5
Análisis de la película "La Sociedad de los poetas muertos" Enviado por Patricia Beatriz Oviedo Sotelo 1. Escribir brevemente el argumento de la película 2. ¿A qué tendencia filosófica crees que está más inclinado el protagonista? 3. ¿Consideras que la intervención del profesor en una institución prestigiosa fue beneficiosa o no, sobre todo teniendo en cuenta el trágico desenlace? 4. ¿Cuál es el aspecto más cuestionado, novedoso, útil o simplemente te llamo la atención? Fundamenta 5. ¿Qué propuesta harías para mejorar, desde el punto de vista educativo y social? Escribir brevemente el argumento de la película Tradición, honor, disciplina y excelencia: ésos son los valores de la prestigiosa academia estadounidense Welton. En 1959 llega al centro un nuevo profesor de literatura llamado John Keating (Robin Williams) y cuatro alumnos se conocen después de la ceremonia inaugural: Todd Anderson (Ethan Hawke), Neil Perry (Robert Sean Leonard), Knox Overstreet (Josh Charles) y Charlie Dalton (Gale Hansen). Cuando esperan la presentación del nuevo profesor, éste les pide que salgan del salón y en el pasillo les señala un poema que Walt Whitman le dedicó al presidente Abraham Lincoln : Oh capitán, mi capitán. De repente, les señala una orla de la primera generación de estudiantes del colegio y les dice que ellos no entendieron el concepto del carpe diem y que ahora, desde el más allá, piden a los nuevos estudiantes que no pierdan lo que no podrán volver a recuperar: el tiempo . En clase , el profesor les pide que observen el gráfico de coordenadas que la introducción del libro utiliza para definir la poesía , y él lo califica como «basura » y les dice que arranquen esa página, pues su concepción de poesía es que no tiene estructura , ni normas . Sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas. Con esta presentación, los cuatro amigos se interesan por saber quién es su extraño profesor y descubren, mediante el anuario de su promoción , que formó parte del Club de los poetas muertos. Cuando le preguntan directamente en clase, él les explica que el grupo se reunía en la cueva a la que llamaban India y escribían poesía, pensaban libremente y expresaban sus emociones a través de «una verborrea que fluía como la savia de un árbol herido». Los chicos deciden crear un nuevo Club de los poetas muertos y, encabezados por Neil, una noche se escapan a la cueva y comienzan un ritual: el que se ve reflejado en que la cueva está libre de los prejuicios de la sociedad y no hay nadie que pueda oprimirlos. Tal es el gusto a la libertad , que declaran la guerra a los cuatro pilares del colegio y los reemplazan por los siguientes: travesura, horror, decadencia, pereza. Les empieza a gustar la poesía y continúan reuniéndose en la cueva. Neil

Análisis de La Película La Sociedad de Los Poetas Muertos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de la película La Sociedad de los Poetas Muertos desde el punto de vista filosófico, pedagógico y social

Citation preview

Anlisis de la pelcula "La Sociedad de los poetas muertos"Enviado porPatricia Beatriz Oviedo Sotelo

1. Escribir brevemente el argumento de la pelcula2. A qu tendencia filosfica crees que est ms inclinado el protagonista?3. Consideras que la intervencin del profesor en una institucin prestigiosa fue beneficiosa o no, sobre todo teniendo en cuenta el trgico desenlace?4. Cul es el aspecto ms cuestionado, novedoso, til o simplemente te llamo la atencin? Fundamenta5. Qu propuesta haras para mejorar, desde el punto de vista educativo y social?Escribir brevemente el argumento de la pelculaTradicin, honor,disciplinay excelencia: sos sonlos valoresde la prestigiosa academia estadounidense Welton. En1959llega al centro un nuevoprofesordeliteraturallamado John Keating (Robin Williams) y cuatro alumnos se conocen despus de la ceremonia inaugural: Todd Anderson (Ethan Hawke), Neil Perry (Robert Sean Leonard), Knox Overstreet (Josh Charles) y Charlie Dalton (Gale Hansen).Cuando esperan la presentacin del nuevo profesor, ste les pide que salgan del saln y en el pasillo les seala un poema queWalt Whitmanle dedic al presidenteAbrahamLincoln:Oh capitn, mi capitn. De repente, les seala una orla de