4
INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE PROFR. DIEGO TREJO CONTRERAS NI UNO MENOS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAUL ISIDRO BURGOS” CRYSTAL MENDEZ CASTAÑEDA

Analisis de la pelicula ni uno menos

Embed Size (px)

Citation preview

INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

PROFR. DIEGO TREJO CONTRERAS

NI UNO MENOS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE

DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL PARTICULAR

“PROFR. RAUL ISIDRO BURGOS”

“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”

CRYSTAL MENDEZ CASTAÑEDA

Análisis de la película “Ni uno menos”

a) Partir de un análisis comparativo entre la sociedad china y la mexicana, según lo que se

percibe en la cinta.

ECONOMIA POLITICA FAMILIA

La economía que se muestra

en la película es deficiente, ya

que la sociedad China no

cuanta con los recursos

necesarios para satisfacer sus

necesidades.

Existe muy poco apoyo de

parte de las autoridades de

ese lugar, ya que ven a los

niños como un beneficio para

ellos mismos sin tener en

cuenta que también necesitan

apoyo.

A mi parecer los alumnos y la

maestra formaron una

relación no solo de alumnos-

maestra, sino mas alla ya que

lograron se como una famila,

se apoyaban unos a otros

para afrontar las situaciones

que se presentaban

La escuela

a) Describir las acciones, en torno a:

MAESTRA RELACION CON

LOS ALUMNOS

ANALISIS DEL

AULA

ASPECTOS

PEDAGOGICOS

A pesar de que no

sabia como

enseñarles a sus

alumnos, se enfrenta

a muchas situaciones

que tiene que

resolver. Y poco a

poco les brinda

conocimientos

Surge un lazo de

amistad y

solidaridad entre

compañeros.

Los alumnos

interactúan unos con

otros.

En el aula se dio un

ambiente de

solidaridad y

respeto. Existe

mucho apoyo entre

compañeros y la

maestra, y la prueba

esta cuando trabajan

unidos para

conseguir para el

pasaje de la maestra

que tenia que ir a

buscar a su alumno a

la ciudad.

Los alumnos no tienen

los conocimientos que

deberían tener los

niños de esa edad.

No saben sumar, leer

ni escribir. La

maestra se enfrenta a

esto y logra que

aprendan

matemáticas, cantos,

etc.

a) Discrepancia contextual

LO RURAL LO URBANO CONFRONTACION

Cuando la maestra estaba en

el pueblo, solo contaba con el

apoyo y respeto de sus

mismos alumnos, ya que

poco a poco se gano el

respeto y admiración de ellos.

Cuando la maestra llega a la

ciudad a buscar a su alumno,

podemos ver que no cuenta

con el apoyo de parte de

todas las personas a las que

acudió, pero aun asi hizo lo

que pudo para que no faltase

NI UNO MENOS.

Existe una confrontación entre

la maestra y las autoridades,

ya que ella busca el apoyo de

la máxima autoridad.

Y aunque muestra mucha

persistencia, no logra

conseguir la ayuda que

necesita para resolver los

problemas que se le van

presentando.

Opinión y recomendación personal Esta película es muy interesante ya que como futuros docentes debemos saber a que podemos enfrentarnos, ya que quizá no contemos con el apoyo y los recursos necesarios para poder desempeñar el trabajo de ser maestro. El trabajo del maestro no es una tarea fácil, nos encontraremos con muchos obstáculos que impedirán el camino hacia nuestras metas, pero esta en nosotros alcanzarlas. La película nos enseña una reflexión acerca de como una chica sin preparación acepta el reto de enseñar lo poco que sabe un grupo de niños. Nos muestra un ejemplo de fortaleza y persistencia departe de la maestra, que a pesar de que no tiene idea de como enseñar, hace todo lo posible por mantener a su grupo unido. Recomiendo esta película porque como futuros maestros creo que es importante conocer las diferentes situaciones a las que debemos afrontar y como podemos salir de ellas.