10
Cadena de Valor

Analisis de La Cadena de Valor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de la cadena de valor

Citation preview

Page 1: Analisis de La Cadena de Valor

Cadena de Valor

Page 2: Analisis de La Cadena de Valor

2

La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final, descrito y popularizado por Michael Porter.

Page 3: Analisis de La Cadena de Valor

3

Sin embargo, la práctica ha demostrado que la reducción de costos monetarios tiene también un límite tecnológico, pues en ocasiones ha afectado también la calidad de la oferta y el valor que ésta genera.

Objetivo

Maximizar Valor. Minimizar Costos.

Cliente

Page 4: Analisis de La Cadena de Valor

4

Las actividades primarias se refieren a la creación física del producto, su venta y el servicio posventa, y pueden también a su vez, diferenciarse en sub-actividades. El modelo de la cadena de valor distingue cinco actividades primarias:

•Logística interna(de entrada): Recepción, almacenamiento, control de inventario, planeamiento del transporte.

•Operaciones (producción): Incluye maquinaria, empaquetado, ensamblaje, mantenimiento del equipo, pruebas y el resto de las actividades creadoras de valor que transforman la materia prima en el producto final.

Actividades Primarias

Page 5: Analisis de La Cadena de Valor

5

•Logística externa(de salida): Las actividades requeridas para conseguir que el producto final llegue a los clientes: almacenamiento, atención de pedidos, transporte, gestión de la distribución.

•Marketing y VentasLas actividades asociadas a conseguir compradores que compren el producto, incluyendo: selección de canal de distribución, publicidad, promoción, ventas, asignación de precios, gestión de ventas minoristas, etc.

•Servicio: Las actividades que mantienen y realzan el valor del producto, incluyendo: soporte de cliente, servicios de reparación, instalación, entrenamiento, gestión de repuestos, actualizaciones, garantías etc.

Page 6: Analisis de La Cadena de Valor

6

Actividades Secundarias (o de soporte)

Las actividades primarias están apoyadas o auxiliadas por las también denominadas actividades secundarias:

• Gerencia general• Gerencia de planeamiento• Gerencia de finanzas

• Asuntos públicos• Gerencia de calidad

Page 7: Analisis de La Cadena de Valor

7

El modelo de la cadena de valor resalta las actividades específicas del negocio en las que pueden aplicar mejor las estrategias competitivas y en las que es mas probable que los sistemas de información tengan un impacto estratégico.

Soporte de Actividades

Page 8: Analisis de La Cadena de Valor

8

Recientemente ha habido muchas compañías que lograron una ventaja de costos a través del uso inteligente de la tecnología de información. Una vez que se haya definido la cadena de valor, un análisis de costos puede realizarse asignando costos a las actividades de la cadena de valor.

Porter identificó 10 factores conductores de costos relacionados con las actividades de la cadena de valor:

Creando una ventaja de costos basada en la Cadena de Valor

Page 9: Analisis de La Cadena de Valor

9

1. Las economías a escala. 2. El aprendizaje. 3. La utilización de la capacidad instalada. 4. Mecanismos de articulación entre actividades. 5. Correlaciones entre las unidades de negocio. 6. Grado de integración vertical.7. Sincronización de la entrada al mercado. 8. Política estratégica empresarial orientada a costos o a la

diferenciación. 9. Ubicación geográfica.10.Factores institucionales (regulación, actividad sindical,

impuestos, etc.).

Page 10: Analisis de La Cadena de Valor

10

Una empresa desarrolla una ventaja de costos controlando estos factores directivos de mejor forma de que lo hacen sus competidores. Una ventaja de costos también puede ser alcanzada “reconfigurando” la cadena de valor. La “reconfiguración” significa cambios estructurales; por ejemplo: un nuevo proceso de producción, nuevos canales de distribución, o nuevas metodologías de venta.

Normalmente, la Cadena de Valor de una compañía está conectada con otras cadenas de valor y es parte de otra (cadena de Valor) más grande. Desarrollar una ventaja competitiva también depende de cuán eficiente es para analizar y manejar la Cadena de Valor en su totalidad.