3
ANALISIS DE LA PELICULA LA EDUCACION PROHIBIDA. ESTE BLOGBER ES CREADO PARA COMENTAR LA PELICULA. LA EDUCACION PROBIHIDA. COMENTARIO DE LA PELICULA “LA EDUCACION PROHIBIDA.”. s una película realizada por estudiantes argentinos que ven cuestionado el sistema de educación, tomando en cuenta el nivel de escolarización moderna y la manera la cual se debe enseñar a los alumnos. E Esta película documental que propone en sí misma un nuevo paradigma educativo y fomentar el debate y lograr en el alumno la reflexión social, tomando como base los lineamientos que tienen las escuelas, que buscan que cada vez se preparen mejor los estudiantes, en busca de una educación integral, que se enfoca en el amor, la libertad, el respeto y el nivel de aprendizaje de los estudiantes, que hoy por hoy, les cuesta más captar y aprender los que los docentes les enseñamos. Se trata de que los alumnos están cuestionando el modelo de aprendizaje y nos confrontan con lo señalado en el mito: esclavos de nacimiento destinados a ver únicamente las sombras que se proyectan frente a el estudiante, la película o historia indican que se necesita realizar un cambio de paradigmas en la educación y que nos invita a

Analisis de La Pelicula La Educacion Prohibida

  • Upload
    joe-max

  • View
    13

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

ANALISIS DE LA PELICULA LA EDUCACION PROHIBIDA.

ESTE BLOGBER ES CREADO PARA COMENTAR LA PELICULA.

LA EDUCACION PROBIHIDA.

COMENTARIO DE LA PELICULA LA EDUCACION PROHIBIDA..

Esuna pelcula realizada por estudiantes argentinos que ven cuestionado el sistema de educacin, tomando en cuenta el nivel de escolarizacin moderna y la manera la cual se debe ensear a los alumnos.Esta pelcula documental que propone en s misma un nuevo paradigma educativo y fomentar el debate y lograr en el alumno la reflexin social, tomando como base los lineamientos que tienen las escuelas, que buscan que cada vez se preparen mejor los estudiantes, en busca de una educacin integral, que se enfoca en el amor, la libertad, el respeto y el nivel de aprendizajede los estudiantes, que hoy por hoy, les cuesta ms captar y aprender los que los docentes les enseamos.

Se trata de que los alumnos estn cuestionando el modelo de aprendizaje y nos confrontan con lo sealado en el mito: esclavos de nacimiento destinados a ver nicamente las sombras que se proyectan frente a el estudiante, la pelcula o historia indican que se necesita realizar un cambio de paradigmas en la educacin y que nos invita a despertar o mirar las razones que han hecho que ste sistema haya cumplido muchos aos ya.

Los estudiantes que son sujetos de estudio en este documental afirman que el conocimiento est parcializado en un sistema que busca realizar evaluaciones que toman en cuenta calificar los objetivos del curso, a travs de una nota que al final significa que tanto aprendi o si no tiene la nota mnima para ganar, sencillamente pierde la asignatura, no se consideran los aspectos ntegros del alumno, tomando en cuenta que un ser humano, es creacin divina de Dios, quiz esto no se viene tomando en cuenta, importa mucho el nivel de punteo para medir que tanto logramos que el alumno aprenda. algunos de los maestros afirman que la escuela puede matar la creatividad, el deseo de aprender, experimentar y descubrir. Las instituciones educativas estn diseadas con la misma estructura, en la que se dan reglamento de normas de conducta y prohibiciones dentro de la misma. se deben hacer los cambios necesarios para que se logre que el alumno se desarrolle y conocerlo plenamente durante el tiempo que uno comparte el curso con ellos, lograr ganarse la confianza del alumno ayuda a que se sienta cmodo y pueda desarrollarse mejor.

No podemos seguir enseando igual que nos ensearon a nosotros hace muchos aos, las tendencias del nivel de exigencia acadmica es otra, las universidades deben egresar profesionales en todo el sentido de la palabra, es decir preparados para competir en cualquier mercado laboral, es necesario realizar los cambios en los sistemas de educacin de nuestro pas, pero desde los niveles inferiores, esto ayudara a que el alumno tenga una preparacin acadmica integral, y el paso por la universidad sea para complementar los conocimientos bsicos que han adquirido en los otros niveles. se debe apoyar que el alumno se forme un carcter y que demuestre todas sus habilidades y talento para que se sienta libre de poder cada da mejor.

El cambio en la educacin a nivel universidad lo podemos iniciar nosotros como docentes, debemos estar preparados en las materias que impartimos, para que el alumno pueda tener la certeza que somos especialistas en las materias asignadas, debemos prepararnos con material de apoyo actualizado, usar libros de edicin reciente, hacer uso de las herramientas del portal, para lograr que el alumno se forme de mejor manera y as pueda egresar de la universidad con los conocimientos bsicos y poder ir a ponerlos en prctica en la vida diaria. Adems es necesario que prediquemos con el ejemplo, somos una gua o un modelo para ellos, demos lo mejor de nosotros, para que seamos profesionales que enseemos con valores que son parte de lo que nuestra universidad busca en nuestros alumnos, profesionales que ayuden a mejorar la sociedad.

LA MENTE ES COMO UNPARACADAS, NO SIRVE SI NO SE ABRE.