3
Análisis de laboratorio Cultivo Endocervical ¿Qué es? El cultivo endocervical, también llamado cultivo del endocérvix o cultivo vaginal, es un análisis de laboratorio cuya finalidad es diagnosticar posibles infecciones en el aparato genital femenino. ¿Para qué se utiliza? Hay una serie de signos y síntomas, como la vaginitis (inflamación de la vagina), el dolor pélvico, un flujo vaginal anormal y otros, que en principio son indicativos de la posible existencia de una infección, como puede ser el caso de enfermedades de transmisión sexual. El cultivo endocervical tiene como finalidad determinar si ésta existe o no. Preparación para el análisis Desde dos días antes del procedimiento: -No utilice cremas ni otros medicamentos en la vagina. -No use duchas vaginales (estas duchas no son recomendables, ya que pueden causar infecciones uterinas o vaginales). -Vacíe su vejiga e intestino. -En el consultorio médico, siga las instrucciones de preparación para el examen vaginal Realización del análisis Una vez tomada la muestra con su debido procedimiento, el laboratorista la colocará en unas láminas llamadas portaobjetos o en placas que contienen un medio de cultivo para microorganismos.

Análisis de Laboratorio - Cultivo Endocervical

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cultivo de exudado vaginal

Citation preview

Page 1: Análisis de Laboratorio - Cultivo Endocervical

Análisis de laboratorio

Cultivo Endocervical

¿Qué es?

El cultivo endocervical, también llamado cultivo del endocérvix o cultivo vaginal, es un

análisis de laboratorio cuya finalidad es diagnosticar posibles infecciones en el aparato genital

femenino.

¿Para qué se utiliza?

Hay una serie de signos y síntomas, como la vaginitis (inflamación de la vagina), el dolor pélvico, un flujo vaginal anormal y otros, que en principio son indicativos de la posible existencia de una infección, como puede ser el caso de enfermedades de transmisión sexual. El cultivo endocervical tiene como finalidad determinar si ésta existe o no.

Preparación para el análisis

Desde dos días antes del procedimiento:

-No utilice cremas ni otros medicamentos en la vagina.

-No use duchas vaginales (estas duchas no son recomendables, ya que pueden causar infecciones uterinas o vaginales).

-Vacíe su vejiga e intestino.

-En el consultorio médico, siga las instrucciones de preparación para el examen vaginal

Realización del análisis

Una vez tomada la muestra con su debido procedimiento, el laboratorista la colocará en unas láminas llamadas portaobjetos o en placas que contienen un medio de cultivo para microorganismos.

Estas son enviadas en las adecuadas condiciones de conservación al laboratorio para su estudio microbiológico, donde se revisa los portaobjetos o el plato en diferentes períodos para ver si ha habido proliferación de alguna bacteria, virus u hongo.

Si se comprueba la presencia y el crecimiento de microorganismos en las muestras, se realizarán nuevos estudios para identificar al microorganismo concreto y estudios de sensibilidad de éste a los antibióticos o antifúngicos para determinar cuál o cuáles de ellos son los más adecuados para el tratamiento de la infección.

Page 2: Análisis de Laboratorio - Cultivo Endocervical

Valores normales del estudio

Los microorganismos que generalmente se encuentran en la vagina están allí en las cantidades esperadas.

Valores anormales

Pueden detectarse diferentes organismos que provocan infecciones, entre ellos, los siguientes:

Chlamydia trachomatis, la bacteria que causa la ITS denominada clamidia

Neisseria gonorrhoeae, la bacteria que causa la ITS denominada gonorrea

Virus del herpes simple, que causa la ITS denominada herpes genital

Mediante esta prueba, también puede diagnosticarse y controlarse la uretritis, que es la inflamación de la uretra (el tubo a través del cual se expulsa la orina).

Riesgos

No se presentan riesgos al realizar este estudio. Puede causarle una ligera molestia la introducción del espéculo en la vagina, y puede experimentar un leve dolor en el momento en que el médico toca el cuello del útero con los instrumentos que utiliza para recoger la muestra.