Análisis de la película carácter

Embed Size (px)

Citation preview

1.- Descripcin del caso 2.- Planteamiento del problema 3.- Anlisis psicodinmico de acuerdo a la interaccin entre los componentes de los niveles de conciencia, estructura de la personalidad, modos de ser y dinmica del inconsciente. 4.- Anlisis del desarrollo psicosexual 5.- Formacin de sntomas (estrs, ansiedad, somatizacin, conversin y condensacin) 6.- Mecanismos de defensa 7.- Conclusiones Criterios: .

Aplicacin de la teora Capacidad de anlisis Uso del lenguaje de la teora Compresin del caso en funcin de la teora.

Anlisis de la pelcula carcter

El personaje central de esta pelcula es el joven Jacob Willem Katadruffe, que se ubica en Holanda a mediados del siglo pasado, este joven nace fruto de un furtivo encuentro sexual entre el juez Dreverhaven y la ama de llaves Joba Katadruffe, quien despus de descubrir su embarazo huye de la casa del juez para criar sola a su hijo en la pobreza, a pesar de las repetidas proposiciones de matrimonio por parte del frio Dreverhaven, un hombre sdico y sin escrpulos que no puede desempear un trabajo mejor que el de quitarle a los desvalidos lo poco que poseen. El no deseado Jacob Katadruffe crecer en un barrio miserable y pobre, un ambiente carente de afecto en su casa y hostigado por la sociedad en su infancia, adems de un profundo resentimiento hacia su padre, convirtindolo en el motor para poder llegar a ser un exitoso abogado. Katadruffe presentara una serie de problemas que empiezan en su infancia, desde el hecho de ser un hijo no deseado, y las consecuencias ante la sociedad, por haber sido un bastardo, Jacob recibe escaso afecto materno, si acaso hostilidad y frialdad la mayora del tiempo. En el mundo de Jacob tan triste y desgarrador, la tragedia radica en que los personajes se muestran casi siempre estoicos e indiferentes ante la realidad que los golpea. No es de extraar que ante el abandono, las agresiones y denigraciones, decida aislarse en una vieja enciclopedia incompleta, hasta que encuentra lo que vendra a ser su primera relacin interpersonal sana, con Jan Maan un joven tornero comunista que alquila un cuarto de su casa. En este momento se observa en el joven un intenso deseo de escapar del desamparo materno y la pobreza, que se ve frustrado al ser estafado por un hombre al que le compra una tienda de cigarros para posteriormente descubrir que le han entregado un local sin mercanca, y que ahora tiene una deuda casualmente con el juez Dreverhaven.

En Katadruffe podemos percibir una clara incapacidad para establecer relaciones sanas con otras personas, antes que eso est su inters de no perder la senda que lo conducir al progreso y el escape de la miseria. Bloquea toda emocin y pierde su capacidad para establecer vnculos. En su infancia Jacob se ve involucrado en un robo, y al ser aprendido, expone su apellido con lo que el juez Dreverhaven es llamado a la celda donde se encuentran los delincuentes, ah niega su paternidad con lo que se establece una relacin de desafos, rencores y agresiones ve en su padre una figura que le causa rencor y coraje Quera retarlo, Quera vencerlo no desea escapar de su dominio, desea superarlo y vengarse. En toda esta carrera de odio Katadruffe como el individuo que bloquea sus emociones se ve muchas veces solo por decisin propia, es incapaz de aceptar ayuda, casi de una forma masoquista acepta el sufrimiento y sigue con su lucha encontrar de su padre, siempre insatisfecho al alcanzar lo que se propone. Katadruffe no tendr una psicodinamica sana, tal vez conscientemente parezca alguien sano atreves de su deseo de superacin e independencia, pero a nivel inconsciente estos estn motivados por deseos de venganza, odio y rencor, no solo a su padre sino al mundo entero que le dio la espalda desde que era nio. En su preconsciencia esta una lucha de odio al padre, y como afecta su distanciada relacin con la madre, a la cual le atribuye un carcter de polaridad opuesto al suyo lo que justifica su falta de comunicacin. Jacob es capaz de concebir a nivel consciente del odio hacia su padre, al principio como un castigador, pero posteriormente a nivel inconsciente crea una relacin de desafos y demostraciones con su padre para mantener un nexo con l. El inconsciente de Katadruffe en todo momento est plagado de rencor y odio que carga desde su infancia, odia a su madre por haberlo trado a un mundo en el que no es deseado y por no proporcionarle el cario que necesita y por negarle a Dreaverheaven como padre y al hombre que le propone matrimonio tambin, odia a su padre por haberlo negado y hacer sufrir, odia al mundo por apartarlo y agredirlo desde nio, y ese odio inconsciente junto con la enciclopedia encontrada, le dan capacidades de estudio que nadie hubiese credo que tendra, sobre la que se vuelve para escapar tanto de su fra madre como del cruel mundo. En Katadruffe las pulsiones de muerte son dominantes dirigidas hacia su padre a nivel consciente. El ego del personaje es en todo caso el que lo llevara a estudiar y a superarse, es este el que domina las pulsiones de muerte y las trasforma en algo socialmente aceptable. Represin para no pelear y herir a su madre Represin de sexualidad por incapacidad de profundizar relaciones humanas El id de Jacob encuentra el placer en las victorias hacia su padre, en el deseo de matarlo y hacerle dao, Jacob quiere figura paterna desde su infancia

En el personaje vamos a ver un individuo fuertemente dominado por su superego, al momento de entrar al despacho jurdico en su primer juicio, ve a los abogados y se da cuenta de que son gente respetada y aceptada, y es entonces que decide convertirse en uno de ellos para lograr adquirir las cualidades antes mencionadas, tanto para que la sociedad las viese en el, como para adquirirlas para s mismo. El conflicto id, superego, se ve en la lucha entre sus instintos de venganza, la necesidad de escapar o cambiar su realidad y su deseo de ser reconocido y alabado por los otros. Y es su ego lo que le permite avanzar al dominarse en funcin de convertirse en abogado. Vemos que el superego casi domina al id, pero que en los momento de confrontacin directa con su padre el id aflora desatando pulsiones de muerte.