la primera generacin de estudiantes del colegio y les dice que ellos no entendieron elconceptodelcarpe diemy que ahora, desde elms all, piden a los nuevos estudiantes que no pierdan lo que no podrn volver a recuperar: eltiempo. Enclase, el profesor les pide que observen el grfico de coordenadas que laintroduccindellibroutiliza para definir lapoesa, y l lo califica como basura y les dice que arranquen esa pgina, pues su concepcin de poesa es que no tieneestructura, ninormas. Slo crea y piensa en algo, dale el nfasis que necesitas y rompe esquemas.Con esta presentacin, los cuatro amigos se interesan por saber quin es su extrao profesor y descubren, mediante el anuario de supromocin, que form parte del Club de los poetas muertos. Cuando le preguntan directamente en clase, l les explica que elgrupose reuna en la cueva a la que llamabanIndiay escriban poesa, pensaban libremente y expresaban susemocionesa travs de una verborrea que flua como lasaviade un rbol herido. Los chicos deciden crear un nuevo Club de los poetas muertos y, encabezados por Neil, una noche se escapan a la cueva y comienzan un ritual: el que se ve reflejado en que la cueva est libre de los prejuicios de lasociedady no hay nadie que pueda oprimirlos.Tal es el gusto a lalibertad, que declaran laguerraa los cuatro pilares del colegio y los reemplazan por los siguientes: travesura, horror, decadencia, pereza. Les empieza a gustar la poesa y continan reunindose en la cueva. Neil (Robert Sean Leonard), que siempre ha querido ser actor y siempre bajo el yugo de su padre, consigue el rol de protagonista en una obra deShakespeare. Todd (Ethan Hawke) consigue perder la timidez con la poesa. Knox (Josh Charles) se declarara a una joven sin importarle lo que pudiera suceder. Y Charlie (Gale Hansen) invita a dos chicas a la cueva y firma un artculo rebelde en larevistade la academia planteando la entrada de mujeres en el colegio con el club de los poetas muertos. Despus de todo ello, surge un pseudnimo:Nuwanda.El profesor les dice que elcarpe diemno es solo una frase, para hacer uso de ella hay que usar la razn y tener la capacidad de anticiparse a las consecuencias. Neil (Robert Sean Leonard), triste por haber obedecido a su padre y abandonado el papel protagonista en la obra deteatro, va a hablar con el profesor. l le recomienda hablar, atreverse, mirar a los ojos a su padre y decirle lo que a l realmente le gusta en la vida:carpe diem. Nada se pierde con intentarlo. Cuando habla con su padre, ste parece aceptar que su hijo protagoniceEl sueo de una noche de veranoy que aproveche la oportunidad de ser actor. Pero, cuando est en el teatro, su padre no le felicita. Todos lo hacen, pero su padre no. Y entiende que, por mucho que l viva con elcarpe diem, su padre nunca le dejar ser feliz. Por ello, decide colocar en la ventana la corona que haba utilizado en la obra de teatro y se suicida. Tal vez as, su padre aprenda que lo importante era lo que su hijo quera ser y no la arbitrariedad de su decisin. Trasla muertedel joven todos culpan a su padre, pero ste decide inculpar al profesor rebelde de literatura (Robin Williams). Consiguen que los chicos firmen en su contra y el profesor es expulsado. Cuando pasa delante del pupitre vaco del difunto Neil, Todd se levanta y le dice que les obligaron a firmar. Justo antes de que el profesor se vaya los jvenes, uno a uno comienzan a subirse sobre sus mesas diciendo: Oh capitn, mi capitn. El profesor responde con un gracias chicos, gracias. 1-Responder:A qu tendencia filosfica crees que est ms inclinado el protagonista?Las dos posturas filosficas que se plantean en la pelcula son elrealismoy elidealismo. Elrealismoest en el cumplimiento de los estudiantes con un estrictocdigodeconducta, en el cual estn efectivamente capacitados para conformarse a la voluntad colectiva de la sociedad. Los estudiantes no pueden cuestionar lo que sus maestros les ensean ya que pueden alterar la rutina que laescuelaa establecido a travs de la tradicin. Los estudiantes solamente conocan loslmitespor escrito en loslibrosy las consecuencias corporales que estos pueden tener si llegasen a romper con algunas de las reglas, como se demuestra claramente cuando el