Análisis de isolineas de presión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    1/10

    UNIVERSIDAD PERUANA UNIN

    FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    EAP INGENIERA AMBIENTAL

    Meteorologa y l!"atologa

    INF#RME DE PR$CTICA N% &

    A'(l!)!) *e !)ol!'ea) *e +re)!,'

    GRUP#- .

    INTEGRANTES DEL GRUP#

    /e!)o' Co'*or! Fl,re)

    L!*!a Sala0ar Flore)

    /e)1) #)or!o 2e'ta)

    D#CENTE

    Barre*a Polar Carol!'a Ele'a

    V!lla U'!,'3 Marte) 44 *e "ar0o *el 45&6

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    2/10

    1. INTRODUCCION

    La ciencia de la meteorologa actualmente es una herramienta de mucha importancia,

    su estudio es complejo y hace uso de muchos instrumentos para poder obtener datos y

    despus analizarlos.

    En este caso, daremos a conocer algunos conocimientos que son importantes para las

    predicciones metereologcas, como por ejemplo la funcin de las isobaras o isolineas,

    identificacin de los centros de presin y determinar las gradientes de presin.

    En un mapa del tiempo se identifica los centros de accin, las isobaras para despus

    hacer predicciones meteorolgicas.

    La presin atmosfrica corresponde al peso de la masa del aire que se encuentra porencima del nivel en que se efecta la medicin, por ello la distribucin de la presin

    origina centros de altas y bajas presiones que est!n asociados a determinadas

    condiciones al tiempo.

    Las isolneas nos permiten delimitar zonas obedeciendo a una caracterstica en

    particular que a su vez viene definida por la interaccin de otras variables este influye

    que la gradiente permite determinar cu!l es el grado de variacin del fenmeno, esto

    implica una gran diferencia de presin con isobaras muy pr"imas, mientras que un

    gradiente dbil implica solo una peque#a diferencia con isobaras muy distantes.

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    3/10

    2. OBJETIVOS

    $dentificar ncleos de alta y baja presin. %nalizar el comportamiento de gradientes dbiles y fuertes.

    &eterminar la variacin horizontal de la presin.

    3. REVISIN BIBLIOGRFICA

    3.2. Qu son !s "s#$!%!s&

    'tra definicin m!s clara que podemos tener acerca de las isobaras es que son lneas

    que unen puntos de igual presin atmosfrica. (e representan en mapas meteorolgicos

    dibujadas a intervalos de ) o * mb +milibares +-ergara erino, y otros, )/01.

    3.3. G%!'"(n)( *o%"+on)! '( ,%(s"#n

    La distribucin horizontal de las presiones juega un papel fundamental en meteorologa

    porque da origen a los movimientos horizontales, es decir, a los vientos +L2'E y

    3ojas, 045*. 6or eso, el gradiente de presin es la diferencia de presin entre ) isobaras

    la cual genera una fuerza que ocasiona el movimiento del aire desde la zona de altas

    presiones hacia las bajas presiones +7uerra, )/01. 8 segn 9. (u!rez, +)/01 una

    isobara se denomina a la lnea que une puntos de igual presin atmosfrica +a igual

    altura sobre el mar.

    %dem!s, se debe tener en cuenta que el viento es el resultado de ) fuerzas: una fuerza

    de presin, debida al gradiente horizontal de presin, que tiende a hacer circular el aire de

    los anticiclones hacia las depresiones; y una fuerza de inercia llamada de coriolosis,

    debida a la rotacin de la tierra, que tiene como efecto desviar los vientos de su

    trayectoria inicial, impidiendo que los anticiclones se vacen y que las depresiones sellenen.

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    4/10

    3.-. E !n)""#n '( su%

    Len y %mat, +)//orrador

    0. RESULTADOS DISCUSIN

    Objetivo 1

    0.1. L! os""#n '( os n(os '( !)! o $!4! %(s"#n "'(n)"5"!'os6 %(s()o !

    os s"s)(7!s u!s" (%7!n(n)(s '( %(s"#n (n ( 7un'o.

    !. n(os '( !)!s %(s"on(s

    (uelen aparecer representadas en el mapa por isobaras de forma elptica. ?on valores

    crecientes de la presin desde su periferia al centro. En los mapas se indica con una %

    @rea de altas presiones. Es una regin de forma irregular con altas presiones en su

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    5/10

    interior y sin centros definidos. En general se mueven en direccin Este Aor Este +-aldes,

    )/0*

    $. n(os '( $!4!s %(s"on(s

    Las isobaras son circulares o elpticas y tienen valores decrecientes de la presin desdesu periferia al centro. En general se mueven en direccin Este (ud Este, se representan

    en las cartas con la letra >.

    (e sabe que presin est!ndar es 0/0B,)1 2pa .6or encima es alta presin y por debajo

    es baja presin, el !rea analizado tiene 0/B* por tal motivo la presin aumenta.

    Cn !rea de alta presin, alta o anticicln es una regin donde la presin atmosfrica en la

    superficie del planeta es mayor que su ambiente circundante y Cna !rea de baja presin,

    baja o depresin, es una regin donde la presin atmosfrica es menor que la de

    ubicaciones circundantes. +9uan (uay >elenguer. )/0/

    La teora moderna parte de la e"istencia de los grandes centros de accin +cinturones de

    baja y alta presin que dan lugar a la formacin de tres clulas en cada hemisferio +teora

    tricelular pero teniendo en cuenta adem!s otras razones. +Deresa. %. )//B

    0.2. L! "n5o%7!"#n '( "so$!%!s o%%(son'( ! ! (s)!"#n '( 8(%!no 9F($%(%o:6o7o "n5u;( (n ! '"s)%"$u"#n '( os (n)%os '( %(s"#n. Qu su('( (n

    "n8"(%no&

    En verano +enero para el hemisferio sur, y julio para el hemisferio norte la zona

    anticiclnica de los B/ de latitud tiende a interrumpirse en los continentes debido a su

    intenso calentamiento debido a alta absorcin de la radiacin solar de la tierra que genera

    la aparicin de depresiones denominadas trmicas +El aire caliente asciende.

