10
EL PLAN PERFECTO En el plan perfecto se puede observar las artimañas que un grupo de ladrones utilizan para robar un banco, y los trucos que la policía realiza para detenerlos. Esta historia es un claro ejemplo de trabajo en equipo y administración de recursos y capital humano sin precedente, esta historia se desarrolla en dos vertientes, por un lado el grupo de ladrones y su clara minuciosidad y planificación y por el otro el de los oficiales de la policía y su rápida respuesta ante el problema, ante la clara ventaja del plan y administración de los primeros, en ellos recaerá el análisis donde se explicara todos y cada uno de los elementos dentro de este proceso administrativo. Si tomamos como una empresa al grupo de atracadores podemos considerar lo siguiente. La filosofía de este grupo de personas en primera instancia podría parecer llena de anti valores y que velaría por intereses propios, pero claro está después de transcurrido un tiempo de la película, que ellos actúan dentro de principios del respeto, de la justicia y la equidad, y hasta se logra crear un lazo de empatía con ellos. Aunque realizan varios delitos al atracar un banco y tomar rehenes, lo hacen con un objetivo que es hacer justicia de un delito cometido por el líder del banco, delito llevado a cabo durante los años del nacismo y que fue la prestación de servicios por parte de la institución financiera a líderes de aquel movimiento y como bien sabemos ellos eran personas desagradables que cometieron los mayores crímenes contra la humanidad. Los secuestradores tenían por supuesto una filosofía, anteriormente abordada, así como misiones y visiones las cuales eran, mantener en marcha un delito que serviría para

Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3 análisis de la película el plan perfecto.

Citation preview

Page 1: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

EL PLAN PERFECTO

En el plan perfecto se puede observar las artimañas que un grupo de ladrones utilizan para robar un banco, y los trucos que la policía realiza para detenerlos.

Esta historia es un claro ejemplo de trabajo en equipo y administración de recursos y capital humano sin precedente, esta historia se desarrolla en dos vertientes, por un lado el grupo de ladrones y su clara minuciosidad y planificación y por el otro el de los oficiales de la policía y su rápida respuesta ante el problema, ante la clara ventaja del plan y administración de los primeros, en ellos recaerá el análisis donde se explicara todos y cada uno de los elementos dentro de este proceso administrativo.

Si tomamos como una empresa al grupo de atracadores podemos considerar lo siguiente.

La filosofía de este grupo de personas en primera instancia podría parecer llena de anti valores y que velaría por intereses propios, pero claro está después de transcurrido un tiempo de la película, que ellos actúan dentro de principios del respeto, de la justicia y la equidad, y hasta se logra crear un lazo de empatía con ellos. Aunque realizan varios delitos al atracar un banco y tomar rehenes, lo hacen con un objetivo que es hacer justicia de un delito cometido por el líder del banco, delito llevado a cabo durante los años del nacismo y que fue la prestación de servicios por parte de la institución financiera a líderes de aquel movimiento y como bien sabemos ellos eran personas desagradables que cometieron los mayores crímenes contra la humanidad.

Los secuestradores tenían por supuesto una filosofía, anteriormente abordada, así como misiones y visiones las cuales eran, mantener en marcha un delito que serviría para dos cosas, en primer lugar robar el dinero sucio con el que se había hecho el dueño del banco y en segundo lugar el mantener su identidad oculta para que la justicia no tomara represarías en contra de ellos, para al final continuar con su vida cotidiana lo más normal posible.

Lo anterior que también puede tomarse como los objetivos tenían que tener estrategias muy sólidas, porque de lo contrario este plan fracasaría por lo complejo de su naturaleza, en primer lugar entraron disfrazados al lugar del delito, después le quitaron todos los teléfonos y llaves a sus rehenes para luego disfrazarlos como ellos iban vestidos, esto con el objetivo de camuflajearse entre ellos, también utilizando alias para su comunicación, comunicación que era obligatoria porque realizaban operaciones de intercambio de rehenes entre habitaciones y de esta forma ellos podrían hacerse pasar por estos mismos en determinados momentos a sabiendas de que la policía los observaba y

Page 2: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

escuchaba, otra artimaña que utilizaron fue el de fingir comunicación en un dialecto raro que a la postre los agentes policiacos etiquetarían como idioma albanes, pero esto solo eran discursos políticos grabados hace mucho tiempo, de esta forma solo despistaban a la policía aún más, para que el momento de liberación de personas en la que utilizaron bombas de humo y provocaron una avalancha de personas hacia las afueras del establecimiento, ellos también formaron parte y así los policías los pudieron dejar pasar por alto ante la confusión.

Ellos no tenían muchas políticas porque en su accionar en el banco y del presupuesto de tiempo y personas con las que contaban eran muy rígidos y siempre actuaban bajo una coreografía súper detallista, hasta que en determinado momento dejan pasar a un policía para darle un recorrido por el banco y darle un mensaje que solo serviría como anzuelo, ya que en él iba integrado un micrófono que serviría para estar al pendiente de las operaciones de los agentes y de esta forma tomar las mejores decisiones posibles, sin duda alguna es uno de los planes más perfectos que se haya visto.