director le da golpes de Charlie por una falta de disciplina que ste cometi. El profesor que ensea en Welton debe conocer el marco principal de la disciplina que est enseando y de la realidad nacional de sta. El entorno delaprendizajese da en un saln simple libre de distracciones, una pizarra grande y verde, tizas,colorespoco llamativos y pupitres antiguos, y sus habitaciones eran pequeas y encerradas. Todo unambientedonde los estudiantes puedan creer que sa es la nica realidad que existe que no hay nada ms afuera de todo eso. El estudiante ms bien era tipo "robot" ya que haca todo lo que el colegio les peda que hiciera, sin tener derecho a opinar e ir ms all con sus pensamientos. Laenseanzaconsista en memorizar y dar por "fe" lo que el maestro les deca.Elidealismolo vemos encarnado en el Sr. Keating. El cree que el estudiante tienen que pensar por si mismo. Que todo mana de sus adentros. Un ejemplo de este planteamiento es cuando le da la tarea de hacer un poema y leerlo en la clase y le pide a Todd que lea su poema y este le dice que no hizo la tarea. Acto seguido le dice que se pare frente a la clase, le tapa los ojos y con unascuentaspalabras logra que su estudiante componga un poema.Consideras que la intervencin del profesor en una institucin prestigiosa fue beneficiosa o no, sobre todo teniendo en cuenta el trgico desenlace?Fue beneficiosa. el profesor Keating, dentro de un contexto totalmente rgido, educa a sus alumnos envaloresque se diferencian notablemente con losimpuestospor la institucin.El film deja en evidencia que, a pesar de que la institucin termina "ganando la batalla", las enseanzas de Keating no fueron en vano, sino que dejaron en cada alumno un profundo deseo de libertad. Nos demuestra que a pesar de todo, ese educador logr darle a cada uno la posibilidad de buscar su propio camino.En general, pienso que la postura asumida por el nuevo maestro fue la correcta ya que brindaba la oportunidad al alumno de ser ellos mismos y permita unmtodode enseanza nuevo e innovador para esa poca; el cual enfocabala educacinen unprocesode vida y no una preparacin para la vidaA raz de esta situacin tomaron al maestro como mala influencia para los estudiantes cuando lo nico que este quera era que los estudiantes pensaran y dejaran la etapa de memorizacin.- Relaciona con las concepciones educativas: Elige cuatro caractersticas de laeducaciny ejemplifica con situaciones planteadas en la pelcula.Accin humana:Conjunto de influencias de unos seres sobre otros. La educacin es un fenmeno social.El profesor Keating llega con una manera distinta de pensar y de ensenar. A pesar de haber estudiado ah el promueve la participacin, elmovimientodentro del saln cuestiona a los libros y lo que dicen hace que los estudiantes se cuestionen y as exploren suconocimientoy se puedan conocer a ellos mismos.Intencionalidad:Es unaaccinplanteada y sistematizada.Se ve en la pelcula como ellos cooperan en vez de competir para su club y su propia actividad extracurricular de LaSociedad de los poetas muertos, teniendo que ver son los sentimientos y con elartey como eso les afecta la vida de manera positiva y como ellos se conocen y crecen a raz de la participacin y el cuestionamiento que tiene en la clase de Keating.Concepto de ayuda:nica posibilidad de realizacin del ser humano, es externa pero precisa la voluntad del propio sujeto.El que los estudiantes enfrenten estas filosofas en esa poca los lleva a analizar y pensar de manera distinta provocando cambios en su vida.Proceso de socializacin: Implica la adquisicin delenguaje, costumbres, creencias, conocimientos, normas morales y valores, para su incorporacin a la sociedad.Todas las actividades que realizaba el Sr Keatings buscaban desarrollar elpensamientocrtico as como el descubrimiento de ideas nuevas. Los estudiantes de esta forma aprendieron a pensar, cuestionar y rehacer sus vidas en forma diferente. - A qu tipo de educacin corresponde? Fundamenta.Desde el punto de vista de la institucin, pertenece a la Educacin Sistemtica, ya que es el proceso intencional y reflexivo que se lleva a cabo en lugares especficos, momentos determinados y por profesionales de la educacin, con el fin de lograrobjetivosespecficos.Es