    En invierno +enero para el hemisferio norte, y julio para el sur la zona anticiclnica serefuerza sobre los continentes al enfriarse el aire sobre ellos m!s que sobre los ocanos.

    El anticicln es m!s denso en los continentes del hemisferio norte, donde la e"tensin de

    tierra es superior, que en el sur.

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    6/10

    0.3 I'(n)"5"!% Cu%

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    7/10

    15 (110 Km) = 1650 Km

    40 S

    110 W

    P2 (1019)

    P1 (1034)

    90 W

    25 S

    20 (110 Km) = 2200 Km

    La relacin que e"iste de estos gradientes con el viento, la presin disminuye en el sector

    analizado por lo tanto el anticicln nos indica buen tiempo.

    0.0. Cun")u' ; ( s">no '( >%!'"(n)( ?o%"+on)! '( %(s"#n '( un)o 1 ! 2

    Figura 1. apa del tiempo

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    8/10

    *!!n'o ( >%!'"(n)( ?o%"+on)! '( ,%(s"#n

    P1,P

    2= P

    S=10191034

    2750=54x10

    4hPa

    Km

    &eterminando la variacin de presin

    h2=a

    2+b

    2km

    h2=a2+b2km

    h=a2+b2 km

    h=(11015)2+(11020)2km

    h=(1650)2+(2200)2 @7

    h=2722500+4840000 @7

    @7 h=2750

    variacin horizontal de presiones:

    p=p1p2

    s hpa

    p=10181034

    2750hpa

    p=5,8181103hpa

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    9/10

    e"iste una perdida de presin de I1,505J0/IB hpa porque los puntos que analizados fueron

    de un anticicln, y se tomaron puntos del centro hacia el e"tremo. El tri!ngulo representa

    un anticicln donde 60 es el centro de accin, y sus presiones van aumentando de afuera

    hacia adentro. Es por eso que el c!lculo del gradiente horizontal de presin sale negativo,

    porque segn %L%-EL% +)/01 menciona que el signo positivo se aplica al caso decirculacin ciclnica y el negativo al caso de circulacin anticiclnica. .

    . CONCLUSIONES.

    En este trabajo se pudo analizar la importancia de los mapas de $sobaras, para encontrar

    la variacin del tiempo de manera horizontal. %cerca de los ciclones y anticiclones y

    tambin se analizo su direccin de giro que tienen dependiendo del hemisferio donde se

    encuentran, tambin encontrando sus caractersticas, podemos conocer los problemas y

    efectos o causas en los pases cercanos, sea con altas o bajas temperaturas yKo

    precipitaciones, adem!s al complementar la informacin con el estudio de la celda de

    2adley con respecto a las zona que abarca en relacin a la precipitacin, pases como

    6er, >rasil ubicadas dentro de sta presenta altas precipitaciones

    En el anticicln se muestra gradiente de presin dbil ya que las isbaras est!nseparadas, en el cicln >0 y >) se muestra que las isbaras est!n juntas por ende es

    una gradiente de presin fuerte.

    6or lo tanto la medida del gradiente horizontal de presin fue I1*"0/+I* h6aKMm

    esto nos indica que el centro de accin es un anticicln y sus isobaras disminuyen por

    cada Nilmetro 1* " 0/ I* hpa.

  • 7/26/2019 Anlisis de isolineas de presin

    10/10

    . BIBLIOGRAFIA.

    Juan M. S. B. (2010) Conceptos Bsicos de Meteorologa y Climatologa ( Ed.

    Primera edicin) Madrid E!"a#a 12$ P". %SB& 9'$$4613$1524

    ere!a. . (2003) elementos de meteorologa y climatologa(Edi*+ria, ri,,a!)

    211 P". %SB-& 9'$96$246'25'

    Manue,. J.(2011).principios de meteorologa climatologa E. "aranin/+512P". %SB-& 9'$$49'325660

    M.id . (196$). +! ien*+! +riene! e, c+m"+r*amien*+ de, m+imien*+

    a*m+!/eric+. Me7ic+& 8eer* Me7icana S..

    Sendi#a -ada, %. : Pre; Mu#u!uri a.

    San*ia+ de ?+m"+!*e,a& @nier!idad Serici+ de PuA,icaci+ne! e %n*ercamAi+

    cien*>c+.

    uerra J. ?. (2015). ru"+ de %nenier>a idrCu,ica . DA*enid+ de Me*e+r+,+>ainCmica& **"&FFGcuerra.HeA!.u,,.e!Fd+cenciaFme*e+r+,+iaFd+cuFP5."d/

    http://www.libreriadelau.com/catalogsearch/advanced/result/?products_edition%5B%5D=2232http://www.libreriadelau.com/catalogsearch/advanced/result/?manufacturer%5B%5D=2356http://www.libreriadelau.com/catalogsearch/advanced/result/?manufacturer%5B%5D=2356http://www.libreriadelau.com/catalogsearch/advanced/result/?products_edition%5B%5D=2232