de la demanda dependerá del tipo de producto. Para el producto, sea este de consumo, intermedio, de capital o servicio, se debería encontrar la función de demanda en términos de los precios de los bienes consumidos y los ingresos del consumidor.

Para estimar la función de demanda se puede utilizar cualquiera de los siguientes métodos

Encuestas.

Para determinar la demanda a través de este método se realiza una encuesta a una muestra representativa del mercado meta en la cual se pregunta a los potenciales consumidores que cantidad del producto del proyecto estarán en dispuestos a comprar a diferentes precios.

Este medio aparte de ser costoso, no es muy confiable, especialmente para productos de consumo masivo. De esta forma, el método puede inducir a errores en la estimación de la demanda

Page 3: Analisis de Demanda

Mercados Representativos

La demanda se determina a través de un estudio piloto el cual consiste en seleccionar mercados representativos del mercado nacional, fijando precios diferentes en cada uno de ellos y estimando una curva de demanda ajustando una recta de regresión a los puntos observados de relación de precio y cantidad.

Aunque el método es bastante confiable es costoso y requiere mucho tiempo para su realización.

Información Histórica

A través de este método se determina la demanda mediante la comparación de niveles de consumo con informaciones de diferentes individuos, familias, ciudades, regiones u otras, recopiladas previamente para un momento determinado.

La dificultad del método radica en los patrones de comparación los cuales en muchos casos no son homologables

Series Temporales

Este método es el más utilizado y se fundamenta en el uso de datos de series temporales, que mediante análisis de regresión multi-variables buscan definir la función más adecuada al proyecto.

Si el proyectista sabe que la demanda depende del ingreso de los consumidores y los precios relativos, predecir su comportamiento le permitirá pronosticar la demanda

La Oferta

Es la cantidad de un producto que está dispuesta a ofrecer un productor si pudiera vender toda su producción a un precio determinado.

La decisión de la oferta es una decisión que toma la empresa para maximizar la rentabilidad del negocio.