1
Análisis de la Película Tiempos Modernos Charles Chaplin por: Rabí Eduardo Hernández Pérez En los años anteriores no me había hecho la pregunta consciente del origen de la risa y qué características la producen. Socialmente tenía el conocimiento de que bajo algunas circunstancias o limitantes físicas de algunas personas no era adecuado ser presa de la risa, aunque no entendía la razón de que aun sabiendo que no era correcto, interiormente sentía el deseo de hacerlo, de alguna manera lo asocie a un problema burlesco de familia y finalmente a la deformación del verdadero estimulo de lo risible debido al pecado. Al principio de la lectura quede un tanto confundido, ya que se refería al ridículo como el origen de la risa, concepto asociado a lo grotesco. Sin embargo, al final del texto leído se hizo una diferencia entre ridículo y comicidad. El primero no conoce fronteras morales para su uso y deleite. El segundo tiene como principal objetivo enseñar una lección, avergonzando a quienes actúen o piensen de manera incorrecta, cuyos fines maquiavélicos manifiesten una conducta viciada. En la película tiempos modernos note que algunas escenas no me producían tanta risa como a otros o como era de esperar, asumí que era por dos cosas debido a que determinadas escenas que la teoría le llamo “hechos ridículos” plasmados en el largometraje estaban realizados pensados en el contexto de la sociedad de aquella época, además de que posiblemente no tenía el contexto histórico para entender las escenas que se desviaron de la realidad para el acto cómico. A lo largo de la producción cinematográfica pude disfrutar de la risa. A continuación se describirá el cuadro que alimento la comicidad de la película, el personaje su bigotito característico, su forma de caminar, el vestuario, sus zapatos (personaje gracioso), Debido a que la película esta basada en diálogos, los “dichos agudos” fueron “hechos ridículos”, por ejemplo cuando Chaplin intentaba descansar mientras trabajaba, como atrasaba el proceso y reaccionaba ante esto, cuando la maquina destinada a dar confort y mayor eficiencia de trabajo fracaso rotundamente, cuando lo aprendieron en la calle en una manifestación de trabajadores y lo acusaron de ser uno de los líderes. Una característica trascendente que considero importante describir es el tipo de “alta y baja comicidad”, tenía un nivel intermedio, claro no saturado como hoy de comicidad ultra-baja. Conclusión: La risa es un atributo dado por Dios, ya que es una de las cualidades que nos distingue de los otros seres vivos, debemos utilizarla para ayudar a otros a enmendar su camino y para compartir las cosas bellas de la vida. La risa es belleza.

Análisis de la Película charles chaplin corregido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Análisis de la Película charles chaplin corregido

Análisis de la Película

Tiempos Modernos

Charles Chaplin

por: Rabí Eduardo Hernández Pérez

En los años anteriores no me había hecho la pregunta consciente del origen de la risa y

qué características la producen. Socialmente tenía el conocimiento de que bajo algunas

circunstancias o limitantes físicas de algunas personas no era adecuado ser presa de la risa,

aunque no entendía la razón de que aun sabiendo que no era correcto, interiormente sentía el

deseo de hacerlo, de alguna manera lo asocie a un problema burlesco de familia y finalmente a la

deformación del verdadero estimulo de lo risible debido al pecado.

Al principio de la lectura quede un tanto confundido, ya que se refería al ridículo como el

origen de la risa, concepto asociado a lo grotesco. Sin embargo, al final del texto leído se hizo una

diferencia entre ridículo y comicidad. El primero no conoce fronteras morales para su uso y

deleite. El segundo tiene como principal objetivo enseñar una lección, avergonzando a quienes

actúen o piensen de manera incorrecta, cuyos fines maquiavélicos manifiesten una conducta

viciada.

En la película tiempos modernos note que algunas escenas no me producían tanta risa

como a otros o como era de esperar, asumí que era por dos cosas debido a que determinadas

escenas que la teoría le llamo “hechos ridículos” plasmados en el largometraje estaban realizados

pensados en el contexto de la sociedad de aquella época, además de que posiblemente no tenía

el contexto histórico para entender las escenas que se desviaron de la realidad para el acto

cómico. A lo largo de la producción cinematográfica pude disfrutar de la risa.

A continuación se describirá el cuadro que alimento la comicidad de la película, el

personaje su bigotito característico, su forma de caminar, el vestuario, sus zapatos (personaje

gracioso), Debido a que la película esta basada en diálogos, los “dichos agudos” fueron “hechos

ridículos”, por ejemplo cuando Chaplin intentaba descansar mientras trabajaba, como atrasaba el

proceso y reaccionaba ante esto, cuando la maquina destinada a dar confort y mayor eficiencia de

trabajo fracaso rotundamente, cuando lo aprendieron en la calle en una manifestación de

trabajadores y lo acusaron de ser uno de los líderes. Una característica trascendente que

considero importante describir es el tipo de “alta y baja comicidad”, tenía un nivel intermedio,

claro no saturado como hoy de comicidad ultra-baja.

Conclusión:

La risa es un atributo dado por Dios, ya que es una de las cualidades que nos distingue de

los otros seres vivos, debemos utilizarla para ayudar a otros a enmendar su camino y para

compartir las cosas bellas de la vida. La risa es belleza.