unaorganizacinformal: ya que todo su entramado institucional tiene un "andamiaje de roles", jerrquico, que corresponde a su estructura. Esto le confiere estabilidad y continuidad en el tiempo y le hace desempearfuncionesindependientemente de las caractersticas personales de sus integrantes.Cul es el aspecto ms cuestionado, novedoso, til o simplemente te llamo laatencin? Fundamenta"No leemos y escribimos porque sea tierno, escribimos y leemos poesa porque somos miembros de la humanidad, y la humanidad rebosa pasin, lamedicina,leyes,administracin, ingenieras son muy nobles y necesarias para sostener la vida, pero la poesa, belleza, romance,amor es por eso que vivimos".Tratamos de ser mejores, de ser ms atractivos, adinerados, etc.. buscandoel amor, ya sea en forma de romance, o que las dems personas nos aprecien.Considero que la ltima escena es la mejor lograda de todo el film, y la que ms est cargada de significado, en ella los alumnos se paran sobre susbancosen seal de rebelin brindndole tributo a "su capitn". Lo ms importante para destacar es que es Todd quien primero se levanta, a pesar de que durante todas las clases haba sido el ltimo. Creo que Keating se retira con la misma sensacin de satisfaccin que le queda al espectador, despidindose con un: "Gracias, muchachos. Gracias"Qu propuesta haras para mejorar, desde el punto de vista educativo y social?La pelculaLa sociedad de los poetas muertosexpone el despertar adolescente alplacerdel lenguaje potico, alromanticismo, la bsqueda de laidentidady la canalizacin de las posibilidades vocacionales.La pelcula se torna indispensable paradocentespreocupados por la formacin deniosy jvenes, ya sea para el mbito netamente vocacional y motivador del espritu docente o para analizarmodelosymtodosdidcticos en el proceder pedaggico, adems de ofrecerlesinformacinsobre un periodo rgido que aunque no sea muy comn, posiblemente se pueda seguir dando en algunas escuelas, liceos, internados, etc.Asimismo cuestiona a los padres que, aun con buenas intenciones y buscando lo mejor para sus hijos, no se detienen a pensar y sentir lo que stos necesitan y quieren, sobrepasando sus intereses por un rendimiento academicista guiado solo en una lnea, coartando seriamente una parte importante del educando, lapersona.Los maestros deben educarlos con mucho conocimiento para que as ellos puedan elegir lo que en si ellos desearan ser y sin importar lo que piensen los dems.No hay espacio para que los estudiantes expongan sus ideas. Su rol es uno pasivo donde acumulan informacin y no debe existir cuestionamiento alguno.Creo que el estudiante se encuentra ms motivado y tiene ms probabilidades de aprender cuando se encuentra a gusto con el ambiente que promueve la clase. Cuando se tratan temas o clases de pocointerspara el estudiante; el que se le permita la participacin activa y experiencias relacionadas a la misma, hace que sea ms llevadera lo que en consecuencia los lleva a un mayor rendimiento.Nosotros como futuros maestros debemos analizar bien qu filosofas y que mtodo vamos a utilizar para ensear a los jvenes del presente. Debemos ser agentes decambioen esta sociedad que esta tan corrompida y hacer el mejortrabajoposible de tal manera que marquemos positivamente a cada uno de los estudiantes que pasen por nuestras manos.Cuando se cierra a una sola manera de aprender las cosas y se cancela toda puerta que no se ajuste al molde de ellos. Esto lo que hace es abortar cualquier tipo decreatividadque se pudiese desarrollar en la mente de los estudiantes. Entiendo que no existe un mtodo absoluto que sea totalmente efectivo que garanticeel aprendizajede todos los estudiantes. Por lo tanto, es necesario entender que el estudiante se puede ajustar al mtodo con el cual se sienta ms cmodo o se le haga ms fcil trabajar.El que no tenga una gran capacidad para la creatividad, desegurola tendr en alguna otra rea. Est del profesor descubrir las capacidades de sus estudiantes y maximizarlas.Autor:Patricia B. Oviedo SoteloPEDAGOGATRABAJO INDIVIDUAL

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos101/analisis-pelicula-la-sociedad-poetas-muertos/analisis-pelicula-la-sociedad-poetas-muertos.shtml#ixzz3cRkBaGEb