Page 3: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

EL PLAN PERFECTO

El plan perfecto es una película que relata varios sucesos, entre ellos el robo a un banco por parte de un grupo de personas así como la toma de rehenes por los mismos. Dentro de esta historia nosotros vamos vislumbrando rasgos de planificación sofisticada ya que uno no tarda tanto en darse cuenta que ellos trabajan en base a estrategias claras y específicas. Se puede rescatar una filosofia de este grupo de personas que se basa entre otras cosas en valores como la hermandad, la equidad, el trabajo en equipo y la justicia, y esto lo podemos ver cuando en el clímax de la película nos damos cuenta de la razón por la que ellos cometen este crimen y esa seria tomar revancha de un suceso que paso con anterioridad que los había dejado muy ofendidos y este era que el dueño o la cabeza más grande de la institución financiera había caído en actos impropios al prestar servicios financieros a un grupo de agentes nazis sin dar razón de por qué

En el acto del asalto había una misión prestablecida y esta era tomar el dinero en sus manos, tomar rehenes que le sirvieran como una póliza de seguro y salir limpios y seguros sin que se manchara su identidad, también tenían una visión especifica que era dejar un precedente con su acto y para que se tomara rienda en el asunto y se creerá un juicio en contra del responsable del acto de lesa humanidad cometido por el dueño del banco. Y eso es lo que se puede rescatar de la impenetrabilidad de ideas por parte de los delincuentes.

.Ahora bien las estrategias que utilizaron para lograr los objetivos mencionados con anterioridad y de forma resumida son, en primer lugar tomar por sorpresa a los agentes de banco llegando con disfraces de pintores y con pistolas ametralladoras que le sirvieron para someter a todo el personal y personas presentes en el lugar, despegándolos también de objetos personales como, llaves y teléfonos, para que no pudiera existir contacto con el exterior. De igual forma los disfrazaron a su semejanza para hacerse pasar por ellos y de igual manera utilizaron trucos de lenguaje para despistarlos. Otra artimaña dentro de las muchas utilizadas fue la de darle a los policías un mensaje que incluía un micrófono y así lograron saber cuándo iba hacer el momento idóneo para ser su salida, que fue triunfal porque los agentes no lograron descubrir quiénes habían cometido el acto.

Page 4: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

EL PLAN PERFECTO

En esta película podemos apreciar una historia de gran calado sentimentalista, aunque por otro lado podemos rescatar una gran atracción que se ofrece al espectador que la observa, con una planificación de la historia ficticia de forma impresionante sin precedente alguno que nos da un marco de análisis enorme en el cual podemos fragmentarla en varios conceptos propios de un proceso administrativo que se en listan a continuación.

Empezando por la misión propia que tiene un grupo criminal que es salirse con la suya aunque el cliché de hacerlo con el menos esfuerzo posible se rompe ya que el plan de este sujetos es ejemplo claro de la planificación a conciencia, también se podría decir que las siguientes acciones de escape forman parte de la misión ya que son piezas coyuntural de el plan en su esencia ya que por ningún motivo pueden dejarse capturar por los agentes policiacos que están al su acecho.

Su visión y su objetivos recaen dentro de la misma esfera ya que ambos son convertirse en un ejemplo de ladrones pasar a formar parte del pequeñísimo grupo de criminales que lograron salirse con la suya y ser objeto de estudio de las autoridades para que un caso como esto no se vuelva ir de las manos.

Y unas estrategias claras que sirven también para entender cómo fue que fueron optimizando los recursos de capital humano, por ejemplo la coordinación que tuvieron para ingresar al banco de forma rápida y sin especulaciones a manera de tomar por sorpresa a la gente que se encontraba adentro. También la inteligencia que tuvieron al consigo objetos a la postre le servirían para conseguir sus objetivos como eran los trajes de pintores que traían las bolsas y que los utilizaron para disfrazar a la gente que ahí se encontraba y hacerse pasar por rehenes. Otro artificios que utilizaron fue el de montar conversaciones falsas que lograron persuadir a la policía y distraer por un momento a estos mismos para crear las estrategias que le servirán como escaparate para su huida final.

Page 5: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

INGENIERÍA MECANICA

Materia:

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Semestre-Grupo:

2 °

Producto Académico:

ANALISIS DE LA PELICULA EL PLAN PERFECTO

Presenta:

ABIMAEL FIGUEROA HERNANDEZ

Docente:

LIC. NANCY PATLAN MORALES

H. Y G. ALVARADO, VER. FEBRERO – 12 DE MARZO 2015

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE ALVARADO

Page 6: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

INGENIERÍA MECANICA

Materia:

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Semestre-Grupo:

2 °

Producto Académico:

ANALISIS DE LA PELICULA EL PLAN PERFECTO

Presenta:

SETZANDARI ANGELICA LARA SOLIS

Docente:

LIC. NANCY PATLAN MORALES

H. Y G. ALVARADO, VER. FEBRERO – 12 DE MARZO 2015

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE ALVARADO

Page 7: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto

INGENIERÍA MECANICA

Materia:

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Semestre-Grupo:

2 °

Producto Académico:

ANALISIS DE LA PELICULA EL PLAN PERFECTO

Presenta:

CHRISTOFER ANDRÉS DIAZ VALERIO

Docente:

LIC. NANCY PATLAN MORALES

H. Y G. ALVARADO, VER. FEBRERO – 12 DE MARZO 2015

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE ALVARADO

Page 8: Analisis de La Pelicula El Plan Perfecto